Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en aceite de oliva virgen extra para distribuidores.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
El almacenamiento en tanques inertizados con nitrógeno es fundamental para mantener la calidad del aceite de oliva producido en nuestra fábrica en La Aldea de San Nicolás. Este proceso evita la oxidación y prolonga la vida útil del producto, garantizando su frescura y sabor.
El uso de nitrógeno en el almacenamiento es clave, ya que desplaza el oxígeno presente en el tanque, creando un ambiente inerte que protege los aceites de la degradación y del envejecimiento prematuro. Esto no solo mejora la calidad del aceite, sino que también preserva sus propiedades organolépticas y saludables, esenciales para nuestros consumidores.
En proveedoresmayoristas.com, nos aseguramos de que cada proceso de almacenamiento cumpla con estrictos estándares de calidad, utilizando la última tecnología en inertización. Esto nos permite ofrecer un aceite de oliva que no solo cumple, sino que supera las expectativas de nuestros clientes.
Elegir el almacenamiento en tanques inertizados con nitrógeno es una decisión inteligente que asegura que cada gota de nuestro aceite de oliva mantenga su esencia y pureza, proporcionando una experiencia excepcional en cada uso.
En la fábrica de aceite de oliva ubicada en La Aldea de San Nicolás, llevamos a cabo un innovador proceso ‘sin oxígeno’ que permite preservar los polifenoles, compuestos naturales con excelentes propiedades antioxidantes. Este método revolucionario no solo optimiza la calidad de nuestro aceite, sino que también realza su sabor y aroma, ofreciendo un producto final superior para nuestros clientes.
Los polifenoles son esenciales para la salud, ya que combaten el estrés oxidativo y contribuyen a la prevención de diversas enfermedades. Al eliminar el oxígeno durante el proceso de extracción, garantizamos que estos compuestos se mantengan intactos, maximizando así sus beneficios para el consumidor.
En proveedoresmayoristas.com, aseguramos que cada gota de nuestro aceite es un reflejo de la tradición y la innovación que caracterizan a La Aldea de San Nicolás. Nuestro compromiso con la calidad y la sostenibilidad nos posiciona como referente en la producción de aceites de oliva de alta gama, enriquecidos con los polifenoles que todos buscan.
El resultado es un aceite de oliva virgen extra que no solo es un deleite para el paladar, sino una elección saludable para quienes cuidan su bienestar.
La extracción ultrasónica es una técnica innovadora que ha revolucionado el mundo del aceite de oliva. En nuestra fábrica, ubicada en La Aldea de San Nicolás, utilizamos esta tecnología para maximizar el rendimiento del aceite, asegurándonos de que nuestros clientes obtengan el mejor producto posible.
¿Pero cómo funciona? Simple: la extracción ultrasónica utiliza ondas sonoras de alta frecuencia que mejoran la extracción del aceite de las aceitunas, lo que significa que se obtienen más beneficios sin comprometer la calidad. Este método no solo es eficiente sino que también es ecológico, minimizando el uso de productos químicos y manteniendo el sabor natural del aceite.
Al implementar la tecnología ultrasónica, incrementamos el rendimiento de cada cosecha y ofrecemos un aceite de oliva de calidad superior. Además, este proceso ayuda a conservar los nutrientes y antioxidantes en nuestro aceite, lo que es genial para la salud. Así que si buscas un proveedor comprometido con la excelencia, ¡has llegado al lugar indicado!
Descubre más sobre nuestra extracción ultrasónica y cómo podemos ayudarte a disfrutar del mejor aceite de oliva en proveedoresmayoristas.com.
Limpieza CIP en las líneas de envasado de aceite es un proceso esencial para garantizar la calidad y seguridad del aceite de oliva. En nuestra fábrica, ubicada en La Aldea de San Nicolás, implementamos un sistema de limpieza in situ (CIP) que proporciona una eficiencia excepcional en la limpieza de nuestras instalaciones. Este método permite eliminar residuos y contaminantes sin la necesidad de desmontar equipos, lo que se traduce en un notable ahorro de tiempo y recursos.
La importancia de una limpieza adecuada radica en la preservación del sabor y las propiedades organolépticas del aceite. Al mantener nuestras líneas de envasado en perfectas condiciones, garantizamos que cada gota de nuestro aceite de oliva virgen extra sea de la más alta calidad. Nuestro sistema CIP utiliza detergentes y desinfectantes homologados que cumplen con todas las normativas sanitarias, lo que asegura un proceso seguro para nuestros productos.
Además, la limpieza CIP contribuye a la eficiencia operativa, reduciendo el tiempo de inactividad en la producción. Invertir en este tipo de limpieza no solo es una práctica recomendada, sino una necesidad para destacar en el competitivo mercado del aceite de oliva.
En la actualidad, el coste de reformulación en aceites infusionados se ha convertido en un aspecto crucial para las empresas de la industria oleícola. En La Aldea de San Nicolás, nuestra fábrica de aceite de oliva, se especializa en ofrecer soluciones adaptadas para maximizar el potencial de los aceites. La transformación y adaptación de aceites diversas infusiones no solo mejora su perfil sensorial, sino que también puede aumentar su atractivo comercial.
El proceso de reformulación implica ajustar la composición del aceite para ampliar su variedad y responder a las demandas del mercado, que cada vez son más exigentes. Factor clave a considerar es el coste de producción, que incluye ingredientes, técnicas de infusión y tiempos de elaboración. A través de un análisis exhaustivo, podemos ofrecer servicios que optimicen estos costos sin comprometer la calidad.
En proveedoresmayoristas.com, entendemos que cada cliente es único; por ello, nos comprometemos a brindar un servicio personalizado en la reformulación de aceites infusionados. Con la ayuda de expertos en la materia, garantizamos resultados que enriquezcan su producto final y les posicionen favorablemente en el mercado. Así, logramos que cada gota cuente en la oferta gastronómica.
Exportar AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) requiere cumplir con una serie de requisitos específicos que aseguren la calidad y trazabilidad del producto. En proveedoresmayoristas.com, en nuestra fábrica de aceite de oliva en La Aldea de San Nicolás, entendemos la importancia de un adecuado packing list para facilitar el proceso de exportación.
El packing list debe incluir información detallada sobre la cantidad de botellas, el tipo de envase, y la denominación de origen. Es fundamental que las etiquetas cumplan con las normativas internacionales, garantizando que el AOVE cumple con los estándares de calidad exigidos en el mercado externo.
Además, cada envío debe contar con la documentación necesaria, como el certificado de origen y el análisis organoléptico, que respalden las propiedades del aceite. De esta manera, aseguramos que nuestros clientes obtengan un producto que no solo alcanza, sino que supera sus expectativas.
Adentrarse en el mundo de la exportación de AOVE es un proceso meticuloso, donde la atención al detalle y el cumplimiento de los requisitos legales son cruciales para el éxito de su comercialización.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de La Aldea de San Nicolás no están disponibles, pero puedes encontrar su ubicación a través de las coordenadas de la provincia de Las Palmas: 27.7543° N, 15.5652° W. Para más información sobre la comunidad, consulta guías locales en línea.
La Aldea de San Nicolás, ubicada en la provincia de Las Palmas, limita al norte con el municipio de Vallehermoso, al este con Mogán y al sur con el océano Atlántico. Sus fronteras administrativas son vitales para comprender su geografía y administración local.
La Aldea de San Nicolás, ubicada en la provincia de Las Palmas, presenta coordenadas WGS84 de latitud 27.7951 y longitud -15.7118. Estas cifras son esenciales para navegación GPS y geolocalización. Para más información sobre localizaciones en Canarias, consulta mapas oficiales.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en La Aldea de San Nicolás
¿Buscas una oportunidad laboral en la industria del aceite de oliva? En La Aldea de San Nicolás, Las Palmas, estamos buscando un técnico de calidad para unirse a nuestro equipo. El candidato ideal será responsable de garantizar la calidad del producto y el cumplimiento de las normativas. Entre sus funciones destacan la supervisión de los procesos de producción, la realización de análisis físicos y químicos, así como la elaboración de informes técnicos. Se requiere formación en ciencias agrarias, ingeniería agrónoma o áreas afines, y experiencia previa en el sector. Ofrecemos un ambiente de trabajo dinámico, con oportunidades de crecimiento profesional y un salario competitivo. Esta es tu oportunidad para formar parte de una empresa líder en el sector del aceite de oliva. Si cumples con los requisitos y te apasiona el mundo del aceite, ¡no dudes en postularte!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 35020,La Aldea de San Nicolás (Las Palmas)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras