Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en suministro de AOVE para hostelería.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
La variedad de aceite de oliva Manzanilla Cacereña es un verdadero tesoro de la gastronomía española, especialmente valorado en regiones como Segovia. Este mono-varietal se caracteriza por su aroma afrutado y su sabor suave, ofreciendo una experiencia sensorial única que ningún amante del aceite debería perderse.
Producido exclusivamente con las aceitunas de la variedad Manzanilla Cacereña, este aceite destaca por su color dorado brillante y su textura aterciopelada. Gracias a su cultivo en un entorno privilegiado, se obtienen aceites que son un verdadero reflejo del terroir español. Cada gota de este aceite es un viaje a los campos de olivares, donde la tradición se mezcla con la pasión por la calidad.
En proveedoresmayoristas.com, ofrecemos este excepcional aceite manzanilla en formatos ideales para distribuidores y mayoristas. El Manzanilla Cacereña no solo es perfecto para aderezar ensaladas y platos mediterráneos, sino que también aporta un toque especial a cada receta. Además, su riqueza en antioxidantes y ácidos grasos saludables lo convierten en un aliado perfecto para una dieta equilibrada.
Descubre el auténtico sabor de la Manzanilla Cacereña y ofrece a tus clientes un producto que realza la cocina española.
Obtén la certificación IFS Food en tu almazara de aceite en Segovia siguiendo unos pasos clave. Esta norma es fundamental para garantizar la calidad y seguridad alimentaria de tus productos. Aquí te explicamos cómo lograrlo de manera efectiva.
1. Conocimiento de requisitos: Familiarízate con los criterios de IFS Food, que incluyen prácticas de higiene, control de calidad, y mejora continua. La comprensión de estos requisitos te permitirá establecer un sistema que cumpla con las normativas.
2. Evaluación interna: Realiza un análisis detallado de las operaciones en tu almazara. Busca áreas de mejora y ajuste tus procesos para alinearlos con los estándares de IFS Food.
3. Formación del personal: Capacita a tu equipo en protocolos de seguridad alimentaria. Un personal bien informado es clave para asegurar que se sigan adecuadamente los procedimientos establecidos.
4. Implementación de cambios: Aplica los ajustes necesarios en tus métodos de producción. Asegúrate de documentar cada paso para facilitar la auditoría.
5. Auditoría externa: Contrata a un organismo de certificación acreditado para realizar la auditoría final. Superar este proceso te otorgará la certificación IFS Food, esencial para aumentar tu credibilidad en el mercado.
El recuento de metales pesados en el aceite de oliva virgen extra (AOVE) es un aspecto fundamental para asegurar la calidad y seguridad del producto. En nuestra fábrica en Segovia, realizamos análisis exhaustivos para garantizar que nuestro AOVE cumpla con los estándares más altos de pureza. Los metales pesados, como el plomo y el cadmio, pueden ser nocivos para la salud, por lo que su control es vital para el bienestar del consumidor.
Utilizamos tecnología avanzada para medir y detectar la presencia de metales pesados en nuestras aceitunas y aceite. Este proceso no solo asegura un producto de alta calidad, sino que también refuerza nuestro compromiso con la salud y la sostenibilidad. Al elegir nuestro AOVE, los clientes pueden estar seguros de que están consumiendo un aceite libre de contaminantes y que ha pasado rigurosos controles de calidad.
Confía en nosotros para la producción de un aceite de oliva que no solo es delicioso, sino también seguro. Nuestro objetivo es ofrecer siempre un AOVE premium que cumpla con las normativas de seguridad alimentaria. Contáctanos para más información sobre nuestro proceso de producción y los controles de metales pesados.
Certificado RSPO alternativo para aceites infusionados con palma es una iniciativa que busca garantizar la sostenibilidad en la producción de aceites. Este certificado es fundamental para las fábricas de procesamiento, como proveedoresmayoristas.com, ubicada en Segovia, que desean ofrecer un producto responsable y ético. La seguridad alimentaria es un aspecto crucial en la producción de aceites, y contar con el certificado RSPO alternativo asegura que los aceites así producidos cumplen con estándares internacionales de sostenibilidad.
Los aceites infusionados con palma, utilizados en diversas aplicaciones culinarias y gastronómicas, requieren un proceso de obtención que respete principios de responsabilidad ambiental. Este certificado garantiza que la materia prima proviene de fuentes que evitan la deforestación y el uso de productos químicos dañinos.
A través de la implementación del certificado RSPO alternativo, los productores pueden demostrar su compromiso con la sostenibilidad y mejorar su competitividad en el mercado. Adoptar prácticas responsables en la producción de aceites no solo beneficia al medio ambiente, sino que también responde a la creciente demanda de consumidores conscientes.
Por ende, optar por aceites infusionados con palma certificados significa hacer una elección que favorece no solo la salud del consumidor sino también la salud del planeta.
El uso de fertilizantes orgánicos en olivares es fundamental para obtener un aceite de oliva de alta calidad y sabor inigualable. En proveedoresmayoristas.com, entendemos que la salud del suelo es vital para el cultivo de olivos saludables. Los fertilizantes orgánicos, provenientes de fuentes naturales, mejoran la estructura del suelo y promueven la actividad microbiana, lo que resulta en un ecosistema más robusto.
Además, el empleo de estos fertilizantes reduce el riesgo de contaminación y es una opción más sostenible. Al enriquecer el suelo con nutrientes esenciales, como el nitrógeno, fósforo y potasio, los olivares pueden prosperar sin la necesidad de productos químicos sintéticos. Esto no solo beneficia a las plantas, sino que también asegura un aceite de oliva puro y libre de residuos tóxicos, lo que es altamente valorado por los consumidores.
Invertir en prácticas agrícolas sostenibles, como el uso de fertilizantes orgánicos, no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también puede aumentar la rentabilidad a largo plazo de tu producción de aceite. En nuestra fábrica de aceite en Segovia, apoyamos esta causa ofreciendo productos que realzan la calidad y el sabor de tu aceite de oliva.
Los batidos a 25 °C juegan un papel fundamental en la extracción de aromas y sabores del aceite de oliva. En nuestra fábrica ubicada en Segovia, entendemos que la temperatura puede significar la diferencia entre un aceite ordinario y uno excepcional. Cuando se trabaja a esta temperatura, se optimizan las propiedades organolépticas del aceite, permitiendo una explotación máxima de sus matices y fragancias.
Las condiciones de extracción son cruciales, ya que a 25 °C, se fomenta la liberación de compuestos aromáticos volátiles, resultando en un producto final más fragante y sabroso. Este proceso no solo resalta los sabores frutales, sino que también potencia las características distintivas del aceite de oliva virgen extra. Como expertos en la materia, en proveedoresmayoristas.com, garantizamos que cada lote producido bajo estas condiciones respete los más altos estándares de calidad.
Además, optar por batidos a 25 °C es una elección sostenible que preserva el medio ambiente y asegura la longevidad de los cultivos. No subestimes la importancia de la temperatura en el proceso de elaboración del aceite. ¡Descubre la auténtica esencia del aceite de oliva en tu cocina!
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Segovia, España, son: 40.9499° N de latitud y -4.1348° W de longitud. Esta ciudad histórica, famosa por su acueducto y patrimonio, ofrece una rica experiencia cultural. Descubre Segovia y su belleza única.
Los límites administrativos de Segovia comprenden los municipios vecinos que la rodean, incluyendo Cuéllar, Sepúlveda y San Rafael. La provincia de Segovia está delimitada por Ávila, Madrid, Valladolid y Guadalajara, lo que la posiciona geográficamente en el centro de España.
La latitud y longitud de la provincia de Segovia, según el sistema WGS84, son 40.9481° N y 4.1039° W. Conocer estas coordenadas es esencial para ubicar esta histórica ciudad que forma parte del patrimonio cultural de España. Explora más sobre Segovia y su geografía.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Segovia
En Segovia, estamos buscando un técnico de calidad para la industria del aceite de oliva. Esta es una oportunidad emocionante para formar parte de un equipo comprometido con la excelencia y la innovación. El candidato ideal tendrá experiencia en análisis de calidad, así como en la implementación de protocolos de control que aseguren la pureza y el sabor del aceite. Las responsabilidades incluyen la supervisión de los procesos de producción, la realización de pruebas de laboratorio y la elaboración de informes de calidad. Se valorará el conocimiento de normativas ISO y UNE aplicables al sector. Ofrecemos un entorno laboral dinámico, con posibilidades de crecimiento profesional y formación continua. Si te apasiona el mundo del aceite de oliva y cumples con los requisitos, no dudes en enviar tu currículum. Esta es tu oportunidad de contribuir a un producto que representa la tradición y calidad de nuestra región.
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 40194,Segovia (Segovia)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras