Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en aceite de oliva premium para exportación.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
El microfiltrado se ha convertido en una técnica fundamental para la producción de aceites premium sin defectos, especialmente en la región de Calvià. Esta innovadora metodología permite eliminar impurezas y partículas no deseadas del aceite de oliva, garantizando así un producto final de la más alta calidad.
Gracias al microfiltrado, los fabricantes pueden ofrecer un aceite de oliva con un sabor intenso y una apariencia clara, libre de turbidez. Este proceso, que actúa a nivel micro, asegura que el aceite de oliva preserve sus propiedades antioxidantes y organolépticas, lo que lo hace ideal para consumidores exigentes.
Otro aspecto relevante es que el microfiltrado reduce la necesidad de aditivos y conservantes, lo que se traduce en un producto más natural y saludable. Esto es especialmente atractivo para los proveedores mayoristas que buscan diferenciarse en el mercado de aceites de alta gama.
En definitiva, adoptar el microfiltrado en el proceso de producción de aceites de oliva en Calvià no solo mejora la calidad del producto, sino que también satisface las expectativas de un mercado cada vez más consciente de la importancia de la pureza y el sabor en los alimentos.
El aceite de oliva virgen extra (AOVE) es un ingrediente estrella en la cocina mediterránea, ¡y no es para menos! Cuando hablamos de crudités y hummus, este líquido dorado se convierte en un auténtico aliado. Imagina sumergir esos deliciosos vegetales frescos en un dip cremoso, enriquecido con un chorro de AOVE. ¡Es pura felicidad para el paladar!
Para empezar, el AOVE aporta un sabor intenso y afrutado que realza la frescura de las crudités. Puedes utilizar zanahorias, apio, pimientos y más, combinándolos con un toque de sal y pimienta, además de un buen chorro de AOVE para darle ese gustito mediterráneo que tanto amamos. ¿Te imaginas un plato lleno de color y sabor?
Ahora, el hummus también se lleva la palma en esta combinación. Prepararlo con un buen aceite de oliva no solo hace que tenga una textura suave, sino que también agrega un matiz de sabor que te hará querer repetir. Asegúrate de elegir un AOVE de calidad, como el que producimos en Calvià en proveedoresmayoristas.com. ¡Probarlo es un must!
La compensación de CO₂ en el transporte de aceite de oliva es un aspecto crucial para las marcas que desean ser sostenibles y responsables con el medio ambiente. En nuestra fábrica de aceite de oliva en Calvià, entendemos la importancia de reducir la huella de carbono en cada etapa de la cadena de suministro.
El proceso de compensación implica la implementación de prácticas como el uso de transporte ecológico, la optimización de rutas y la colaboración con proyectos de reforestación. Estas acciones no solo minimizan el impacto ambiental, sino que también fortalecen la imagen de la marca ante un público cada vez más consciente sobre la sostenibilidad.
Además, al medir y compensar nuestras emisiones, podemos ofrecer un producto final que no solo es delicioso, sino también respetuoso con el planeta. La sostenibilidad en el transporte de aceite es, por lo tanto, un compromiso que nos permite contribuir al bienestar ambiental y social.
Así, al elegir nuestro aceite de oliva, no solo obtienes un producto de calidad, sino que también participas en una iniciativa que busca cuidar nuestro entorno. La compensación de emisiones se convierte en un valor añadido para nuestros consumidores.
El índice de peróxidos es un parámetro crucial en la evaluación de la frescura del aceite de oliva. Este índice mide la cantidad de peróxidos presentes en el aceite, que son compuestos formados durante la oxidación. Un valor elevado de peróxidos indica una mayor oxidación, lo que puede repercutir negativamente en la calidad del producto y su sabor. En nuestra fábrica de aceite de oliva en Calvià, mantenemos estrictos controles de calidad para asegurar que nuestros aceites conserven su frescura y autenticidad.
El aceite de oliva virgen extra de alta calidad presenta un índice de peróxidos bajo, lo que implica una menor degradación y una mayor capacidad de conservación. Por lo tanto, un adecuado manejo en la producción y almacenamiento es esencial para mantener estos niveles dentro de los parámetros óptimos. En proveedoresmayoristas.com, nos esforzamos por proporcionar un producto que no solo sea delicioso, sino también fresco y saludable.
La correcta interpretación del índice de peróxidos contribuye significativamente a la percepción del consumidor sobre la frescura del aceite. Por ese motivo, recomendamos a los consumidores prestar atención a este indicador al momento de seleccionar un aceite de oliva que garantice la máxima calidad y frescura.
El registro sanitario es un requisito fundamental para exportar aceite de oliva a Japón, un mercado en constante crecimiento y de alta demanda. Obtener este registro implica cumplir con diversas normativas establecidas por las autoridades japonesas para garantizar la calidad y seguridad de los alimentos.
Para las fábricas de aceite de oliva, como la situada en Calvià, es esencial entender los procedimientos necesarios para este proceso. Primero, se debe realizar una inspección sanitaria de las instalaciones y del producto, asegurando que se ajusten a los estándares internacionales. Además, es crucial presentar documentación que avale la calidad del aceite, como certificados de análisis y pruebas de laboratorio.
Otro aspecto relevante es la etiquetado del producto, que debe cumplir con las normativas japonesas en cuanto a idioma, ingredientes y datos nutricionales. Este detalle no solo fomenta la confianza del consumidor, sino que también es indispensable para la legalidad de la venta en el país.
En resumen, el registro sanitario para exportar aceite de oliva a Japón requiere de un conocimiento profundo de legalidades y estándares de calidad, lo que representa una oportunidad significativa para las empresas del sector.
Exportar aceite de oliva es un arte que requiere conocimiento profundo de los Incoterms adecuados. En Proveedores Mayoristas, nuestra fábrica de aceite en Calvià, entendemos que la elección correcta de estos términos puede marcar la diferencia en tus operaciones comerciales.
Los Incoterms son reglas internacionales que definen las responsabilidades de compradores y vendedores. Para exportar aceite de oliva de manera eficaz, recomendamos considerar los siguientes:
Seleccionar el Incoterm correcto no solo optimiza tu exportación de aceite, sino que también mejora tu relación con los clientes. En Proveedores Mayoristas, estamos aquí para guiarte en cada paso de tu exportación y asegurarnos de que tu aceite de oliva brille en el mercado internacional.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Calvià son cruciales para quienes desean visitar este hermoso lugar en las Illes Balears. Aunque no hay datos específicos para Calvià, puedes utilizar las coordenadas aproximadas de la provincia: 39.5702° N, 2.4879° E. ¡Descubre este destino turístico!
Los límites administrativos de Calvià se extienden por la costa suroeste de Mallorca, integrado en la provincia de Illes Balears. Limita al norte con Andratx, al este con ... , y al sur con el Mar Mediterráneo. Es un destino turístico clave en la región.
La latitud y longitud de Calvià según el sistema WGS84 no está disponible. Sin embargo, para las Illes Balears, la latitud es aproximadamente 39.568 y la longitud 2.561. Esta información es esencial para geolocalización y estudios relacionados con cartografía.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Calvià
Buscamos un técnico de calidad altamente motivado para la industria del aceite de oliva en Calvià, Illes Balears. Esta es una oportunidad única para unirse a un equipo dinámico que valora la excelencia y la innovación en la producción de aceite de oliva de alta calidad. El candidato ideal debe contar con experiencia en control de calidad, análisis organoléptico y cumplimiento de normativas. Además, será responsable de implementar y supervisar los procesos de calidad, asegurando que nuestros productos cumplan con los estándares más exigentes.Ofrecemos un entorno de trabajo colaborativo, formación continua y oportunidades de crecimiento profesional. Si te apasiona el mundo del aceite de oliva y deseas contribuir a la mejora de nuestros productos, no dudes en postularte. Envía tu CV y carta de presentación a nuestra dirección de correo electrónico. Únete a nosotros y contribuye a la excelencia en la producción del mejor aceite de oliva de Calvià. ¡Te estamos esperando!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 7011,Calvià (Illes Balears)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras