Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en aceite de oliva premium para exportación.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
Si tienes un negocio que se dedica a transporte de mercancía alimentaria líquida, como por ejemplo el aceite de oliva, es crucial que consideres seriamente la opción de seguros de transporte. Estos seguros están diseñados específicamente para cubrir riesgos asociados al movimiento de productos sensibles, garantizando así que tu mercancía llegue a su destino en perfectas condiciones.
Contratar un seguro de transporte para tu aceite de oliva no solo es una buena práctica, sino que también te brinda tranquilidad en cada envío. Imagina que, en pleno trayecto, ocurriese un incidente: si cuentas con un buen seguro, podrás minimizar las pérdidas. ¡Es importante proteger tu inversión!
Además, las compañías aseguradoras suelen ofrecer pólizas adaptadas a tus necesidades. Esto significa que puedes personalizar la cobertura según el tipo de mercancía alimentaria que transportes. Evitar contratiempos y mantener la calidad de tu producto es fundamental, sobre todo en un sector tan competitivo.
Por ello, asegúrate de informarte bien sobre las opciones disponibles y elige el mejor seguro de transporte para tu aceite de oliva. ¡Tu negocio te lo agradecerá!
ISO 22000 es una norma esencial para garantizar la seguridad alimentaria en la producción de aceite virgen extra. En nuestra fábrica de aceite de oliva en Torreperogil, implementamos esta norma para asegurar que cada etapa del proceso cumple con los más altos estándares de calidad. Desde la selección de aceitunas hasta el embotellado, cada procedimiento se documenta y revisa. Esto garantiza que nuestro aceite conserve sus propiedades organolépticas y nutricionales intactas.
La certificación ISO 22000 no solo nos permite cumplir con las regulaciones locales e internacionales, sino que también fortalece la confianza de nuestros clientes. Al elegir nuestro aceite de oliva virgen extra, estás optando por un producto que ha sido elaborado bajo estrictos controles de calidad y seguridad.
Además, nuestro compromiso con la sostenibilidad se refleja en nuestras prácticas de producción responsables, que se alinean con los principios de la norma. Esto no solo beneficia al consumidor, sino también al medio ambiente, un aspecto clave en la producción de aceite de oliva.
En proveedoresmayoristas.com, estamos orgullosos de ofrecer un aceite que no solo es delicioso, sino también seguro y confiable gracias a la implementación de la normativa ISO 22000.
Si estás interesado en solicitar muestras de AOVE a proveedores, has llegado al lugar adecuado. En Torreperogil, donde la tradición y la calidad del aceite de oliva virgen extra se unen, contamos con opciones excepcionales para ti. Primero, asegúrate de investigar bien las distintas marcas y referencias disponibles. Cada proveedor tiene una variedad de aceites, y es importante que elijas aquellos que se alineen con tu negocio.
Una vez que hayas identificado a los proveedores que más te interesan, el siguiente paso es contactarlos directamente. Prepara un correo electrónico claro y conciso, donde expliques tu interés por recibir muestras. No olvides incluir información sobre tu empresa y cómo planeas utilizar el AOVE. Esto ayudará a los proveedores a entender mejor tus necesidades.
En las conversaciones, pregúntales sobre sus certificaciones de calidad y su proceso de producción. Estar bien informado te permitirá tomar decisiones más acertadas. Recuerda que solicitar muestras de auténtico AOVE no solo te permitirá evaluar la calidad, sino que también puede abrir la puerta a futuras colaboraciones.
La trazabilidad del aceite de oliva es un aspecto fundamental en la industria agroalimentaria, ya que garantiza la calidad y la autenticidad del producto desde la recolección de la aceituna hasta que llega al consumidor final. En este contexto, la implementación de tecnología blockchain se presenta como una solución innovadora para mejorar la transparencia y la confianza en el proceso de producción.
La blockchain permite registrar de manera inmutable cada etapa del proceso productivo del aceite de oliva, asegurando que cada lote puede ser rastreado a lo largo de la cadena de suministro. Desde los olivares en Torreperogil, donde se cultivan las aceitunas, hasta el envasado y la distribución, cada detalle se almacena en un libro de contabilidad digital accesible para todas las partes interesadas.
Este enfoque no solo mejora la trazabilidad, sino que también refuerza la confianza del consumidor, quien puede verificar la procedencia y la calidad del aceite de oliva que adquiere. En definitiva, la adopción de blockchain en la producción de aceite en Torreperogil representa un avance significativo hacia un futuro más sostenible y veraz en el sector.
El Método NIR (Espectroscopia de Infrarrojo Cercano) es una técnica revolucionaria utilizada en la industria del aceite de oliva para el control rápido de calidad. En la fábrica de aceite de oliva en Torreperogil, esta metodología ha sido implementada para asegurar la pureza y calidad del producto final. A través de análisis espectral, el método NIR permite identificar de manera precisa la composición química del aceite, incluyendo parámetros críticos como la acidez, el índice de peróxido y la presencia de compuestos antioxidantes.
La adopción de esta tecnología no solo agiliza los procesos de producción, sino que también garantiza que cada lote de aceite cumpla con los estándares de calidad exigidos por los consumidores. Además, el control eficiente de calidad a través del NIR minimiza el riesgo de desviaciones, optimizando la trazabilidad del producto. En un mercado cada vez más competitivo, contar con un método rápido y eficaz como el NIR se traduce en un importante valor añadido.
Por tanto, el uso del Método NIR en nuestra fábrica en Torreperogil no solo representa un avance técnico, sino que establece un nuevo estándar en la producción de aceite de oliva de calidad premium.
En la industria del aceite de oliva premium, el MOQ típico (Minimum Order Quantity) juega un papel crucial para los proveedores y mayoristas. En Torreperogil, donde se produce un aceite de oliva de alta calidad, el MOQ suele oscilar entre 500 y 1000 litros, dependiendo del tipo de aceite y la demanda del mercado. Este volumen permite a los fabricantes como Proveedores Mayoristas optimizar sus costes de producción y distribución.
El MOQ también influye en la sostenibilidad económica de los negocios relacionados. Un número de pedido mínimo adecuado asegura que el proceso de producción sea eficiente, garantizando productos frescos y de alta calidad. Asimismo, el MOQ permite la colaboración a largo plazo entre los productores y los distribuidores, facilitando relaciones comerciales que benefician a ambas partes.
Además, los clientes que deseen adquirir aceite de oliva premium deben considerar que un MOQ más alto puede traducirse en mejores precios por litro, lo que a su vez permite una mayor rentabilidad al ser vendido en el mercado. En conclusión, comprender el MOQ típico para el aceite de oliva premium es vital para quienes buscan maximizar la calidad y eficiencia de sus operaciones comerciales.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
¿Buscas las coordenadas GPS de Torreperogil? Actualmente, no se dispone de datos exactos, pero las coordenadas de la provincia de Jaén son aproximadamente 37.7599° N, 3.7845° W. Utiliza esta información para explorar esta hermosa zona de Andalucía.
Los límites administrativos de Torreperogil se encuentran en la provincia de Jaén. Esta localidad limita al norte con La Guardia, al este con Hinojares, al sur con Torres y al oeste con Jódar. Conoce más sobre su geografía y cultura.
La latitud y longitud de Torreperogil, según el sistema WGS84, son 37.5321° N y 3.5486° W. Esta información es esencial para identificar su ubicación geográfica en Jaén. Para más detalles sobre su geolocalización, explora recursos de mapas o servicios geográficos.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Torreperogil
Técnico de calidad para la industria del aceite de oliva en Torreperogil (Jaén) busca empresa líder en el sector. La vacante está enfocada en profesionales apasionados por la producción de aceites de alta calidad y que deseen contribuir al crecimiento de la marca. Las responsabilidades incluyen realizar inspecciones, análisis sensoriales y de laboratorio, así como asegurar el cumplimiento de las normativas de calidad. Se requiere experiencia previa en el área de seguridad alimentaria y un conocimiento profundo de los procesos de extracción y envasado del aceite de oliva. Además, se ofrece una remuneración competitiva y oportunidades de desarrollo profesional. Si tienes habilidades de comunicación y un espíritu proactivo, esta es tu oportunidad ideal. Aplicar para el puesto de técnico de calidad en Torreperogil puede llevar tu carrera al siguiente nivel. ¡No pierdas la oportunidad de formar parte de este apasionante sector!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 23088,Torreperogil (Jaén)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras