Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en almacenes mayoristas de AOVE en Andalucía.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
El envasado al vacío de aceite sin filtrar es una técnica innovadora que preserva la calidad y frescura de uno de los productos más venerados: el aceite de oliva virgen extra. En nuestra fábrica ubicada en Esparreguera, aplicamos este método para asegurar que cada gota de nuestro aceite conserve su intenso sabor y aroma característico. La filtración puede eliminar sólidos, pero también puede restar sabores únicos, por lo que el envasado al vacío se convierte en la opción ideal para quienes buscan autenticidad.
Este proceso no solo prolonga la vida útil del aceite, sino que también evita la oxidación y la pérdida de propiedades nutricionales. Al ser un producto natural, es esencial ofrecer un aceite que mantenga todas sus cualidades organolépticas intactas. Nuestros clientes mayoristas pueden encontrarse con un aceite de calidad superior, ideal para la gastronomía gourmet y la alta cocina.
Si buscas envasado al vacío de aceite de oliva sin filtrar, en nuestra fábrica de Esparreguera encontrarás el mejor producto para tus necesidades. Contáctanos para más detalles y descubre cómo nuestro aceite puede elevar tus creaciones culinarias.
La extracción ultrasónica se ha convertido en una técnica revolucionaria en el proceso de obtención de aceite de oliva. En nuestra fábrica en Esparreguera, utilizamos esta innovadora metodología para maximizar el *rendimiento del aceite*, optimizando tanto la calidad como la cantidad del producto final. Mediante frecuencias ultrasónicas, logramos una ruptura eficiente de las paredes celulares de las aceitunas, lo que permite una liberación más efectiva de los aceites esenciales. Este proceso no solo aumenta el rendimiento en comparación con métodos tradicionales, sino que también preserva los compuestos bioactivos y las propiedades organolépticas del aceite.
Además, la extracción ultrasónica es amigable con el medio ambiente, ya que reduce la necesidad de solventes químicos y energía. En nuestra fábrica, hemos implementado esta técnica para asegurar que cada gota de aceite de oliva conserve ese sabor auténtico que distingue nuestro producto en el mercado. Esto se traduce en un aceite de oliva virgen extra de la más alta calidad, ideal para consumidores exigentes. Con una inversión en tecnología de punta y un compromiso con la tradición, en proveedoresmayoristas.com garantizamos un proceso de producción eficiente y sostenible que respeta el legado del cultivo de la aceituna.
Exportar AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) es una aventura apasionante, pero también requiere cumplir con ciertos requisitos para garantizar que todo vaya sobre ruedas. Si estás pensando en darle el salto y llevar tu producto más allá de las fronteras, necesitas conocer a fondo lo que implica un packing list adecuado.
Primero que nada, el packing list debe incluir información precisa como la descripción del producto, el tipo de aceite y la cantidad. También es fundamental que especifiques el lote de cada envío, para que tus clientes puedan rastrear fácilmente sus pedidos. Ah, y no olvides incluir el peso bruto y neto, la fecha de producción y la fecha de caducidad; estos datos son esenciales para cualquier importador.
Asegúrate de seguir las normativas internacionales que rigen la exportación de alimentos, como el etiquetado y las especificaciones de calidad. Además, contar con un certificado de análisis que respalde la calidad de tu AOVE puede ser un gran plus para ganar la confianza de tus clientes.
Recuerda, una buena planificación y atención al detalle en este proceso te ayudarán a abrir nuevas puertas en el mundo del AOVE.
La huella hídrica del aceite de oliva virgen extra (AOVE) es un aspecto crucial que aborda el impacto ambiental de su producción. En Esparreguera, donde se encuentra nuestra fábrica, trabajamos para reducir esta huella. La huella hídrica se refiere al volumen total de agua dulce utilizado en todas las etapas de producción, desde el cultivo hasta el envasado.
Para producir 1 litro de AOVE, se requieren aproximadamente 400 a 1,000 litros de agua, dependiendo de factores como el clima y las técnicas de cultivo empleadas. En proveedoresmayoristas.com, hemos implementado prácticas sostenibles en el riego, optimizando el uso de agua y adoptando sistemas de irrigación por goteo.
Además, estamos comprometidos con el uso de variedades de olivo que son más resistentes a la sequía. Con estas acciones, no solo mejoramos la calidad de nuestro aceite, sino que también contribuimos a la conservación del agua en nuestra región. Al elegir nuestro AOVE, eliges un producto que respeta el medio ambiente y promueve prácticas agrícolas responsables.
¡Únete a nosotros en la misión de producir aceite de oliva de alta calidad de manera sostenible!
Las campañas de sampling en ferias gastronómicas son una estrategia efectiva para promover aceite de oliva de alta calidad. En Proveedores Mayoristas, ubicado en Esparreguera, sabemos que participar en estos eventos ofrece la oportunidad perfecta para conectar directamente con los consumidores.
Realizar degustaciones de aceite de oliva permite a los visitantes experimentar nuestros sabores únicos y conocer los beneficios de nuestro producto. Al ofrecer muestras, generamos experiencias memorables que fomentan la lealtad del cliente y la recomendación boca a boca.
Nuestras campañas de sampling están diseñadas para captar la atención de un público apasionado por la gastronomía, aprovechando la interacción personal y la presentación atractiva. Además, estas ferias son un escenario ideal para educar a los consumidores sobre las características y variedades de nuestro aceite, destacando su calidad premium.
En Proveedores Mayoristas, adaptamos nuestras estrategias de marketing a las tendencias del mercado, asegurando que siempre estemos un paso adelante. Con nuestras campañas de sampling, tu marca no solo se hará notar, sino que también dejará una huella duradera en el paladar de los asistentes.
El debate entre envases PET y vidrio es crucial para la conservación y la vida útil del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE). En nuestra fábrica de aceite en Esparreguera, sabemos que la elección del envase puede afectar significativamente la calidad del producto. Los envases de vidrio ofrecen una protección superior contra la luz y el oxígeno, factores que pueden deteriorar el AOVE y acortar su vida útil. Por otro lado, los envases de PET, aunque más ligeros y resistentes, presentan un riesgo mayor de alteraciones en el sabor y aroma si no están adecuadamente tratados.
Un análisis detallado revela que el AOVE en vidrio puede conservar sus propiedades organolépticas durante más tiempo, lo que lo hace ideal para consumidores que buscan calidad. Además, el vidrio es totalmente reciclable, lo que lo convierte en una opción ecológica. En contraste, el PET puede liberar sustancias químicas bajo ciertas condiciones, comprometiendo la pureza del aceite.
En resumen, para asegurar la mejor calidad y duración de tu AOVE, optar por envases de vidrio es la elección más acertada. Considera siempre la envasa adecuada para preservar las propiedades del aceite de oliva.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Esparreguera, ubicada en la provincia de Barcelona, son aproximadamente 41.5500° N y 1.9100° E. Para los interesados en explorar esta localidad, estas coordenadas precisas son esenciales para guiarse en su visita.
Los límites administrativos de Esparreguera están situados en la provincia de Barcelona. Esta localidad limita al norte con Olesa de Montserrat, al sur con Martorell, al este con Vacarisses y al oeste con Castellbell i el Vilar.
Esparreguera, situada en la provincia de Barcelona, tiene las coordenadas WGS84 de latitud 41.5896 y longitud 1.8675. Estas coordenadas son esenciales para quienes buscan información geográfica precisa sobre la localidad. Conocer la latitud y longitud es clave en navegaciones y aplicaciones de mapas.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Esparreguera
Si buscas trabajo en la industria del aceite de oliva, te presentamos una emocionante oferta de empleo para un técnico de calidad en Esparreguera, Barcelona. Nuestro cliente, una reconocida empresa del sector, necesita un profesional apasionado por la calidad del producto y con experiencia en análisis sensorial y control de calidad. El candidato ideal deberá contar con un conocimiento sólido sobre las normativas de seguridad alimentaria y técnicas de análisis de laboratorio. Las responsabilidades incluyen monitorear la calidad del aceite, realizar pruebas de sabor y asegurar que se cumplan los estándares de producción. Ofrecemos un ambiente dinámico y un salario competitivo. Si quieres desarrollar tu carrera en la industria del aceite de oliva y formar parte de un equipo comprometido con la excelencia, ¡no dudes en postularte! Envía tu CV y demuéstranos tu potencial como técnico de calidad en Esparreguera.
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 8076,Esparreguera (Barcelona)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras