Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en distribución de aceite de oliva al por mayor.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
La economía circular es un modelo de producción y consumo que promueve la sostenibilidad a través de la reducción de residuos y la optimización de recursos. En este contexto, el compostaje de hojas de aceituna se presenta como una solución eficaz y ecológica, especialmente en regiones como La Puebla de Alfindén, donde la producción de aceite de oliva es fundamental. Las hojas de aceituna, un subproducto de la extracción de aceite, son ricas en nutrientes y pueden ser transformadas en compost, contribuyendo así a la fertilidad del suelo.
El proceso de compostaje de hojas de aceituna implica la recolección y el tratamiento adecuado de este material orgánico. A través de una adecuada gestión de residuos, se pueden generar abonos naturales que mejoran la calidad del terreno, favoreciendo el cultivo de nuevas plantas y reduciendo la necesidad de fertilizantes químicos. Además, este método promueve el cuidado del medio ambiente y la reducción de la huella de carbono.
Implementar el compostaje en una fábrica de aceite de oliva no solo es beneficioso para el ecosistema, sino también para la economía local, generando un ciclo sostenible que potencia la producción ecológica en La Puebla de Alfindén.
El aceite de orujo de oliva se ha posicionado como un ingrediente fundamental en la hostelería, destacando por su calidad y versatilidad. Este producto, que se obtiene de la extracción de las aceitunas, es ideal para una variedad de usos en la cocina profesional. Su alto punto de humo lo convierte en una opción perfecta para frituras, asegurando que los alimentos mantengan su textura y sabor sin perder sus propiedades nutricionales. Proveedores Mayoristas, con sede en La Puebla de Alfindén, ofrece un aceite de orujo de oliva de alta calidad que satisface las demandas de los restaurantes y hoteles que buscan excelencia en sus platos.
Además, debido a su coste competitivo, el aceite de orujo de oliva permite a los negocios reducir gastos sin sacrificar la calidad de sus preparaciones. Este aceite no solo es beneficioso desde el punto de vista económico, sino que también aporta un sabor delicado que realza los ingredientes de cada receta. La elección de aceite de orujo en la cocina profesional refleja un compromiso con la calidad y la autenticidad, características esenciales en el sector de la hostelería.
En conclusión, integrar el aceite de orujo de oliva en la oferta gastronómica no solo es una decisión inteligente, sino que también garantiza un gran nivel de satisfacción para los clientes.
El chocolate negro con aceite de oliva y sal marina es una deliciosa combinación que ha ido ganando popularidad en el mundo de la gourmet. Este exquisito dulce, hecho con chocolate negro de alta calidad, se fusiona a la perfección con el aceite de oliva virgen extra, creando un equilibrio de sabores que sorprende y deleita.
En nuestra fábrica de aceite de oliva en La Puebla de Alfindén, nos enorgullecemos de ofrecer un producto que resalta las notas ricas del chocolate. El aceite de oliva aporta un toque frutal y suave, mientras que la sal marina realza el dulzor del chocolate, creando una experiencia única para el paladar.
Imagina un bocado de chocolate negro que se derrite en tu boca, con ese sutil sabor a aceite de oliva que acaricia tus sentidos. La combinación no solo es un deleite, sino que también ofrece beneficios para la salud. El chocolate negro es rico en antioxidantes, mientras que el aceite de oliva es conocido por sus propiedades beneficiosas para el corazón.
Descubre esta tentadora fusión en proveedoresmayoristas.com y déjate seducir por la magia de nuestro chocolate negro con aceite de oliva y sal marina.
La declaración de alérgenos en aceites infusionados es un aspecto crucial en la fabricación de productos alimentarios, especialmente en la industria del aceite de oliva. En nuestra fábrica, ubicada en La Puebla de Alfindén, nos tomamos muy en serio la seguridad alimentaria y la transparencia hacia nuestros consumidores. Cuando infusionamos aceites, utilizamos ingredientes que pueden contener alérgenos como frutos secos, especias o hierbas que requieren una declaración clara en el etiquetado.
Según la legislación vigente, todos los fabricantes deben destacar los posibles alérgenos en sus productos. Esto no solo asegura el cumplimiento legal, sino que también protege a aquellos con alergias alimentarias. En aceites infusionados, los consumidores deben ser informados de manera directa sobre la presencia de ingredientes que podrían generar reacciones adversas.
En proveedoresmayoristas.com, garantizamos que nuestras etiquetas sean precisas y cumplan con todas las normativas de calidad. Este compromiso nos permite ofrecer aceites de oliva infusionados excepcionales y seguros para todos. La clara identificación de alérgenos no solo ayuda a proteger a los consumidores, sino que también refuerza la confianza en nuestros productos.
La trazabilidad en la producción de aceite de oliva es un aspecto crucial que garantiza la calidad y la seguridad del producto. En nuestra fábrica, ubicada en La Puebla de Alfindén, aseguramos un seguimiento riguroso desde la recolección de la aceituna hasta el envasado final. Este proceso no solo resalta nuestro compromiso con la calidad, sino que también proporciona confianza a nuestros clientes.
El primer paso en la trazabilidad es la identificación de la variedad de aceituna cultivada, que se lleva a cabo en nuestros olivares sostenibles. Posteriormente, implementamos un control de calidad exhaustivo durante la extracción del aceite para asegurar que este cumple con los estándares requeridos.
Además, cada lote de aceite de oliva es etiquetado y documentado meticulosamente, permitiendo que cada botella disponga de un origen claro. Esta documentación incluye datos sobre la procedencia de la aceituna, condiciones de almacenamiento y detalles de la extracción. Finalmente, el envasado se realiza en envases certificados que preservan las propiedades organolépticas del aceite. A través de este sistema de trazabilidad, garantizamos un producto final de alta calidad que refuerza la confianza de nuestros clientes y asociados.
Exportar AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) requiere cumplir con varios requisitos esenciales que aseguran una correcta distribución y calidad del producto. Uno de los elementos más críticos es el packing list, que sirve como guía de empaque y documentación para el envío internacional.
El packing list debe incluir información detallada como el tipo de aceite, cantidad, y especificaciones del producto. También es importante incluir los números de lote y las fechas de producción para garantizar la trazabilidad. Además, se debe mencionar el país de origen, en este caso, La Puebla de Alfindén, y el cumplimiento de las normativas sanitarias y fitosanitarias aplicables.
Un packing list bien detallado facilita el proceso aduanero y minimiza retrasos en la entrega. Asegúrate de emplear un formato claro y profesional, resaltando las características del AOVE para atraer a posibles compradores mayoristas. La precisión en estos documentos no solo cumple con los requisitos legales, sino que también refuerza la confianza en la calidad de tu producto.
Para más información, visita proveedoresmayoristas.com, donde encontrarás soluciones integrales para la exportación de AOVE.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de La Puebla de Alfindén, ubicada en la provincia de Zaragoza, son aproximadamente 41.6611° N, 1.0239° W. Si deseas explorar esta encantadora localidad, conoce su rica historia y cultura. La información es clave para encontrar tu camino en este hermoso lugar.
Los límites administrativos de La Puebla de Alfindén se encuentran en la provincia de Zaragoza. Limita al sur con el municipio de La Puebla de Alfindén y al este y oeste con otros núcleos rurales. Este entorno refleja su rica historia y desarrollo.
La Puebla de Alfindén, situada en la provincia de Zaragoza, tiene coordenadas en el sistema WGS84 de aproximadamente latitud 41.5868 y longitud -0.7712. Estas coordenadas geográficas son fundamentales para geolocalización y planificación de rutas en la zona.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en La Puebla de Alfindén
Si buscas una oportunidad laboral en la industria del aceite de oliva, tenemos la oferta perfecta para ti. En La Puebla de Alfindén, Zaragoza, estamos en la búsqueda de un técnico de calidad altamente capacitado. Este puesto es ideal para profesionales apasionados por el sector agroalimentario y que deseen contribuir a la producción de aceite de oliva virgen extra de alta calidad. Las responsabilidades incluyen la inspección de calidad, la realización de análisis sensoriales y químicos, así como asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes. Se requiere un título en Ciencias Alimentarias o áreas afines y experiencia previa en el sector. Ofrecemos un ambiente de trabajo dinámico, oportunidades de formación y un atractivo paquete salarial. Si estás interesado en formar parte de un equipo comprometido con la excelencia en la industria del aceite de oliva, no dudes en enviar tu CV. ¡Tu futuro profesional te espera!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 50219,La Puebla de Alfindén (Zaragoza)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras