Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en distribución de aceite de oliva al por mayor.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
La Memoria Anual de Sostenibilidad en el sector oleícola es una herramienta vital que refleja el compromiso de nuestra fábrica de aceite de oliva en María de Huerva con el medio ambiente y la comunidad. Este documento repasa nuestros logros y desafíos en prácticas sostenibles. Al elegir nuestro aceite de oliva virgen extra, no solo te llevas a casa un producto de calidad, sino que también apoyas un modelo de negocio responsable.
En nuestra memoria, podrás encontrar detalles sobre nuestros esfuerzos en eficiencia energética, reducción de residuos y gestión del agua. Nos enorgullece informar que hemos implementado tecnologías innovadoras para reducir el impacto ambiental de nuestra producción. Con cada gota de aceite que elaboramos, trabajamos para lograr un sector oleícola más sostenible.
Además, promovemos prácticas que benefician tanto a nuestros agricultores como a la comunidad local. Al final del día, la sostenibilidad no es solo un requisito, ¡es nuestra pasión! Entonces, si buscas un aceite que combine calidad, sabor y responsabilidad ambiental, en proveedoresmayoristas.com tenemos lo que necesitas. ¡Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro más verde!
El envasado al vacío de aceite de oliva sin filtrar es un proceso innovador que garantiza la preservación óptima de las propiedades organolépticas del producto. En nuestra fábrica ubicada en María de Huerva, implementamos técnicas avanzadas que permiten envasar el aceite en condiciones ideales, evitando la oxidación y manteniendo su frescura.
Este método de envasado al vacío es especialmente beneficioso para el aceite sin filtrar, ya que conserva todos los nutrientes y sabores auténticos del fruto. A diferencia del aceite filtrado, el aceite sin filtrar presenta una textura más rica y un aroma intenso, características que nuestros clientes valoran altamente.
Además, el envasado al vacío previene la contaminación y extiende la vida útil del aceite, lo que lo convierte en una opción ideal para profesionales de la restauración y distribuidores. Nuestro compromiso con la calidad se refleja en cada botella, asegurando que el aceite de oliva que ofrecemos desde proveedoresmayoristas.com llegue en las mejores condiciones posibles a nuestros clientes.
En resumen, el envasado al vacío de aceite de oliva sin filtrar es una solución moderna y eficaz que garantiza un producto final de alta calidad, ideal para satisfacer a los paladares más exigentes.
Las cláusulas de calidad son elementos esenciales en los acuerdos con supermercados que distribuyen productos, especialmente en el sector del aceite de oliva. En proveedoresmayoristas.com, una fábrica de aceite de oliva ubicada en María de Huerva, entendemos que estos acuerdos deben asegurar no solo la rentabilidad, sino también la satisfacción del consumidor final.
Incorporar cláusulas de calidad en los contratos es fundamental para mantener altos estándares. Estas cláusulas pueden incluir aspectos como especificaciones del producto, pruebas de calidad, y certificaciones de origen. Al establecer estos parámetros, garantizamos que nuestro aceite de oliva no solo cumple con las expectativas de los supermercados, sino que también resalta su valor en el mercado.
Además, controlar variables como la sabor, el aroma y la presentación del aceite es vital. En nuestro compromiso de excelencia, alineamos nuestras prácticas de producción con estándares internacionales, asegurando que cada botella que llega al consumidor refleja la calidad que representa a nuestra región. La implementación de cláusulas de calidad no solo beneficia a los fabricantes, sino que también fortalece las relaciones a largo plazo con los supermercados, creando confianza y lealtad hacia nuestro producto.
En el mundo del aceite de oliva, elegir el método de extracción adecuado es crucial para obtener un producto de alta calidad. En nuestra fábrica en María de Huerva, comparamos dos métodos populares: la extracción en frío y el termobatido controlado. Cada uno tiene sus ventajas, y comprenderlas te ayudará a tomar la mejor decisión para tus necesidades.
La extracción en frío se realiza a temperaturas inferiores a 27 °C, lo que garantiza que se conserven la mayoría de los antioxidantes y nutrientes. Este método produce un aceite con un sabor más intenso y frutado, ideal para los paladares más exigentes.
Por otro lado, el termobatido controlado utiliza calor suave para acelerar el proceso de extracción. Aunque esto puede resultar en una mayor cantidad de aceite, los sabores y nutrientes pueden verse algo comprometidos, haciéndolo menos atractivo para quienes buscan un producto premium.
En resumen, si buscas un aceite de oliva excepcional, la extracción en frío es la opción que prevalece en calidad, mientras que el termobatido controlado puede ser más eficiente para la producción a gran escala. Tu elección debe basarse en tus necesidades específicas y tus preferencias de sabor.
La rancidez por oxidación es un fenómeno que afecta de manera significativa la calidad del aceite de oliva, especialmente durante el transporte. Para las fábricas de aceite, como la nuestra en María de Huerva, es fundamental implementar estrategias que prevengan esta problemática y aseguren la frescura del producto.
Uno de los métodos más efectivos es el uso de envases herméticos, que minimizan la exposición del aceite al oxígeno y a la luz. Además, es crucial mantener una temperatura adecuada durante el transporte, ya que el calor acelera el proceso de oxidación. Las condiciones ideales oscilan entre 12 y 18 grados Celsius.
Asimismo, emplear aditivos antioxidantes como el tocoferol puede prolongar la vida útil del aceite. La selección de un transporte especializado que garantice el cumplimiento de estas condiciones también es vital.
En conclusión, adoptar medidas como el uso de envases adecuados, controlar la temperatura y considerar aditivos antioxidantes son prácticas esenciales para evitar la rancidez durante el transporte del aceite de oliva. En proveedoresmayoristas.com, nos comprometemos a proporcionar un producto de la más alta calidad, preservando su sabor y propiedades.
Descubre el revolucionario aceite de oliva zero waste que transforma la manera en que consumimos este maravilloso producto. En nuestra fábrica ubicada en María de Huerva, hemos implementado un sistema de envase retornable que no solo conserva la calidad del aceite de oliva virgen extra, sino que también reduce el impacto ambiental. Al elegir nuestro aceite, no sólo te deleitas con un sabor excepcional, sino que también apoyas una causa sostenible.
Nuestro proceso innovador garantiza que cada botella de aceite de oliva sea reutilizable y reciclable, minimizando los residuos. Imagina contribuir al cuidado del medio ambiente mientras disfrutas de un producto de alta calidad. El aceite de oliva que ofrecemos proviene de olivas seleccionadas, destacando su sabor afrutado y su característico aroma.
Al optar por el aceite de oliva sostenibe de proveedoresmayoristas.com, te unes a un movimiento que promueve el consumo responsable. Atrévete a cambiar tus hábitos y elige un aceite de oliva que no solo es delicioso, sino también respetuoso con nuestro planeta. ¡Haz tu pedido hoy y sé parte de esta revolución eco-amigable!
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de María de Huerva, Zaragoza, son aproximadamente 41.6103° N de latitud y -1.1203° W de longitud. Esta localidad, situada cerca de la capital zaragozana, ofrece un entorno ideal para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad.
María de Huerva se encuentra en la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón. Sus límites administrativos incluyen la proximidad a localidades como Cadrete y Osera de Ebro, lo que la convierte en un punto estratégico para el desarrollo regional.
La latitud y longitud de María de Huerva no están disponibles, pero en su provincia Zaragoza, las coordenadas según el sistema WGS84 son aproximadamente 41.6483° N y 0.8842° W. Esta información es útil para geolocalización y mapas.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en María de Huerva
¿Buscas un empleo en el sector de la industria del aceite de oliva? En María de Huerva, Zaragoza, tenemos una emocionante oferta para un técnico de calidad. Esta posición es ideal para profesionales apasionados por garantizar los más altos estándares en la producción de aceite de oliva. El candidato seleccionado será responsable de realizar controles de calidad, analizar muestras y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes.Además, es fundamental tener conocimientos sobre procesos de extracción y envasado del aceite. Se valorará la experiencia previa en la industria alimentaria y un enfoque proactivo en la mejora continua. Ofrecemos un ambiente dinámico y la oportunidad de formar parte de un equipo comprometido con la excelencia en el sector oleícola.Si te interesa unirte a nosotros y desarrollar tu carrera en un entorno en crecimiento, envía tu currículum hoy mismo. Tu futuro en la industria del aceite de oliva comienza aquí.
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 50163,María de Huerva (Zaragoza)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras