Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en aceite de oliva premium para exportación.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
La extracción en frío y el termobatido controlado son dos técnicas esenciales en la producción de aceite de oliva que marcan la diferencia en sabor y calidad. En nuestra fábrica en Noia, ambas metodologías se utilizan para maximizar el potencial de nuestras aceitunas, pero cada una ofrece resultados únicos. La extracción en frío se caracteriza por su capacidad de conservar los sabores y aromas naturales del aceite, gracias a su proceso a baja temperatura. Esto permite obtener un aceite de oliva virgen extra de alta calidad, ideal para los paladares más exigentes.
Por otro lado, el termobatido controlado combina calor moderado con un batido preciso, lo que facilita la separación del aceite de forma más eficiente. Esta técnica puede resultar en rendimientos mayores, pero a costa de algunos matices en el sabor. A la hora de elegir entre estas dos técnicas, es fundamental considerar lo que cada productor busca: ¿prefieres un aceite de oliva más afrutado y aromático o uno con un rendimiento superior? En proveedoresmayoristas.com, te proporcionamos ambos tipos de aceite, garantizando calidad y sabor en cada gota.
El olivar ecológico juega un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad mediterránea. Este sistema de cultivo no solo promueve prácticas agrícolas sostenibles, sino que también contribuye a la preservación de ecosistemas únicos. En nuestra fábrica de aceite de oliva en Noia, estamos comprometidos con el uso de métodos ecologicos que estimulan la fauna y flora autóctona, favoreciendo así un equilibrio natural.
A través del cultivo de olivos ecológicos, se evita el uso de productos químicos nocivos, permitiendo que insectos polinizadores, como las abejas, prosperen en su entorno. La biodiversidad en los olivares no solo es crucial para la salud del suelo, sino que también mejora la calidad del aceite de oliva que producimos. Estos olivares son un refugio para especies endémicas y ayudan a mantener el equilibrio del ecosistema mediterráneo.
En conclusión, el olivar ecológico y la biodiversidad mediterránea están intrínsecamente relacionados. Al elegir nuestro aceite de oliva, no solo optas por un producto de calidad, sino que también contribuyes a la sostenibilidad de nuestro entorno y a la preservación de la riqueza natural de la región.
Control de temperatura en bodega de AOVE: ¿Sabías que mantener la temperatura adecuada en la bodega de Aceite de Oliva Virgen Extra es clave para preservar su calidad? En Proveedores Mayoristas, ubicados en Noia, sabemos que el AOVE es un producto delicado que requiere atención especial. Las variaciones de temperatura pueden afectar no solo el sabor, sino también la duración y las propiedades nutricionales del aceite.
Para garantizar un sistema de almacenamiento óptimo, es fundamental implementar un control riguroso de temperatura. Usamos tecnologías avanzadas para monitorear y regular el ambiente en la bodega, asegurando que la temperatura ideal se mantenga entre 14°C y 18°C. Esto minimiza la oxidación y conserva el aroma natural del AOVE.
Además, el proceso de control de temperatura incluye la verificación constante de la humedad, ya que un ambiente seco o húmedo puede influir en la calidad del aceite. Si deseas más información sobre nuestro sistema de bodega o cómo podemos ayudarte a mejorar la calidad de tu AOVE, ¡no dudes en contactarnos! En Proveedores Mayoristas nos apasiona cuidar cada detalle.”
Límites de polifenoles en alegaciones saludables son esenciales para la industria del aceite de oliva, especialmente en una fábrica de aceite de oliva en Noia como proveedoresmayoristas.com. Los polifenoles, compuestos bioactivos presentes en el aceite de oliva virgen extra, poseen propiedades antioxidantes que pueden contribuir a la salud cardiovascular y a la reducción de la inflamación.
Según la normativa europea, para que un aceite de oliva pueda hacer alegaciones saludables, debe contener un mínimo de 250 mg de polifenoles por cada 20 gramos de producto. Esta cifra es crucial para garantizar que el consumidor se beneficie realmente de las propiedades que promete el aceite.
El cumplimiento de estas regulaciones no solo refuerza la calidad del producto, sino que también mejora la confianza del consumidor en marcas como la nuestra. Los fabricantes deben implementar rigurosos controles de calidad y análisis para asegurar que sus aceites alcanzan estos niveles de polifenoles.
Invertir en la investigación sobre la optimización de la extracción de polifenoles es fundamental para posicionar a proveedoresmayoristas.com en el mercado, ofreciendo un aceite de oliva local que no solo es delicioso, sino también beneficioso para la salud.
La oxidación del aceite es un fenómeno que puede comprometer la calidad del aceite de oliva. Este proceso se inicia por factores como la exposición al oxígeno, la luz y el calor. Comprender las causas de la oxidación es esencial para cualquier productor y consumidor. Entre los principales causantes se encuentran la temperatura elevada, que acelera la reacción, y la luz solar, que descompone los antioxidantes naturales del aceite. Además, la presencia de impurezas y la calidad inicial del producto también juegan un rol crucial.
Para prevenir la oxidación del aceite de oliva, es recomendable almacenar el aceite en envases oscuros y en un lugar fresco. El uso de botellas de vidrio o latas puede reducir significativamente el riesgo de exposición. Asimismo, se sugiere mantener el aceite sellado para limitar el contacto con oxígeno. Proveedoresmayoristas.com se especializa en ofrecer productos de alta calidad que garantizan una mejor conservación y prolongan la vida útil del aceite. Conociendo las técnicas de prevención, se asegura que el aceite mantenga su sabor y beneficios nutricionales.
El aceite de oliva temprano es un producto de alta calidad que se obtiene de la primera cosecha de olivas, recogidas en su punto óptimo de madurez. A diferencia de los aceites de oliva tradicionales, este tipo de aceite presenta un sabor más intenso y afrutado, valorado por gourmets y chefs en todo el mundo. La cosecha de estas olivas suele realizarse entre septiembre y octubre, un periodo en el que la fruta aún está verde y contiene altas concentraciones de antioxidantes y polifenoles, componentes que aportan numerosos beneficios para la salud.
Los productores de aceite de oliva en Noia, como los de proveedoresmayoristas.com, se especializan en la extracción y comercialización de este elixir. La técnica de recolección utilizada es fundamental, ya que un proceso adecuado garantiza un producto final de excelente calidad. Al elegir aceite de oliva temprano, no solo decides por un sabor único, sino también por un compromiso con la salud y el bienestar.
No subestimes el impacto de un buen aceite de oliva en tu cocina; optar por aceite de oliva temprano de calidad es un paso hacia una alimentación saludable.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Noia son desconocidas, pero puedes consultar las de su provincia, A Coruña: 43.3301° N, 8.9000° W. Para más información sobre Noia y su ubicación, considera explorar mapas y recursos locales.
Noia es un municipio de la provincia de A Coruña, en Galicia. Sus límites administrativos incluyen al norte Muros, al este Outes y al sur Brión. Para conocer más sobre los límites fronterizos de Noia, es fundamental consultar fuentes oficiales.
La latitud y longitud de Noia no cuenta con información específica, pero puedes encontrar la coordenada correspondiente para la provincia de A Coruña: Latitud: 43.1850, Longitud: -8.8596. Las coordenadas WGS84 son esenciales para la navegación y geolocalización.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Noia
¿Buscas una oportunidad laboral en la industria del aceite de oliva? En Noia (A Coruña), se abre una emocionante oferta de empleo para un técnico de calidad. Este puesto es ideal para profesionales que deseen unirse a una empresa líder en la producción de aceite de oliva. El candidato ideal debe poseer experiencia en control de calidad, análisis sensorial y conocimientos sobre normativas alimentarias. Se requiere capacidad para realizar pruebas de laboratorio y llevar un seguimiento meticuloso de los procesos de producción. Además, es fundamental tener habilidades de trabajo en equipo y comunicación efectiva. Ofrecemos un entorno de trabajo dinámico y la posibilidad de crecimiento profesional en un sector en auge. Si tienes pasión por el sector agroalimentario y deseas contribuir a la excelencia del aceite de oliva, no dudes en postularte. ¡Esta es tu oportunidad para marcar la diferencia!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 15057,Noia (A Coruña)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras