Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en proveedores de aceite DOP y monovarietal.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
La extracción ultrasónica se ha convertido en una técnica revolucionaria en la industria del aceite de oliva, especialmente en nuestra fábrica ubicada en Utebo. Este método utiliza ondas ultrasónicas para mejorar la eficiencia en el proceso de extracción, lo que resulta en un mayor rendimiento y calidad del aceite.
El proceso de extracción ultrasónica facilita la liberación de compuestos fenólicos y otros nutrientes valiosos, proporcionando un aceite de oliva virgen extra de máxima calidad. Gracias a la tecnología de ultrasonido, se minimiza el uso de solventes, garantizando un producto más natural y saludable.
Además, la implementación de esta tecnología en nuestra fábrica de aceite de oliva en Utebo permite reducir el tiempo de extracción, optimizando así todo el proceso productivo. Los beneficios son evidentes: un mayor rendimiento y un aceite con características organolépticas superiores.
Invertir en extracción ultrasónica no solo mejora la eficiencia de la producción, sino que también posiciona a nuestra empresa como líder en innovación dentro del sector. Con un compromiso firme hacia la calidad y la sostenibilidad, seguimos buscando formas de mejorar nuestros procesos y ofrecer el mejor aceite a nuestros clientes.
Las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) en España son un reconocimiento fundamental para la calidad diferencial de los aceites de oliva. Estas DOP garantizan que el producción y el procesamiento del aceite se realicen en una región específica, asegurando sus características únicas. En Utebo, nuestra fábrica de aceite de oliva se enorgullece de estar alineada con estas normativas, lo que beneficia tanto a los productores como a los consumidores interesados en aceites de calidad.
La DOP más reconocida es “Aceite de oliva virgen extra”, que destaca por su sabor y aroma excepcionales. Este tipo de aceite se obtiene a partir de aceitunas seleccionadas y se somete a estrictos controles de calidad para cumplir con los estándares establecidos. En nuestra producción, utilizamos técnicas que buscan maximizar la conservación de nutrientes y preservar el carácter organoléptico del producto final.
Además, las DOP favorecen el desarrollo sostenible de las zonas rurales. Al elegir aceites con esta certificación, los consumidores apoyan la agricultura local, fomentando así la economía regional y asegurando un producto ético y responsable. Nuestro compromiso con la DOP se traduce en aceites autênticos que reflejan la riqueza del territorio español.
La educación nutricional sobre grasas saludables en escuelas es esencial para fomentar hábitos alimenticios positivos en los más jóvenes. En Utebo, nuestra fábrica de aceite de oliva se enorgullece de apoyar estas iniciativas educativas. ¿Por qué es tan importante? Porque enseñar a los niños sobre la alimentación equilibrada les ayuda a entender la diferencia entre las grasa saturadas y las grasas insaturadas.
El aceite de oliva, un pilar de la dieta mediterránea, es un excelente ejemplo de grasa saludable que puede incluirse en la alimentación escolar. Rico en ácidos grasos monoinsaturados, este aceite no solo realza el sabor de los platos, sino que también promueve la salud cardiovascular.
Las escuelas pueden implementar talleres de cocina donde los niños aprendan a preparar recetas simples con aceite de oliva. Esto no solo es divertido, sino que también les enseña la importancia de elegir ingredientes saludables. Al incluir la educación sobre grasas saludables en el currículo escolar, estamos invirtiendo en un futuro más saludable para nuestros hijos.
¡Hagamos que la nutrición sea parte de la experiencia escolar y todos saldremos ganando!
Los envases reciclables en botellas PET son una solución clave para la sostenibilidad en la industria del aceite de oliva. En Utebo, nuestra fábrica se compromete a utilizar estos envases innovadores que ofrecen múltiples beneficios tanto para el medio ambiente como para nuestros clientes. Las botellas PET son ligeras, duraderas y, lo más importante, 100% reciclables, lo que contribuye a la reducción de residuos plásticos.
El uso de envases reciclables no solo mejora nuestra imagen de marca, sino que también reduce la huella de carbono asociada con la producción y el transporte. Al optar por botellas de PET, garantizamos que nuestros productos de aceite de oliva mantengan su frescura y calidad, al mismo tiempo que apoyamos prácticas medioambientales responsables.
Además, las botellas PET ofrecen una resistencia superior al impacto, lo que minimiza el riesgo de roturas durante su manipulación y transporte. Este tipo de envase es ideal para quienes buscan calidad y sostenibilidad en productos gourmet como nuestro aceite de oliva. Apostar por envases reciclables es, sin duda, un paso adelante hacia un futuro más verde y consciente.
La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.) establece requisitos específicos para el aceite de oliva que se comercializa dentro del país. Para garantizar la calidad y la frescura del aceite, es crucial que los productores sigan regulaciones estrictas. Uno de los principales requisitos es la etiquetado adecuado, donde debe indicarse claramente el tipo de aceite, su origen y la fecha de caducidad.
Además, el aceite de oliva debe cumplir con criterios de pureza, asegurando que no está adulterado con otros aceites. Las pruebas de laboratorio son fundamentales para certificar que el producto libre de contaminantes y que posee propiedades organolépticas adecuadas. Por otra parte, el consumo de aceite de oliva ha demostrado beneficios significativos para la salud, como la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Por lo tanto, el cumplimiento de las normativas de la FDA no solo asegura la calidad del producto, sino que también fomenta la confianza del consumidor. Esto es especialmente relevante para los productores de aceite de oliva en Utebo, quienes buscan posicionarse como proveedores de confianza en el mercado mayorista.
¿Quieres saber cómo calcular el coste por litro en una garrafa de 5 litros de aceite de oliva? En nuestra fábrica de aceite de oliva en Utebo, te explicamos este proceso de forma sencilla y rápida. Primero, necesitas conocer el precio total de la garrafa. Supongamos que compras una garrafa a 20 euros.
A continuación, simplemente divides el precio total entre la cantidad de litros: 20 euros / 5 litros = 4 euros por litro. Así de fácil es obtener el coste por litro.
Recuerda que conocer el coste por litro es fundamental si eres un profesional del sector, ya que te permite comparar precios y tomar decisiones más acertadas al elegir tu proveedor. Al elegir aceite de oliva de calidad, como el que ofrecemos en proveedoresmayoristas.com, asegúrate de analizar el coste por litro para maximizar tu inversión.
Además, si compras en grandes cantidades, puedes acceder a descuentos y mejorar aún más el coste por litro. ¡No dudes en contactarnos para más información sobre nuestras promociones y productos!
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Utebo no están disponibles de forma específica. Sin embargo, se pueden utilizar las coordenadas de su provincia, Zaragoza: 41.6488° N, 0.8773° W. Para conocer más sobre Utebo y su ubicación, sigue explorando nuestra web.
Los límites administrativos de Utebo, situada en la provincia de Zaragoza, están definidos por su proximidad a los municipios vecinos como Zaragoza, Cuarte de Huerva y La Muela. Estos límites fomentan un entorno urbano caracterizado por su crecimiento y desarrollo económico.
La latitud y longitud de Utebo, según el sistema WGS84, no está disponible. Sin embargo, en la provincia de Zaragoza, la ubicación aproximada es de latitud 41.6483 y longitud -0.8431. Esta información es útil para geolocalización y navegación.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Utebo
Oferta de empleo: Buscamos un técnico de calidad para la industria del aceite de oliva en Utebo, Zaragoza. Si eres un apasionado del aceite de oliva y tienes experiencia en control de calidad, esta es tu oportunidad. El candidato ideal deberá contar con formación en ciencias alimentarias o áreas relacionadas, además de experiencia en la elaboración y análisis del aceite. Las responsabilidades incluyen realizar análisis sensoriales, establecer parámetros de calidad y garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes. Valoramos habilidades de trabajo en equipo y capacidad de gestión de proyectos. Ofrecemos un ambiente de trabajo dinámico y la oportunidad de crecer en un sector en constante evolución. Si estás interesado en formar parte de una empresa líder en la producción de aceite de oliva, no dudes en enviar tu currículum. Esta es tu oportunidad para destacar en una carrera apasionante y contribuir a la excelencia del aceite en nuestra región. ¡Aplica ahora!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 50272,Utebo (Zaragoza)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras