Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en aceite de oliva virgen extra para distribuidores.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
Las auditorías externas de calidad son un proceso fundamental para garantizar que los estándares de producción se mantengan en una fábrica de aceite de oliva. En Muskiz, estas auditorías se llevan a cabo con una frecuencia que varía según la normativa y las necesidades específicas del producto. Sin embargo, lo habitual es realizarlas al menos una vez al año para asegurar un cumplimiento efectivo de los protocolos de calidad.
La preparación para estas auditorías es crucial. Este proceso incluye la revisión de la documentación, formación del personal y la verificación de los procesos operativos. Las auditorías externas no solo examinan el cumplimiento normativo, sino que también identifican áreas de mejora en la producción de aceite de oliva. Implementar un plan de acción basado en los hallazgos de la auditoría puede resultar en un aumento significativo de la eficiencia y la calidad del producto final.
Asimismo, es fundamental involucrar a todo el personal en la preparación, ya que cada empleado juega un papel en el éxito de la auditoría. La cultura de la calidad debe ser parte integral de la operación de la fábrica. En definitiva, las auditorías externas de calidad son vitales para mantener la reputación e incrementar la confianza de los consumidores en el producto final.
En nuestra fábrica de aceite de oliva en Muskiz, hemos implementado un innovador proceso ‘sin oxígeno’ para preservar los polifenoles, esos compuestos antioxidantes que son un verdadero tesoro para la salud. Este método, que evita la oxidación, asegura que cada gota de aceite de oliva mantenga su sabor intenso y sus propiedades nutritivas intactas.
La clave está en eliminar el oxígeno durante la extracción y el almacenamiento del aceite. Así, logramos un producto más fresco y con un alto contenido de polifenoles, que no solo mejoran el sabor, sino que también aportan beneficios como la reducción de la inflamación y la protección del corazón. No estamos hablando de un simple aceite, sino de un elixir de salud que puedes disfrutar en tus comidas diarias.
Además, este proceso ‘sin oxígeno’ nos ayuda a mantener un perfil de sabor excepcional, haciendo que nuestro aceite de oliva se destaque en el competitivo mercado. Si buscas calidad y beneficios para tu salud, ¡nuestro aceite es la elección perfecta! Explora más sobre nuestros productos y descubre por qué somos tu mejor opción en proveedoresmayoristas.com.
Descubre el mono-varietal Manzanilla Cacereña, una joya del aceite de oliva que destaca por su exquisitez y pureza. Este aceite, producido en la región de Muskiz, es el resultado de cuidar cada detalle en el proceso de extracción, asegurando una calidad inigualable. La Manzanilla Cacereña es famosa por su frutado intenso, ideal para quienes buscan un sabroso toque mediterráneo en su cocina.
Al tratarse de un mono-varietal, cada gota de este aceite captura la esencia única de la variedad, ofreciendo aroma y sabor únicos que realzan tus platos. Desde ensaladas frescas hasta pescados a la parrilla, el Manzanilla Cacereña es el acompañante perfecto.
En nuestra fábrica, priorizamos técnicas de producción sostenibles y métodos tradicionales que garantizan la autenticidad de nuestro producto. Con cada botella, no solo llevas a casa un aceite de oliva de alta calidad, sino también un pedazo de nuestra tradición culinaria.
Elige el mono-varietal Manzanilla Cacereña y transforma tu cocina en una experiencia gourmet. ¡Déjate seducir por su sabores y aromas incomparables!
La extracción en frío y el termobatido controlado son dos métodos predominantes en la producción de aceite de oliva, cada uno con sus ventajas y desventajas. La extracción en frío se caracteriza por no exceder temperaturas de 27 °C durante el proceso, lo que permite conservar los nutrientes y antioxidantes de las aceitunas, produciendo un aceite de oliva de alta calidad y sabor intenso.
Por otro lado, el termobatido controlado implica un tratamiento térmico moderado que puede optimizar el rendimiento de extracción, aumentando la cantidad de aceite obtenido. Este método, aunque puede disminuir algunas cualidades organolépticas, es ideal para optimizar la producción en fábricas como la nuestra en Muskiz.
Al comparar la extracción en frío con el termobatido controlado, es crucial considerar aspectos como el costo, el sabor y la calidad del producto final. Las aceitunas procesadas en frío tienden a exhibir un perfil de sabor más pronunciado, mientras que el termobatido puede resultar más rentable para una fábrica de aceite de oliva en términos de producción en masa.
En conclusión, la elección entre estos dos métodos dependerá de los objetivos de calidad y rentabilidad en la producción de aceite de oliva.
Las etiquetas inteligentes NFC están revolucionando la manera en que los consumidores interactúan con los productos, y en nuestra fábrica de aceite de oliva en Muskiz, hemos abrazado esta innovadora tecnología. Con el uso de estas etiquetas, cada botella de aceite que producimos se convierte en una potente herramienta de información.
¿Te has preguntado cómo funcionan? Simplemente acercando tu smartphone a la etiqueta, accedes a una amplia gama de datos sobre el producto. Desde su origen, métodos de extracción, hasta recomendaciones de uso, todo al alcance de tu mano. Al mejorar la transparencia y confianza del consumidor, facilitamos una experiencia más rica, informativa y memorable.
Además, estas etiquetas no solo ofrecen datos; también pueden incluir recetas, maridajes y detalles sobre el proceso de producción, contribuyendo a una educación más profunda del consumidor. La implementación de tecnología NFC es un paso hacia el futuro, donde la información y el sabor se unen en una sinfonía perfecta.
En proveedoresmayoristas.com, estamos comprometidos a llevar el mejor aceite de oliva a tu mesa, con la certeza de que cada etiqueta inteligente NFC te brindará una experiencia única y enriquecedora.
El control de temperatura y humedad en bodega es un aspecto crítico para la producción de aceite de oliva de alta calidad. En Muskiz, donde se encuentra nuestra fábrica en proveedoresmayoristas.com, garantizamos que estos factores se mantengan en los niveles óptimos. La temperatura debe ser regulada para preservar las propiedades organolépticas y nutritivas del aceite. Temperaturas superiores a 20 °C pueden acelerar procesos de oxidación, afectando el sabor y aroma del producto.
Asimismo, el control de humedad es esencial para evitar la aparición de hongos y otros microorganismos que pueden dañar el aceite. Un ambiente seco ayuda a mantener la calidad del producto a lo largo del tiempo. En nuestra bodega, implementamos sistemas avanzados de monitorización y regulación climática que aseguran condiciones ideales para el almacenaje.
El mantenimiento adecuado de estos parámetros no solo ayuda a prolongar la vida útil del aceite de oliva, sino que también es fundamental en la producción sostenible y la calidad final del producto. En proveedoresmayoristas.com, estamos comprometidos con la excelencia mediante tecnología de punta en cada etapa de nuestro proceso de producción.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Muskiz no están disponibles, pero puedes ubicarlo en la provincia de Vizcaya. Las coordenadas generales de Vizcaya son aproximadamente 43.2650° N y 2.9340° W. Esta información es esencial para navegar en esta hermosa región del norte de España.
Los límites administrativos de Muskiz se encuentran dentro de la provincia de Vizcaya, en el País Vasco. Este municipio colinda con Abanto y Zierbena, Trapagaran y Laudi. Para más información sobre su geografía, se recomienda consultar fuentes oficiales.
La latitud y longitud de Muskiz, según el sistema WGS84, no están disponibles. Sin embargo, para la provincia de Vizcaya, se pueden considerar valores aproximados: latitud 43.304 y longitud -2.900. Para información detallada, investiga fuentes oficiales.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Muskiz
¿Buscas una oportunidad laboral en el sector del aceite de oliva? En Muskiz, Vizcaya, estamos buscando un técnico de calidad para unirse a nuestro equipo dinámico. Este puesto es ideal para aquellos apasionados por la calidad alimentaria y que desean contribuir al proceso de producción de uno de los mejores aceites de oliva del mundo. Las responsabilidades incluyen la realización de análisis de laboratorio, el control de calidad en cada etapa del proceso y la implementación de mejoras en los procesos productivos. Los candidatos ideales deben tener formación en ciencias alimentarias o un campo relacionado, así como experiencia en la industria oleícola. Además, valoramos las habilidades de trabajo en equipo y la capacidad para resolver problemas. Si estás interesado en formar parte de una empresa líder en el sector y cumplir con los estándares de calidad más exigentes, ¡esta es tu oportunidad! Envía tu currículum y únete a nosotros en Muskiz.
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 48071,Muskiz (Vizcaya)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras