Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en compra de aceite de oliva a granel en España.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
Olivar ecológico y biodiversidad mediterránea son dos conceptos que se entrelazan en la esencia de nuestra fábrica de aceite de oliva en Isla Mayor. En nuestros campos, cultivamos olivos de manera sostenible, respetando el equilibrio natural del ecosistema. Este enfoque no solo garantiza un producto de alta calidad, sino que también contribuye al mantenimiento de la biodiversidad en la región.
El aceite de oliva ecológico que producimos es el resultado de prácticas que fomentan la vida silvestre y la salud del suelo. Al optar por un olivar ecológico, evitamos el uso de pesticidas y fertilizantes químicos, lo cual permite que diferentes especies de flora y fauna prosperen en nuestro entorno. Este compromiso con la biodiversidad no solo beneficia a la naturaleza, sino que también enriquece el sabor y la calidad de nuestro aceite.
En proveedoresmayoristas.com, creemos que la interrelación entre el olivar y la biodiversidad es vital para el futuro de la agricultura en la zona mediterránea. Cada gota de nuestro aceite no solo es un deleite para el paladar, sino también un paso hacia un futuro sostenible y lleno de vida.
Para obtener la certificación IFS Food en almazaras de aceite, como la de Proveedores Mayoristas en Isla Mayor, es fundamental seguir una serie de pasos estructurados. Primero, se debe realizar un análisis inicial de los procesos existentes, identificando las áreas que requieren mejora para cumplir con los estándares de seguridad alimentaria.
El siguiente paso involucra la formación del personal en normativas IFS, asegurando que cada miembro del equipo entienda la importancia de los protocolos de calidad y seguridad. Una vez capacitado el personal, se deben implementar procedimientos documentados para cada aspecto del proceso de producción, desde la recepción de la materia prima hasta el envasado del aceite.
Asimismo, es esencial realizar auditorías internas periódicas para verificar el cumplimiento de los procesos establecidos. Estas auditorías ayudarán a identificar fallos y áreas de mejora continua. Por último, se debe contactar a un organismo de certificación acreditado que evalúe la almazara y emita la correspondiente certificación IFS Food, garantizando así la calidad y seguridad del aceite producido.
Las perlas de aceite de oliva representan una innovación fascinante en la cocina molecular, combinando técnica y creatividad en la gastronomía moderna. Este proceso de esferificación permite encapsular el aceite de oliva en pequeñas perlas, logrando una explosión de sabor en cada bocado. En nuestra fábrica de aceite de oliva en Isla Mayor, utilizamos solo aceites de oliva virgen extra de la más alta calidad para crear estas deliciosas esferas que elevan cualquier plato.
La elaboración de estas perlas se realiza mediante técnicas de sferificación, donde el aceite se combina con un agente gelificante, creando una gelatina delicada que mantiene el aceite en su interior. Al utilizar perlas de aceite de oliva, los chefs pueden ofrecer a sus comensales una experiencia multisensorial, añadiendo una textura única y un sabor intenso a las preparaciones.
Además, las perlas de aceite son ideales para aderezos, decoración de platos y como un elemento sorpresa en postres. Como proveedores mayoristas, en proveedoresmayoristas.com te ofrecemos la posibilidad de adquirir este producto exclusivo, ideal para restaurantes y eventos gastronómicos que buscan sorprender con nuevas propuestas culinarias.
El almacenamiento en tanques inertizados con nitrógeno es una solución innovadora y eficiente que ofrece nuestra fábrica de aceite de oliva en Isla Mayor. Este método es esencial para preservar la calidad y las propiedades organolépticas de nuestro preciado aceite, protegiéndolo de la oxidación.
Gracias al uso de nitrógeno, se crea un ambiente controlado que minimiza la exposición al oxígeno, garantizando que el aceite de oliva mantenga su frescura y sabor característico por mucho más tiempo. Este proceso no solo mejora la eficiencia del almacenamiento, sino que también prolonga la vida útil del producto, convirtiéndolo en una opción ideal para consumidores y distribuidores.
En proveedoresmayoristas.com, entendemos la importancia de un almacenamiento adecuado para el aceite de oliva virgen extra. Con nuestros tanques inertizados, aseguramos que cada gota de aceite llegue a su destino con la máxima calidad. La inversión en tecnología avanzada, como el uso de nitrógeno, es un compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente.
Elegir nuestro método de almacenamiento en tanques inertizados con nitrógeno es optar por la calidad y la innovación en el sector del aceite de oliva. ¡Descubre la diferencia!
La trazabilidad del aceite de oliva es un aspecto fundamental en el proceso de producción, que comienza con la recolección de la aceituna y culmina en el envasado del producto final. En nuestra fábrica, ubicada en Isla Mayor, garantizamos un control riguroso en cada etapa de esta cadena productiva. Desde la elección de las mejores variedades de aceitunas hasta el almacenamiento cuidadoso del aceite de oliva virgen extra, nuestra misión es ofrecer un producto de la más alta calidad.
La trazabilidad permite a nuestros clientes conocer la procedencia de cada gota de aceite, asegurando que cumpla con los estándares de calidad y sostenibilidad. Cada lote de aceitunas se recibe con un control exhaustivo, donde se registra su origen y variedad. Posteriormente, el proceso de extracción se realiza con tecnología de vanguardia, cuidando cada detalle para preservar las propiedades organolépticas del aceite.
Finalmente, en el envasado, nuestro compromiso con la calidad se refleja en la elección de botellas que protegen el aceite de oliva de la luz y el aire, garantizando así su frescura. Con nuestra trazabilidad, el consumidor puede disfrutar de un producto excepcional, siempre sabiendo de dónde proviene.
Límites de polifenoles en alegaciones saludables son cruciales para entender cómo el aceite de oliva puede beneficiarnos. Los polifenoles son compuestos naturales que se encuentran en el aceite de oliva virgen extra, conocidos por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Sin embargo, para que un producto pueda hacer alegaciones saludables, debe cumplir con ciertos límites específicos de polifenoles establecidos por las autoridades sanitarias.
Según la legislación europea, un aceite de oliva debe contener al menos 250 mg/kg de polifenoles para poder ser etiquetado con declaraciones que resaltan su contribución a la protección de las células del estrés oxidativo. Este requerimiento garantiza que el consumidor obtenga los beneficios esperados, resaltando la importancia de seleccionar productos que no solo sean de alta calidad, sino que también cumplan con estos estándares.
Es fundamental que los productores, como nuestra fábrica en Isla Mayor, se adhieran a estas directrices para poder ofrecer un aceite de oliva que no solo sea delicioso, sino que también brinde beneficios saludables. Al conocer los límites de polifenoles, los consumidores pueden tomar decisiones más informadas sobre su dieta.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Isla Mayor no son especificadas, pero se encuentran en la provincia de Sevilla. Esta localidad tiene coordenadas aproximadas de 37.0754° N y -6.2149° W. Para más detalles sobre su ubicación, consulta mapas y recursos locales.
Los límites administrativos de Isla Mayor, perteneciente a la provincia de Sevilla, se encuentran rodeados por municipios como Sanlúcar la Mayor, La Campana y Carmona. Este enclave ofrece un entorno natural único en la comarca de los Alcores.
Isla Mayor, situada en la provincia de Sevilla, España, tiene unas coordenadas geográficas que no son específicas. Sin embargo, podemos proporcionarte la latitud y longitud aproximadas del centro de Sevilla, ya que es la provincia correspondiente: Latitud: 37.3886, Longitud: -5.9823. Para más detalles, explora mapas online.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Isla Mayor
Buscamos un técnico de calidad para unirse a nuestro equipo en la industria del aceite de oliva en Isla Mayor, Sevilla. Esta es una oportunidad única para aquellos apasionados por la producción de alimentos de alta calidad. El candidato ideal se encargará de realizar análisis físico-químicos y sensoriales del producto, asegurando que cumplamos con los estándares más exigentes del sector. Además, será responsable de la documentación y el seguimiento de los procesos de calidad, colaborando estrechamente con nuestros equipos de producción. Se requieren conocimientos en normativas de calidad y certificaciones, así como experiencia previa en el sector del aceite de oliva. Ofrecemos un ambiente dinámico y en constante evolución, por lo que se valorará la capacidad de adaptación y trabajo en equipo. Si estás interesado en formar parte de una empresa líder en el mercado, envía tu currículum y ¡únete a nosotros en esta emocionante aventura!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 41902,Isla Mayor (Sevilla)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras