Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en aceite de oliva virgen extra ecológico.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
El análisis de polifenoles mediante HPLC (cromatografía líquida de alta resolución) es una técnica esencial en la industria del aceite de oliva. Esta metodología permite identificar y cuantificar los compuestos fenólicos, que son cruciales para determinar la calidad y el valor antioxidante del aceite. En Ejea de los Caballeros, nuestra fábrica se especializa en ofrecer aceites de oliva virgen extra, ricos en polifenoles, aportando beneficios para la salud.
Los polifenoles son antioxidantes naturales que ayudan a combatir el daño celular y a prolongar la vida útil del aceite. Con el uso de HPLC, garantizamos una medición precisa de estos compuestos, lo que refuerza nuestro compromiso con la calidad. Esta técnica precisa se utiliza en cada lote, asegurando que nuestros productos cumplan con los estándares más exigentes del mercado.
Además, el análisis de polifenoles mediante HPLC nos permite adaptar nuestros procesos de extracción para maximizar los beneficios y características organolépticas del aceite de oliva. En proveedoresmayoristas.com, trabajamos para ser tu socio de confianza en aceites de oliva de alta calidad.
Si eres un amante del aceite de oliva y te interesa saber más sobre el filtrado por placas de celulosa, estás en el lugar correcto. Este método se ha convertido en una opción popular en fábricas como proveedoresmayoristas.com en Ejea de los Caballeros. ¿Pero qué lo hace especial?
El filtrado por placas de celulosa tiene sus pros y contras. Por un lado, este sistema permite obtener un aceite más limpio y claro, eliminando impurezas y sedimentos, lo que se traduce en un producto de alta calidad. Además, el proceso es bastante rápido y eficiente.
Sin embargo, también hay desventajas. Algunos críticos argumentan que el filtrado excesivo puede eliminar ciertos compuestos beneficiosos que aportan sabor y aroma al aceite. Además, los costos de mantenimiento de las placas pueden ser un factor a tener en cuenta, especialmente para pequeñas producciones.
En definitiva, el filtrado por placas de celulosa presenta ventajas significativas pero también ciertos inconvenientes que deberías considerar. Si quieres un aceite de oliva excepcional, investiga y elige lo que verdaderamente se adapte a tus necesidades.
España es reconocida mundialmente por la alta calidad de su aceite de oliva, y entre las variedades de aceituna más utilizadas, destacan la Picual, la Arbequina y la Hojiblanca. Cada una de estas variedades aporta características únicas al aceite de oliva virgen extra, que son apreciadas tanto por su sabor como por sus propiedades beneficiosas para la salud.
La Picual es la variedad más cultivada en España, especialmente en la región de Jaén. Su sabor intenso y afrutado, junto con un alto contenido de ácido oleico, la convierte en una opción ideal para la culinaria gourmet. Esta aceituna también es conocida por su resistencia a enfermedades, lo que la hace adecuada para un cultivo sostenible.
La Arbequina, originaria de Cataluña, se caracteriza por su sabor suave y frutado, con notas de almendra y manzana. Su bajo nivel de amargor la convierte en una variedad muy apreciada para las ensaladas y platos delicados.
Por último, la Hojiblanca es típica del sur de España. Ofrece un equilibrio perfecto entre amargor y picor, lo que le otorga un carácter distintivo en la gastronomía española. En resumen, cada variedad de aceituna contribuye a la diversidad y riqueza del aceite de oliva español.
La nanofiltración de aceites es un proceso revolucionario utilizado para el clarificado rápido de aceites de oliva, especialmente en la fábrica de aceite de oliva en Ejea de los Caballeros. Este método permite obtener un aceite de calidad superior, eliminando impurezas y sedimentaciones sin alterar sus propiedades organolépticas.
Mediante tecnologías avanzadas, la nanofiltración separa los componentes del aceite utilizando membranas semipermeables. Esto no solo mejora la pureza del aceite, sino que también acelera el proceso de filtración, optimizando la producción y reduciendo el tiempo de espera. Al elegir este método innovador, logramos ofrecer un producto más limpio y claro al consumidor final, asegurando su satisfacción.
En nuestra fábrica, apostamos por la sostenibilidad y la eficiencia. La nanofiltración es respetuosa con el medio ambiente, ya que utiliza menos agua y energía en comparación con métodos tradicionales. Además, contribuye a mantener la rica sabor y el aroma característicos de nuestro aceite de oliva.
Si buscas un aceite de oliva de alta calidad, nuestro proceso de clarificado rápido a través de nanofiltración es la respuesta perfecta para ti.
El ensayo de estabilidad Rancimat es una herramienta crucial para evaluar la estabilidad oxidativa del aceite de oliva virgen extra (AOVE). Este método, altamente reconocido en la industria del aceite, se utiliza para determinar la vida útil y la calidad de los aceites, especialmente aquellos de alta gama como el AOVE que producimos en nuestra fábrica en Ejea de los Caballeros.
Mediante este ensayo, se simula el proceso de oxidación al que se ve sometido el aceite en condiciones controladas de temperatura y aire. Los resultados permiten identificar los compuestos volátiles formados durante la oxidación, brindando información vital sobre la calidad del AOVE. Una alta estabilidad es indicativa de un producto de calidad, que preserva sus propiedades organolépticas a lo largo del tiempo.
El Rancimat no solo mide la vida útil, sino que también ayuda a seleccionar las mejores variedades de aceituna y a optimizar los procesos de extracción. En nuestra planta, aplicamos esta metodología para garantizar que cada gota de nuestro AOVE cumpla con los más altos estándares de calidad. Al confiar en el ensayo Rancimat, nuestros clientes obtienen un aceite de oliva con un perfil de sabor excepcional y una vida útil prolongada.
El análisis de estigmastadienos en aceites fritos es crucial para evaluar la calidad y la estabilidad de los aceites utilizados en procesos de fritura. En nuestro laboratorio en Ejea de los Caballeros, realizamos estudios especializados que permiten identificar la oxidación y degradación de los aceites, contribuyendo a la mejora de la salud pública y la seguridad alimentaria.
Los estigmastadienos son compuestos que se forman durante la temperatura de fritura prolongada y son indicadores fiables de la descomposición del aceite. Nuestro proceso de análisis incluye la cromatografía de gases y espectroscopia, garantizando resultados precisos y confiables. Con este análisis, los productores pueden optimizar el uso de sus aceites, evitando desequilibrios en el sabor y la calidad de los alimentos fritos.
Proveedores Mayoristas se enorgullece de ofrecer un servicio de análisis de alta calidad que cumple con las normativas vigentes, asegurando que nuestros clientes mantengan estándares óptimos en sus productos. La transparencia en los resultados es fundamental para fomentar la confianza en la industria alimentaria.
Contacte con nosotros para saber más sobre el análisis de estigmastadienos y cómo podemos ayudar a su negocio a mejorar la calidad de los aceites fritos.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Ejea de los Caballeros, ubicada en la provincia de Zaragoza, son aproximadamente 42.5° N, 1.3° W. Este encantador municipio destaca por su rica historia y patrimonio. Visita Ejea de los Caballeros y descubre su belleza única.
Los límites administrativos de Ejea de los Caballeros se encuentran dentro de la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón. Esta localidad limita al norte con Tauste, al sur con Villanueva de Gállego, al este con Pradilla de Ebro y al oeste con Caparacena.
La localidad de Ejea de los Caballeros, situada en la provincia de Zaragoza, cuenta con coordenadas en el sistema WGS84 de latitud 42.48 y longitud -1.10. Conocer estas coordenadas es esencial para mapas, geolocalización y análisis geográficos.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Ejea de los Caballeros
Si buscas una emocionante oferta de empleo en el sector del aceite de oliva, esta es tu oportunidad. Estamos en la búsqueda de un técnico de calidad para nuestra planta en Ejea de los Caballeros, Zaragoza. El candidato ideal debe contar con experiencia en control de calidad y conocimiento sobre los estándares de producción del aceite de oliva. Las responsabilidades incluyen realizar análisis de laboratorio, llevar a cabo auditorías internas y asegurar el cumplimiento de las normativas de calidad. Ofrecemos un entorno de trabajo dinámico, formación continua y oportunidades de crecimiento en la industria agroalimentaria. Si te apasiona garantizar la excelencia en productos de alta calidad como el aceite de oliva, ¡no dudes en postularte! Esta es una excelente ocasión para contribuir al éxito de una empresa comprometida con la calidad y sostenibilidad. Envía tu CV hoy mismo y forma parte de nuestro equipo en Ejea de los Caballeros.
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 50095,Ejea de los Caballeros (Zaragoza)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras