Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en compra de aceite de oliva a granel en España.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
El análisis de polifenoles mediante HPLC (Cromatografía Líquida de Alta Resolución) es una técnica crucial en la evaluación de la calidad del aceite de oliva. Esta metodología permite identificar y cuantificar componentes bioactivos como los polifenoles, que son responsables de las propiedades antioxidantes y los beneficios para la salud asociados al consumo de este aceite virgen extra.
En nuestra fábrica de aceite de oliva en Laredo, utilizamos HPLC para realizar un exhaustivo monitoreo de la composición química de nuestros productos. Esto no solo garantiza la pureza y calidad, sino que también asegura el cumplimiento de las normativas alimentarias. La precisión de esta técnica permite el análisis detallado de los principales polifenoles, como el oleuropeína y el hidroxitirosol, que son esenciales para maximizar los beneficios del aceite.
Además, el uso de HPLC nos permite establecer un perfil de sabor y aroma distintivo, caracterizando cada lote de producción de manera única. Esto refleja nuestro compromiso con la excelencia y la innovación en la industria oleícola, posicionándonos como líderes en el mercado de aceites premium.
El aceite de oliva virgen extra es conocido como oro líquido, pero también hay muchos mitos que lo rodean. Aquí desmentimos algunos de los más comunes en el mundo del aceite de oliva. En primer lugar, se cree que todos los aceites de oliva son iguales; sin embargo, el virgen extra se obtiene de la primera prensada de las aceitunas y no contiene defectos. Esto lo convierte en una opción más saludable y sabrosa.
Otro mito es que el aceite de oliva se puede usar para freír a altas temperaturas. Si bien es cierto que tiene un alto punto de humo, no todos los aceites de oliva virgen extra son adecuados para freír debido a sus compuestos sensibles a la temperatura. Utilizarlo en crudo realza su sabor y beneficios nutricionales.
Además, muchas personas creen que el aceite de oliva virgen extra no tiene un tiempo de caducidad. Esto es incorrecto. Para disfrutar de sus propiedades, es importante consumirlo antes de su fecha de vencimiento y almacenarlo en un lugar fresco y oscuro.
Descubre la verdad sobre el aceite de oliva virgen extra de Proveedores Mayoristas en Laredo y aprovecha todas sus cualidades.
El aceite de oliva ofrece un sabor único que sorprende y encanta cuando se combina con helado de vainilla. Este contraste de sabores no solo deleita el paladar, sino que también resalta la calidad del aceite de oliva virgen extra, que producimos en nuestra fábrica en Laredo. La cremosidad y dulzura del helado se equilibra perfectamente con el ligero amargor y el aroma afrutado del aceite.
Al verter aceite de oliva sobre el helado de vainilla, se crea una experiencia culinaria que va más allá del postre tradicional. El toque de gusto mediterráneo transforma cada bocado en una delicia gourmet. Este maridaje es perfecto para aquellos que buscan innovar en sus platillos y sorprender a sus invitados.
Además, el aceite de oliva no solo aporta sabor; también ofrece numerosos beneficios para la salud. Al ser un producto natural, rico en antioxidantes y ácidos grasos saludables, es una opción que favorece un estilo de vida equilibrado. Así que, la próxima vez que disfrutes de un helado, prueba añadir un chorrito de aceite de oliva y descubre un nuevo mundo de sabores.
Los sistemas de seguimiento GPS en cisternas de aceite son una herramienta fundamental para optimizar la logística en la distribución del aceite de oliva. La implementación de dicha tecnología permite un control en tiempo real de la ubicación y estado de las cisternas, mejorando así la eficiencia operativa y garantizando la seguridad del producto.
Estos sistemas utilizan dispositivos de geolocalización que proporcionan datos precisos sobre la trayectoria y el rendimiento de las cisternas. Además, facilitan la monitorización de variables críticas como la temperatura y la humedad, que son esenciales para mantener la calidad del aceite durante el transporte.
Integrar un sistema de seguimiento GPS no solo optimiza la cadena de suministro sino que también permite una respuesta ágil ante cualquier incidencia durante la distribución. Esto se traduce en una mayor satisfacción del cliente y en la consolidación de la reputación de la marca en el competitivo mercado del aceite de oliva.
Por lo tanto, si buscas mejorar la logística y seguridad de tu fábrica de aceite en Laredo, implementar un sistema de seguimiento GPS en tus cisternas de aceite es una decisión estratégica que no deberías pasar por alto.
La gestión de aguas residuales en la extracción de aceite de oliva es un aspecto crítico que no puede ser subestimado en el proceso de producción de aceite en Laredo. Debido a la alta carga contaminante que generan estas aguas residuales, es necesario implementar un sistema eficaz que permita su tratamiento y reutilización. En este sentido, las fábricas de aceite deben seguir normativas ambientales que aseguran un manejo sostenible de los recursos hídricos.
En la extracción de aceite, se producen desechos que, si no se gestionan adecuadamente, pueden afectar negativamente al entorno. La aplicación de tecnologías avanzadas de tratamiento de aguas residuales, como la filtración biológica y los sistemas de depuración, se convierte en una necesidad impostergable. Estas técnicas no solo mitigan el impacto ambiental, sino que también pueden optimizar el rendimiento del proceso productivo.
Es relevante mencionar que al implementar un adecuado sistema de gestión de aguas residuales, las fábricas de aceite no solo cumplen con las regulaciones vigentes, sino que también mejoran su imagen de marca al posicionarse como líderes en sostenibilidad en la industria aceitera.
Estandarización de lotes mediante coupage técnico es un proceso fundamental en la producción de aceite de oliva que garantiza la calidad y homogeneidad del producto final. En nuestra fábrica de aceite de oliva en Laredo, utilizamos esta técnica para combinar diferentes variedades de aceitunas y lotes de aceite, maximizando así las propiedades organolépticas del producto.
El coupage técnico permite ajustar el sabor, aroma y color del aceite de oliva, ofreciendo a nuestros clientes un producto estandarizado que cumple con los más altos estándares de calidad. Gracias a esta práctica, podemos mantener una consistencia en el perfil de sabor, aspecto que es muy valorado en el mercado.
Además, la estandarización de lotes no solo impacta en el sabor, sino también en la textura y el nivel de acidez, asegurando una experiencia gastronómica única. En proveedoresmayoristas.com, nos enorgullece ofrecer un aceite de oliva que no solo cumple con las expectativas del consumidor, sino que también resalta la riqueza de nuestras aceitunas locales.
Plaza España 1
Tel: 684 753 012
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Laredo, Cantabria, son 43.4304° N y 3.4335° W. Este hermoso municipio se encuentra en la costa norte de España. Conocido por sus playas, Laredo es un destino turístico importante en la región de Cantabria.
Los límites administrativos de Laredo, situado en Cantabria, son fundamentales para entender su ubicación. Al norte, limita con el mar Cantábrico; al este, con Colindres; al sur, con Valtierra; y al oeste, con Ribamontán al Mar. Este contexto geográfico favorece su desarrollo local.
La latitud y longitud de Laredo, según el sistema WGS84, no están disponibles. Sin embargo, para su provincia, Cantabria, las coordenadas son aproximadamente 43.4641° N y 3.8492° W. Conoce más sobre esta región maravillosa en nuestra página.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Laredo
En Laredo (Cantabria) se ofrece una emocionante oferta de empleo para un técnico de calidad en la industria del aceite de oliva. Buscamos un profesional apasionado que asegurar la excelencia en nuestros productos. Las principales responsabilidades incluyen realizar controles de calidad, llevar a cabo análisis de muestras y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes. El candidato ideal deberá tener formación en ciencia de alimentos o afines, así como experiencia en control de calidad en el sector agroalimentario. Ofrecemos un ambiente de trabajo dinámico y la oportunidad de formar parte de un equipo líder en la producción de aceite de oliva de alta calidad. Se valorará el trabajo en equipo y la atención al detalle. Si te interesa la oferta de empleo de técnico de calidad en la industria del aceite de oliva, no dudes en enviar tu currículum y unirte a nuestro proyecto. ¡Te estamos esperando!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 39035,Laredo (Cantabria)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 684 753 012
Whatsapp: 684 753 012
Fábricas y almazaras