Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en compra de aceite de oliva a granel en España.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
La huella hídrica de la producción de AOVE es un indicador clave para entender el impacto ambiental de este apreciado producto. En la fábrica de aceite de oliva ubicada en Erandio, nos preocupamos por optimizar el uso del agua en cada etapa del proceso de elaboración. La producción de AOVE implica el consumo de agua no solo en el riego de los olivos, sino también en la extracción y el procesamiento del aceite.
Para reducir nuestra huella hídrica, implementamos técnicas de riego eficiente y manejamos prácticas sostenibles que favorecen el ahorro de agua. Un olivar bien gestionado puede requerir menos recursos hídricos mientras mantiene la calidad del producto. Por eso, nuestras políticas se enfocan en el uso responsable del agua, contribuyendo a la sostenibilidad en la producción de aceite de oliva virgen extra.
En proveedoresmayoristas.com, nos enorgullecemos de generar un AOVE de alta calidad que también respeta el medio ambiente. La reducción de la huella hídrica es una parte integral de nuestra misión, asegurando que cada botella de aceite que producimos no solo sea deliciosa, sino también responsable con nuestro planeta.
La diferencia entre el aceite filtrado y el aceite sin filtrar radica en el proceso de elaboración y sus características sensoriales. En nuestra fábrica de aceite de oliva en Erandio, entendemos la importancia de estas diferencias para los consumidores y los chefs que buscan lo mejor para sus platos.
El aceite filtrado ha pasado por un proceso que elimina impurezas y sedimentos, lo que resulta en un producto más claro y con una vida útil prolongada. Este tipo de aceite, al ser más refinado, es ideal para la cocina diaria y el uso en recetas que requieren un sabor más sutil.
Por otro lado, el aceite sin filtrar contiene los sólidos de la aceituna, lo que le otorga un sabor más intenso y frutal. Este tipo de aceite puede presentar una apariencia más turbia y su conservación es más corta debido a la presencia de partículas en suspensión.
Es fundamental considerar estas diferencias al elegir el tipo de aceite que se va a utilizar. En proveedoresmayoristas.com, ofrecemos una variedad de aceites de oliva, tanto filtrados como sin filtrar, para satisfacer las diversas necesidades de nuestros clientes.
La ISO 22000 es una norma clave para garantizar la seguridad alimentaria en la producción de aceite virgen extra, especialmente en una región con una rica tradición olivarera como Erandio. Esta norma proporciona un marco efectivo que permite a las fábricas de aceite mantener altos estándares de calidad y seguridad en sus procesos. Implementar la ISO 22000 en la producción de aceite de oliva no solo asegura el cumplimiento de las regulaciones, sino que también contribuye a mejorar la eficiencia operativa.
El cumplimiento de la norma ISO 22000 implica la creación de un sistema de gestión que abarca desde el cultivo de las aceitunas hasta el envasado del producto final. Esto incluye la identificación de riesgos, la implementación de medidas preventivas y un monitoreo constante de cada etapa del proceso. Al adoptar esta norma, las fábricas pueden ofrecer un aceite de oliva de alta calidad que cumple con las expectativas del consumidor.
Además, la validación de los procesos mediante la ISO 22000 mejora la reputación y confianza de los consumidores en el producto. En consecuencia, los productores de aceite en Erandio pueden destacar en un mercado altamente competitivo al garantizar un producto seguro y de calidad. La inversión en esta norma es, sin duda, un paso hacia el éxito y el liderazgo en el sector.
¿Sabías que el alperujo, ese subproducto de la elaboración del aceite de oliva, puede ser una gran fuente de biomasa? En proveedoresmayoristas.com, en Erandio, estamos encantados de aprovechar al máximo este recurso. El alperujo contiene una gran cantidad de materia orgánica, lo que lo convierte en un excelente combustible para la generación de energía. Al utilizar el alperujo como biomasa, no solo estamos optimizando nuestros recursos, sino que también contribuimos a un entorno más sostenible.
El proceso es bastante sencillo: se recoge el alperujo, se seca y se convierte en pellets o briquetas, que son ideales para calderas y sistemas de calefacción. Así, en vez de desperdiciar este subproducto, lo transformamos en una alternativa renovable que puede sustituir a los combustibles fósiles, ayudando a reducir las emisiones de CO2.
Por lo tanto, en nuestra fábrica de aceite de oliva en Erandio, estamos bastante orgullosos de ser parte de la revolución verde a través del aprovechamiento del alperujo como biomasa. Si quieres saber más sobre este proceso o cómo podemos colaborar, ¡no dudes en contactarnos!
La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta revolucionaria para la predicción de calidad en la producción de aceite de oliva. En Erandio, nuestra fábrica, aprovechamos esta tecnología avanzada para optimizar cada lote que producimos. Mediante análisis de datos climáticos y características del suelo, nuestra IA evalúa las condiciones ideales para obtener el mejor aceite.
La capacidad de la IA para procesar grandes volúmenes de información permite identificar patrones en el comportamiento de los olivos, considerando factores como la temperatura, la humedad y la nutrición del suelo. De esta manera, ajustamos nuestros métodos de cultivo y extracción, garantizando aceites de oliva de la más alta calidad.
Además, esta innovación no solo mejora la calidad del producto, sino que también contribuye a la sostenibilidad, optimizando el uso de recursos naturales. En proveedoresmayoristas.com, nos enorgullece ser pioneros en la integración de estas tecnologías en la elaboración de aceite, asegurando que cada gota que producimos refleje lo mejor de la tierra y el clima de Erandio.
La trazabilidad en la producción de aceite de oliva es un aspecto fundamental que asegura la calidad y transparencia del producto desde la recolección de la aceituna hasta el envasado. En nuestra fábrica ubicada en Erandio, implementamos un exhaustivo proceso de seguimiento que permite a nuestros clientes conocer el origen de cada aceituna utilizada en la producción.
El primer paso en esta cadena de trazabilidad es la selección de las aceitunas, las cuales son recogidas en el momento óptimo de madurez. Posteriormente, cada lote es analizado y etiquetado, garantizando que cada aceite de oliva virgen extra conserve las propiedades organolépticas deseadas. Este proceso meticuloso no solo asegura un producto de alta calidad, sino que también ayuda a mantener la sostenibilidad de nuestros cultivos.
Una vez elaborado el aceite, se procede al envasado, donde cada botella es marcada con información detallada que incluye el origen, la variedad de aceituna y la fecha de producción. Este sistema permite a nuestros consumidores tener acceso a datos precisos sobre la procedencia de su aceite, fomentando así una relación de confianza entre productor y cliente.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Erandio no están disponibles. Sin embargo, puedes utilizar las de Vizcaya: 43.3022° N, 2.9311° W. Para más información sobre esta encantadora provincia, visita fuentes locales. Siempre es útil conocer las coordenadas para explorar mejor la zona.
Los límites administrativos de Erandio, una localidad en Vizcaya, son adyacentes a municipios como Getxo, Leioa y Galdakao. Esta ubicación estratégica la convierte en un punto clave dentro de la provincia, facilitando la comunicación y el acceso a la capital.
La localidad de Erandio no tiene coordenadas específicas disponibles, pero su provincia, Vizcaya, se encuentra en la latitud 43.307 y longitud -2.947 según el sistema WGS84. Descubre más sobre esta hermosa región en el País Vasco.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Erandio
Buscamos un técnico de calidad para la industria del aceite de oliva en Erandio, Vizcaya. Si tienes pasión por la calidad alimentaria y deseas crecer en un sector en auge, esta es tu oportunidad. El candidato ideal será responsable de garantizar que nuestros productos cumplen con los más altos estándares de calidad, realizando análisis sensoriales y pruebas de laboratorio. Además, estará involucrado en la formación del personal sobre las normativas de seguridad alimentaria y calidad. Se ofrece un entorno dinámico y colaborativo, con posibilidades de desarrollo profesional en una empresa líder del sector. Valoramos la experiencia previa en la industria alimentaria, así como el conocimiento en sistemas de gestión de calidad. Si te consideras un profesional comprometido y con habilidades de comunicación, no dudes en enviar tu CV. Forma parte de un equipo que trabaja para ofrecer el mejor aceite de oliva del mercado. ¡Aplicaciones abiertas!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 48902,Erandio (Vizcaya)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras