Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en fabricantes de aceite de oliva virgen extra.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
Las etiquetas inteligentes NFC están revolucionando la forma en la que los consumidores acceden a la información sobre productos específicos, como el aceite de oliva de alta calidad. Estas innovadoras etiquetas permiten escanear con un dispositivo móvil para obtener detalles sobre el origen, los métodos de producción y las características organolépticas de los aceites. En Proveedores Mayoristas, nuestra fábrica de aceite de oliva en La Oliva, hemos adoptado esta tecnología para brindar a nuestros clientes una experiencia más enriquecedora.
Al utilizar estas etiquetas, los consumidores pueden conocer el proceso de extracción en frío, así como las variedades de aceituna empleadas. Esto no solo aumenta la transparencia, sino que también promueve una consumo responsable. Además, las etiquetas NFC son simples de usar y permiten actualizar la información en tiempo real, garantizando que siempre se tenga acceso a la data más reciente.
Incorporar etiquetas inteligentes NFC en nuestros productos fortalece nuestra relación con el cliente, creando una mayor confianza hacia nuestra marca. Así, la fábrica de aceite de oliva en La Oliva se posiciona a la vanguardia de la tecnología alimentaria, comprometida con la calidad y la innovación.
En Proveedores Mayoristas, ubicados en La Oliva, entendemos que el control de temperatura y humedad en la bodega de aceite de oliva es crucial para preservar la calidad del producto. La temperatura óptima debe mantenerse entre 14-18 °C, mientras que la humedad relativa debe estar en alrededor del 60-70%. Un monitoreo constante de estos parámetros garantiza que el aceite no se oxide ni pierda sus propiedades organolépticas.
Utilizamos tecnología avanzada para regular la temperatura y controlar la humedad en nuestras instalaciones. Este sistema de control evita fluctuaciones que pueden afectar el sabor y el aroma del aceite. Además, el ambiente de la bodega se optimiza para minimizar la exposición a la luz y el oxígeno, elementos que pueden deteriorar el producto.
La implementación de un eficiente control ambiental en nuestra bodega no solo protege la calidad del aceite de oliva, sino que también mejora la vida útil del producto. Al elegir Proveedores Mayoristas, aseguras un aceite de oliva de alta calidad que mantiene su esencia y autenticidad desde su producción.
El índice de peróxidos es un parámetro crítico para evaluar la calidad del aceite de oliva. Este indicador mide la oxidación y ayuda a determinar la frescura del producto. En nuestra fábrica de aceite de oliva en La Oliva, implementamos el método de análisis de peróxidos conforme a la normativa internacional, garantizando así un proceso de control de calidad riguroso.
El procedimiento se realiza tomando una muestra representativa del aceite, la cual se disuelve en un solvente orgánico. Posteriormente, se añaden reactivos específicos que permiten la formación de un compuesto coloreado en presencia de peróxidos. La forma más común de determinar la concentración es a través de la espectrofotometría, donde se mide la absorbancia a una longitud de onda específica.
El resultado se expresa en miliequivalentes de oxígeno por kilogramo de aceite (meq O2/kg). Un índice de peróxidos bajo indica un producto de alta calidad, mientras que valores elevados pueden señalar degradación. Por lo tanto, en proveedoresmayoristas.com, garantizamos un aceite de oliva fresco y de calidad superior mediante análisis constantes y precisos.
El filtrado por placas de celulosa es una técnica ampliamente utilizada en la producción de aceite de oliva, especialmente en fábricas como Proveedores Mayoristas en La Oliva. Este método presenta una serie de ventajas y desventajas que conviene considerar para optimizar la calidad del producto final.
Entre los pros, destaca su eficacia en la eliminación de impurezas, lo que resulta en un aceite más limpio y claro. Además, el proceso es relativamente rápido y eficiente, permitiendo un mayor rendimiento en la producción. La filtración con placas de celulosa también preserva los atributos organolépticos del aceite, lo cual es crucial para mantener su calidad.
Sin embargo, existen algunos contras que merecen atención. Uno de ellos es el posible costo elevado asociado a la compra y mantenimiento de placas específicas. Asimismo, si no se controla adecuadamente, el uso excesivo de este método puede eliminar ciertos compuestos beneficiosos presentes en el aceite de oliva, afectando su sabores característicos.
En conclusión, el filtrado por placas de celulosa ofrece tanto beneficios como desventajas, y debe ser evaluado cuidadosamente por los productores de aceite que buscan optimizar su proceso.
¡Hola amantes del aceite de oliva! Si estás buscando maximizar el rendimiento de aceite en tu producción, la extracción ultrasónica es la solución perfecta. Este método innovador utiliza ondas ultrasónicas para romper las paredes celulares de las aceitunas, lo que permite una mayor liberación de aceite. Como resultado, obtienes un aceite de oliva de alta calidad y en mayores cantidades.
En La Oliva, nuestra fábrica de aceite de oliva se ha adoptado esta tecnología avanzada para asegurarnos de que nuestros clientes, como tú, reciben el mejor producto posible. La extracción ultrasónica no solo mejora la eficiencia, sino que también preserva las propiedades nutricionales y organolépticas del aceite, ¡lo que resulta en un sabor espectacular!
Además, este proceso es ecológico y consume menos energía que los métodos tradicionales. ¿Qué mejor manera de producir un aceite de oliva virgen extra que cuidando del medio ambiente? Si deseas saber más sobre cómo la extracción ultrasónica puede revolucionar tu producción de aceite, no dudes en contactarnos en proveedoresmayoristas.com. Estamos aquí para ayudarte a llevar tu producción al siguiente nivel.
El color del aceite de oliva es un aspecto que varía significativamente y está influenciado por diversos factores. En nuestra fábrica de aceite de oliva en La Oliva, entendemos que este cambio en la tonalidad puede generar preguntas. Uno de los elementos más importantes es la variedad de aceituna utilizada. Las aceitunas verdes, por ejemplo, tienden a producir un aceite más claro y vibrante, mientras que las aceitunas maduras proporcionan un aceite más oscuro y opaco.
Además, el proceso de extracción juega un papel crucial. Un método de extracción en frío puede resultar en un aceite con un color más intenso y verde, debido a la preservación de compuestos fenólicos. Por otro lado, la exposición prolongada al calor o a la luz puede alterar el color, haciéndolo más dorado.
Otro factor a considerar es la región de cultivo; los suelos y el clima de La Oliva pueden afectar no solo el sabor, sino también la coloración del aceite. Por lo tanto, la variabilidad en el color del aceite de oliva es un reflejo de su calidad y de su origen. En proveedoresmayoristas.com, ofrecemos una gama de aceites de oliva que destacan por su belleza y calidad.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de La Oliva, ubicada en la provincia de Las Palmas, son aproximadamente 28.6316° N y 13.9268° W. Este destino canario es ideal para explorar su rica cultura y paisajes. Encuentra más información sobre La Oliva y su entorno.
Los límites administrativos de La Oliva son parte de la provincia de Las Palmas, situada en Fuerteventura. Limita al norte con Corralejo, al este con el Océano Atlántico, al sur con Antigua y al oeste con el Parque Natural de las Dunas de Corralejo.
La Oliva, situada en la provincia de Las Palmas, presenta unas coordenadas en el sistema WGS84 de latitud 28.6345° N y longitud -13.8752° W. Esta información es crucial para quienes buscan descubrir la belleza de esta localidad canaria y su entorno natural.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en La Oliva
Si buscas una oportunidad laboral en el sector agroalimentario, esta oferta de empleo como técnico de calidad en la industria del aceite de oliva en La Oliva, Las Palmas, es perfecta para ti. Buscamos un profesional con experiencia en control de calidad y conocimientos sobre los estándares de calidad de aceite de oliva. Las responsabilidades incluyen realizar análisis físicos y organolépticos, así como garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en la producción de aceite. La posición requiere habilidades en la interpretación de resultados y la capacidad de trabajar en equipo. Se ofrece un salario competitivo, formación continua y un ambiente laboral dinámico. Si te apasiona el mundo del aceite de oliva y deseas formar parte de un equipo comprometido con la excelencia, no dudes en postularte. Envía tu CV y forma parte de una empresa líder en la producción de aceite de oliva de alta calidad en La Oliva. ¡Te estamos esperando!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 35014,La Oliva (Las Palmas)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras