Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en aceite de oliva premium para exportación.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
En la industria oleícola, las condiciones de pago son fundamentales para establecer relaciones sólidas entre los productores de aceite de oliva y los distribuidores. En As Pontes de García Rodríguez, los pagos suelen estructurarse en varias modalidades. La más común es el pago a 30 días, donde se permite que los compradores paguen una vez transcurrido este período desde la recepción del producto.
Otra opción popular son los acuerdos de anticipación, que ofrecen descuentos por pagos realizados antes del vencimiento. Estas prácticas fomentan la liquidez de los productores y son altamente valoradas. Por otro lado, es importante mencionar el uso de transferencias bancarias y letras de cambio como métodos de pago seguros y eficaces en la compra-venta de aceite de oliva.
Además, algunas fábricas de aceite implementan cláusulas de penalización por retrasos en los pagos, asegurando así el cumplimiento de las obligaciones. En definitiva, establecer condiciones de pago claras y justas es vital para el crecimiento y la confianza en la industria oleícola. Para más información, visita proveedoresmayoristas.com.
La huella hídrica es un concepto clave en la sostenibilidad de la producción de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE). En la fábrica de Aceite de Oliva en As Pontes de García Rodríguez, comprendemos cómo cada litro de AOVE genera un impacto significativo en el medio ambiente. Este concepto, que representa el volumen total de agua utilizada en la producción de un producto, incluye no solo el agua necesaria para el riego de los olivares, sino también la cantidad utilizada en procesamiento y distribución.
Un estudio detallado sobre la huella hídrica del AOVE revela que, en promedio, se requieren alrededor de 560 litros de agua para producir un litro de aceite de oliva. Esta cifra destaca la importancia de implementar prácticas agrícolas sostenibles que optimicen el uso del agua. La fábrica de AOVE en As Pontes se compromete a utilizar técnicas de riego eficientes y cultivos adaptados al clima local, lo que contribuye a reducir significativamente nuestra huella hídrica.
Además, al elegir un producto de AOVE local, los consumidores no solo apoyan la economía regional, sino que también fomentan la sostenibilidad ambiental. Conocer y reducir nuestra huella hídrica es fundamental para un futuro más sostenible y responsable.
La economía circular se está posicionando como un modelo sostenible y responsable en diversos sectores. En el contexto de la industria del aceite de oliva, el compostaje de hojas de aceituna se erige como una práctica fundamental para maximizar el aprovechamiento de los residuos generados. En nuestra fábrica de aceite de oliva, ubicada en As Pontes de García Rodríguez, hemos implementado estrategias efectivas que promueven la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.
Las hojas de aceituna, un subproducto del proceso de extracción de aceite, pueden ser transformadas mediante compostaje en un recurso valioso. Este proceso no solo reduce la cantidad de residuos, sino que también enriquece el suelo, favoreciendo la agricultura local. Al reciclar estos materiales, contribuimos a cerrar el ciclo de producción y mejorar la calidad de nuestros cultivos.
Además, el uso de compost orgánico generado a partir de hojas de aceituna potencia la salud del suelo y promueve un ambiente más saludable. Esta iniciativa coloca a nuestra empresa a la vanguardia de la sostenibilidad en el sector olivarero, reafirmando nuestro compromiso con una producción responsable y ecológica en As Pontes de García Rodríguez.
Blockchain para la trazabilidad del olivar al plato es un concepto revolucionario que está cambiando la forma en que consumimos aceite de oliva. En nuestra fábricación de aceite en As Pontes de García Rodríguez, utilizamos esta tecnología para garantizar que cada gota de nuestro producto proviene de olivos seleccionados y cultivados con esmero.
¿Te has preguntado alguna vez de dónde viene el aceite de oliva que usas en tu cocina? Gracias a la trazabilidad que ofrece el Blockchain, ahora puedes saberlo todo. Desde el momento en que se cosechan las aceitunas hasta que llegan a tu mesa, cada paso es registrado de manera segura y transparente.
Con esta tecnología, no solo proporcionamos un aceite de oliva de calidad superior, sino que también fomentamos la confianza del consumidor. Al usar Blockchain, eliminamos cualquier duda sobre la autenticidad de nuestro producto. Así, puedes disfrutar de un aceite de oliva virgen extra sabiendo que es 100% puro y natural.
En resumen, en proveedoresmayoristas.com apostamos por el futuro con tecnologías avanzadas como el Blockchain, asegurando una experiencia única desde el olivar hasta tu plato. ¡Únete a nosotros y descubre la diferencia!
Las almazaras 100 % energías renovables en As Pontes de García Rodríguez representan un paso significativo hacia la sostenibilidad en la producción de aceite de oliva. Estas instalaciones no solo se enfocan en la calidad del producto, sino también en el impacto ambiental que generan. Al integrar fuentes de energía solar y eólica, estas fábricas minimizan su huella de carbono y promueven un modelo de negocio respetuoso con el medio ambiente.
El proceso de elaboración del aceite de oliva en estas almazaras se lleva a cabo con técnicas modernas que garantizan la conservación de los nutrientes y el sabor del producto. Gracias a la utilización de tecnología avanzada, se logra una extracción más eficiente y sostenible, beneficiando a productores y consumidores.
Además, las almazaras sostenibles contribuyen al desarrollo de la economía local, fomentando el empleo y el uso de materias primas de calidad. La adopción de prácticas como el reciclaje y el tratamiento de aguas residuales refuerza el compromiso de estas fábricas hacia un futuro más limpio y saludable. En resumen, las almazaras 100 % energías renovables son un ejemplo claro de cómo la tradición y la innovación pueden coexistir en armonía para crear un producto excepcional, en el que la sostenibilidad es clave.
Las variedades autóctonas de aceitunas son el verdadero tesoro de la industria del aceite de oliva, especialmente para quienes buscan un valor premium en la exportación. En nuestra fábrica de aceite de oliva ubicada en As Pontes de García Rodríguez, nos dedicamos a cultivar y extraer lo mejor de estas variedades únicas que no solo aportan un sabor extraordinario, sino que también cuentan con propiedades saludables que atraen a los amantes de la gastronomía.
El aceite de oliva virgen extra que producimos se elabora a partir de aceitunas autóctonas, lo que garantiza una calidad superior. Estas aceitunas, adaptadas al clima y al suelo de nuestra región, ofrecen un perfil de sabor incomparable que se traduce en un producto que destaca en el competitivo mercado de la exportación de aceite de oliva.
Al elegir aceites que provienen de variedades autóctonas, estás optando por un producto que no solo es sostenible, sino que también apoya la agricultura local. En proveedoresmayoristas.com, te invitamos a descubrir cómo nuestras variedades autóctonas pueden llevar tu negocio al siguiente nivel. ¡El sabor auténtico te espera!
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de As Pontes de García Rodríguez no están disponibles, pero puedes encontrar la ubicación de su provincia, A Coruña, en 43.3623° N y 8.2941° W. Visita esta maravillosa localidad y explora sus encantos únicos.
Los límites administrativos de As Pontes de García Rodríguez se centran en la provincia de A Coruña. Esta localidad está rodeada por municipios como Ferrol y Monfero. Para conocer más sobre las fronteras que delimitan su territorio, consulta los mapas locales.
As Pontes de García Rodríguez es una localidad de la provincia de A Coruña. Su ubicación geográfica, según el sistema WGS84, es aproximadamente 43.35° N de latitud y 7.88° W de longitud. Descubre más sobre su rica historia y cultura.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en As Pontes de García Rodríguez
Si eres un apasionado de la industria del aceite de oliva y buscas una nueva oportunidad laboral, tenemos la oferta perfecta para ti. En As Pontes de García Rodríguez (A Coruña), se necesita un técnico de calidad para unirse a nuestro equipo en una destacada empresa del sector. Esta posición implica asegurar que los productos cumplan con los más altos estándares de calidad y realizar pruebas de laboratorio. Buscamos a alguien con formación en ingeniería agrónoma o química, además de experiencia previa en control de calidad en la industria alimentaria. Ofrecemos un entorno de trabajo dinámico, oportunidades de crecimiento y un salario competitivo. Si quieres formar parte de una compañía líder en la producción de aceite de oliva, no dudes en enviar tu CV y unirte a nuestro equipo. ¡Atrévete a impulsar tu carrera y contribuir a la excelencia del sector olivarero!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 15070,As Pontes de García Rodríguez (A Coruña)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras