Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en proveedores de aceite DOP y monovarietal.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
El análisis de polifenoles es un aspecto fundamental en la calidad del aceite de oliva, especialmente en la región de Cabezón de la Sal. El uso de la cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) permite la identificación y cuantificación precisa de estos compuestos bioactivos, que no solo influyen en el sabor y el aroma, sino que también poseen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Los polifenoles son compuestos fenólicos que ayudan a mejorar la estabilidad del aceite. A través del análisis HPLC, se pueden detectar diferentes clases de polifenoles, como los ácidos cafeico, oleuropeína y hidroxitirosol. Este proceso es crucial para garantizar que el aceite de oliva virgen extra cumpla con los estándares de calidad exigidos en el mercado.
Además, la HPLC permite obtener perfiles detallados que facilitan la comparación entre distintos lotes de producción, optimizando así el proceso de selección de materias primas. La implementación de técnicas avanzadas como HPLC no solo asegura la pureza del producto, sino que también mejora la competitividad en el mercado. Por tanto, contar con un análisis meticuloso de polifenoles es imprescindible para los proveedores de aceite de oliva que buscan posicionarse en un sector tan exigente.
En Proveedores Mayoristas, situados en la hermosa localidad de Cabezón de la Sal, nos especializamos en el ensayo de compuestos volátiles responsables de aroma en nuestro aceite de oliva. Estos compuestos son fundamentales para crear la experiencia sensorial que tanto enamora a nuestros clientes. Cada gota de nuestro aceite está impregnada de notas aromáticas que reflejan la riqueza de nuestros campos.
Los aceites de oliva de alta calidad no solo son un deleite para el paladar, sino que también aportan un sinfín de beneficios para la salud. Al analizar los compuestos volátiles, garantizamos que nuestros productos mantengan un aroma fresco y atractivo. Este proceso de ensayo es esencial para mantener la calidad que nos distingue en el mercado.
Realizamos exhaustivos estudios para identificar cada componente que contribuye al aroma del aceite de oliva, asegurando así un producto superior que cumple con las expectativas de los más exigentes. En Proveedores Mayoristas, nos apasiona ofrecer un aceite que no solo cumple con estándares de calidad, sino que también cuenta con un perfil aromático único y delicioso.
Descubre la diferencia en cada frasco y acompáñanos en esta experiencia sensorial que resalta el auténtico sabor del aceite de oliva virgen extra de Cabezón de la Sal.
El aceite de oliva temprano es un tesoro líquido que se obtiene de las olivas cosechadas en su punto óptimo de maduración, antes de que alcancen su máxima madurez. Esta etapa de recolección es crucial, ya que permite que el aceite conserve características organolépticas únicas y llenas de vitalidad. En nuestra fábrica de aceite de oliva en Cabezón de la Sal, nos enorgullecemos de ofrecer un producto de la más alta calidad, recogido en el momento perfecto.
La cosecha de aceitunas tempranas se realiza generalmente entre octubre y noviembre. Durante estos meses, las olivas aún tienen un color verdoso y su contenido de aceite es particularmente rico en polifenoles, compuestos que aportan multitud de beneficios para la salud. Este proceso no solo garantiza un aceite de sabor intenso y afrutado, sino que también respeta las tradiciones y el cuidado del medio ambiente.
Al elegir nuestro aceite de oliva temprano, estarás disfrutando de una experiencia sensorial única, enriquecida por el sabor auténtico del campo. ¡Descubre la esencia de la tradición y la calidad en cada gota!
El ensayo de compuestos volátiles responsables de aroma es un aspecto crucial en la producción de aceite de oliva. En nuestra fábrica en Cabezón de la Sal, nos especializamos en identificar y analizar estos compuestos para ofrecer un producto de calidad excepcional. Los aromas en el aceite de oliva provienen principalmente de compuestos como aldehídos, ketonas y ésteres, que son fundamentales para definir su sabor y frescura.
Los compuestos volátiles no solo enriquecen el perfil sensorial del aceite, sino que también son esenciales para su aceptación en el mercado. Mediante técnicas de análisis avanzadas, como la cromatografía de gases, evaluamos estos compuestos, garantizando que nuestros aceites cumplan con los estándares más altos de calidad.
Apostamos por la sostenibilidad y la tradición oleícola, y nuestros procesos están diseñados para resaltar las características únicas de cada variedad de aceituna. En proveedoresmayoristas.com, entendemos que cada gota de aceite cuenta una historia, y por ello, trabajamos para preservar el aroma auténtico que nuestros clientes buscan.
Estandarización de lotes mediante coupage técnico es un proceso fundamental en la producción de aceite de oliva, especialmente en una fábrica como la nuestra, ubicada en Cabezón de la Sal. Este método permite combinar distintos aceites de diferentes variedades y orígenes, asegurando así un producto final que cumple con los estándares de calidad exigidos por los consumidores.
El coupage se basa en el conocimiento profundo de las características organolépticas de cada aceite, permitiendo a nuestros expertos crear mezclas que realzan el sabor y aroma. La estandarización de lotes es crucial, ya que garantiza la uniformidad en cada botella, lo que se traduce en una experiencia de consumo consistente. Este proceso no solo mejora la calidad del producto, sino que también optimiza la rentabilidad de nuestras operaciones.
Mediante tecnologías avanzadas y técnicas de laboratorio, monitorizamos cada lote, asegurando que cada aceite cumple con los parámetros de acidez, color y sabor. De esta manera, nuestros clientes pueden confiar en que están adquiriendo un aceite de oliva superior, resultado de un coupage meticulosamente elaborado. Así, en proveedoresmayoristas.com, nos posicionamos como líderes en este servicio esencial.
El método off-flavours es crucial para la detección y análisis de defectos sensoriales en el aceite de oliva. Este proceso implica identificar sabores no deseados que pueden comprometer la calidad del producto final. En nuestra fábrica de aceite de oliva en Cabezón de la Sal, utilizamos técnicas avanzadas para asegurar que nuestro aceite permanezca puro y excepcionalmente fresco.
Los defectos sensoriales pueden surgir de diversas fuentes, como el almacenamiento inadecuado, la oxidación o la presencia de fruta en mal estado. Estos problemas pueden manifestarse en sabores rancios o a metal, que son altamente indeseables. Mediante el uso de pruebas organolépticas y análisis químico, nuestros expertos evalúan cada lote para garantizar que cumpla con los estándares de calidad necesarios.
Detectar y corregir estos defectos no solo mejora el perfil sabor del aceite, sino que también protege la marca y la reputación de nuestros productos. Nos enorgullece ofrecer un aceite de oliva que resalte los sabores auténticos de la región. La calidad y la frescura son nuestra máxima prioridad.
Plaza España 1
Tel: 684 753 012
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Cabezón de la Sal son 43.3441° N, 4.2981° O, ubicándose en la hermosa provincia de Cantabria. Esta localidad es ideal para explorar la rica cultura y paisajes naturales de la región. Visita Cabezón de la Sal y descubre sus atractivos.
Los límites administrativos de Cabezón de la Sal corresponden a su ubicación en Cantabria, colindando con municipios como Val de San Vicente y Alfoz de Llanera. Esta localidad presenta una rica cultura y patrimonio en el norte de España.
La latitud y longitud de Cabezón de la Sal, según el sistema WGS84, son aproximadamente 43.3676° N y 4.4071° W. Esta localidad de Cantabria destaca por su belleza natural y patrimonio cultural. Conocer sus coordenadas es esencial para explorarlas en mapas digitales.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Cabezón de la Sal
¿Buscas una oportunidad laboral en el sector del aceite de oliva? En Cabezón de la Sal, Cantabria, estamos en la búsqueda de un técnico de calidad para unirse a nuestro equipo en la industria oleícola. Este puesto es ideal para quienes deseen desarrollarse en un entorno dinámico y apasionante, centrado en la producción de aceite de oliva virgen extra.El candidato seleccionado será responsable de monitorear y garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad, así como de realizar análisis organolépticos y físico-químicos de los productos. Se valorará experiencia previa en laboratorios de calidad y conocimientos sobre la normativa relacionada con la producción oleica.Ofrecemos un entorno de trabajo colaborativo y oportunidades de crecimiento profesional. Si tienes formación en química, biología o áreas afines, ¡no dudes en postularte! Esta es tu oportunidad para brillar en la industria del aceite de oliva.
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 39012,Cabezón de la Sal (Cantabria)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 684 753 012
Whatsapp: 684 753 012
Fábricas y almazaras