Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en fabricantes de aceite de oliva virgen extra.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
¿Te has preguntado alguna vez sobre el coste de reformulación en aceites infusionados? Es un tema crucial si quieres ofrecer productos de alta calidad a tus clientes. En nuestra fábrica de aceite de oliva en Nava, entendemos que el proceso de infusionar aceites puede ser complicado y costoso, pero los resultados valen la pena.
Los aceites infusionados son perfectos para darle un toque único a tus recetas. Sin embargo, cada ingrediente adicional que elijas influye en el costo total. Desde las hierbas aromáticas hasta los sabores exóticos, cada componente debe ser cuidadosamente seleccionado para garantizar el mejor sabor posible.
Además, la reformulación no solo se trata de añadir cosas nuevas, sino también de ajustar las proporciones y asegurar que cada lote mantenga la misma calidad excepcional que nos caracteriza. En proveedoresmayoristas.com, sabemos que la consistencia es clave para tus negocios y por eso trabajamos arduamente en cada paso del proceso.
Así que, si buscas aceites de oliva infusionados de alta calidad y un servicio de reformulación eficiente, estarás en el lugar indicado. ¡Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte!
La gestión de subproductos es un aspecto esencial en la industria del aceite de oliva, especialmente para fábricas como la de Nava. Un subproducto destacado es el alperujo, la materia residual del proceso de extracción de aceite. Este material no solo representa un desafío en términos de disposición, sino que también presenta oportunidades significativas en la producción de biomasa.
El alperujo contiene componentes orgánicos que pueden ser aprovechados para generar energía renovable. Al ser transformado en biomasa, el alperujo se convierte en un recurso valioso capaz de sustituir combustibles fósiles, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental. Este proceso de conversión implica la utilización de métodos tecnológicos que optimizan la producción de energía, garantizando una gestión eficiente de los recursos.
Implementar un sistema de gestión de alperujo para biomasa no solo mejora la rentabilidad de la fábrica, sino que también refuerza el compromiso con la economía circular. La extracción y aprovechamiento adecuado del alperujo resulta en una disminución del impacto ambiental, favoreciendo un modelo de negocio más responsable y atractivo ante los desafíos modernos.
El Método DSC para determinar el punto de enturbiamiento es una técnica esencial para asegurar la calidad del aceite de oliva. Este método se basa en calorimetría diferencial de barrido, permitiendo medir la temperatura en la que el aceite comienza a presentar turbidez. En la industria del aceite de oliva, el punto de enturbiamiento es un indicador crucial, ya que afecta directamente a la estabilidad y pureza del producto final.
El uso del Método DSC facilita la evaluación precisa de la claridad del aceite, lo que es fundamental para cumplir con las normativas de calidad alimentaria. A través de un análisis meticuloso de las variaciones de temperatura y las propiedades térmicas del aceite, este método proporciona resultados que permiten a los productores, como los de Proveedores Mayoristas en Nava, optimizar sus procesos de extracción y almacenamiento.
La implementación del Método DSC no solo mejora la calidad del aceite, sino que también favorece la satisfacción del cliente al asegurar que el producto cumpla con los estándares deseados. Por lo tanto, invertir en esta tecnología es una decisión estratégica para cualquier fábrica de aceite de oliva que busque liderar en un mercado competitivo.
Los programas de fidelización son fundamentales para el éxito de tiendas gourmet y, en particular, para aquellos que comercializan productos de alta calidad como el aceite de oliva. Al implementar estrategias de fidelización, no solo se logra aumentar la lealtad de los clientes, sino que también se fomenta una comunidad en torno a tu marca.
Una de las claves de un buen programa de fidelización es ofrecer recompensas atractivas que correspondan a la calidad de tus productos. Imagina descuentos exclusivos para tus clientes más fieles o sorpresas mensuales con deliciosas muestras de tu aceite de oliva. Estos incentivos no solo harán que regresen por más, sino que también compartirán su experiencia con amigos y familiares, ampliando tu red de clientes.
Otra estrategia eficaz es la personalización. Conocer las preferencias de tus consumidores te permitirá enviar comunicaciones y ofertas que realmente resuenen con ellos, aumentando la posibilidad de compra repetida. Utiliza herramientas digitales para mantener el contacto y ofrecer contenido especial sobre el apasionante mundo del aceite de oliva.
Los programas de fidelización no son solo una técnica de marketing; son una forma de construir relaciones duraderas y auténticas con tus clientes.
El color del aceite de oliva varía significativamente y esta diferencia puede atribuirse a diversos factores que afectan su calidad y características. En la fábrica de aceite de oliva en Nava, entendemos que el color no es solo una cuestión estética; refleja los componentes saludables del aceite. Uno de los elementos más influyentes es la variedad de la aceituna, pues cada tipo de aceituna tiene pigmentos naturales que pueden modificar el matiz del aceite. Además, el método de extracción empleado, ya sea frío o caliente, influye también en el resultado final.
Otro aspecto que determina el color es el estado de la aceituna en el momento de la cosecha; las aceitunas más maduras producen un aceite de un color más dorado, mientras que las aceitunas verdes tienden a resultar en un aceite más verde. Asimismo, la filtración del aceite puede alterar su tonalidad; un aceite sin filtrar presenta sedimentación que afecta su apariencia.
Conocer la diversidad del color del aceite de oliva no solo es esencial desde un punto de vista visual, sino que también contribuye a una mayor apreciación de sus propiedades organolépticas. Visite proveedoresmayoristas.com para descubrir más sobre nuestros productos.
El AOVE Hojiblanca es reconocido por su exquisito sabor y sus propiedades beneficiosas para la salud. Este aceite de oliva virgen extra, elaborado en la Fábrica de Aceite de Oliva de Nava, destaca por su frutado intenso y su equilibrada amargor y picor. La variedad Hojiblanca, originaria de Andalucía, es apreciada por su versatilidad en la gastronomía.
La combinación del AOVE Hojiblanca con quesos de cabra ha emergido como un maridaje sublime. El sabor suave y cremoso de los quesos de cabra complementa perfectamente las notas frutales y herbáceas del aceite, creando una experiencia sensorial única. Este dúo ha sido elevado a la categoría de delicia gourmet en muchas mesas.
En nuestro compromiso por ofrecer productos de alta calidad, en proveedoresmayoristas.com, nos dedicamos a la producción de un AOVE Hojiblanca que no solo realza la gastronomía local, sino que también promueve un estilo de vida saludable, gracias a sus antioxidantes y ácidos grasos beneficiosos. No hay duda de que la fusión de AOVE Hojiblanca y quesos de cabra enriquecerá su paladar.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Nava, en la provincia de Asturias, son aproximadamente 43.4068° N y 5.2762° W. Esta hermosa localidad es conocida por su rica cultura y gastronomía. Si buscas un destino encantador en Asturias, Nava es una excelente opción para explorar.
Nava, una localidad de Asturias, cuenta con límites administrativos definidos. Al norte, limita con el municipio de Villaviciosa; al oeste, con Piloña; al sur, con el concejo de Cabranes y al este, con Siero. Su ubicación es estratégica en esta hermosa región del norte de España.
La localidad de Nava, en Asturias, no posee datos específicos de latitud y longitud en el sistema WGS84. Sin embargo, puedes utilizar las coordenadas de la provincia: latitud: 43.33, longitud: -5.31. Para más detalles, investiga sobre la geografía asturiana.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Nava
Buscamos un técnico de calidad para la industria del aceite de oliva en Nava, Asturias. Si eres un apasionado de la calidad alimentaria y deseas formar parte de un equipo innovador, ¡esta oferta es para ti! El candidato ideal debe tener experiencia en el control de calidad y en la gestión de normativas ISO, así como un profundo conocimiento de los procesos de elaboración y envasado del aceite de oliva. Las responsabilidades incluyen realizar análisis sensoriales, evaluar la calidad del producto y asegurar el cumplimiento de las normas establecidas. Ofrecemos un ambiente de trabajo dinámico, oportunidades de desarrollo profesional y un salario competitivo. Si tienes formación en enología, agricultura o ciencias alimentarias, no dudes en enviar tu CV. Únete a nuestra empresa líder y contribuye a la producción de uno de los mejores aceites de oliva de Asturias. ¡Esperamos tu solicitud!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 33040,Nava (Asturias)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras