Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en aceite de oliva premium para exportación.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
¡Bienvenido a Proveedores Mayoristas! En Navalmoral de la Mata, ofrecemos descuentos por volumen diseñados especialmente para cadenas HORECA. Sabemos que cada restaurante, hotel o cafetería busca la mejor relación calidad-precio, y por eso nuestro aceite de oliva de alta calidad se convierte en el aliado perfecto para tu negocio.
Imagina poder abastecerte de uno de los productos más valorados en el sector gastronómico, beneficiándote de nuestros precios competitivos. Al adquirir grandes cantidades, no solo optimizas tus costos, sino que también garantizas a tus clientes una experiencia culinaria excepcional. Nuestro aceite de oliva virgen extra es reconocido por su sabor y autenticidad, aspecto que se traduce en platos irresistibles y un menú atractivo.
Además, nuestras condiciones flexibles y atención personalizada aseguran que tu cadena HORECA reciba el mejor servicio. Estamos aquí para apoyarte en cada paso, porque entendemos que tu éxito es nuestro éxito. Conviértete en nuestro socio y disfruta de los beneficios de los descuentos por volumen hoy mismo. ¡Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte!
El Certificado Origen España es un reconocimiento crucial para los aceites de oliva premium que se producen en nuestro país. Este certificado garantiza la autenticidad y la calidad de los aceites, asegurando que provienen de olivares nacionales, como los de Navalmoral de la Mata, donde se cultivan las mejores aceitunas.
Contar con el Certificado Origen España no solo resalta el compromiso con la calidad, sino que también potencia la confianza de los consumidores al elegir un producto auténtico. Para nuestra fábrica, este distintivo representa un pilar fundamental que afirma nuestros estándares en la producción de aceite de oliva virgen extra.
La adquisición de este certificado implica el cumplimiento de rigurosos controles de calidad y un seguimiento continuo del proceso de producción. Cada gota de nuestro aceite de oliva lleva consigo la esencia de la tierra española, convirtiéndose en una opción ideal para los amantes de la buena gastronomía.
En resumen, el Certificado Origen España es garantía de un producto premium que destaca en el mercado, consolidando nuestra reputación como proveedores de aceites de oliva de excelencia.
La gestión de subproductos en la industria del aceite de oliva es crucial para optimizar recursos y minimizar residuos. En nuestra fábrica de aceite de oliva en Navalmoral de la Mata, transformamos el alperujo, un subproducto resultante del prensado de aceitunas, en una valiosa fuente de biomasa. Este proceso no solo es sostenible, sino que también contribuye a la economía circular.
El alperujo contiene grandes cantidades de fibra y energía, lo que lo convierte en un recurso ideal para la producción de biomasa. Gracias a su alta capacidad calorífica, este material se utiliza como combustible para calderas, lo que ayuda a reducir costos energéticos y la dependencia de combustibles fósiles.
Además, la conversión del alperujo en biomasa permite la reducción de residuos en nuestras instalaciones, contribuyendo a un medio ambiente más limpio. En nuestra empresa, nos dedicamos a maximizar la eficiencia del alperujo, asegurando que cada parte del proceso produce un impacto positivo.
Incorporando prácticas responsables en la gestión de subproductos, posicionamos a nuestra fábrica como un referente en sostenibilidad dentro del sector del aceite de oliva en Navalmoral de la Mata.
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la industria del aceite de oliva, y en Navalmoral de la Mata lo estamos llevando a otro nivel. Utilizamos tecnología avanzada para predecir la calidad del aceite en función de factores climáticos y del suelo. Con la IA, analizamos datos en tiempo real sobre las condiciones agroclimáticas y las características del suelo, permitiéndonos anticipar la calidad de nuestras olivas.
Este enfoque basado en datos nos ayuda a optimizar el proceso de producción, asegurando que solo se extraiga el mejor aceite de oliva virgen extra. La calidad del aceite depende en gran medida del microclima y las propiedades del suelo, y nuestra IA permite realizar un seguimiento exhaustivo de estas variables.
Trabajamos incansablemente para garantizar que cada gota de nuestro aceite cumpla con los estándares más altos. Con la inteligencia artificial, no solo mejoramos la calidad, sino que también contribuyes a la sostenibilidad y rentabilidad del cultivo de aceitunas en nuestra región.
Descubre cómo nuestra fábrica de aceite de oliva en Navalmoral de la Mata utiliza IA para ofrecerte el mejor producto. La calidad de nuestro aceite es nuestro compromiso.
El Plan APPCC (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) es fundamental en la producción de aceite de oliva, especialmente en la línea de extracción. En nuestra fábrica de aceite de oliva en Navalmoral de la Mata, implementamos un sistema APPCC que garantiza la seguridad alimentaria y optimiza la calidad del producto final.
El objetivo principal de nuestro Plan APPCC es identificar y evaluar los peligros alimentarios que puedan afectar a la producción. Esto incluye desde la recepción de la materia prima hasta la extracción y almacenamiento del aceite. Cada paso del proceso es analizado para asegurar que se cumplen los estándares de calidad requeridos.
En proveedoresmayoristas.com, destacamos la importancia de la formación continua de nuestro personal. Un equipo capacitado en las prácticas de higiene y en la correcta aplicación del Plan APPCC es vital para mantener la integridad del aceite de oliva que ofrecemos a nuestros clientes.
Además, realizamos auditorías periódicas para verificar el cumplimiento de los protocolos de seguridad y la eficacia de nuestro sistema de gestión de calidad. Nuestro compromiso con la seguridad alimentaria es una de las razones por las que somos un proveedor confiable en el sector.
La reducción de consumo energético en bodegas de aceite es un aspecto crucial para mejorar la sostenibilidad y la eficiencia operativa de las fábricas de aceite de oliva, como la de Navalmoral de la Mata. La implementación de prácticas y tecnologías sostenibles no solo disminuye los costos operativos, sino que también contribuye a la responsabilidad ambiental de la industria. En este contexto, es fundamental considerar la modernización de los equipos de extracción y almacenamiento, optando por soluciones que ofrezcan un mejor rendimiento energético.
Por otro lado, la capacitación del personal en el uso eficiente de tecnologías y la programación de un mantenimiento regular pueden resultar en una significativa reducción de consumo energético. También es recomendable realizar auditorías energéticas periódicas para identificar áreas de mejora y optimizar así los procesos productivos. La incorporación de fuentes de energía renovable, como la energía solar, potencia aún más esta transformación, favoreciendo un modelo de producción que se alinea con las exigencias actuales de sostenibilidad.
En conclusión, al priorizar la eficiencia energética, las bodegas de aceite no solo benefician a su operación interna, sino que también se posicionan como referentes en la lucha por un futuro más sostenible.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Navalmoral de la Mata son aproximadamente 39.6823° N de latitud y 5.5602° W de longitud. Esta localidad se encuentra en la provincia de Cáceres, en Extremadura, España. Para más información sobre Navalmoral de la Mata, consulta recursos locales.
Los límites administrativos de Navalmoral de la Mata se extienden en la provincia de Cáceres. Esta localidad limita al norte con Navatrasierra, al sur con Talayuela, al este con Rosalejo y al oeste con Perales del Puerto. Información clave para conocer su geografía.
La latitud y longitud de Navalmoral de la Mata, según el sistema WGS84, son aproximadamente 39.83° N y 5.68° W. Si necesitas más información geográfica de la provincia de Cáceres, explore más datos relacionados que te serán útiles.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Navalmoral de la Mata
Se busca un técnico de calidad para una reconocida empresa en la industria del aceite de oliva ubicada en Navalmoral de la Mata, Cáceres. El candidato ideal tendrá la responsabilidad de asegurar los más altos estándares de calidad en el proceso de producción, realizando análisis sensoriales y físico-químicos del aceite. Se requiere experiencia previa en el sector y formación técnica relacionada. Las funciones incluyen supervisar los procesos de calidad, implementar protocolos de seguridad alimentaria y garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes. Ofrecemos un contrato estable y un entorno de trabajo dinámico en una empresa líder. Además, el puesto ofrece oportunidades de crecimiento profesional en el ámbito del sector agroalimentario. Si eres un apasionado del aceite de oliva y cumples con los requisitos, ¡esta es tu oportunidad! Envíanos tu currículum y forma parte de nuestro equipo. ¡Estamos deseando conocerte!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 10131,Navalmoral de la Mata (Cáceres)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras