Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en suministro de AOVE para hostelería.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
Los requisitos de la FDA para el aceite de oliva en EE. UU. son fundamentales para garantizar la calidad y autenticidad de este producto. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) establece normativas específicas para la importación y comercialización, enfocándose en la clasificación y etiquetado adecuado.
Uno de los aspectos más críticos es la definición del aceite de oliva; este debe ser libre de mezclas con aceites de menor calidad. De acuerdo con la FDA, el aceite de oliva virgen extra debe cumplir con estándares de acidez inferiores al 0.8% y no debe presentar defectos en su sabor o aroma.
Aparte de la etiquetación, las empresas deben proporcionar información precisa sobre el origen y la calidad del aceite. Esto incluye detalles sobre el proceso de extracción, la variedad de aceitunas utilizadas y la fecha de cosecha.
En proveedoresmayoristas.com, nuestra fábrica de aceite de oliva en Níjar se compromete a cumplir con todos los lineamientos de la FDA, asegurando que cada lote de nuestro aceite cumpla con las más estrictas normas internacionales.
El índice de peróxidos es un parámetro fundamental en el análisis de la calidad del aceite de oliva. Este valor nos brinda información valiosa sobre el estado de oxidación del aceite, lo cual es crucial para garantizar su frescura y sabor. En nuestra fábrica de aceite de oliva en Níjar, nos comprometemos a utilizar métodos de análisis precisos y confiables para determinar este índice, asegurando que nuestros productos cumplan con los estándares más altos de calidad.
El método de análisis del índice de peróxidos implica la valoración de peróxidos presentes en el aceite. Este proceso se realiza mediante una serie de pasos que incluyen la extracción y titulación con reactivos específicos. Al calcular el valor, podemos identificar si el aceite ha sufrido un proceso de oxidación excesivo, lo que podría afectar sus propiedades organolépticas.
En proveedoresmayoristas.com, la calidad es nuestra máxima prioridad. Por ello, cada lote de aceite de oliva es sometido a un riguroso análisis de índice de peróxidos, garantizando que cada gota que llega a su mesa sea pura y deliciosa. Así, ofrecemos a nuestros clientes la seguridad de disfrutar un producto excepcional.
La decantación natural y la centrifugación horizontal son técnicas fundamentales en el proceso de extracción del aceite de oliva, cada una con sus características y beneficios. La decantación natural es un método tradicional que utiliza la gravedad para separar los sólidos del líquido. Este proceso se realiza en tanques, donde el aceite se deja reposar, permitiendo que las impurezas se depositen en el fondo. Este método es respetuoso con el medio ambiente y preserva las cualidades organolépticas del producto.
Por otro lado, la centrifugación horizontal ofrece una separación más rápida y eficiente mediante la aplicación de fuerza centrífuga. En este proceso, el aceite de oliva se introduce en una centrífuga que separa las fases sólida y líquida en cuestión de minutos. Este sistema permite una mayor producción en menos tiempo, siendo ideal para fábricas que buscan maximizar su rendimiento.
Ambos métodos tienen sus ventajas; mientras que la decantación natural es preferida por aquellos que valoran la calidad y el sabor, la centrifugación horizontal resulta ventajosa por su eficiencia. La elección entre ambos procesos dependerá de las necesidades específicas de cada productor.
El certificado RSPO alternativo es esencial para los productores de aceites infusionados con palma. En nuestra fábrica de aceite de oliva en Níjar, entendemos la importancia de garantizar que nuestros productos sean sostenibles y éticos. Este certificado permite la producción de aceites de palma que cumplen con estándares ambientales y sociales, apoyando así el cultivo responsable de la palma. Nuetra misión es ofrecer opciones que no solo satisfagan el paladar, sino que también respeten el medioambiente.
La producción de aceites infusionados con palma es cada vez más popular entre consumidores conscientes. Al optar por el certificado RSPO alternativo, aseguramos que nuestros procesos sean transparentes y respeten a las comunidades locales. Nos comprometemos a proporcionar un producto que no solo sea delicioso, sino también responsable.
En proveedoresmayoristas.com, estamos a la vanguardia de la sostenibilidad en la industria de aceites. Invierte en calidad y sostenibilidad con nuestros aceites infusionados con palma certificados. Contáctanos para conocer más sobre cómo nuestros productos pueden beneficiar tanto a tu negocio como al medio ambiente.
El recuento de metales pesados en el Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) es un aspecto crucial para garantizar la calidad y la seguridad alimentaria. En nuestra fábrica de aceite de oliva en Níjar, entendemos la importancia de este tema y trabajamos arduamente para cumplir con las más estrictas normativas de calidad.
Los metales pesados como el plomo, el mercurio y el cadmio pueden tener un impacto negativo en la salud humana, por lo que su control en el AOVE es fundamental. Nuestro proceso de producción incluye análisis constantes para detectar y minimizar la presencia de estas sustancias. De esta manera, garantizamos que cada botella de nuestro AOVE no solo sea deliciosa, sino también segura.
En proveedoresmayoristas.com, nos enorgullecemos de ofrecer un producto cuya pureza está respaldada por resultados de laboratorio. Elegir nuestro AOVE significa optar por un producto que cuida de tu salud y de la de tus seres queridos. Por ello, te invitamos a descubrir la excelencia del Aceite de Oliva Virgen Extra de Níjar, un verdadero tesoro de la naturaleza que respeta los más altos estándares de calidad.
Blend Arbequina-Koroneiki gourmet es la experiencia que transforma cada comida en un festín para los sentidos. En nuestra fábrica de aceite de oliva en Níjar, nos enorgullece ofrecer un producto excepcional que se distingue por su sabor equilibrado y su aroma envolvente. Este aceite de oliva virgen extra combina la suavidad de la aceituna Arbequina con el ligero picor y la intensidad de la Koroneiki, creando un equilibrio perfecto que sorprende y deleita.
Nuestro compromiso con la calidad nos lleva a seleccionar las mejores aceitunas, recolectadas en su punto óptimo de maduración. Cada gota de este aceite gourmet refleja la esencia de nuestra tierra y la dedicación que ponemos en cada proceso. Al incorporar el Blend Arbequina-Koroneiki gourmet en tus platos, no solo realzas su sabor, sino que también das un toque de sofisticación a tus recetas.
Descubre la magia de este aceite de oliva y permite que cada comida se convierta en un viaje sensorial. ¡Visítanos en proveedoresmayoristas.com y transforma tu cocina con lo mejor de nuestra producción!
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Níjar son aproximadamente 37.0167° N de latitud y 2.2344° O de longitud. Esta hermosa localidad está ubicada en la provincia de Almería, famosa por su belleza natural y su rica biodiversidad. ¡Descubre Níjar y sus encantos!
Los límites administrativos de Níjar corresponden a la provincia de Almería. Al norte, limita con el municipio de Almería y al este con el mar Mediterráneo. Al oeste, sus fronteras se extienden hacia Carboneras y San José. Descubre su patrimonio.
La latitud y longitud de Níjar según el sistema WGS84 no es específica, pero para la provincia de Almería se encuentra aproximadamente en 36.8346° N y 2.23954° W. Esta información es vital para geolocalización y servicios relacionados con el turismo.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Níjar
¿Buscas una oportunidad en la industria del aceite de oliva? En Níjar, Almería, una empresa líder en el sector busca un técnico de calidad para unirse a su equipo. La posición requiere una sólida experiencia en el control y garantía de calidad en procesos almazareros. El candidato ideal deberá tener conocimientos sobre la normativa de calidad en productos alimentarios, así como habilidades para realizar análisis sensoriales y químico-físicos del aceite. Se ofrece un contrato estable, un entorno de trabajo dinámico y la oportunidad de formar parte de una empresa comprometida con la excelencia. Además, el puesto incluye formación continua y un entorno donde se valoran la innovación y la mejora continua. Si tienes titulación en ciencia y tecnología de alimentos o similar y pasión por el aceite de oliva, ¡esta es tu oportunidad! Envía tu CV y únete a un equipo que marca la diferencia en el sector agroalimentario.
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 4066,Níjar (Almería)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras