Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en proveedores de AOVE a granel.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
Aceite de oliva temprano edición limitada es la joya de nuestra producción en la fábrica de aceite de oliva ubicada en Valle de Elorz Noáin (Elortzibar). Este aceite se extrae de las olivas en su prime, garantizando un sabor y aroma excepcionales que reflejan la esencia de nuestra tierra. La recolección de las aceitunas se realiza en un periodo específico, lo que permite obtener un aceite de oliva virgen extra de la más alta calidad.
El proceso de extracción en frío asegura que se mantengan todos los nutrientes esenciales y antioxidantes, brindando un producto saludable y delicioso. Este aceite de oliva no solo es perfecto para aderezar ensaladas y platos gourmet, sino que también es ideal para aquellos que buscan un estilo de vida más saludable.
Nuestra edición limitada se caracteriza por un perfil de sabor frutado con notas verdes, proporcionando una experiencia sensorial única. La calidad de nuestro aceite de oliva temprano ha sido reconocida en diversas ferias y competiciones a nivel nacional, posicionándolo como un referente en el mercado.
Visita nuestra página en proveedoresmayoristas.com para conocer más sobre nuestros productos y realizar tu pedido. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de un aceite que eleva tus preparaciones culinarias.
Evitar la rancidez del aceite de oliva durante el transporte es crucial para mantener su calidad y sabor. La oxidación es uno de los principales factores que contribuyen a la degradación del aceite, lo que puede resultar en un producto rancioso.
Para prevenir la rancidez, es fundamental utilizar envases opacos que protejan el aceite de la luz. La luz solar acelera el proceso de oxidación, perjudicando así el sabor y los nutrientes. Además, asegurarse de que los recipientes estén bien sellados es esencial para evitar la exposición al aire.
Otro aspecto a considerar es la temperatura de transporte. Mantener el aceite de oliva a una temperatura constante y fresca es vital, ya que el calor también favorece la oxidación. Utilizar medios de transporte adecuados, como contenedores refrigerados, puede marcar una gran diferencia.
Finalmente, realizar un control de calidad previo al envío garantiza que solo el mejor aceite de oliva llegue a su destino. Implementar estos pasos evitará la oxidación y mejorará la experiencia del cliente, preservando el auténtico sabor del aceite de oliva de Valle de Elorz Noáin.
El almacenamiento en tanques inertizados con nitrógeno es una técnica innovadora que garantiza la frescura y calidad del aceite de oliva producido en nuestra fábrica ubicada en Valle de Elorz Noáin. Este método es fundamental para preservar las propiedades organolépticas y nutricionales del aceite, evitando la oxidación y el deterioro por contacto con el aire.
En proveedoresmayoristas.com, entendemos la importancia de utilizar técnicas modernas para ofrecer un producto premium. Al implementar un sistema de almacenamiento con nitrógeno, somos capaces de eliminar el oxígeno dentro de los tanques, lo que minimiza el riesgo de rancidez y asegura que cada botella contenga un aceite de oliva excepcional.
Este proceso no solo mejora la vida útil de nuestro aceite, sino que también respeta el medio ambiente al reducir la necesidad de conservantes artificiales. Al elegir nuestro aceite de oliva de calidad, estás optando por un producto elaborado con el máximo cuidado y compromiso con la excelencia. Asegúrate de disfrutar de una experiencia auténtica y saludable al utilizar el mejor aceite de oliva de Valle de Elorz Noáin.
La memoria anual de sostenibilidad en el sector oleícola es un documento crucial que permite a las empresas, como nuestra fábrica de aceite de oliva en Valle de Elorz (Noáin), evaluar y comunicar su compromiso con la sostenibilidad. Este informe detalla las prácticas adoptadas para minimizar el impacto ambiental, asegurando que nuestras operaciones sean responsables y eficientes.
Dentro de la memoria de sostenibilidad, se abordan aspectos clave como el uso de recursos renovables, la gestión de residuos y la promoción de la biodiversidad en la región de Elortzibar. Además, se resalta la importancia de las técnicas de cultivo ecológico, que contribuyen a la producción de un aceite de oliva virgen extra de alta calidad.
El compromiso con la sostenibilidad no sólo mejora nuestra imagen corporativa, sino que también atrae a consumidores cada vez más conscientes de la necesidad de preservar el medio ambiente. Al fomentar prácticas sostenibles en la industria oleícola, buscamos no solo la excelencia en la producción, sino también un futuro más verde para las próximas generaciones.
El uso de fertilizantes orgánicos en los olivares se ha convertido en una práctica clave para mejorar la calidad del aceite de oliva. En Valle de Elorz Noáin, esta tendencia hacia la agricultura sostenible no solo beneficia a los productores, sino también a los consumidores que buscan un producto más saludable y respetuoso con el medio ambiente.
Los fertilizantes orgánicos, elaborados a partir de materias primas naturales, aportan nutrientes esenciales a los olivos, promoviendo su crecimiento y resistencia a plagas. Este enfoque reduces el uso de productos químicos, lo que resulta en un aceite de oliva extra virgen de mejor sabor y calidad. Asimismo, contribuye a la salud del suelo, favoreciendo la biodiversidad y la sostenibilidad del ecosistema local.
Además, el empleo de estos fertilizantes en los olivares genera un impacto positivo en la economía local, al fomentar el cultivo de aceitunas de alta calidad. Al optar por fertilizantes orgánicos, los agricultores de Valle de Elorz Noáin están a la vanguardia de la agricultura moderna, alineando sus prácticas con las demandas del mercado actual en pro de un futuro más sostenible.
El etiquetado obligatorio según el Reglamento (UE) 2022/2105 se ha convertido en un aspecto fundamental para la industria del aceite de oliva, especialmente para las fábricas como la nuestra en Valle de Elorz Noáin. Este reglamento busca garantizar la transparencia y la calidad de los productos que llegan al consumidor final, estableciendo criterios claros sobre la información que debe figurar en las etiquetas.
Entre los elementos que deben incluirse se destacan el origen del aceite de oliva, la variedad de las aceitunas utilizadas y los métodos de extracción. Esto no solo aumenta la confianza del consumidor, sino que también resalta la singularidad de nuestro producto, originario de la rica tierra de Elortzibar.
Asimismo, es importante mencionar que el cumplimiento de este reglamento puede influir en la competitividad en el mercado. Las fábricas de aceite que implementan estas normativas no solo se alinean con las exigencias legales, sino que también fortalecen su reputación. En proveedoresmayoristas.com, nos comprometemos a ofrecer un aceite de oliva que cumpla con todos estos estándares, asegurando que cada botella que sale de nuestra planta refleje la calidad y la tradición de nuestra región.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Valle de Elorz (Noáin/Noain) son 42.9953° N, 1.6283° W. Este encantador valle se encuentra en la provincia de Navarra. Si buscas disfrutar de la naturaleza y tranquilidad, este es un lugar ideal para explorar.
Los límites administrativos de Valle de Elorz (Noáin/Noain, Elortzibar) se encuentran en la provincia de Navarra. Este municipio limita al norte con Pamplona y al sur con Olaz, formando parte de la Comarca de Pamplona. Explora sus características y descubre más.
La latitud y longitud de Valle de Elorz Noáin (Elortzibar) según el sistema WGS84 no están disponibles específicamente. Sin embargo, para la provincia de Navarra, se puede considerar una latitud aproximada de 42.812 y una longitud de -1.644. Esta información es útil para orientarse geográficamente.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Valle de Elorz Noáin /Noain (Elortzibar)
¿Buscas una oportunidad laboral en el sector del aceite de oliva? Estamos en la búsqueda de un técnico de calidad para unirse a nuestro equipo en Valle de Elorz Noáin (Elortzibar), Navarra. Esta posición es ideal para profesionales apasionados por la industria alimentaria y la calidad del producto. Las responsabilidades incluyen la supervisión de los procesos de producción, la realización de análisis de calidad y la implementación de normas de calidad conforme a la legislación vigente. El candidato ideal debe tener formación en ciencias alimentarias o campos relacionados, así como experiencia previa en el sector del aceite de oliva. Ofrecemos un ambiente de trabajo dinámico y la posibilidad de crecer dentro de una empresa en expansión. Si cumples con estos requisitos y deseas contribuir a la excelencia del aceite de oliva, ¡postúlate ahora y forma parte de nuestro equipo!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 31088,Valle de Elorz Noáin /Noain (Elortzibar) (Navarra)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras