Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en suministro de AOVE para hostelería.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
En Proveedores Mayoristas, nuestra fábrica de aceite de oliva en Inca ha implementado un innovador plan de residuos cero en nuestras envasadoras de aceite. Este compromiso nos permite no solo optimizar nuestros procesos, sino también contribuir activamente a la protección del medio ambiente. Al adoptar prácticas sostenibles, hemos logrado minimizar el impacto ambiental, convirtiendo residuos en recursos valiosos.
La clave de nuestro plan de residuos cero radica en la reutilización y reciclaje de materiales. Cada botella de aceite que producimos es parte de un ciclo eficiente donde todos los componentes son valorados. Desde el uso de envases ecológicos hasta técnicas avanzadas de reciclaje, garantizamos una producción más limpia y responsable.
Elegir nuestro aceite de oliva significa optar por un producto de calidad que respeta el entorno. Con el plan de residuos cero, no solo ofrecemos un excelente aceite, sino también un compromiso genuino con la sostenibilidad. Es momento de hacer la elección correcta: disfruta de un aceite de calidad mientras contribuyes a un futuro más verde.
Evitar la rancidez por oxidación durante el transporte de aceite de oliva es crucial para mantener su calidad y sabor. La oxidación ocurre cuando el aceite se expone al aire, la luz y el calor, lo que puede llevar a perder sus propiedades organolépticas y nutricionales. Para prevenir este proceso, es fundamental utilizar envases herméticos que reduzcan el contacto con el oxígeno. Optar por botellas de vidrio oscuro o acero inoxidable puede ser una excelente opción.
Además, almacenar adecuadamente el aceite durante el transporte también es esencial. Mantener una temperatura constante y evitar la luz directa son factores determinantes. Considera equipar tus transportes con aislantes térmicos para proteger el producto de variaciones climáticas.
La planificación logística también juega un papel clave. Asegúrate de que el tiempo de entrega sea corto y eficiente. La combinación de todos estos factores puede significar la diferencia entre un aceite de oliva premium y uno estándar. En Proveedores Mayoristas, en Inca, ofrecemos recomendaciones personalizadas para garantizar que tu aceite llegue en perfecto estado. ¡No dejes que la oxidación arruine tu producto!
El almacenamiento en depósitos de acero inoxidable es esencial para mantener la calidad del aceite de oliva. En nuestra fábrica ubicada en Inca, somos expertos en la creación de soluciones de almacenamiento que aseguran la frescura y pureza de nuestro aceite. Los depósitos de acero inoxidable ofrecen una resistencia excepcional a la corrosión, lo que los convierte en la opción ideal para el almacenamiento a largo plazo.
Además, estos depósitos no solo garantizan la integridad del producto, sino que también facilitan la sanitización y limpieza, un factor crucial en la industria alimentaria. Nuestros depósitos están diseñados para cumplir con las normativas de calidad más estrictas, lo cual es vital para proveedores mayoristas y cualquier negocio que valore la excelencia.
Invertir en depósitos de acero inoxidable es una decisión inteligente para quienes buscan optimizar su proceso de almacenamiento. Al elegir esta solución, el aceite de oliva se conserva en las mejores condiciones, lo que no solo mejora su sabor, sino que también prolonga su vida útil. Descubre cómo nuestros depósitos de acero inoxidable pueden transformar tu negocio y garantizar un producto de calidad superior.
Límites de polifenoles en alegaciones saludables son un tema crucial para la industria del aceite de oliva. Los polifenoles son compuestos bioactivos que se encuentran en el aceite de oliva y que aportan beneficios significativos para la salud, como sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Sin embargo, la Unión Europea ha establecido límites específicos sobre la cantidad de polifenoles requeridos para poder realizar alegaciones saludables en el etiquetado del producto.
Para que un aceite de oliva extra virgen pueda llevar la alegación de salud, debe contener al menos 250 mg de hidroxitirosol y sus derivados por cada kilogramo. Esta cantidad es esencial para validar las afirmaciones relacionadas con la protección de los lípidos en la sangre frente al daño oxidativo, uno de los usos más comunes de estas alegaciones. La regulación tiene como objetivo garantizar que los consumidores reciban productos de calidad y que las marcas no realicen afirmaciones engañosas.
En Proveedores Mayoristas, ubicada en Inca, ofrecemos un aceite de oliva de alta calidad que cumple con estos estándares. Nuestro compromiso con la calidad y la transparencia asegura que nuestros clientes puedan confiar en nuestras alegaciones saludables respaldadas por análisis rigurosos de polifenoles.
Freír a 180 °C es una técnica culinaria clave, y entender la estabilidad del aceite de oliva virgen extra (AOVE) frente a otros aceites es fundamental. En este contexto, el AOVE se destaca por su resistencia a altas temperaturas, lo que lo convierte en una opción preferida en la cocina profesional y doméstica. Durante el proceso de fritura, un aceite debe mantener sus propiedades nutricionales y no descomponerse rápidamente, características que el AOVE cumple con creces.
Al comparar el AOVE con otros aceites, como el de girasol o maíz, es evidente que el primero posee un punto de humo más elevado, lo que resulta en una menor formación de compuestos tóxicos y una mayor durabilidad. Esto se traduce en un rendimiento superior al freír y una mejor salud alimentaria.
En nuestra fábrica de aceite de oliva en Inca, nos enorgullecemos de ofrecer un AOVE de alta calidad que cumple con estas expectativas. Elegir nuestro aceite no solo garantiza un sabor excepcional, sino que también asegura que su cocina se beneficie de la óptima estabilidad a altas temperaturas, superando a otros aceites comunes.
El control de temperatura en la bodega de AOVE es un aspecto crucial para garantizar la calidad y estabilidad del aceite de oliva virgen extra. En nuestra fábrica de aceite de oliva en Inca, implementamos rigurosos sistemas de monitoreo para mantener condiciones óptimas durante la conservación.
Las variaciones de temperatura pueden afectar las propiedades organolépticas y la vida útil del aceite. Por ello, es indispensable contar con un sistema de enfriamiento y calefacción adecuados que aseguren temperaturas constantes, evitando la degradación de compuestos beneficiosos. En proveedoresmayoristas.com, utilizamos tecnología avanzada para controlar la temperatura dentro de las bodegas, garantizando que el AOVE mantenga su frescura y calidad.
Además, se recomienda que las bodegas estén diseñadas con materiales aislantes y en ubicaciones estratégicas para prevenir campañas térmicas, lo que contribuye a un entorno estable. Este enfoque en el control de temperatura no solo mejora la calidad del producto final, sino que también maximiza la satisfacción del consumidor.
El equilibrio perfecto en el almacenamiento de AOVE es fundamental, y en nuestra planta trabajamos para cumplir con los más altos estándares internacionales. La gestión eficiente de la temperatura es un pilar esencial en nuestra producción.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Inca son 39.7250° N, 2.8988° E. Esta localidad se encuentra en la provincia de Illes Balears, conocida por su belleza natural y patrimonio. Si buscas información sobre la geolocalización de Inca, no dudes en consultar estos datos.
Los límites administrativos de Inca, en la isla de Mallorca, pertenecen a la provincia de Illes Balears. Inca colinda con municipios como Selva, Sa Pobla y Binissalem. Estos límites definen el ámbito de actuación y los recursos de la localidad.
La localidad de Inca, situada en las Illes Balears, tiene unas coordenadas geográficas que son latitud 39.7003 y longitud 2.8754 según el sistema WGS84. Estos datos son esenciales para la navegación y la cartografía en la región.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Inca
Buscamos un técnico de calidad para unirse a nuestro equipo en la industria del aceite de oliva en Inca, Illes Balears. Esta es una oportunidad única para aquellos apasionados por el sector agroalimentario. El candidato ideal será responsable de asegurar los estándares de calidad en el proceso de producción, trabajando con variedades de aceite premium. Las funciones incluyen la realización de análisis sensoriales y fisicoquímicos, así como el desarrollo de protocolos de calidad. Es imprescindible contar con formación en industria alimentaria o afines y experiencia previa en el sector. Ofrecemos un ambiente dinámico, prestaciones competitivas y la oportunidad de crecer profesionalmente. Si estás interesado en formar parte de una empresa líder en la producción de aceite de oliva virgen extra, envía tu CV. Este trabajo no solo es una oferta, sino un paso hacia el futuro en una industria en constante crecimiento. ¡Te esperamos!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 7027,Inca (Illes Balears)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras