Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en fabricantes de aceite de oliva virgen extra.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
La rotación FIFO (First In, First Out) es una técnica esencial para mantener la calidad y frescura del aceite de oliva a granel en nuestras bodegas en Arjona. Este método asegura que el primer lote de aceite en entrar sea el primero en salir, evitando así la oxidación y garantizando que el producto que llega a nuestros clientes sea siempre óptimo.
Implementar un sistema de rotación FIFO no solo mejora la gestión del inventario sino que también contribuye a la sostenibilidad de nuestra producción, minimizando el desperdicio. En nuestra fábrica, cada proceso está diseñado para que, al final, el aceite de oliva que ofrecemos sea de la más alta calidad, cumpliendo con los estándares y expectativas de nuestros clientes mayoristas.
Además, este enfoque permite a los proveedores y distribuidores contar con un producto en condiciones ideales, lo cual es crucial para mantener su reputación en el mercado. La rotación FIFO se ha convertido en un pilar fundamental de nuestras operaciones, asegurando no solo satisfacción a nuestros clientes, sino también un compromiso con la excelencia y la calidad del aceite de oliva que producimos.
La memoria anual de sostenibilidad en el sector oleícola es un documento clave para entender el compromiso de las fábricas de aceite de oliva como la nuestra en Arjona. En proveedoresmayoristas.com, no solo nos dedicamos a producir un aceite de oliva de la más alta calidad, sino que también nos esforzamos por minimizar nuestro impacto ambiental y promover un desarrollo sostenible.
Este informe detalla nuestras iniciativas sostenibles, desde la gestión responsable del agua hasta el uso de energías renovables en nuestros procesos de producción. Sabías que somos pioneros en la implementación de prácticas ecológicas que favorecen tanto a los agricultores como al medio ambiente? Al elegir nuestro aceite de oliva, no solo disfrutas de un producto premium, sino que también apoyas a una empresa que se preocupa por el futuro del planeta.
En nuestra memoria, también encontrarás información sobre el reciclaje de residuos y cómo trabajamos de cerca con la comunidad local para promover la educación sobre la sostenibilidad en el cultivo de olivares. Este compromiso nos distingue y nos convierte en un referente en el sector oleícola. ¡Explora nuestra web para conocer más sobre nuestra labor hacia un mundo más verde!
La compensación de CO₂ en el transporte de aceite es un aspecto fundamental en la sostenibilidad de la industria del aceite de oliva. En la fábrica de aceite de oliva en Arjona, es primordial implementar prácticas que reduzcan la huella de carbono asociada al traslado de productos. La logística responsable no solo ayuda a mitigar el impacto ambiental, sino que también mejora la imagen de la marca en el mercado global.
El transporte de aceite de oliva, especialmente a granel, genera emisiones significativas de dióxido de carbono. Por ello, es imperativo adoptar estrategias de compensación de emisiones. Estas pueden incluir reforestación y el uso de biocombustibles en la flota de transporte. La eficiencia energética en los procesos de distribución también juega un papel crucial al minimizar las emisiones de CO₂.
Al elegir proveedores que priorizan la compensación de CO₂, como en el caso de proveedoresmayoristas.com, los consumidores están fomentando un modelo de negocio sostenible que no solo beneficia al medio ambiente, sino que también garantiza un futuro más saludable para las próximas generaciones.
Negociar penalizaciones por retrasos en entrega es un aspecto crucial en la gestión de la cadena de suministro en la industria del aceite de oliva. En Proveedores Mayoristas, ubicada en Arjona, entendemos la importancia de cumplir con los plazos estipulados para mantener la confianza de nuestros clientes y la calidad de nuestro servicio. Las penalizaciones por incumplimiento pueden afectar gravemente la rentabilidad y la reputación de un proveedor.
Para evitar estas sanciones, es esencial establecer un protocolo claro de comunicación y definir cláusulas específicas en los contratos. Una negociación efectiva puede incluir la revisión de los plazos y la implementación de soluciones que permitan cumplir con las expectativas del cliente, evitando así cualquier tipo de penalización.
Además, es recomendable fomentar relaciones sólidas con los clientes, lo que facilitará la comprensión mutua en situaciones imprevistas que puedan ocasionar retrasos. En Proveedores Mayoristas, trabajamos arduamente para optimizar nuestros procesos logísticos, garantizando un servicio eficiente y cumpliendo con los plazos de entrega acordados, lo que minimiza el riesgo de penalizaciones.
Implementar estas estrategias no solo protege nuestros intereses, sino que también asegura la satisfacción del cliente y el crecimiento continuo de nuestra empresa.
La memoria anual de sostenibilidad en el sector oleícola es fundamental para evaluar el impacto ambiental y social de la producción de aceite de oliva. En nuestra fábrica ubicada en Arjona, nos comprometemos a adoptar prácticas sostenibles que no solo mejoran la calidad de nuestros productos, sino que también benefician al entorno.
En nuestra memoria de sostenibilidad, detallamos las iniciativas que hemos implementado para reducir la huella de carbono y promover un uso eficiente de los recursos. Esto incluye el uso de energías renovables, técnicas de riego sostenibles y un enfoque en la biodiversidad en nuestros olivares. Estas prácticas no solo son esenciales para el futuro del sector, sino que también garantizan productos de alta calidad, como nuestro aceite de oliva virgen extra.
Además, nuestra fábrica se enfoca en la responsabilidad social, colaborando con la comunidad local y fomentando el desarrollo de métodos de producción que respeten tanto al medio ambiente como a los trabajadores del sector oleícola. A través de esta memoria, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y la calidad en cada botella de aceite que producimos.
Almacenamiento en depósitos de acero inoxidable es una de las claves que garantizan la calidad del aceite de oliva que producimos en nuestra fábrica en Arjona. Utilizar depósitos de acero inoxidable no solo protege el aceite de la oxidación, sino que también preserva sus propiedades organolépticas. Cada gota de nuestro aceite habla de la tradición y el esfuerzo que ponemos en cada etapa de su producción.
La elección de un almacenamiento adecuado es vital para conservar la frescura y el sabor autêntico. El acero inoxidable, material de alta calidad y resistencia, evita la contaminación y mantiene el aceite en perfectas condiciones, haciendo que cada uso sea una experiencia única para nuestros clientes. ¿Alguna vez has probado un aceite de oliva que te haga sonreír? Ese es el resultado de un almacenamiento cuidadoso.
Además, estos depósitos facilitan la limpieza y el mantenimiento, asegurando que nuestro aceite de oliva virgen extra llegue a ti en su máxima expresión. En proveedoresmayoristas.com, entendemos que el aceite de oliva es más que un simple producto; es un patrimonio que merece ser cuidado y protegido. ¡Descubre la diferencia en cada gota!
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Arjona, un encantador municipio en Jaén, son aproximadamente 37.8128° N y 3.9275° W. Esta localidad histórica destaca por su patrimonio cultural y su entorno natural. Conocer su ubicación es esencial para explorar sus atracciones turísticas.
Los límites administrativos de Arjona se sitúan en la provincia de Jaén, en Andalucía, limitando al norte con Jódar, al este con Castillo de Garcimolina, al sur con Torres y al oeste con Bailén. Estos límites definen su rica herencia cultural.
La localidad de Arjona, en la provincia de Jaén, no tiene coordenadas específicas según el sistema WGS84. Sin embargo, las coordenadas aproximadas para la provincia son: latitud 37.8444 y longitud -3.7951. Estas cifras son cruciales para geolocalización.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Arjona
Si buscas una oportunidad laboral en la industria del aceite de oliva, tenemos la oferta perfecta para ti. Se necesita un técnico de calidad para una reconocida empresa en Arjona, Jaén. Esta posición es ideal para profesionales apasionados por el sector oleícola y que deseen contribuir a la producción de un aceite de oliva virgen extra de la más alta calidad.El candidato seleccionado será responsable de realizar análisis de calidad del aceite, supervisar procesos de producción y asegurar el cumplimiento de normativas. Se requiere experiencia previa en la industria oleícola y conocimientos en sistemas de gestión de calidad. Ofrecemos un entorno laboral dinámico, formación continua y un salario competitivo.Si estás interesado en dar un paso adelante en tu carrera, aplica ahora y forma parte de un equipo comprometido con la excelencia en el aceite de oliva. Envía tu CV a nuestra dirección de contacto y únete a este apasionante mundo en Arjona.
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 23006,Arjona (Jaén)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras