Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en aceite de oliva virgen extra para distribuidores.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
El uso de drones para monitorizar la madurez de la aceituna se ha convertido en una práctica innovadora y esencial en la producción de aceite de oliva. Esta tecnología permite a los productores identificar el momento óptimo para la cosecha, mejorando así la calidad del producto final. En las plantaciones de aceituna, los drones equipados con cámaras multiespectrales ofrecen una visión detallada del desarrollo del cultivo.
Estas aeronaves no tripuladas pueden evaluar parámetros como la coloración de las aceitunas y su tamaño, factores fundamentales que indican el estado de madurez. Gracias a la captura de imágenes en diferentes longitudes de onda, los productores pueden obtener datos precisos sobre el rendimiento esperado de la cosecha. Este enfoque no solo optimiza recursos, sino que también minimize el impacto ambiental, dado que permite planificar la cosecha de forma más efectiva.
Además, el análisis de los datos recolectados por los drones facilita la toma de decisiones informadas, potenciando la calidad del aceite de oliva producido. En fábricas como proveedoresmayoristas.com en Gijón, incorporar estas tecnologías se traduce en un aumento de la competitividad en el mercado del aceite.
La trazabilidad por lote y fecha de molturación son aspectos esenciales en la producción de aceite de oliva de calidad, especialmente en nuestra fábrica ubicada en Gijón. Este proceso permite a los consumidores conocer el origen del aceite, asegurando su autenticidad y optimizando la inversión en términos de salud y sabor.
Implementar un sistema de trazabilidad efectivo implica registrar cada lote desde la recolección de las aceitunas hasta la molturación. De esta manera, cada botella de aceite puede asociarse a un proceso específico, garantizando que se cumplan los estándares más altos de seguridad alimentaria.
La fecha de molturación es otro elemento crítico; el frescor del aceite de oliva influye significativamente en sus propiedades organolépticas. Un aceite recién extraído, identificado por su fecha de molturación, ofrece un sabor más intenso y beneficios nutricionales superiores.
Nuestra fábrica en Gijón se compromete a mantener un registro meticuloso de cada lote y a comunicar esta información a nuestros consumidores. Esto no solo maximiza la transparencia, sino que también fomenta la confianza del cliente en nuetro producto.
Negociar penalizaciones por retrasos en la entrega es un aspecto crucial para cualquier fabricante, incluyendo aquellos en la industria del aceite de oliva. En Gijón, donde la demanda de productos de calidad es elevada, asegurar entregas a tiempo no solo mantiene relaciones comerciales, sino que también salvaguarda la reputación de la empresa. Las penalizaciones pueden impactar significativamente en los márgenes de beneficio, por lo que es indispensable establecer un diálogo claro con los proveedores y clientes.
Es recomendable establecer cláusulas de servicio que midan el desempeño en términos de entregas. Negociar de manera proactiva, utilizando datos y estadísticas de retrasos pasados, puede ser una estrategia efectiva. Al crear un entorno de colaboración, ambas partes pueden aprender a manejar imprevistos sin recurrir a sanciones severas. Además, es fundamental contar con un plan de contingencia que permita hacer frente a retrasos inesperados, minimizando así las consecuencias negativas.
En conclusión, en la producción de aceite de oliva, la capacidad de negociar penalizaciones por retrasos es esencial para optimizar el rendimiento y asegurar la satisfacción del cliente.
Descubre la esencia de la naturaleza con nuestros aceites aromatizados veganos, elaborados en la hermosa ciudad de Gijón. Nuestros productos, respaldados por sellos veganos, garantizan que cada gota no solo sea deliciosa, sino también ética y sostenible. Seleccionamos cuidadosamente las mejores aceitunas para crear aceites de oliva de alta calidad, infusionados con una variedad de sabores que despiertan los sentidos.
Imagina el aroma de las herbas frescas y el sabor de las especias naturales danzando en tu paladar. Nuestros aceites no son solo un condimento, son una experiencia culinaria que te conecta con la tierra y el bienestar. Como tu proveedor de confianza en Gijón, estamos comprometidos con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, asegurando que cada producto que sale de nuestra fábrica sea un reflejo de nuestros valores.
Volverte parte de esta revolución vegana es más fácil de lo que piensas. Al elegir nuestros aceites aromatizados, apoyas un estilo de vida saludable y responsable. ¡Atrévete a explorar el sabor auténtico y transforma tus comidas en auténticas celebraciones de la cocina vegana!
El microfiltrado es un proceso crucial en la producción de aceites premium, especialmente en la elaboración de aceite de oliva de alta calidad. En nuestra fábrica de Gijón, implementamos técnicas avanzadas de microfiltrado que permiten obtener un producto sin defectos, garantizando su pureza y frescura. Este procedimiento consiste en la utilización de membranas con poros microscópicos que eliminan impurezas, microorganismos y partículas en suspensión sin afectar las propiedades organolépticas del aceite.
Al aplicar microfiltrado, conseguimos conservar el sabor auténtico y los beneficios nutricionales del aceite de oliva virgen extra. Este método no solo mejora la estabilidad del aceite, sino que también prolonga su vida útil, lo que resulta fundamental para satisfacer las expectativas de los consumidores más exigentes.
Además, el proceso de microfiltrado es respetuoso con el medio ambiente, optimizando los recursos y minimizando el desperdicio. En nuestra planta, combinamos tecnología de punta con un compromiso profundo a la calidad, lo que nos posiciona como líderes en la producción de aceite de oliva premium en Gijón.
Este enfoque técnico asegura que cada lote de aceite que producimos cumpla con los más altos estándares de calidad y sabor, entre los que destacan la ausencia de defectos y la pureza inigualable.
La molienda de aceitunas es un proceso fundamental en la producción de aceite de oliva, y existen diferentes métodos para llevarlo a cabo. Uno de los métodos más comunes es la molienda con martillos, que utiliza un sistema de martillos rotativos para triturar las aceitunas. Este proceso es eficiente y permite obtener una pasta homogénea, facilitando así la extracción del aceite. Sin embargo, este tipo de molienda puede generar un mayor calentamiento, lo que potencialmente afecta la calidad del aceite obtenido.
Por otro lado, el molino de piedra se considera un método más tradicional y artesanal. Este sistema utiliza piedras naturales para romper las aceitunas. La ventaja de la molienda con molino de piedra radica en que minimiza el calentamiento, lo que ayuda a preservar los compuestos aromáticos y antioxidantes del aceite de oliva. Muchos expertos afirman que este método es ideal para obtener aceites de alta calidad, a pesar de ser más lento en su producción.
En resumen, tanto la molienda con martillos como el molino de piedra tienen sus ventajas y desventajas. La elección entre estos métodos depende de factores como la calidad del aceite deseado y la capacidad de producción de la fábrica. En proveedoresmayoristas.com, nos comprometemos a ofrecer solo el mejor aceite de oliva obtenido mediante los métodos más adecuados y eficaces.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Gijón, en Asturias, son aproximadamente 43.5333° N y 5.6667° W. Esta ubicación la convierte en un destino ideal para explorar su rica cultura y hermosos paisajes. Conoce más sobre Gijón y su entorno en este hermoso rincón de España.
Los límites administrativos de Gijón están definidos por su ubicación en la provincia de Asturias. La ciudad colinda con otros municipios como Carreño, Avilés y Corvera. Estos límites territoriales son fundamentales para entender su organización administrativa.
La latitud y longitud de Gijón, según el sistema WGS84, son 43.5297° N y 5.6613° W. Esta localidad pertenece a la provincia de Asturias, famosa por su belleza natural y su rica cultura. Conoce más sobre Gijón y sus atractivos.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Gijón
Si buscas un empleo como técnico de calidad en la industria del aceite de oliva, esta es tu oportunidad. En Gijón, Asturias, una empresa líder del sector está en búsqueda de un profesional altamente capacitado. Como técnico de calidad, serás responsable de garantizar la excelencia de nuestros productos, realizando análisis organolépticos y químicos del aceite de oliva. Además, colaborarás en la implementación de normativas de calidad y asegurarás que se cumplan los estándares internacionales.El candidato ideal deberá contar con formación en ciencias de alimentos o áreas afines, así como experiencia previa en el sector oleícola. Se ofrece un salario competitivo y un ambiente de trabajo dinámico y en crecimiento. Si cumples con los requisitos y te apasiona el mundo del aceite de oliva, no esperes más para enviar tu CV. Únete a nuestro equipo y contribuye a la calidad del aceite de oliva en Gijón. ¡Esperamos tu candidatura!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 33024,Gijón (Asturias)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras