Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en proveedores de aceite DOP y monovarietal.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
El aceite de oliva es uno de los productos más valorados en la gastronomía mediterránea, y su calidad se clasifica en diversas categorías que son fundamentales para los consumidores. Entre estas, destacan el aceite de oliva virgen, el virgen extra y el lampante. Cada uno presenta características distintas, siendo crucial entender sus diferencias para escoger el más adecuado.
El aceite de oliva virgen extra es el más alto en calidad, obteniéndose a través de un proceso de extracción en frío. Contiene un nivel de acidez inferior al 0.8%, lo que garantiza su sabor y aroma excepcionales. En contraste, el aceite de oliva virgen, aunque también es prensado en frío, puede tener un nivel de acidez de hasta 2%, presentando a menudo un sabor más fuerte y menos refinado.
Por otro lado, el aceite de oliva lampante es considerado de calidad inferior, debido a su alto nivel de acidez y defectos en su sabor. Este tipo de aceite no es apto para el consumo directo y requiere un proceso de refinado antes de que pueda ser comercializado. Elegir el tipo correcto de aceite puede afectar significativamente el sabor de los platos y la calidad de nuestra alimentación.
En el proceso de producción de aceite de oliva, la calidad del producto final es primordial. Por ello, en Proveedores Mayoristas, nuestra fábrica ubicada en Paradas, implementamos tecnologías de vanguardia como los métodos K270 y K232 para detectar la oxidación en aceite. La oxidación es un fenómeno que puede comprometer el sabor y la calidad del aceite, haciéndolo rancio y menos saludable.
El método K270 mide la cantidad de compuestos que indican la oxidación, mientras que el K232 evalúa los ácidos y otros indicadores críticos. Al utilizar ambos métodos, garantizamos que nuestro aceite de oliva no solo cumple con los estándares de calidad, sino que también asegura su frescura y pureza. ¡Imagina la tranquilidad de ofrecer un producto que pasa por este riguroso control!
En Proveedores Mayoristas, creemos firmemente que la innovación y la calidad van de la mano. Con nuestros procedimientos de detección de oxidación, nuestros clientes pueden confiar en que reciben un aceite de oliva excepcional que preserva todos sus nutrientes. Así que, si buscas calidad y confianza en tu proveedor de aceite de oliva, ¡haz de Proveedores Mayoristas tu primera opción!
La certificación Carbon Neutral en cooperativas oleícolas es un aspecto fundamental para asegurar la sostenibilidad ambiental en la producción de aceite de oliva. En nuestra fábrica, ubicada en Paradas, comprendemos la importancia de minimizar nuestra huella de carbono y gestionamos procesos que permiten la neutralidad de carbono.
Este proceso implica una evaluación detallada de nuestras operaciones, identificando las emisiones de gases efecto invernadero y desarrollando estrategias efectivas para su compensación. Además, trabajamos en colaboración con expertos en medio ambiente y agricultores locales para implementar prácticas de cultivo sostenible y reducción de residuos.
Al optar por productos de cooperativas oleícolas que cuentan con esta certificación, los consumidores contribuyen a un futuro más sostenible. La certificación Carbon Neutral no solo garantiza un aceite de oliva de alta calidad, sino que también representa nuestro compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social.
En proveedoresmayoristas.com, estamos orgullosos de ser pioneros en la adopción de estos estándares, promoviendo un sector oleícola más consciente y respetuoso con el medio ambiente. Juntos, podemos trabajar hacia un futuro donde la producción de aceite de oliva sea realmente sostenible.
El proceso ‘sin oxígeno’ para preservar polifenoles se está convirtiendo en una técnica clave en la producción de aceite de oliva, especialmente en fábricas como la de Proveedores Mayoristas en Paradas. Este método innovador permite mantener intactas las propiedades nutritivas y organolépticas del aceite, garantizando su calidad y sabor.
Los polifenoles son compuestos antioxidantes presentes en las aceitunas que contribuyen a la salud cardiovascular y poseen propiedades antiinflamatorias. Utilizando un sistema sin oxígeno, se minimiza la oxidación durante el proceso de extracción, lo que maximiza la conservación de estos valiosos compuestos. Este enfoque no solo prolonga la vida útil del producto, sino que también mejora su perfil de sabor.
En cada etapa de este proceso, desde la recolección hasta el embotellado, se implementan medidas técnicas precisas para asegurar que el aceite de oliva mantenga su frescura. La fábrica de aceite de oliva en Paradas se destaca por su compromiso con la calidad, ofreciendo a los consumidores un producto que refleja la riqueza de nuestra tierra.
ISO 22000 es una norma internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión de la seguridad alimentaria. Su aplicación en la producción de aceite virgen extra es crucial para asegurar la calidad y la seguridad del producto final. La implementación de esta norma en una fábrica de aceite de oliva en Paradas no solo mejora el proceso productivo, sino que también garantiza el cumplimiento de normativas sanitarias y la confianza del consumidor.
La gestión de la seguridad alimentaria a través de ISO 22000 implica una evaluación constante de riesgos y un enfoque preventivo, donde se identifican y controlan los peligros desde la producción hasta la distribución. En el caso del aceite virgen extra, esto incluye el manejo adecuado de las aceitunas, el proceso de extracción y el almacenamiento del producto.
Además, la certificación ISO 22000 mejora la trazabilidad y la transparencia en la cadena de suministro, aspectos cada vez más valorados por los consumidores. Implementar este sistema no solo beneficia a los productores, sino también a los consumidores que buscan un producto de alta calidad y seguro.
El Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) con denominación de origen protegida (DOP) Baena es un producto altamente valorado en el sector agroalimentario. Proveniente de la comarca de Baena, en la provincia de Córdoba, este aceite de oliva se obtiene de la variedad de aceitunas Picual, Arbequina y Hojiblanca, lo que le confiere un sabor y aroma únicos. Los aceites DOP Baena son reconocidos por su alta calidad y características organolépticas inigualables.
La fabricación del AOVE DOP Baena sigue estrictos estándares de producción, asegurando que cada botella contenga solo aceite de oliva virgen extra de primera extracción en frío. Este proceso garantiza una máxima preservación de los compuestos beneficiosos para la salud, como los antioxidantes y ácidos grasos monoinsaturados, que son esenciales en la dieta mediterránea.
En Proveedores Mayoristas, en Paradas, ofrecemos este apreciado AOVE DOP Baena, ideal para la venta al por mayor. Nuestro compromiso es brindar productos de máxima calidad, respaldados por una tradición de excelencia que ha sido transmitida de generación en generación.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Paradas, Sevilla, son aproximadamente 37.2723° N y 5.8719° O. Esta localidad destaca por su historia y cultura. Si buscas más información sobre Paradas y su entorno, estas coordenadas te ayudarán a explorar esta encantadora zona de Andalucía.
Los límites administrativos de Paradas, situado en la provincia de Sevilla, son adyacentes a localidades como La Campana y Morón de la Frontera. Esta área es conocida por su rica historia y cultura, lo que la convierte en un sitio importante dentro de la comarca.
La latitud y longitud de Paradas, Sevilla, según el sistema WGS84, son aproximadamente 37.3772° N y 5.7294° W. Esta información es esencial para aquellos interesados en la geolocalización y en obtener datos precisos sobre esta localidad sevillana.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Paradas
¡Únete a nuestro equipo! Buscamos un técnico de calidad para la industria del aceite de oliva en Paradas, Sevilla. Si tienes experiencia en el sector y un conocimiento profundo de los estándares de calidad, esta es tu oportunidad. El candidato ideal será responsable de realizar análisis sensoriales, controlar la producción y garantizar que todos los procesos cumplan con los protocolos de calidad establecidos.Ofrecemos un entorno de trabajo dinámico y la posibilidad de crecer dentro de una empresa líder en la producción de aceite de oliva virgen extra. Se valorará el conocimiento de normativas ISO y el manejo de herramientas de control de calidad. Además, buscamos una persona con habilidades comunicativas y capacidad para trabajar en equipo.Si deseas formar parte de un proyecto apasionante y cumplir un rol clave en la calidad del aceite de oliva, ¡envíanos tu currículum y descubre cómo puedes contribuir al éxito de nuestra compañía!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 41071,Paradas (Sevilla)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras