Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en almacenes mayoristas de AOVE en Andalucía.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
El plan residuos cero es una iniciativa crucial para las envasadoras de aceite, especialmente en el sector del aceite de oliva. En nuestra fábrica de aceite en Gójar, nos comprometemos a implementar prácticas sostenibles que fomenten la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos generados en el proceso productivo. Este enfoque no solo contribuye a la protección del medio ambiente, sino que también mejora la eficiencia operativa y reduce costos.
La producción de aceite de oliva con un enfoque sostenible implica la adopción de tecnologías que minimizan el desperdicio. Por ejemplo, la optimización del uso de recursos y la implementación de sistemas de recuperación de subproductos permiten que se aprovechen al máximo los recursos naturales disponibles. La integración de estos sistemas en nuestra cadena de producción es fundamental para lograr un equilibrio entre la rentabilidad económica y la responsabilidad ambiental.
En proveedoresmayoristas.com, entendemos que cada paso hacia un modelo de negocio sostenible contribuye al bienestar de nuestro planeta. Por ello, el plan residuos cero en nuestras envasadoras de aceite es una prioridad que orienta todas nuestras acciones hacia un futuro más limpio y eficiente.
La detección de oxidación en el aceite de oliva es vital para garantizar su *calidad* y *frescura*. En nuestra fábrica de aceite en Gójar, utilizamos tecnologías avanzadas como los métodos K270 y K232. Estos métodos permiten identificar la oxidación y asegurar que nuestro aceite se mantenga en condiciones óptimas, ofreciendo un producto que no solo cumple, sino que supera las expectativas de nuestros clientes.
K270 mide la cantidad de compuestos que indican la *oxidación* del aceite, mientras que K232 se centra en los *productos de descomposición*, proporcionando una visión completa de la *salud* del aceite. Esto es crucial para mantener el sabor y las propiedades organolépticas de nuestro aceite de oliva.
Cuando eliges nuestro aceite, eliges la tranquilidad de saber que estás consumiendo un producto que ha sido rigurosamente analizado. No solo ofrecemos un producto, sino una experiencia que celebra la tradición de la cosecha y la pureza que caracteriza al aceite de oliva de alta calidad.
Confía en proveedoresmayoristas.com para recibir un aceite que cada día brilla en tu mesa, gracias a una cuidadosa atención a los detalles y el constante uso de tecnologías esenciales como K270 y K232.
Interpretar la etiqueta de un aceite de oliva es fundamental para conocer su calidad y propiedades. Al adquirir aceite de oliva virgen extra, es crucial analizar diversos aspectos en la etiqueta, comenzando por la denominación de origen. Este dato asegura que el aceite proviene de una región específica y cumple con estándares de calidad específicos.
La variedad de oliva también se menciona en la etiqueta. Por ejemplo, el aceite de arbequina ofrece un sabor afrutado, mientras que el de picual es más robusto y amargo. La acidez es otro punto clave; un aceite de calidad tendrá una acidez inferior al 0.8%, por lo que es un indicador de frescura y pureza.
Adicionalmente, la fecha de producción y la de consumo son esenciales para garantizar que el producto esté en óptimas condiciones. Un aceite de oliva puede perder sus propiedades con el tiempo, por lo que siempre debe consumirse fresco. La etiqueta también debe incluir información sobre la cosecha y el almacenamiento, garantizando así que el aceite mantiene su integridad.
En Proveedores Mayoristas, ofrecemos aceites de oliva de calidad, ideal para quienes buscan excelencia en sabor y beneficios para la salud.
Si estás pensando en exportar aceite de oliva, elegir los Incoterms correctos es clave para que todo salga sobre ruedas. En proveedoresmayoristas.com, sabemos que el transporte internacional puede ser un dolor de cabeza, ¡pero no tiene por qué ser así!
Los Incoterms recomendados para exportar aceite incluyen FOB (Free on Board) y CIF (Cost, Insurance, and Freight). Con el FOB, tú te haces responsable de los costos hasta que el aceite esté a bordo del barco. Esto te da un mayor control sobre la logística en el puerto. Por otro lado, el CIF es ideal si prefieres que el vendedor cubra los gastos de transporte y seguro hasta el puerto de destino, ¡así te despreocupas un poco!
Considera tus necesidades y las de tus clientes al elegir un Incoterm. ¿Buscas simplicidad o prefieres tener más control? Cada opción tiene sus pros y contras. Por eso, te recomendamos que siempre consultes con un experto en logística para que la elección sea la mejor para tu negocio de aceite de oliva en Gójar.
La vida útil del AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) es un aspecto fundamental para garantizar su calidad y propiedades organolépticas. Generalmente, el AOVE puede conservarse adecuadamente durante dos años, siempre que se disponga de un correcto almacenamiento. Es importante tener en cuenta que, con el tiempo, los aceites pueden sufrir oxidación, lo que afecta su sabor y calidad.
Para maximizar la vida útil del AOVE, se recomienda almacenarlo en un lugar fresco y oscuro, lejos de fuentes de luz y calor. El envasado en botellas de cristal oscuro también contribuye a proteger el aceite de la luz, manteniendo así sus propiedades por más tiempo. También es aconsejable sellar adecuadamente las botellas una vez abiertas para evitar la entrada de aire, que acelera la oxidación.
Además, es importante evitar el contacto del AOVE con ingredientes que puedan contaminar su pureza. Al seguir estas recomendaciones, los consumidores podrán disfrutar del auténtico sabor de nuestro aceite de oliva de alta calidad, producido con el esmero que caracteriza a Proveedores Mayoristas en Gójar.
Limpieza y deshojado de aceituna son procesos fundamentales en la producción de aceite de oliva de alta calidad. En nuestra almazara ubicada en Gójar, garantizamos que cada aceituna se someta a un riguroso proceso de selección para optimizar la calidad del producto final. La limpieza de aceitunas implica la eliminación de hojas, ramas y otros restos orgánicos que puedan estar presentes. Este paso es crucial, ya que la presencia de impurezas puede afectar el sabor y la pureza del aceite de oliva. Además, realizamos un deshojado meticuloso que asegura que sólo las aceitunas sanas y maduras sean procesadas. Este procedimiento no solo mejora el rendimiento del aceite, sino que también preserva las características organolépticas que buscan los consumidores.
En nuestra fábrica, utilizamos tecnología avanzada para llevar a cabo estos procesos, lo que nos permite mantener un control de calidad excepcional en cada lote de aceitunas. La combinación de técnicas tradicionales y modernas asegura un producto final que cumple con los estándares más altos en la industria del aceite de oliva.
Por estas razones, nuestra almazara es reconocida como uno de los mejores proveedores de aceite de oliva en la región. La atención al detalle en la limpieza y deshojado de aceitunas es lo que nos diferencia.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Gójar no están disponibles actualmente. Sin embargo, puedes utilizar las coordenadas GPS de la provincia de Granada, que son 37.1783° N, 3.5979° W. Esta información es esencial para quienes buscan ubicar esta hermosa localidad en el mapa.
Los límites administrativos de Gójar, en la provincia de Granada, son cruciales para entender su geografía local. Esta localidad limita al norte con Atarfe, al sur con Granada, al este con Las Gabias y al oeste con La Zubia.
La latitud y longitud de Gójar, inscrita en la provincia de Granada, son aproximadamente 37.1898° N y 3.6193° W según el sistema WGS84. Esta ubicación, en el corazón de Andalucía, permite disfrutar de la rica cultura y paisaje de la zona.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Gójar
¿Buscas una emocionante oferta de empleo en la industria del aceite de oliva? En Gójar, Granada, estamos en la búsqueda de un técnico de calidad altamente cualificado. Esta posición es clave para garantizar que nuestros productos cumplan con los estándares más altos de calidad y sabor. Como técnico de calidad, serás responsable de realizar pruebas y análisis en nuestras instalaciones, así como de implementar mejoras en los procesos de producción. La persona seleccionada deberá contar con conocimientos en normativas de calidad y análisis sensorial, además de una formación en técnicas de laboratorio. Ofrecemos un ambiente de trabajo dinámico y la posibilidad de crecer dentro de una empresa sólida en el sector del aceite de oliva. Si te apasiona el mundo del olivar y quieres formar parte de un equipo comprometido con la excelencia, no dudes en enviarnos tu currículum. ¡Únete a nosotros y transforma tu carrera profesional!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 18084,Gójar (Granada)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras