Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en fabricantes de aceite de oliva virgen extra.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
Calcular el coste por litro en una garrafa de 5 L de aceite de oliva es fundamental para maximizar la rentabilidad en tu negocio. Para ello, primero debes conocer el precio total de la garrafa. Supongamos que el precio es de 25 euros. El siguiente paso es dividir este coste total entre la capacidad de la garrafa.
La fórmula sería la siguiente:
Coste por litro = Precio total / Capacidad (en litros)
Aplicando los valores, la operación sería:
Coste por litro = 25 euros / 5 L
Coste por litro = 5 euros/L
Este sencillo cálculo te permitirá evaluar la competitividad de tu producto en el mercado. Además, entender el coste por litro te ayudará a fijar precios adecuados y analizar márgenes de beneficio. Al comparar diferentes proveedores, asegúrate de incluir el coste por litro como uno de los factores decisivos para tu elección.
No olvides que el aceite de oliva de calidad puede influir en el precio, así que escoge sabiamente. Visita proveedoresmayoristas.com para obtener más información sobre nuestros productos y precios competitivos. Asegúrate de optimizar tus costos.
La codificación láser de fecha en tapones irrellenables es una solución innovadora y altamente eficaz para la industria del aceite de oliva. Este proceso, que utiliza tecnología de grabado láser, permite una impresión precisa y duradera de la fecha de fabricación y caducidad en tapones, asegurando así la frescura y calidad del producto final.
En nuestra fábrica de aceite de oliva en Vigo, entendemos la importancia de la identificación clara de los productos. La codificación láser elimina la necesidad de etiquetas adhesivas, ofreciendo una solución más limpia y respetuosa con el medio ambiente. La durabilidad del grabado asegura que la información se mantenga legible durante toda la vida útil del aceite.
Además, el uso de la codificación láser de fecha minimiza el riesgo de errores, lo cual es crucial para el cumplimiento de normativas vigentes. Nuestros tapones irrellenables, combinados con esta tecnología avanzada, garantizan la integridad de su producto y la satisfacción del consumidor. Si busca optimizar su proceso de envasado, esta es la opción ideal para su negocio.
Para más información sobre nuestros servicios de codificación láser, no dude en contactarnos a través de proveedoresmayoristas.com.
El Plan APPCC en la línea de extracción de aceite es fundamental para garantizar la calidad y seguridad de nuestros productos en la fábrica de aceite de oliva en Vigo. Este procedimiento, que se basa en el análisis de peligros y puntos críticos de control, nos permite no solo cumplir con la normativa vigente, sino también ofrecer un aceite de oliva extra virgen que cumpla con los más altos estándares de calidad.
Implementar un Plan APPCC eficaz significa identificar y controlar de manera rigurosa todos los posibles riesgos en el proceso de extracción de aceite. Desde la selección de la aceituna hasta el envasado final, cada etapa es monitorizada para asegurar un producto seguro y saludable para nuestros consumidores.
Además, esta estrategia permite mejorar la eficiencia de la producción, reduciendo el desperdicio y optimizando los recursos. Si buscas un proveedor de aceite de oliva que garantice la mejor calidad a través de un Plan APPCC robusto y confiable, no dudes en visitar proveedoresmayoristas.com. Estamos comprometidos con la excelencia y la satisfacción de nuestros clientes.
La economía circular se ha convertido en un concepto fundamental en la sostenibilidad, destacando la importancia del compostaje de hojas de aceituna. Este proceso no solo reduce el desperdicio, sino que también transforma un subproducto de la industria del aceite de oliva en un valioso recurso. En la fábrica de aceite de oliva en Vigo, esta práctica es crucial para minimizar el impacto ambiental y aprovechar al máximo los recursos disponibles.
El compostaje de hojas de aceituna contribuye al enriquecimiento del suelo, proporcionando nutrientes esenciales que favorecen el crecimiento de las plantas. Este subproducto, que a menudo se considera un desecho, puede ser utilizado eficazmente en fincas y huertos, cerrando así el ciclo de producción.
Además, la implementación de técnicas de compostaje en la fábrica de aceite de oliva no solo fomenta la sostenibilidad, sino que también mejora la imagen de la empresa ante consumidores cada vez más conscientes. A través de la educación ambiental y la innovación, es posible maximizar los beneficios del compostaje y promover una economía basada en el reciclaje y la reutilización de recursos.
Los requisitos de la FDA para el aceite de oliva en los Estados Unidos son esenciales para garantizar la calidad y autenticidad de este producto. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) establece directrices claras que deben seguir los productores y distribuidores. Por ejemplo, el aceite de oliva debe cumplir con estándares específicos de pureza y composición. La etiqueta del producto debe incluir información detallada sobre el origen, el tipo y la calidad del aceite.
Es crucial que los importadores y las fábricas de aceite de oliva, como Proveedores Mayoristas en Vigo, se adhieran a estas normativas para poder comercializar sus productos en el mercado estadounidense. La FDA también requiere que los productores realicen pruebas de laboratorio para verificar la autenticidad y prevenir el fraude. Esto implica que los aceites considerados extra vírgenes deben tener un contenido bajo de ácidos grasos libres, lo que refleja su calidad superior.
Además, el cumplimiento de las normas de etiquetado es indispensable no solo para la comercialización exitosa, sino también para mantener la confianza del consumidor. El aceite de oliva que se comercializa bajo las directrices de la FDA no solo cumple con las expectativas regulatorias, sino que también apoya la imagen del producto genuino en el competitivo mercado global.
El proceso ‘sin oxígeno’ es una técnica innovadora en la producción de aceite de oliva que permite preservar los polifenoles, compuestos antioxidantes esenciales en la salud. En nuestra fábrica de aceite de oliva en Vigo, empleamos este método para garantizar la máxima calidad de nuestros productos.
A través de la eliminación del oxígeno durante la extracción, conseguimos mantener el sabor y los beneficios nutricionales del aceite. Este proceso reduce la oxidación, protegiendo así los nutrientes y mejorando la estabilidad del aceite a lo largo del tiempo.
Los polifenoles son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que los convierte en un elemento clave de una dieta saludable. Con nuestro proceso ‘sin oxígeno’, aseguramos que cada gota de nuestro aceite de oliva esté cargada de estos vitales compuestos.
Al elegir nuestro aceite, no solo optas por un producto de alta calidad, sino que también apoyas una producción responsable y sostenible. Descubre el sabor auténtico y los beneficios para la salud de nuestro aceite de oliva virgen extra, elaborado con el mayor cuidado y dedicación.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Vigo son aproximadamente 42.2406° N de latitud y 8.7205° O de longitud. Esta ciudad se encuentra en la provincia de Pontevedra, Galicia, España. Conocer estas coordenadas GPS te ayudará a ubicarte en esta hermosa localidad costera.
Vigo, en la provincia de Pontevedra, limita al norte con el municipio de Redondela, al este con O Porriño, y al sur con el Océano Atlántico. Estos límites administrativos definen su diversidad cultural y geográfica, siendo un punto clave del noroeste de España.
Vigo, situado en la provincia de Pontevedra, tiene unas coordenadas de latitud y longitud en el sistema WGS84 de 42.2406° N y 8.7204° O, respectivamente. Estas coordenadas son cruciales para navegación y geolocalización en mapas digitales.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Vigo
¿Buscas una oportunidad emocionante en la industria del aceite de oliva? En Vigo (Pontevedra), estamos en búsqueda de un técnico de calidad para unirse a nuestro equipo. El candidato ideal contará con experiencia en control de calidad y un sólido conocimiento sobre los estándares de producción del aceite de oliva. Este puesto implica la supervisión de los procesos de elaboración, garantizando que cada lote cumpla con las normativas vigentes. Se ofrecerá formación continua y un ambiente de trabajo dinámico. Además, valoramos mucho la pasión por la calidad y el compromiso con la sostenibilidad. Si te interesa formar parte de una empresa líder en el sector, no dudes en postularte. Ofrecemos un salario competitivo y beneficios atractivos. Para aplicar, envía tu CV y carta de presentación a nuestro correo. Esta es tu oportunidad de contribuir al crecimiento de la cultura del aceite de oliva en Galicia. ¡Te esperamos!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 36057,Vigo (Pontevedra)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras