Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en fabricantes de aceite de oliva virgen extra.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
La automatización del batido en la producción de aceite de oliva es una innovación clave en la industria, especialmente en A Guarda, donde se busca mejorar la calidad del producto final. Mediante el uso de sensores de calidad, es posible monitorizar en tiempo real el proceso de batido, optimizando la extracción del aceite y garantizando la homogeneidad del mismo.
La implementación de tecnologías avanzadas permite a las fábricas, como proveedoresmayoristas.com, ajustar parámetros como temperatura, tiempo y agitación. Esto asegura que las propiedades organolépticas del aceite de oliva se conserven, ofreciendo una experiencia superior al consumidor.
Asimismo, los sensores de calidad permiten detectar variaciones en la composición del aceite de oliva, asegurando que solo el mejor producto llegue al mercado. La integración de estos dispositivos en la línea de producción no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce el desperdicio y los costos operativos, aspectos cruciales en la competitiva industria del aceite.
En resumen, la automatización del batido con sensores de calidad en A Guarda representa un avance significativo hacia la excelencia en la elaboración del aceite de oliva, crucial para incrementar la satisfacción del cliente y mejorar la rentabilidad.
Las apps de realidad aumentada están revolucionando la manera en que disfrutamos de las catas interactivas de aceite de oliva, y desde nuestra fábrica en A Guarda, queremos que experimentes esta transformación. Al utilizar estas innovadoras herramientas, cada gota de aceite se convierte en una experiencia única que cautiva todos tus sentidos.
Imagina sumergirte en un mundo donde puedes visualizar el proceso de elaboración del aceite a medida que lo degustas. Nuestras apps de realidad aumentada te permiten interactuar con la historia y las tradiciones que rodean a nuestro aceite de oliva virgen extra, resaltando su origen y calidad superior. Cada interacción es diseñada para conectar emocionalmente, haciendo que tu cata sea no solo informativa, sino inolvidable.
Las catas interactivas impulsadas por realidad aumentada no solo educan, sino que también involucran a los usuarios de una manera emocionante. Desde la comodidad de tu hogar, podrás experimentar nuestra pasión por el aceite de oliva sin límites. Te invitamos a descubrir cómo nuestras apps de realidad aumentada pueden llevar tus catas a un nuevo nivel. ¡Atrévete a saborear la diferencia!
En la actualidad, los programas de apoyo a agricultores locales son fundamentales para fomentar el desarrollo sostenible en regiones como A Guarda. Estos programas buscan mejorar la calidad de vida de los agricultores, al mismo tiempo que promueven prácticas agrícolas responsables y sostenibles. A través de diversas iniciativas, se brinda asistencia técnica y financiera para la producción de productos locales, como el aceite de oliva.
La fábrica de aceite de oliva en A Guarda, perteneciente a proveedoresmayoristas.com, se beneficia directamente de estos programas, que facilitan el acceso a recursos educativos y capacitación en técnicas de cultivo. Además, se implementan subsidios que permiten a los agricultores mejorar sus instalaciones y tecnologías de producción, garantizando así un producto de calidad.
Estos programas también promueven la comercialización local, ayudando a los agricultores a posicionar su aceite de oliva en mercados nacionales e internacionales. La colaboración entre entidades gubernamentales, ONGs y productores locales asegura que los impactos positivos se multipliquen, beneficiando tanto a la economía local como al medio ambiente.
El batido a 25 °C constituye una etapa crucial en el proceso de extracción de aceite de oliva, ya que influye notablemente en la calidad y los aromas del producto final. Durante esta fase, se busca maximizar la eficiencia en la extracción de compuestos beneficiosos, como los polifenoles y los aromas volátiles, que son determinantes en el perfil sensorial del aceite.
La temperatura de 25 °C permite una fluidificación óptima de la pasta, facilitando así la liberación de sustancias aromáticas durante el proceso de molienda. Este tratamiento térmico favorece la penetración de los solventes de extracción, promoviendo la solubilización de los compuestos deseados. Además, al mantener un control riguroso de la temperatura, se evitan la degradación de aromas y la oxidación prematura de los ácidos grasos, lo que garantiza un aceite de oliva de alta frescura y calidad.
La implementación del batido a 25 °C en nuestra fábrica de aceite de oliva en A Guarda refleja nuestro compromiso con la excelencia en cada etapa del proceso, asegurando que nuestros clientes reciban un producto que no solo cumpla, sino que supera, sus expectativas.
El uso de fertilizantes orgánicos en olivares es esencial para garantizar una producción sostenible y de calidad en la agricultura. Estos fertilizantes, derivados de materias naturales, favorecen el crecimiento saludable de los olivos, mejorando la calidad del aceite de oliva obtenido. Al incorporar nutrientes de forma gradual, los fertilizantes orgánicos ayudan a mantener el equilibrio del suelo y promueven microorganismos beneficiosos.
Implementar un programa de fertilización orgánica no solo optimiza la producción de aceitunas, sino que también contribuye a la sustentabilidad ambiental. Al reducir el uso de productos químicos, se minimiza el impacto en el ecosistema local y se preserva la biodiversidad. Los agricultores de A Guarda pueden beneficiarse enormemente al adoptar estos métodos, asegurando un aceite de oliva virgen extra de alta calidad.
Es vital realizar análisis de suelo para determinar las necesidades específicas de los olivares. Adoptar prácticas como la rotación de cultivos y la aplicación de compost en combinación con fertilizantes orgánicos maximiza la salud de los olivos y la rentabilidad de la cosecha. Por ello, el uso responsable de fertilizantes orgánicos es un pilar fundamental en la producción de aceite de oliva en nuestra región.
Los sistemas de seguimiento GPS en cisternas de aceite son una herramienta esencial para optimizar la logística en la industria del aceite de oliva. En nuestra fábrica, ubicada en A Guarda, implementamos tecnología avanzada para garantizar un control preciso del transporte y almacenamiento de aceite. Este sistema permite el monitoreo en tiempo real de las cisternas, lo que asegura la seguridad y eficiencia en cada etapa del proceso.
Gracias a los GPS, podemos registrar la ubicación exacta de nuestras cisternas, reduciendo el riesgo de pérdidas y mejorando la planificación de las rutas de distribución. Además, este sistema proporciona datos valiosos sobre el consumo de combustible y el rendimiento de los vehículos, permitiendo una gestión más sostenible.
Las alertas automáticas de anomalías y el historial de trayecto favorecen la toma de decisiones, optimizando así la cadena de suministro. La integración de tecnología GPS en nuestras cisternas de aceite no solo aumenta la eficacia operativa, sino que también contribuye a la satisfacción del cliente al garantizar entregas puntuales y fiables.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de A Guarda no están disponibles. Sin embargo, en la provincia de Pontevedra, las coordenadas son aproximadamente 42.1956° N, 8.8517° W. Esta información es útil para turistas y visitantes que buscan explorar esta hermosa región de Galicia, España.
Los límites administrativos de A Guarda están definidos por sus fronteras naturales y artificiales. Al norte limita con el río Miño, que marca la frontera con Portugal. Al oeste, su costa atlántica; al este, se encuentra el municipio de O Rosal, y al sur, el océano.
La latitud y longitud de A Guarda, según el sistema WGS84, no están disponibles. Sin embargo, para su provincia, Pontevedra, se puede considerar la latitud 42.4333 y la longitud -8.6333. Estos datos son esenciales para la geolocalización y la navegación.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en A Guarda
Buscamos un técnico de calidad altamente cualificado para unirse a nuestro equipo en la industria del aceite de oliva en A Guarda, Pontevedra. Esta es una oportunidad excepcional para profesionales apasionados por la calidad y la producción de aceite de oliva de primera categoría. Las principales responsabilidades incluyen el control de calidad de los productos, realización de análisis sensoriales y físicos, así como la implementación de normativas de calidad. El candidato ideal deberá contar con experiencia en el sector y formación en ciencias agrarias, enología o áreas relacionadas. Además, buscamos habilidades de trabajo en equipo y una sólida capacidad de comunicación. Ofrecemos un entorno dinámico y la oportunidad de crecer en una empresa comprometida con la excelencia. Si te apasiona el mundo del aceite de oliva y deseas contribuir a la mejora continua, te invitamos a enviar tu currículum vitae y unirte a nosotros en A Guarda.
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 36023,A Guarda (Pontevedra)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras