Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en distribución de aceite de oliva al por mayor.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
Las apps de realidad aumentada para catas interactivas están transformando la forma en que degustamos y apreciamos el aceite de oliva. En la fábrica de aceite de oliva ubicada en Vera, ofrecemos una experiencia única que combina tecnología y tradición, llevando tus catas a un nuevo nivel.
Gracias a estas innovadoras aplicaciones, los usuarios pueden explorar el proceso de producción del aceite de oliva directamente desde sus dispositivos móviles. A través de la realidad aumentada, los participantes pueden apreciar los distintos aromas y sabores, así como entender la importancia de la variedad de aceitunas utilizadas en el proceso.
Imagina participar en una cata interactiva donde, con solo apuntar tu dispositivo, puedes ver información sobre el origen de cada ingrediente y sus beneficios. Esta experiencia no solo hace que el aprendizaje sobre el aceite de oliva sea más dinámico, sino que también crea un vínculo más profundo entre el consumidor y el producto.
En proveedoresmayoristas.com creemos que la tecnología es clave para promover la cultura del aceite de oliva virgen extra. ¡Descubre cómo nuestras apps de realidad aumentada pueden enriquecer tu próxima cata!
Método off-flavours y defectos sensoriales en el aceite de oliva son términos cruciales en la evaluación de la calidad de este producto. En nuestra fábrica de aceite de oliva en Vera, aplicamos técnicas avanzadas para detectar y corregir estas imperfecciones. El off-flavour se refiere a sabores y aromas no deseados que pueden surgir durante el procesamiento o almacenamiento del aceite. Estos defectos sensoriales pueden incluir notas rancidas, metálicas o de moho, las cuales afectan la experiencia gustativa del consumidor.
Utilizamos un enfoque metódico para la identificación de estos defectos, que incluye análisis organolépticos realizados por expertos catadores. Este proceso asegura que solo el aceite de oliva virgen extra de la más alta calidad llegue a nuestros clientes. Las causas de los off-flavours varían desde la cosecha hasta la extracción y el envasado, y es fundamental optimizar cada etapa del proceso para salvaguardar la pureza del producto.
En proveedoresmayoristas.com, estamos comprometidos con la excelencia, por lo que implementamos controles rigurosos en cada fase de producción, garantizando un aceite de oliva libre de defectos sensoriales y rico en sabor.
En Proveedores Mayoristas, con sede en Vera, ofrecemos servicios de cata y formación postventa que transforman la experiencia de nuestros clientes. Imagina poder explorar el sabor y la riqueza de nuestro aceite de oliva de calidad superior mientras aprendes a diferenciar sus matices. Cada cata es una oportunidad única para sumergirse en el mundo del aceite de oliva virgen extra, donde compartimos la pasión por la tradición y el savoir-faire que nos caracteriza.
Nuestros expertos te guiarán en un recorrido sensorial, destacando las variedades de aceitunas y sus beneficios, de una forma accesible y amena. Además, buscamos no solo educar sobre el producto, sino también fortalecer la relación con nuestros clientes postventa, asegurando su satisfacción y lealtad hacia nuestro aceite.
La formación que ofrecemos va más allá del paladar; es un compromiso con la calidad y el conocimiento. Cada sesión de cata representa una conexión emocional, donde el amor por el aceite se entrelaza con el deseo de compartirlo. ¡Descubre la esencia de nuestro aceite de oliva y enamórate de su magia!
Exportar aceite de oliva a Japón es una oportunidad excepcional para las fábricas que desean expandir su mercado. Sin embargo, antes de zambullirse en esta aventura, es crucial obtener el registro sanitario correspondiente. Este proceso garantiza que el aceite de oliva cumpla con los estrictos estándares japoneses de calidad y seguridad alimentaria.
En Vera, ofrecemos un servicio completo para gestionar el registro sanitario necesario para exportar tu aceite a Japón. Nuestra experiencia en el-sector del aceite de oliva nos permite asesorarte en todos los requisitos exigidos por las autoridades niponas.
El proceso de registro incluye la presentación de documentación técnica, análisis de laboratorio y, en algunos casos, visitas de inspección. Estos pasos son fundamentales para asegurar que el producto que exportes cumpla con la normativa en Japón.
Por lo tanto, si tienes una fábrica de aceite de oliva y quieres acceder al prometedor mercado japonés, no dudes en contactar con nosotros en proveedoresmayoristas.com. Te acompañamos en cada fase del registro sanitario para que tu producto esté a punto para conquistar el paladar japonés.
Cosecha temprana es un proceso clave en la producción de aceite de oliva, especialmente en regiones como Vera. Esta técnica implica la recolección nocturna de aceitunas para garantizar que el fruto se recoja en condiciones óptimas. La principal ventaja de esta práctica radica en la baja temperatura que se experimenta durante la noche, lo que contribuye a preservar las propiedades organolépticas del aceite. La recolección nocturna minimiza el estrés sobre la fruta y mantiene su frescura, resultando en un producto final de mayor calidad.
Durante la cosecha temprana, se utilizan técnicas avanzadas y maquinaria específica que permite una recolección eficiente y cuidadosa. Este método no solo mejora la calidad del aceite, sino que también potencia los niveles de polifenoles, compuestos naturales que aportan beneficios saludables. La inversión en este tipo de recolección refleja el compromiso de nuestra fábrica en Vera con la excelencia y la innovación en la producción de aceite de oliva virgen extra.
En resumen, la cosecha temprana y la recolección nocturna son prácticas fundamentales para obtener un aceite de oliva de alta calidad, asegurando que nuestros clientes reciban un producto que se destaca por su sabor y propiedades beneficiosas.
Las indicaciones geográficas y las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) son fundamentales en el sector agroalimentario, especialmente en la producción de aceite de oliva. Estas certificaciones garantizan la calidad y la autenticidad del producto, lo que indiscutiblemente afecta al precio.
Un aceite de oliva con DOP procede de una zona específica, donde el clima, el suelo y las variedades de olivo son únicos. Esto no solo realza su sabor y aroma, sino que también justifica su valor en el mercado. El consumidor que elige un aceite de oliva con DOP está dispuesto a pagar más por el prestigio y la exclusividad que estos productos ofrecen.
En nuestra fábrica de aceite de oliva en Vera, comprendemos la importancia de estas certificaciones. Además de resaltar la herencia cultural de nuestra región, cada botella de nuestro aceite de oliva es un reflejo de la tradición y dedicación en su producción. Así, la calidad se traduce directamente en un precio justo, lo que hace que nuestros aceites sean altamente valorados.
Al elegir nuestro aceite, no solo optas por un producto de calidad, sino que también apoyas a los productores locales y a la economía de nuestra zona.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Vera, en la provincia de Almería, son 37.1999° N, 1.8779° O. Esta localidad andaluza destaca por su belleza natural y rica historia. Conocer sus coordenadas exactas es esencial para planificar visitas y explorar sus encantos. ¡Descubre Vera y sus alrededores!
Los límites administrativos de Vera no están definidos específicamente, pero se encuentra en la provincia de Almería, Andalucía. Está rodeada por Garrucha, Antas, y Los Gallardos, en un entorno que destaca por su belleza natural y su turismo costero.
La latitud y longitud de Vera según el sistema WGS84 no están disponibles. Sin embargo, para la provincia de Almería, la ubicación es aproximadamente 36.8328° N (latitud) y 1.8302° W (longitud). Consulta mapas para detalles precisos y actualizados.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Vera
Si estás buscando una oportunidad laboral en el sector del aceite de oliva, tenemos la oferta ideal para ti. Buscamos un técnico de calidad para una prestigiosa industria del aceite de oliva ubicada en Vera, Almería. El candidato seleccionado será responsable de asegurar que todos los productos cumplan con los estándares de calidad y normativas vigentes, realizando inspecciones y análisis en el proceso de producción.En esta posición, se requiere experiencia en el sector agroalimentario, habilidades en análisis sensorial y conocimiento en control de calidad. Ofrecemos un entorno de trabajo dinámico con posibilidades de crecimiento profesional y formación continua. Esta es una excelente oportunidad para los que desean contribuir a la excelencia de un producto emblemático de nuestra región.Si estás interesado en formar parte de nuestro equipo, no dudes en enviar tu currículum. ¡Únete a nosotros y sé parte del éxito de la industria del aceite de oliva en Vera!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 4100,Vera (Almería)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras