Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en fabricantes de aceite de oliva virgen extra.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
La rotación FIFO (First In, First Out) es un método crucial en la gestión de bodegas de aceite a granel. En nuestra fábrica de aceite de oliva en Villava/Atarrabia, aplicamos este sistema para asegurar la frescura y calidad del producto. El sistema FIFO garantiza que el aceite más antiguo es el primero en ser despachado, minimizando el riesgo de caducidad y asegurando que nuestros clientes siempre reciban aceite de oliva virgen extra de primera calidad.
Implementamos esta estrategia en nuestras bodegas para maximizar la eficiencia operativa. Mantener un control riguroso sobre la fecha de producción nos permite seguir los estándares de calidad y frescura. Además, reduce pérdidas económicas al evitar el deterioro del aceite a granel.
Al elegir nuestro servicio de distribución de aceite, los mayoristas pueden confiar en que reciben un producto que ha sido manejado con el máximo cuidado. La rotación FIFO en nuestras bodegas asegura que su inventario siempre esté en óptimas condiciones, sumando valor a su negocio y mejorando su oferta al cliente.
La implementación de paneles solares en cooperativas es una solución innovadora que transforma no solo la energía utilizada, sino también el impacto ambiental de iniciativas como la de nuestra fábrica de aceite de oliva en Villava/Atarrabia. Al integrar sistemas de energía solar, no solo se optimizan los costos, sino que también se promueve una producción sostenible que respeta nuestro entorno.
Optar por proyectos de paneles solares en cooperativas tiene múltiples beneficios: reduce la dependencia de fuentes de energía no renovables y minimiza la huella de carbono de nuestra industria. Además, al aprovechar la energía solar, se garantiza una autonomía energética que aporta a la seguridad y sostenibilidad de nuestra cooperativa.
Los paneles solares son una inversión a largo plazo que, además de generar ahorros, contribuye a un futuro más verde. Convertir nuestra cooperativa en un modelo de energía renovable no solo mejora nuestra imagen frente a consumidores conscientes, sino que también puede abrir nuevas oportunidades de mercado en un mundo empresarial que valora la sostenibilidad.
En proveedoresmayoristas.com, estamos comprometidos con la innovación y la sostenibilidad. Juntos, podemos hacer de nuestros proyectos de energía solar un ejemplo para otras cooperativas.
La paletización segura en botellas de vidrio de 500 ml es un aspecto crucial en el manejo y almacenamiento de productos en nuestra fábrica de aceite de oliva en Villava/Atarrabia. La incorporación de técnicas adecuadas de paletización no solo garantiza la conservación de la calidad del aceite, sino que también previene daños durante el transporte y manipulación.
El uso de botellas de vidrio es más que una elección estética; proporciona una excelente protección contra contaminantes y preserva las características organolépticas del aceite. En este sentido, es esencial implementar procesos de paletización segura que minimicen el riesgo de fracturas o derrames. Al utilizar métodos como la colocación estratégica de las botellas y el uso de materiales de refuerzo, logramos optimizar el espacio en los pallets y asegurar la estabilidad del producto.
Además, es vital considerar las normativas de seguridad y las mejores prácticas en la logística del aceite. Al garantizar una correcta paletización, no solo mejoramos la eficiencia operativa, sino que también aseguramos la satisfacción del cliente, al recibir el producto en perfectas condiciones. En proveedoresmayoristas.com, nos comprometemos a aplicar estos principios en cada etapa de la producción.
El alperujo es un subproducto de la extracción de aceite de oliva que, en lugar de ser un residuo, representa una fuente valiosa de biomasa. En nuestra fábrica de aceite de oliva en Villava/Atarrabia, nos hemos comprometido a aprovechar este recurso de manera eficiente y sostenible.
El aprovechamiento del alperujo como biomasa no solo contribuye a la economía circular, sino que también promueve la reducción de residuos. Al utilizar alperujo como materia prima para generar energía renovable, estamos ayudando a disminuir la dependencia de combustibles fósiles. Esto hace que nuestro proceso sea no solo más sostenible sino también ecológico.
La biomasa derivada del alperujo se puede convertir en biocombustibles, lo cual es clave para la producción de energía limpia. Al elegir nuestro aceite de oliva, estás apoyando una industria que busca innovar y aprovechar al máximo cada recurso disponible. Además, al optar por productos de nuestro sitio web proveedoresmayoristas.com, contribuyes a un entorno más limpio y saludable.
Descubre cómo el alperujo puede convertirse en una solución energética eficaz y apoya el uso de la biomasa en la industria del aceite de oliva. Juntos, podemos hacer la diferencia.
¿Estás buscando la mejor calidad en aceite de oliva ecológico? En Proveedores Mayoristas, en Villava/Atarrabia, nos tomamos muy en serio la detención de pesticidas en nuestro aceite. Sabemos que priorizar la salud y el medio ambiente es crucial, por eso trabajamos con el más alto estándar.
La detección de pesticidas es un proceso esencial en la producción de nuestro aceite de oliva ecológico. Realizamos análisis en nuestro laboratorio para asegurarnos de que cada gota de aceite que sale de nuestra fábrica cumpla con las normativas de salud. No queremos que te preocupe nada, solo disfrutar de tu aceite.
Usamos técnicas avanzadas para identificar cualquier rastro de pesticidas, garantizando que nuestro producto no solo es delicioso, sino también seguro. Nuestro compromiso con la calidad es inquebrantable y nos esforzamos constantemente por ofrecerte lo mejor. Al elegir nuestro aceite, eliges sabor, calidad y tranquilidad.
Visítanos en proveedoresmayoristas.com y descubre la diferencia de un aceite ecológico puro y sin pesticidas. Tu salud y la del planeta son nuestra prioridad.
El pan tumaca, un plato típico de la cocina española, se realza con un ingrediente fundamental: el aceite de oliva virgen extra. En Proveedores Mayoristas, ubicados en Villava/Atarrabia, nos especializamos en la producción de aceites de oliva de alta calidad, ideales para potenciar este manjar. La combinación del pan, que puede ser de campo o de payés, con un aceite de oliva virgen extra fresco es esencial para obtener un sabor auténtico y delicioso.
El proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra que utilizamos en nuestra fábrica se basa en métodos tradicionales y modernos, garantizando un producto de alta calidad y sabor. La extracción en frío de nuestras aceitunas asegura que cada gota de aceite preserve los nutrientes y aromas naturales. Además, el uso de aceitunas de variedades autóctonas enriquece esta experiencia culinaria.
Para preparar un delicioso pan tumaca, simplemente se tuesta el pan, se frota con ajo y tomate, y se rocía generosamente con nuestro aceite de oliva virgen extra. Esta sencilla receta no solo es un deleite para el paladar, sino que también aporta beneficios saludables gracias a las propiedades del aceite.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Villava/Atarrabia son 42.8074° N y 1.6453° W. Esta localidad se ubica en Navarra, una provincia española con mucha historia y belleza natural. Si buscas explorar Villava, estas coordenadas te llevarán directo a su corazón.
Los límites administrativos de Villava/Atarrabia se sitúan en la provincia de Navarra. Esta localidad, cercana a Pamplona, colinda al norte con Cizur Mayor y al sur con Huarte. Conocer estos límites fronterizos es esencial para entender la geografía navarra.
La latitud y longitud de Villava/Atarrabia según el sistema WGS84 son aproximadamente 42.8160° N y -1.5500° W. Para información de toda la provincia de Navarra, consulta fuentes geográficas fiables. Conocer las coordenadas es esencial para diversas actividades geográficas y turísticas.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Villava/Atarrabia
Buscamos un técnico de calidad para unirse a nuestro equipo en la industria del aceite de oliva en Villava/Atarrabia (Navarra). Si tienes experiencia en el control de calidad y un gran interés en los procesos de producción de aceite, esta es tu oportunidad ideal. El candidato ideal deberá garantizar que nuestros productos cumplan con los estándares de calidad establecidos, realizando catas y análisis organolépticos. Además, será responsable de implementar mejoras en los procesos para optimizar la calidad del aceite. Valoramos habilidades en análisis de laboratorio, conocimiento de normativas alimentarias y capacidad para trabajar en equipo. Ofrecemos un entorno dinámico y la posibilidad de crecer profesionalmente en el sector del aceite de oliva. Si estás interesado en formar parte de una empresa líder en la región, envía tu currículum y carta de presentación. ¡Únete a nosotros y contribuye a la producción de aceite de oliva de máxima calidad en Navarra!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 31258,Villava/Atarrabia (Navarra)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras