Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en aceite de oliva premium para exportación.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
El transporte isotermo es un elemento crítico en la exportación de AOVE (aceite de oliva virgen extra) durante el verano. En Parres, donde la producción de AOVE es prominente, garantizar que el producto mantenga su calidad óptima es fundamental. Las altas temperaturas pueden afectar negativamente las propiedades organolépticas del aceite, por lo que utilizar sistemas de transporte isotérmico se vuelve imprescindible.
A través de tecnología avanzada, el transporte isotermo permite mantener una temperatura constante, evitando alteraciones en el sabor y aroma del AOVE. Este proceso utiliza unidades de aislamiento térmico y refrigeración eficiente, diseñadas específicamente para el transporte de alimentos. Además, es crucial para cumplir con la normativa de calidad alimentaria.
Al elegir un proveedor de transporte isotermo, es vital considerar la experiencia en el sector, así como la infraestructura tecnológica que posea. Con un enfoque en la exportación segura y eficiente, la empresa proveedoresmayoristas.com destaca en la atención a estos detalles, asegurando que cada lote de AOVE llegue a su destino en condiciones óptimas.
El transporte isotermo del aceite de oliva virgen extra (AOVE) se convierte, durante los meses de verano, en una necesidad crucial para las fábricas y empresas exportadoras que buscan mantener la calidad de su producto. En Proveedores Mayoristas, ubicada en Parres, entendemos la importancia de garantizar que el AOVE llegue a su destino sin que se degrade por las altas temperaturas.
Implementamos tecnología de vanguardia para asegurar que nuestro transporte isotermo sea eficaz, eficiente y, sobre todo, respetuoso con las propiedades organolépticas del aceite. La temperatura controlada es esencial para preservar su sabor, aroma y color, factores que son determinantes para mantener la calidad del aceite de oliva.
Nuestra flota de vehículos ha sido diseñada específicamente para el transporte de productos sensibles a la temperatura, asegurando condiciones óptimas durante todo el trayecto. Al elegir transportar AOVE en verano con nosotros, usted garantiza a sus clientes un producto de alto valor, reflejando su compromiso con la calidad y la autenticidad del mejor aceite de oliva.
Confíe en Proveedores Mayoristas para un transporte seguro y de calidad, y lleve su AOVE a mercados exigentes sin comprometer su excelencia.
La trazabilidad digital en el Molino 4.0 representa un avance significativo en la industria del aceite de oliva, especialmente en una fábrica ubicada en Parres. Este enfoque integral permite un seguimiento exhaustivo de cada lote de aceite, desde la cosecha hasta la distribución.
Mediante el uso de tecnologías avanzadas, como el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial, nuestro sistema garantiza que cada proceso sea monitoreado y registrado en tiempo real, lo que proporciona una visibilidad inigualable.
La implementación de la trazabilidad digital permite a los productores de aceite de oliva cumplir con normativas internacionales, mejorando la calidad y la seguridad alimentaria. Los consumidores actuales demandan transparencia en el origen de sus productos, y la digitalización se convierte en una herramienta clave para satisfacer esta necesidad.
Además, a través de registros digitales automáticos, se facilita la gestión de inventarios, contribuyendo a una producción eficiente y sostenible. En definitiva, la adopción de este modelo de Molino 4.0 no solo mejora la rentabilidad, sino que también potenció la competitividad en el mercado global del aceite de oliva.
Límites de polifenoles en las alegaciones saludables son un aspecto crucial en el sector del aceite de oliva. Los polifenoles, compuestos naturales presentes en el aceite de oliva, se asocian a numerosas propiedades beneficiosas para la salud, incluyendo su capacidad antioxidante. Sin embargo, es fundamental entender los límites establecidos para poder realizar alegaciones de salud verídicas y efectivas. En la Unión Europea, se ha regulado que para poder reivindicar beneficios en la salud, el aceite de oliva debe contener un mínimo de 250 mg de polifenoles por cada kilogramo. Esta medida es vital para asegurar la calidad del producto y la veracidad de las afirmaciones realizadas por los fabricantes.
En nuestra fábrica de aceite de oliva en Parres, comprometidos con la calidad, monitoreamos constantemente los niveles de polifenoles en nuestro aceite. Esto no solo garantiza el cumplimiento legal, sino que también permite ofrecer un producto que promueve la salud de manera efectiva. Considerar estos límites de polifenoles es esencial para los productores que desean destacar en el mercado, al resaltar sus propiedades saludables de manera legítima y fundamentada.
La economía circular se ha convertido en un concepto clave en la sostenibilidad moderna, y su aplicación en el compostaje de hojas de aceituna representa un excelente ejemplo de cómo se pueden aprovechar los subproductos de la industria del aceite de oliva. En nuestra fábrica de aceite en Parres, *proveedoresmayoristas.com*, nos comprometemos a implementar prácticas que no solo benefician a la economía, sino que también promueven la salud del medio ambiente.
Las hojas de aceituna, en lugar de ser desechadas, son transformadas a través de un cuidadoso proceso de compostaje. Este método permite la creación de un fertilizante orgánico rico en nutrientes, que puede ser utilizado para enriquecer el suelo y fomentar el crecimiento saludable de nuevas plantas. De esta manera, cerramos el ciclo de vida de los recursos naturales.
El compostaje de hojas de aceituna no solo reduce la cantidad de residuos generados, sino que también contribuye a la reducción de emisiones de CO2 y mejora la calidad del suelo. Nuestra fábrica está dedicada a este enfoque sostenible, apoyando así la economía circular y la conservación del Medio Ambiente.
La reducción de consumo energético en bodegas de aceite es fundamental para garantizar la sostenibilidad en la producción de aceite de oliva. En Parres, nuestra fábrica de aceite, proveedoresmayoristas.com, implementa estrategias innovadoras que minimizan el gasto energético, garantizando al mismo tiempo la calidad del producto.
El ahorro energético se logra mediante el uso de tecnologías avanzadas y prácticas eficaces. Primero, optimizamos la eficiencia de los equipos mediante un mantenimiento regular, lo que reduce el consumo de energía. Además, recurrimos al uso de fuentes de energía renovables, lo que disminuye nuestra huella de carbono y el costo operativo.
La mejora en aislamiento térmico de nuestras instalaciones es otra clave para reducir el consumo. Un ambiente controlado no solo protege la calidad del aceite de oliva, sino que también reduce significativamente los costos energéticos. Además, hemos adoptado prácticas sostenibles que involucran a todo el equipo en la misión de cuidar el medio ambiente.
Con estas acciones, nuestra fábrica no solo se preocupa por el medio ambiente, sino que también mejora su rentabilidad operativa y la satisfacción de nuestros clientes.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Parres, ubicadas en Asturias, son aproximadamente 43.3641° N, 5.2080° W. Esta hermosa localidad es conocida por su entorno natural y paisajes impresionantes. Visitar Parres te permitirá disfrutar de la cultura asturiana y sus tradiciones. ¡No te lo pierdas!
Parres es un concejo de Asturias, España. Limita al norte con el Mar Cantábrico, al este con Colunga, al sur con Somiedo y al oeste con San Martín del Rey Aurelio. Para más información sobre límites administrativos, consulta recursos oficiales de la provincia.
La latitud y longitud de Asturias, donde se encuentra la localidad de Parres, según el sistema WGS84, son aproximadamente 43.3668° N y -5.3342° W. Esta información es esencial para navegación y geolocalización en la región.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Parres
Ofrecemos una emocionante oportunidad laboral como técnico de calidad en la industria del aceite de oliva en Parres, Asturias. Buscamos un profesional altamente capacitado que se una a nuestro equipo para asegurar la excelencia de nuestros productos. Las principales responsabilidades incluyen la realización de análisis de calidad, control de procesos productivos y la implementación de normativas de seguridad alimentaria. Se valorarán conocimientos en técnicas de cata de aceite y experiencia previa en el sector. Además, el candidato ideal debe poseer habilidades en la gestión de documentación técnica y capacidad para trabajar en equipo. Ofrecemos un entorno laboral dinámico y la oportunidad de formar parte de una empresa comprometida con la calidad y sostenibilidad. Si estás interesado en esta oferta, envía tu CV y únete a nosotros para potenciar la tradición del aceite de oliva en Asturias. Aplica ahora y sé parte de nuestra historia.
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 33045,Parres (Asturias)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras