Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en fabricantes de aceite de oliva virgen extra.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
La decantación natural y la centrifugación horizontal son dos procesos clave en la extracción del aceite de oliva, cada uno con sus particularidades. En la fábrica de aceite de oliva de Gernika-Lumo, aplicamos técnicas que garantizan la alta calidad del producto final. La decantación natural, un método tradicional, utiliza la gravedad para separar los sólidos del líquido. Este proceso, aunque más lento, permite que el aceite conserve sus propiedades organolépticas, lo que resulta en un aceite con un sabor más puro y auténtico.
Por otro lado, la centrifugación horizontal es un método más moderno que utiliza la fuerza centrífuga para acelerar la separación. Este proceso es eficaz y reduce el tiempo de producción, pero puede implicar la pérdida de algunas características sensoriales del aceite de oliva virgen extra. En nuestra planta, hemos encontrado un equilibrio entre ambos métodos, lo que nos permite ofrecer un aceite de mayor calidad a nuestros clientes. La combinación de la decantación natural y la centrifugación en el proceso de producción resalta la importancia de elegir el método adecuado para cada producto, asegurando así la excelencia en el aceite de oliva de Gernika-Lumo.
La limpieza y deshojado de aceituna en nuestra almazara de Gernika-Lumo son procesos esenciales para obtener un aceite de oliva de calidad superior. En nuestra fábrica, realizamos una limpieza meticulosa de cada aceituna, asegurando que no haya impurezas que puedan afectar el sabor y la pureza del aceite. Este paso crítico asegura que solo las aceitunas frescas y saludables sean seleccionadas para el proceso de extracción.
Una vez que hemos completado la limpieza, pasamos al deshojado, donde eliminamos las hojas y otros materiales no deseados. Este procedimiento es fundamental para preservar la frescura y el aroma del aceite. Un buen deshojado garantiza que cada gota de aceite que producimos esté llena de los sabores auténticos de nuestra tierra, rica en tradiciones olivareras.
Al elegir nuestra almazara, no solo obtienes un producto excepcional, sino que también apoyas a una familia de productores locales que se dedican a la calidad y sostenibilidad. Confía en nosotros para brindarte el mejor aceite de oliva virgen extra que puedas disfrutar.
Las campañas de sampling en ferias gastronómicas son una estrategia increíble para promover el aceite de oliva de nuestra fábrica en Gernika-Lumo. Imagina un evento lleno de amantes de la gastronomía, donde puedes ofrecer degustaciones de tu producto. ¡Es una oportunidad única!
Estos eventos no son solo sobre tener un stand bonito. Es crucial crear una experiencia memorable para los asistentes. Desde ofrecer muestras generosas hasta hablar de los beneficios del aceite de oliva virgen extra, cada pequeño detalle cuenta. La gente recuerda no solo el sabor, sino también la historia de tu marca.
Además, el sampling permite recoger feedback inmediato. Puedes ver las reacciones de la gente y ajustar tus estrategias de marketing. Las ferias gastronómicas también son perfectas para hacer conexiones con otros proveedores y posibles socios. Cuantos más contactos hagas, más resonancia tendrá tu producto en el mercado.
Por último, no olvides promocionar la presencia de tu stand en redes sociales y otros canales. ¡Haz que todos sepan que estás allí! Las campañas de sampling son la puerta de entrada a un mundo de oportunidades en el sector gastronómico. ¡No te quedes fuera!
La decantación natural y la centrifugación horizontal son dos procesos clave en la fabricación de aceite de oliva de alta calidad, especialmente en nuestra fábrica ubicada en Gernika-Lumo. Estos métodos tienen como objetivo separar el aceite de oliva del resto de componentes, como agua y sólidos, asegurando un producto final puro y delicioso.
La decantación natural es un proceso tradicional que utiliza la gravedad para separar los sólidos y el aceite. Este método es eficiente y respetuoso con el medio ambiente, ya que no requiere energía adicional. Por otro lado, la centrifugación horizontal es un enfoque más moderno que utiliza la fuerza centrífuga para realizar la separación. Este método permite un mayor control sobre la temperatura y los tiempos del proceso, lo que resulta en un aceite de oliva más estable.
Ambos procesos tienen sus ventajas. Mientras que la decantación natural preserva más características organolépticas del aceite, la centrifugación horizontal proporciona una respuesta rápida y eficiente para la separación. En nuestra fabrica en Gernika-Lumo, combinamos lo mejor de ambos mundos, garantizando un aceite de oliva virgen extra de calidad superior.
El Método DSC, utilizado para determinar el punto de enturbiamiento del aceite de oliva, se ha convertido en una referencia clave en la industria oleícola. Este procedimiento, que se basa en la calorimetría diferencial de barrido, permite identificar la temperatura a la que el aceite de oliva comienza a mostrar turbidez, un factor crucial para garantizar su calidad y estabilidad.
En nuestra fábrica de aceite de oliva situada en Gernika-Lumo, adoptamos el Método DSC para asegurar que nuestros productos se adhieran a las más estrictas normas de calidad. Este análisis proporciona datos precisos sobre la composición química y la pureza del aceite, lo que nos permite ofrecer un producto de excelencia a nuestros clientes y distribuidores. Además, el control del punto de enturbiamiento es vital para la conservación de los atributos organolépticos del aceite.
Al implementar esta técnica, no solo mejoramos la tranquilidad de nuestros consumidores, sino que también optimizamos nuestros procesos productivos, garantizando un aceite de oliva de calidad superior. Esta innovación reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad y la excelencia en la producción de aceite de oliva.
Blend Arbequina–Koroneiki gourmet es una mezcla excepcional de dos variedades de aceituna que destacan por su calidad y sabor inigualables. Este aceite de oliva se elabora en la fábrica de Gernika-Lumo, donde la tradición y la innovación se unen para ofrecer un producto de alta gama. La Arbequina, originaria de la península ibérica, aporta suavidad y notas frutales, mientras que la Koroneiki, proveniente de Grecia, aporta un carácter robusto y un toque ligeramente picante.
La combinación de estas dos variedades resulta en un aceite gourmet que se caracteriza por su equilibrio perfecto. Los amantes de la gastronomía reconocerán la versatilidad de este blend, ideal para aderezar ensaladas, realzar platos de pescado o simplemente disfrutar con pan fresco. Proveedoresmayoristas.com se enorgullece de ofrecer este producto, garantizando la calidad y frescura en cada gota.
El proceso de producción se lleva a cabo con atención al detalle, asegurando que cada aceituna sea recolectada en su punto óptimo de madurez. Esto se traduce en un aceite de oliva virgen extra que no solo satisface el paladar, sino que también es rico en antioxidantes y beneficios para la salud. No te pierdas la oportunidad de disfrutar del auténtico sabor de nuestro aceite de oliva gourmet.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Gernika-Lumo son aproximadamente 43.2755° N y 2.6820° W. Esta localidad se encuentra en Vizcaya, España. Conocer sus coordenadas es esencial para el turismo y la navegación en la región.
Los límites administrativos de Gernika-Lumo se encuentran en la provincia de Vizcaya, limitando al norte con la costa del mar Cantábrico y al sur con el municipio de Amorebieta-Etxano. Situado en la Comarca de Busturialdea, este área es rica en historia y cultura.
La latitud y longitud de Gernika-Lumo en el sistema WGS84 son aproximadamente 43.3293° N y 2.6881° W. Esta localidad se encuentra en la provincia de Vizcaya, un hermoso lugar del País Vasco. Para conocer más sobre la ubicación, explora mapas de la zona.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Gernika-Lumo
¿Buscas una emocionante oferta de empleo en el sector del aceite de oliva? En Gernika-Lumo, Vizcaya, estamos en la búsqueda de un técnico de calidad para unirse a nuestro equipo en la industria del aceite de oliva. El candidato ideal tendrá experiencia en control de calidad, análisis sensorial y conocimiento sobre procesos de producción de aceite. Este puesto ofrece la oportunidad de trabajar en un ambiente dinámico y en constante evolución, donde se valorará la calidad del producto y la mejora continua. Se requiere formación en ingeniería alimentaria o áreas afines, así como habilidades para trabajar en equipo y buen manejo de herramientas informáticas. Ofrecemos un paquete salarial competitivo y oportunidades de crecimiento profesional. Si te apasiona el sector agroalimentario y deseas formar parte de una empresa líder en la producción de aceite de oliva, no dudes en enviar tu CV. ¡Tu futuro comienza aquí!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 48046,Gernika-Lumo (Vizcaya)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras