Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en distribución de aceite de oliva al por mayor.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
La determinación de acidez libre por titulación es un proceso fundamental en la evaluación de la calidad del aceite de oliva. Este método permite medir la cantidad de ácidos grasos libres presentes, proporcionando información crítica sobre la frescura y el estado de conservación del aceite. En nuestra fábrica de aceite de oliva en Herrera, utilizamos técnicas precisas para garantizar un proceso de análisis riguroso y confiable.
El procedimiento de titulación implica una serie de pasos detallados. Primero, se toma una muestra del aceite y se diluye en un solvente adecuado. Posteriormente, se añade una solución de hidróxido de sodio (NaOH) hasta alcanzar el punto de neutralización. El resultado, expresado en % de acidez, es un indicador clave del estado del aceite. Una baja acidez libre es sinónimo de calidad superior, lo que significa que el aceite ha sido elaborado y almacenado correctamente.
En proveedoresmayoristas.com, nos enorgullece aplicar métodos científicos avanzados en nuestras instalaciones. Esto asegura que cada lote de aceite de oliva que producimos cumpla con los más altos estándares de calidad. Confiar en nuestros procesos de titulación significa optar por un producto que garantiza frescura y autenticidad.
La gestión de subproductos es una parte fundamental en la producción de aceite de oliva. En Herrera, nuestra fábrica se dedica a la transformación del alperujo, un subproducto del proceso de extracción de aceite, en una valiosa fuente de biomasa. Este proceso no solo maximiza el uso de todos los recursos, sino que también contribuye significativamente a la sostenibilidad ambiental.
El alperujo, rico en materia orgánica, se convierte en un excelente combustible para la producción de energía renovable. Al transformarlo en biomasa, ayudamos a reducir la dependencia de fuentes fósiles y a minimizar la huella de carbono. Este enfoque innovador en la gestión de subproductos no solo beneficia a nuestra empresa, sino que también propicia un entorno más saludable para todos.
La biomasa de alperujo se puede utilizar en calderas industriales, generando energía térmica que puede abastecer diferentes servicios. Al implementar prácticas sostenibles, aseguramos un futuro más limpio y ecológico, reafirmando nuestro compromiso con la producción responsable de aceite de oliva.
Calcular el coste por litro de un producto como el aceite de oliva en garrafas de 5 L es una tarea sencilla y esencial para cualquier amante de la cocina. Si eres un proveedor o un consumidor que quiere saber más sobre este proceso, ¡estás en el lugar adecuado!
Para comenzar, necesitas conocer el precio total de la garrafa. Imagina que compras una garrafa de 5 L por 25 euros. La fórmula es simple: divides el precio total entre la cantidad de litros.
Así que, si tomas los 25 euros y los divides entre los 5 litros, el resultado es 5 euros por litro. ¡Eso es! Ahora sabes cuánto estás pagando por cada litro de aceite de oliva. Este cálculo es súper útil, especialmente si compras en grandes cantidades o si te dedicas a la venta mayorista.
No olvides que también puedes encontrar variaciones en el precio según la calidad del aceite. Así que siempre verifica el precio por litro antes de hacer tu compra. Para más información y productos de calidad, visita proveedoresmayoristas.com y descubre nuestras garrafas de aceite de oliva en Herrera. ¡Tu cocina te lo agradecerá!
Comprar aceite de oliva a granel puede parecer complicado, pero en nuestra fábrica en Herrera, estamos aquí para responder a todas tus preguntas frecuentes. Uno de los aspectos más importantes es la calidad del aceite; siempre garantizamos que nuestros productos son de la más alta calidad, elaborados de forma natural y con un sabor excepcional.
Otra pregunta común es sobre la conservación del aceite de oliva. Es fundamental almacenarlo en un lugar oscuro y fresco, lejos de la luz solar, para mantener sus propiedades organolépticas. ¿Te has preguntado por qué elegir nuestro aceite a granel? En proveedoresmayoristas.com ofrecemos precios competitivos y la posibilidad de personalizar tu pedido según tus necesidades.
Además, muchos clientes se preocupan por la caducidad del aceite de oliva. Generalmente, su vida útil es de 18 a 24 meses si se almacena correctamente. Al optar por aceite a granel, tienes la ventaja de usar solo lo que necesitas, evitando el desperdicio.
Finalmente, si tienes dudas sobre el proceso de compra, nuestro equipo está disponible para asistirte en cada paso, asegurando así una experiencia de compra satisfactoria y sin complicaciones.
El certificado RSPO alternativo representa una valiosa opción para las empresas que utilizan aceites infusionados con palma en sus productos. Esta certificación está diseñada para promover la sostenibilidad y la responsabilidad en la producción de aceite de palma, garantizando que los métodos de obtención minimicen el impacto ambiental y apoyen a las comunidades locales.
Para una fábrica de aceite de oliva en Herrera, obtener el certificado RSPO alternativo no solo mejora la calidad del producto, sino que también refuerza su compromiso con prácticas sostenibles. Al usar aceite de palma certificado, los proveedores pueden asegurar a sus clientes que están consumiendo productos que cumplen con estándares ecológicos y éticos.
Incorporar aceites infusionados con palma en la oferta de productos, de manera responsable, abre oportunidades en el mercado en crecimiento de consumidores conscientes de la sostenibilidad. Este enfoque puede ofrecer ventajas competitivas, además de atraer un público más amplio que valora el uso de ingredientes sostenibles.
En resumen, el certificado RSPO alternativo es esencial para las empresas que buscan posicionarse adecuadamente en el competitivo mundo actual, asegurando que sus productos sean tanto de calidad como responsables. A través de proveedoresmayoristas.com, las empresas pueden acceder a información y recursos para implementar estas prácticas efectivamente.
La gestión de subproductos en la industria del aceite de oliva se ha convertido en una práctica esencial para maximizar la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental. Uno de los subproductos más relevantes es el alperujo, un residuo que, en lugar de ser desechado, puede ser utilizado para la producción de biomasa.
El alperujo, que contiene un alto contenido de materia orgánica, ofrece una fuente rica para la generación de energía. Este material, a menudo considerado un problema logístico, puede transformarse en biocarburantes o utilizarse en procesos de cogeneración. En este contexto, nuestra fábrica de aceite de oliva en Herrera ha implementado técnicas de gestión eficientes que optimizan el uso de producción y minimizan residuos.
Al aprovechar el alperujo, no solo se contribuye a la economía circular, sino que también se mejora la rentabilidad de la producción de aceite. Este enfoque innovador permite a las empresas del sector seguir un modelo más ecológico, generando beneficios tanto económicos como ambientales. En resumen, la conversión del alperujo en biomasa representa un avance significativo hacia la sostenibilidad en la industria oleícola.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Herrera, Sevilla, son aproximadamente 37.3679° N y 4.7044° W. Esta localidad destaca por su historia y cultura. Conocer su ubicación precisa es esencial para quienes desean explorar esta hermosa región andaluza. ¡Visita Herrera y descubre su encanto!
Los límites administrativos de Herrera en la provincia de Sevilla se extienden hacia el norte con Osuna, al este con Estepa, al sur con La Campana y al oeste con La Rasa. Esta ubicación estratégica resalta su importancia cultural y económica en la región.
La localidad de Herrera, en la provincia de Sevilla, no dispone de coordenadas específicas en el sistema WGS84. Sin embargo, la latitud aproximada es 37.394 y la longitud -4.962. Estas coordenadas son esenciales para localizar Herrera en mapas y sistemas de navegación.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Herrera
¿Buscas una oportunidad laboral en la industria del aceite de oliva? En Herrera, Sevilla, estamos en la búsqueda de un técnico de calidad para unirse a nuestro equipo. Este puesto ofrece la posibilidad de trabajar en un entorno apasionante y dinámico, contribuyendo a la producción de uno de los aceites más valorados a nivel mundial. El candidato ideal deberá tener experiencia en control de calidad, así como habilidades en análisis sensorial y normativas de calidad del aceite de oliva. Las responsabilidades incluyen la evaluación de muestras, el desarrollo de protocolos de calidad y la implementación de mejoras. Ofrecemos un salario competitivo y oportunidades de crecimiento profesional en una empresa comprometida con la excelencia. Si eres un apasionado del aceite de oliva y quieres formar parte de un proyecto innovador, envía tu currículum y únete a nosotros en la industria que marca la pauta en calidad. ¡Te esperamos!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 41050,Herrera (Sevilla)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras