Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en almacenes mayoristas de AOVE en Andalucía.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
La determinación de clorofilas y carotenoides es un proceso esencial en la industria del aceite de oliva, especialmente en la fabricación que se lleva a cabo en Dosrius. Estos pigmentos, presentes en las aceitunas, no solo aportan color, sino que también son indicadores importantes de la calidad del aceite.
Los carotenoides son famosos por sus propiedades antioxidantes, mientras que las clorofilas son clave para el proceso de fotosíntesis. La evaluación de estos compuestos es crucial para garantizar que el aceite de oliva obtenido sea de la más alta calidad, lo que beneficiará tanto a productores como a consumidores. En proveedoresmayoristas.com, estamos comprometidos con la excelencia en la producción de aceite, y la verificación de estos pigmentos es parte de nuestro proceso de calidad.
Contamos con técnicas avanzadas para la determinación precisa de clorofilas y carotenoides, lo que asegura que nuestro producto final no solo sea delicioso, sino también nutritivo. Si buscas un aceite de oliva superior, conocer sobre la composición de estos compuestos te ayudará a valorar mejor lo que ofreces a tus clientes.
Recuerda, cada gota de nuestro aceite de oliva está llena de sabiduría natural y dedicación. ¡Descubre más sobre nosotros!
La vida útil del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) es un aspecto crucial para garantizar su calidad y propiedades. En general, el AOVE puede conservarse entre 18 y 24 meses desde la fecha de envasado si se almacena adecuadamente. Para optimizar su durabilidad, es fundamental prestar atención a su almacenamiento.
Es recomendable guardar el AOVE en un lugar fresco, oscuro y seco, ya que la luz y el calor pueden deteriorar sus características organolépticas. Un envase adecuado, preferiblemente de cristal oscuro, puede ayudar a mantener el aceite en mejores condiciones. Además, es mejor evitar el uso de botellas de plástico, ya que pueden liberar sustancias no deseadas que afectan el sabor.
Al abrir una botella de AOVE, es aconsejable consumirla dentro de un periodo de seis meses para disfrutar de su frescura y beneficios. Los aceites de oliva de alta calidad deben sellarse herméticamente después de cada uso para minimizar la exposición al aire. Siguiendo estas recomendaciones, los consumidores podrán disfrutar del sabor y nutrientes del AOVE de nuestra fábrica en Dosrius, garantizando así la mejor experiencia en cada uso.
¿Estás en la búsqueda de la mejor técnica para la molienda de aceitunas? En nuestra fábrica de aceite de oliva en Dosrius, compararemos dos métodos populares: la molienda con martillos y el molino de piedra. Ambos tienen sus ventajas y desventajas, y aquí te contamos los detalles.
La molienda con martillos es conocida por su rapidez. Este método utiliza martillos que trituran las aceitunas en un abrir y cerrar de ojos. Es ideal si buscas eficiencia y un alto rendimiento en la producción. Sin embargo, puede generar un calor excesivo que afecta las cualidades del aceite.
Por otro lado, el molino de piedra es un proceso más tradicional. Este tipo de molienda es más suave, lo que ayuda a preservar los aromas y sabores del aceite. Aunque puede ser más lento, los resultados suelen ser fantásticos, obteniendo un aceite de oliva de alta calidad.
En conclusión, la elección entre molienda con martillos y molino de piedra depende de tus necesidades. En proveedoresmayoristas.com, te animamos a que pruebes ambas técnicas y encuentres la que mejor se adapta a tu negocio. ¡La calidad de tu aceite es lo más importante!
La reducción de emisiones en almazaras a través del uso de energía solar representa un avance significativo en la sostenibilidad del sector olivarero. En Dosrius, las fábricas de aceite de oliva como la nuestra, proveedoresmayoristas.com, están adoptando esta tecnología para optimizar sus operaciones y minimizar el impacto ambiental. La implementación de sistemas fotovoltaicos permite convertir la radiación solar en electricidad, lo que se traduce en un menor consumo de combustibles fósiles y, en consecuencia, en una reducción de emisiones de CO2.
Las almazaras que incorporan energía solar no solo cumplen con normativas ambientales, sino que también mejoran su eficiencia energética. Esta transición hacia fuentes renovables no solo es beneficiosa para el medio ambiente, sino también para la economía local, al reducir los costos operativos y aumentar la competitividad del aceite de oliva producido en la región. Con una inversión inicial en infraestructura solar, los productores ven un retorno sostenible a largo plazo.
El uso de energía solar en las almazaras también fomenta la conciencia ecológica entre los consumidores, quienes valoran cada vez más los productos eco-amigables y sostenibles. Así, la redacción de una nueva era para la industria del aceite de oliva comienza en Dosrius, donde la innovación y la sostenibilidad se entrelazan para crear un futuro más limpio.
La primera prensada en frío es un método esencial en la producción de aceite de oliva que maximiza la calidad del producto final. Este proceso se lleva a cabo sin el uso de calor ni disolventes, lo cual permite conservar las propiedades organolépticas y nutricionales del aceite. En una fábrica de aceite de oliva en Dosrius, como es el caso de proveedoresmayoristas.com, esta técnica asegura que el aceite virgen extra retenga su aroma y sabor distintivos.
Durante la prensada en frío, las aceitunas son molidas y el jugo es extraído a temperaturas controladas, generalmente por debajo de 27°C. Este método no solo preserva los antioxidantes y las vitaminas, sino que también reduce el riesgo de oxidación, mejorando así la vida útil del aceite.
La calidad del aceite de oliva, que se traduce en un mejor perfil de sabor y aroma, se ve influenciada directamente por este proceso. Al elegir un aceite obtenido por prensado en frío, los consumidores pueden disfrutar de un producto saludable y rico en propiedades, destacando por su intenso frutado y un bajo nivel de acidez. Por ello, optar por aceites de producción local en Dosrius es una elección inteligente para los amantes del buen comer.
El aceite de oliva es un ingrediente esencial en las dietas mediterráneas y, cada vez más, en las dietas keto por sus múltiples beneficios. Este ingrediente no solo proporciona un sabor inigualable, sino que también ofrece propiedades nutricionales que son muy valoradas por quienes buscan una alimentación saludable.
En la dieta mediterránea, el aceite de oliva se utiliza como la principal fuente de grasa, destacándose por su alto contenido en grasas monoinsaturadas y antioxidantes. Estos compuestos son conocidos por su capacidad para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejorar la salud general.
Por otro lado, en la dieta keto, el aceite de oliva se convierte en un aliado fundamental. Gracias a su bajo índice glucémico y su alto contenido calórico, permite alcanzar y mantener el estado de cetosis, favoreciendo la quema de grasa como fuente de energía. Además, su uso moderado ayuda a equilibrar la ingesta de macronutrientes, crucial para lograr resultados óptimos.
Desde nuestra fábrica de aceite de oliva en Dosrius, ofrecemos productos de la más alta calidad, ideales para integrarse en estas dietas. Elegir nuestro aceite de oliva es optar por un estilo de vida saludable y sabroso.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Dosrius, en la provincia de Barcelona, son aproximadamente 41.6106° N, 2.3733° E. Si buscas información exacta, este dato es esencial para visitar esta bella localidad en la comarca del Maresme. ¡Explora y descubre Dosrius!
Dosrius, situado en la provincia de Barcelona, limita al norte con Argentona, al este con Llavanera, y al sur con Canet de Mar. Este municipio ofrece un entorno natural privilegiado y una rica historia. Para más información sobre sus fronteras administrativas, consulta fuentes oficiales.
La latitud y longitud de Dosrius no están disponibles. Sin embargo, en la provincia de Barcelona, la latitud es 41.38879 y la longitud es 2.15899. Este sistema utiliza el formato WGS84 para garantizar precisión geográfica. Para más información, consulta fuentes oficiales.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Dosrius
En Dosrius, Barcelona, se busca un técnico de calidad para la industria del aceite de oliva. Si eres una persona apasionada por la calidad alimentaria y deseas formar parte de un equipo comprometido con la excelencia, esta es tu oportunidad. El candidato ideal deberá contar con experiencia en controles de calidad, así como en la evaluación sensorial y química del aceite de oliva. Las responsabilidades incluyen la realización de pruebas de laboratorio, el seguimiento de procesos de producción y la implementación de normas de seguridad alimentaria. Se ofrece un salario competitivo y oportunidades de desarrollo profesional en un entorno dinámico. Además, el técnico de calidad será clave para garantizar que el producto final cumpla con los estándares más altos de pureza y sabor. Si te interesa formar parte de esta emocionante industria, envía tu CV y únete a nuestro equipo en Dosrius, donde el aceite de oliva cobra vida.
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 8075,Dosrius (Barcelona)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras