Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en aceite de oliva virgen extra ecológico.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
La gestión de subproductos en la industria del aceite de oliva es un aspecto crucial que contribuye a la sostenibilidad y eficiencia del proceso productivo. En este sentido, el alperujo se destaca como un subproducto valioso que, en lugar de ser desechado, se puede utilizar para la fabricación de biomasa. Este proceso no solo promueve la economía circular, sino que también ayuda a minimizar el impacto ambiental asociado con la producción de aceite.
El alperujo, que es el residuo que queda después de la extracción del aceite, se puede transformar en pellet de biomasa, un recurso energético renovable. Este tipo de biomasa es apreciado en el mercado por su alta eficiencia energética y su bajo impacto ambiental. Utilizar el alperujo para generar energía contribuye a reducir la dependencia de combustibles fósiles y a alcanzar los objetivos de sostenibilidad impuestos por diversas normativas.
En Proveedores Mayoristas, ubicada en Cuéllar, no solo producimos aceite de oliva de alta calidad, sino que también hemos implementado un sistema de gestión responsable de nuestros subproductos, asegurando así que cada parte del proceso sea óptima y beneficiosa.
El Test panel de cata oficial COI es una metodología fundamental para evaluar la calidad del aceite de oliva. Este procedimiento, realizado por expertos catadores, garantiza que los aceites cumplan con los estándares establecidos por el Consejo Oleícola Internacional. En nuestra fábrica de aceite de oliva en Cuéllar, valoramos profundamente la importancia de esta cata para asegurar que nuestro producto ofrezca características sensoriales óptimas.
Durante el Test panel de cata oficial COI, se analizan factores como el aroma, el sabor y la textura del aceite, aspectos cruciales que determinan su categoría. La evaluación se lleva a cabo en un entorno controlado, donde se eliminan las distracciones para garantizar resultados precisos. La obtención de un certificado COI no solo valida la calidad de nuestro aceite, sino que también proporciona confianza a nuestros clientes y distribuidores.
En proveedoresmayoristas.com, nos comprometemos a producir aceite de oliva que no solo cumpla, sino que supere las expectativas. La participación en el Test panel de cata oficial COI es parte de nuestra estrategia para ofrecer un producto premium en el mercado.
En España, la producción de aceite de oliva se distingue por la diversidad de variedades de aceituna cultivadas en sus tierras. Entre las más apreciadas se encuentran la Picual, la Arbequina y la Hojiblanca. Cada una de estas aceitunas aporta características únicas que enriquecen el sabor y calidad del aceite.
La Picual es considerada la variedad más cultivada en España, famosa por su alta resistencia a enfermedades y su capacidad para adaptarse a diferentes climas. Su aceite se caracteriza por un sabor frutado, con notas de hierba y almendra, ideal para usar en crudo y en cocina.
Por otro lado, la Arbequina es reconocida por su suave sabor y aroma afrutado. Se cultiva principalmente en la región de Cataluña y es muy valorada para la elaboración de aceites de calidad gourmet.
Finalmente, la Hojiblanca se destaca por su equilibrio entre amargor y picante, ofreciendo un toque afrutado y un aroma floral, lo que la convierte en una opción popular para diversos platos. La elección de cada variedad depende del uso deseado, y en nuestra fábrica de aceite de oliva en Cuéllar, garantizamos la mejor selección de estas aceitunas para ofrecer un producto excepcional.
En Proveedores Mayoristas, comprendemos la importancia de la calidad en cada gota de nuestro aceite de oliva. Sabemos que, para nuestros clientes, es fundamental recibir un producto que cumpla con sus expectativas. Por eso, hemos desarrollado una política de devoluciones especialmente diseñada para abordar cualquier inconveniente relacionado con problemas de oxidación en nuestro aceite.
La oxidación, si ocurre, puede afectar el sabor y la calidad de nuestro preciado aceite. En Cuéllar, nos esforzamos al máximo por ofrecer un aceite de oliva virgen extra de la más alta calidad y, aunque rara vez se presentan problemas, queremos que te sientas completamente seguro al realizar tu compra.
Si detectas algún signo de oxidación en tu producto, te invitamos a contactarnos de inmediato. Nuestro equipo está preparado para ofrecerte una solución rápida y efectiva, ya sea mediante un reembolso o un intercambio del producto. La satisfacción del cliente es nuestra mayor prioridad y queremos que tu experiencia con nuestro aceite de oliva sea inolvidable.
Confía en nosotros para brindarte siempre la mejor calidad y servicio en aceite de oliva en Cuéllar.
El transporte isotermo es esencial para garantizar la calidad óptima del Aceite de Oliva Virgem Extra (AOVE) durante los meses más calurosos del verano. En proveedoresmayoristas.com, llevamos la frescura de nuestro aceite de oliva desde nuestra fábrica en Cuéllar hasta su destino final, preservando sus exquisitas propiedades organolépticas. La alta temperatura puede afectar la integridad del AOVE, haciendo que se alteren su sabor y aroma. Por ello, someter el producto a un transporte adecuado es fundamental.
Nuestra flota de vehículos isotermos está diseñada para mantener una temperatura constante, lo que asegura que cada gota de nuestro aceite conserve su frescura y calidad. Gracias a este método de transporte refrigerado, minimizamos el riesgo de oxidación y garantizamos que el AOVE se entregue en perfectas condiciones a nuestros clientes, incluso en los días más calurosos del verano.
En proveedoresmayoristas.com, nos apasiona el aceite de oliva y nos preocupamos por cada aspecto de su cuidado, especialmente en el proceso de distribución. Confía en nosotros para que tu AOVE llegue fresco y delicioso ¡Descubre la diferencia que ofrece el transporte isotermo!
En España, la producción de aceite de oliva se caracteriza por una diversidad de variedades de aceitunas, siendo las más reconocidas la Picual, la Arbequina y la Hojiblanca. Esta variedad de aceitunas es fundamental en la elaboración de aceites de alta calidad en regiones como Cuéllar.
La aceituna Picual es la variedad más cultivada y se destaca por su alto contenido en polifenoles, lo que garantiza un aceite con propiedades antioxidantes y un sabor robusto. Su resistencia a condiciones climáticas adversas y su adaptabilidad a diversos terrenos permiten una producción constante y de calidad.
Por otro lado, la Arbequina es apreciada por su seudo-sabor dulce y afrutado, siendo ideal para aquellos que buscan un aceite más suave y aromático. Su alta productividad y la facilidad de recolección la convierten en una opción preferente en la industria.
Finalmente, la Hojiblanca fusiona un sabor intenso y afrutado, proporcionando aceites equilibrados con un toque picante, perfectos para culminar platos tradicionales. Estas variedades no solo son esenciales para la calidad del aceite que producimos en proveedoresmayoristas.com, sino que también enriquecen nuestra cultura gastronómica.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Cuéllar, una hermosa localidad en Segovia, son 41.4225° N y Segovia 4.1199° W. Si buscas conocer más sobre este pintoresco lugar, no dudes en investigar sobre su historia y patrimonio cultural, que la hacen única en la provincia.
Los límites administrativos de Cuéllar se encuentran dentro de la provincia de Segovia. Su término municipal está rodeado por localidades cercanas y limita al norte con la provincia de Valladolid. Conocer estos límites es esencial para la geografía local y el turismo en Segovia.
La latitud y longitud de Cuéllar, según el sistema WGS84, no están disponibles. Sin embargo, la provincia de Segovia tiene coordenadas aproximadas de 40.9442° N (latitud) y -4.1447° W (longitud). Para más información sobre la ubicación, consulta fuentes geográficas confiables.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Cuéllar
¡Únete a nuestro equipo! Buscamos un técnico de calidad altamente cualificado para la industria del aceite de oliva en Cuéllar, Segovia. Tu misión será garantizar que nuestros productos cumplan con los más altos estándares de calidad. Las responsabilidades incluyen la realización de análisis físico-químicos, control de procesos y auditorías internas. Se valorará experiencia previa en el sector, así como conocimientos en normativas de calidad alimentaria.Ofrecemos un ambiente de trabajo dinámico y un salario competitivo. Además, tendrás la oportunidad de trabajar con un equipo de profesionales apasionados por el aceite de oliva virgen extra. Si estás interesado en desarrollarte en un entorno innovador y líder en el mercado, no dudes en postularte. Envía tu CV a nuestro correo electrónico y forma parte de un proyecto comprometido con la calidad del aceite de oliva. ¡Esperamos conocerte pronto en Cuéllar!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 40063,Cuéllar (Segovia)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras