Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en fabricantes de aceite de oliva virgen extra.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
El envasado al vacío de aceite sin filtrar es uno de los secretos mejor guardados de nuestra fábrica de aceite de oliva en Ferrol. Este método permite conservar todas las propiedades organolépticas del aceite, garantizando su frescura y sabor intensos. Al eliminar el aire del envase, se previene la oxidación, lo que resulta en un producto más saludable y aromático.
En Proveedores Mayoristas, entendemos la importancia de ofrecer un aceite de oliva de alta calidad. Por eso, optamos por un envasado al vacío que destaca las características de nuestro aceite sin filtrar, un producto que retiene todos los nutrientes esenciales y ofrece un gusto auténtico que encantaría a cualquier chef o amante de la cocina.
Nuestro proceso de envasado es meticuloso y respetuoso con el medio ambiente, utilizando materiales reciclables que preservan la pureza de nuestros aceites. Esto asegura que cada gota de nuestro aceite de oliva virgen extra llegue a ti en su máxima expresión.
Descubre la diferencia que aporta el envasado al vacío y disfruta de un aceite de oliva que redefine la calidad y el sabor en tu cocina. ¡Visítanos en proveedoresmayoristas.com para más información!
Exportar aceite de oliva a Japón es una oportunidad única para los productores españoles, pero requiere cumplir con ciertos requisitos, incluyendo el registro sanitario. Este proceso es fundamental para garantizar la calidad y seguridad del producto en el mercado japonés.
En proveedoresmayoristas.com, entendemos la importancia del registro sanitario para la exportación de aceite de oliva virgen extra. Japón cuenta con estrictas regulaciones de importación, lo que implica que cada lote de aceite de oliva debe ser inspeccionado y certificado. Esto asegura que nuestro producto cumpla con los estándares de calidad definidos por las autoridades japonesas.
El proceso de registro sanitario incluye la presentación de documentación específica, como análisis de la composición del aceite, así como certificados que demuestren la ausencia de contaminantes. Además, es esencial seguir buenas prácticas de manufactura para mantener la calidad.
Contar con el registro sanitario adecuado no solo facilita la entrada en el mercado japonés, sino que también fortalece la marca de aceite de oliva en un entorno competitivo, abriendo las puertas a nuevas oportunidades comerciales.
Los polifenoles son compuestos bioactivos presentes en numerosos alimentos, particularmente en el aceite de oliva virgen extra (AOVE). Estos compuestos destacan por sus potentes propiedades antioxidantes, que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el organismo. En el contexto de la salud, los polifenoles se han asociado con beneficios significativos, como la reducción de la inflamación y la mejora del metabolismo.
El AOVE, especialmente el producido en regiones como Ferrol, se caracteriza por una alta concentración de polifenoles, debido a su proceso de extracción en frío y a la calidad de las aceitunas utilizadas. Estudios han demostrado que el consumo regular de aceite de oliva rico en polifenoles está vinculado a un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y degenerativas.
Asimismo, el AOVE no solo aporta un sabor único a los platos, sino que también actúa como un potente aliado nutricional. Al elegir aceites de oliva con alto contenido en polifenoles, se fomenta una dieta más saludable. En conclusión, la presencia de polifenoles en el aceite de oliva virgen extra es un factor clave que contribuye a los beneficios para la salud y a la calidad del producto, elevando así su demanda en el mercado.
Si estás buscando el mejor aceite de oliva para tu negocio, es probable que ya hayas oído hablar de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) Baena y Priego de Córdoba. Pero, ¿sabías que hay una diferencia notable en los precios entre ambas? En este artículo, vamos a hacer una comparativa de precios entre DOP Baena y DOP Priego que puede interesarte.
La DOP Baena es famosa por sus sabores intensos y afrutados, lo que la convierte en una opción popular entre los chefs. Por otro lado, el aceite de DOP Priego ofrece un perfil más suave y aromático que también tiene su propia base de fans. A la hora de comparar precios, generalmente, el aceite de DOP Priego tiende a ser un poco más caro debido a su reputación y menor producción.
¿Y qué significa esto para ti? Si eres un proveedor mayorista, conocer estas diferencias puede ayudarte a ofrecer aceite de oliva de calidad adaptado a diferentes gustos y presupuestos. Recuerda que en proveedoresmayoristas.com encontrarás opciones que se ajustan a tus necesidades. ¡No dudes en explorar y encontrar el mejor aceite para tus clientes!
Exportar AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) implica cumplir con reglamentaciones específicas que garantizan la calidad y seguridad del producto. Uno de los documentos esenciales en este proceso es el packing list, el cual debe contener información detallada sobre las unidades, peso y volumen de cada envío. Este documento no solo facilita el control y la trazabilidad en el comercio internacional, sino que también reduce el riesgo de problemas aduaneros.
El packing list debe incluir, entre otros aspectos, la descripción del producto, la cantidad por caja, y la designación del origen. Además, es crucial especificar las certificaciones de calidad del AOVE, garantizando así el cumplimiento de normativas internacionales, como el Reglamento (UE) 1308/2013, que rige la comercialización de productos agrícolas.
Asimismo, se recomienda incluir datos sobre el número de lote del AOVE, lo que permite asegurar la trazabilidad del aceite y su autenticidad. Un packing list bien elaborado no solo es un requisito legal, sino que también potencia la imagen de la empresa y genera confianza entre los importadores. Para más información sobre el proceso de exportación de AOVE, visite proveedoresmayoristas.com.
La gestión de devoluciones en la industria del aceite de oliva, especialmente en Ferrol, es un aspecto crucial que no debe ser subestimado. Cuando se trata de problemas de sabor rancio, es esencial implementar un proceso eficiente que garantice la satisfacción del cliente y la calidad del producto.
Los aceites de oliva de calidad son susceptibles a ciertos factores que pueden influir en su sabor, como la exposición al aire, la luz y la temperatura. Esto puede causar que el aceite desarrolle un sabor rancio, lo que lleva a la necesidad de gestionar devoluciones de manera efectiva. En nuestra fábrica, tenemos un protocolo claro para la detección y el manejo de estas situaciones.
Realizamos un análisis exhaustivo de cada lote para identificar posibles defectos de sabor. En caso de que un cliente recepcione un aceite con sabor rancio, ofrecemos una solución rápida: reemplazo o reembolso. Así, aseguramos que nuestra relación con los clientes se mantenga sólida y que la fidelidad a la marca no se vea comprometida.
Con estos procesos, buscamos siempre mejorar nuestros estándares de calidad y responder a las expectativas de nuestros clientes en el actual mercado de aceite de oliva en Ferrol.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Ferrol no están disponibles, pero puedes considerar las de su provincia A Coruña: 43.3668° N, 8.2117° W. Estas coordenadas te permitirán explorar esta hermosa región gallega con facilidad y precisión.
Los límites administrativos de Ferrol corresponden a la provincia de A Coruña. Esta ciudad se encuentra al norte de Galicia, y limita al norte con el océano Atlántico, al este con el municipio de Fene, y al sur con Narón. ¡Descubre más sobre Ferrol y su entorno!
La latitud y longitud de Ferrol según el sistema WGS84 son aproximadamente 43.4844° N y -8.2330° W. Para información más detallada o sobre otras localidades, considera que los datos de A Coruña se asemejan en términos de geolocalización. Consulta siempre fuentes oficiales.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Ferrol
¿Buscas un emocionante empleo en la industria del aceite de oliva? En Ferrol (A Coruña), se necesita un técnico de calidad con experiencia para garantizar la excelencia de nuestros productos. Este puesto ofrece la oportunidad de trabajar en una empresa líder dedicada a la producción de aceite de oliva de alta calidad, con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad.Las responsabilidades incluyen realizar análisis de calidad, supervisar los procesos de producción y asegurar el cumplimiento de las normativas de calidad establecidas. Se valorará experiencia en laboratorios de control de calidad y conocimientos en procesos de producción de aceite de oliva. Ofrecemos un salario competitivo y la posibilidad de desarrollo profesional en un entorno dinámico. Si te apasiona el aceite de oliva y quieres unirte a un equipo comprometido con la excelencia, no dudes en enviar tu currículum. ¡Estamos deseando conocerte!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 15036,Ferrol (A Coruña)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras