Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en almacenes mayoristas de AOVE en Andalucía.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
El bag-in-box es una solución innovadora y sostenible que ofrece múltiples ventajas logísticas para la industria del aceite de oliva. Este sistema, que consiste en un envase flexible dentro de una caja rígida, permite un aprovechamiento óptimo del espacio, facilitando su transporte y almacenamiento. En un mundo donde la sostenibilidad es clave, el bag-in-box reduce significativamente el uso de materiales, lo que se traduce en una menor huella de carbono. Además, al mantener el aceite de oliva en un ambiente protegido de la luz y el aire, se garantiza su frescura y calidad por más tiempo, lo que beneficia tanto al productor como al consumidor.
La eficiencia en el proceso de distribución es otra de las grandes ventajas que el bag-in-box proporciona. Gracias a su diseño, se optimiza el espacio en los vehículos de transporte, lo que permite llevar más producto en cada viaje y disminuir costos. Esto se traduce en un enfoque más ecológico y rentable para los mayoristas y distribuidores.
Si deseas conocer más sobre cómo el bag-in-box puede transformar tu negocio de aceite de oliva, visita nuestra web en proveedoresmayoristas.com.
En la industria del aceite de oliva, el control de calidad es esencial para garantizar un producto excepcional. El análisis inmediato de peróxidos en la línea de producción es una herramienta clave que permite detectar la oxidación en etapas tempranas, asegurando que cada gota de aceite conserve su frescura y pureza.
Implementar este análisis en tiempo real no solo optimiza la producción, sino que también protege la integridad del producto final, permitiendo a los productores asegurar estándares de calidad altísimos. Un bajo nivel de peróxidos es un indicador de un aceite de oliva sano, rico en nutrientes y con un sabor excepcional.
Al asociarte con proveedoresmayoristas.com, estarás dando el paso hacia la innovación en el sector. Nuestros métodos avanzados te ayudarán a medir y analizar los peróxidos de forma efectiva, permitiendo realizar ajustes necesarios durante el proceso de elaboración. Esto no solo garantiza un producto final superior, sino que también mejora la satisfacción del cliente, creando un vínculo emocional con tu marca.
Transforma tu producción hoy y eleva tu aceite de oliva a nuevas alturas, cuidando cada detalle a través del análisis inmediato de peróxidos. Tu compromiso con la calidad marcará la diferencia en el mercado.
El pan tumaca es una deliciosa y tradicional tapa española que destaca por su sencillez y sabor. En su preparación, el aceite de oliva virgen extra juega un papel fundamental, realzando los sabores del pan y el tomate.
La base del pan tumaca radica en un pan de calidad, que se tuesta ligeramente para conseguir una textura crujiente. Una vez tostado, se unta con un tomate fresco y maduro, que aporta jugosidad y un toque ácido. Sin embargo, es el aceite de oliva virgen extra lo que eleva este plato a otro nivel.
Utilizamos aceite de oliva virgen extra de Arroyo de la Luz, que destaca por su bajo nivel de acidez y su aroma afrutado. Este tipo de aceite no solo añade un delicioso sabor, sino que también es conocido por sus beneficios para la salud, como ser rico en antioxidantes y grasas saludables.
Para preparar un auténtico pan tumaca, recomendamos aplicar generosamente el aceite de oliva virgen extra después de untar el tomate. Esto no solo potencia el sabor, sino que también enriquece el perfil nutricional del plato.
En nuestra fábrica de aceite en Arroyo de la Luz, garantizamos un producto de alta calidad, ideal para disfrutar en cualquier ocasión. ¡Descubra el auténtico sabor del pan tumaca con nuestro aceite de oliva virgen extra!
La detección de pesticidas en aceite ecológico es un proceso fundamental para garantizar la calidad y pureza de los productos que ofrecemos. En nuestra fábrica de aceite de oliva en Arroyo de la Luz, entendemos la importancia de cumplir con los más altos estándares de salud y seguridad alimentaria. Nuestros aceites son elaborados a partir de aceitunas seleccionadas, cultivadas sin el uso de pesticidas químicos, promoviendo así un entorno ecológico y saludable.
Implementamos rigurosos métodos de análisis de pesticidas, utilizando tecnología de vanguardia en laboratorios acreditados para asegurar que cada lote de aceite cumpla con las normativas vigentes. Esta detección precisa no solo protege a nuestros consumidores, sino que también refuerza nuestra posición en el mercado como productores de aceite ecológico de alta calidad.
En el contexto actual, donde los consumidores demandan productos más naturales y sostenibles, nuestro compromiso con la transparencia y la calidad nos distingue. La confianza que depositan en nosotros nuestros clientes es nuestro mayor valor, y por ello nos aseguramos de que nuestros aceites sean realmente pura esencia de oliva, libres de cualquier contaminante.
Las apps de realidad aumentada están revolucionando la forma en que se realizan las catas interactivas de aceite de oliva. En este contexto, la fábrica de aceite de oliva de Arroyo de la Luz, presente en proveedoresmayoristas.com, ofrece una experiencia única mediante el uso de tecnología avanzada. Estas aplicaciones permiten a los usuarios explorar características como aroma, sabor y textura de los aceites de oliva, todo desde su dispositivo móvil.
Además, mediante el uso de realidad aumentada, los participantes pueden visualizar información detallada sobre el proceso de elaboración del aceite, así como las variedades de aceitunas utilizadas. Este enfoque innovador no solo atrae a los consumidores, sino que también educa sobre la cultura del aceite de oliva.
La implementación de estas herramientas interactivas incrementa la engagement del usuario, mejorando la experiencia sensorial y educativa. La fábrica también se beneficia al construir una conexión más sólida con la comunidad y potenciar su imagen de marca.
En conclusión, invertir en apps de realidad aumentada para catas interactivas representa una estrategia efectiva para destacar en el competitivo mercado del aceite de oliva.
La economía circular se ha convertido en un pilar fundamental para la sostenibilidad en la industria del aceite de oliva. En nuestra fábrica ubicada en Arroyo de la Luz, aplicamos este concepto mediante el compostaje de hojas de aceituna, aprovechando al máximo cada parte del proceso de producción. Las hojas, tradicionalmente desechadas, se transforman en un recurso valioso, contribuyendo así a una gestión más eficiente de los residuos.
El compostaje de hojas de aceituna no solo reduce el volumen de residuos, sino que también enriquece el suelo, mejorando su estructura y fertilidad. Este proceso natural se alinea perfectamente con los principios de la agricultura sostenible, promoviendo un ciclo de vida saludable para los cultivos de olivo. Al reciclar este material, ayudamos a minimizar el impacto ambiental y fomentamos prácticas responsables entre nuestros socios y clientes.
Si estás interesado en saber más sobre nuestra iniciativa de economía circular y cómo el compostaje de hojas de aceituna puede beneficiar a tu negocio, no dudes en contactarnos. Juntos, podemos hacer una diferencia significativa en el futuro de nuestra agricultura y el respeto hacia el medio ambiente.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Arroyo de la Luz no están disponibles. Sin embargo, puedes referirte a las de su provincia, Cáceres, que son 39.4667° N, 6.4167° W. Este dato es útil para quienes buscan información geográfica sobre la zona. ¡Explora Cáceres!
Los límites administrativos de Arroyo de la Luz se sitúan en la provincia de Cáceres. Esta localidad limita al norte con Malpartida de Plasencia, al sur con Alcuéscar, al este con Trujillo y al oeste con Plasencia. Conoce más sobre su geografía y características.
La latitud y longitud de Arroyo de la Luz según el sistema WGS84 no están disponibles. Sin embargo, en su provincia, Cáceres, la latitud es aproximadamente 39.463 y la longitud -6.21. Descubre más sobre esta encantadora localidad mientras exploras Cáceres.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Arroyo de la Luz
Buscamos un técnico de calidad para la industria del aceite de oliva en Arroyo de la Luz (Cáceres). Esta oportunidad laboral es ideal para profesionales apasionados por el control y la mejora de la calidad en productos de alimentación. El candidato seleccionado será responsable de realizar análisis físico-químicos y sensoriales del aceite de oliva, asegurando que cumpla con los estándares de calidad exigidos. Se valorará experiencia previa en el sector y conocimientos sobre normativas de calidad. Además, el candidato deberá elaborar informes y trabajar en equipo para optimizar procesos. Ofrecemos un entorno dinámico y la posibilidad de desarrollo profesional. Si tienes formación en ciencia de los alimentos, ingeniería agrónoma o áreas afines, y deseas unirte a un equipo comprometido con la excelencia, ¡esta es tu oportunidad! Envía tu currículum y forma parte de una empresa líder en el sector del aceite de oliva en Cáceres.
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 10021,Arroyo de la Luz (Cáceres)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras