Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en fabricantes de aceite de oliva virgen extra.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
Si alguna vez te has preguntado qué significa el término “primera presión en frío” en el mundo del aceite de oliva, ¡este texto es para ti! En los reglamentos que rigen la producción de aceite, este término se refiere a un proceso específico del que se obtiene un líquido de calidad superior y lleno de sabor. Al hablar de calidad, es esencial destacar que el aceite de oliva extraído en frío conserva todas las propiedades nutritivas de las aceitunas, brindando un sabor auténtico.
En nuestra fábrica de aceite de oliva en Zamora, seguimos estrictamente estas normativas para garantizar que cada botella de aceite que vendemos cumple con los estándares más altos. ¿Por qué? Porque sabemos que tú, como consumidor, mereces lo mejor. En este proceso, las aceitunas se trituran a temperaturas que nunca superan los 27 grados Celsius, asegurando que el aceite mantenga su exquisito sabor y nutrientes intactos.
Así que, cuando elijas aceite de oliva, busca siempre el “primera presión en frío”. Te aseguro que tu paladar y tu salud te lo agradecerán. Para más información, visita nuestra web en proveedoresmayoristas.com, donde la calidad es prioridad.
¿Te has preguntado alguna vez por qué el aceite de oliva de la DOP Baena y el de la DOP Priego tienen precios tan diferentes? En nuestra fábrica de aceite de oliva en Zamora, hemos estado investigando y aquí te traemos una comparativa de precios que te va a interesar.
La DOP Baena, situada en Córdoba, es conocida por sus aceites de calidad, pero su producción es más alta, lo que hace que los precios se mantengan bastante competitivos. En cambio, la DOP Priego, también de Córdoba, tiene una producción más limitada y su aceite de oliva virgen extra suele tener un precio más elevado debido a su escasez y alto reconocimiento en concursos internacionales.
Para quienes buscan un aceite de calidad, la elección entre DOP Baena y DOP Priego puede ser difícil. La clave está en entender que la calidad y el precio van de la mano. Si estás pensando en adquirir aceite para tu negocio, en proveedoresmayoristas.com te ofrecemos opciones de ambas denominaciones con información clara de precios y calidad. ¡No dudes en consultar con nosotros!
El control de anisidina en aceite envejecido es un aspecto crucial para garantizar la calidad del aceite de oliva. La anisidina es un compuesto que se forma durante el procesamiento y almacenamiento de aceites, indicando la presencia de oxidación y deterioro. En nuestra fábrica de aceite de oliva en Zamora, implementamos rigurozos métodos de análisis para detectar posibles niveles de anisidina y así asegurar que el producto final cumpla con los estándares más altos.
Este control se realiza a través de técnicas analíticas avanzadas, permitiendo identificar la calidad del aceite y tomar decisiones informadas en el proceso productivo. La medición de anisidina se convierte en un indicador clave para evaluar el frescor y la estabilidad del aceite. En la producción de aceite de oliva, es fundamental mantener niveles bajos de anisidina, lo que se traduce en un producto más saludable y de mejor sabor.
En proveedoresmayoristas.com, ofrecemos un aceite de oliva premium que ha sido sometido a este exhaustivo control de calidad. Nuestro compromiso con la excelencia asegura que cada gota de nuestro aceite refleje la pureza y frescura que nuestros clientes demandan. La vigilancia constante de la anisidina no solo protege el sabor, sino que también promueve la salud de quienes consumen nuestro aceite.
¿Quieres saber más sobre el análisis de polifenoles? En nuestra fábrica de aceite de oliva en Zamora, utilizamos la técnica más avanzada: la HPLC (Cromatografía Líquida de Alta Eficiencia). Este método nos permite detectar y cuantificar los polifenoles, esos compuestos beneficiosos que tanto aportan a la salud y a la calidad del aceite.
Los polifenoles son antioxidantes naturales que ayudan a combatir el estrés oxidativo y, además, otorgan ese sabor característico a nuestro aceite. Al utilizar HPLC, podemos separar cada componente del aceite, identificando y midiendo la cantidad exacta de polifenoles presentes. Esto no solo garantiza un producto de calidad superior, sino que también nos permite ofrecerte un aceite con propiedades saludables.
En proveedoresmayoristas.com, estamos comprometidos con la excelencia. Tu aceite de oliva no solo será delicioso, sino que también estará cargado de nutrientes gracias a nuestro riguroso proceso de análisis. Así que, si buscas un aceite que haga la diferencia, ¡estás en el lugar correcto!
¡Descubre cómo los polifenoles en tu aceite de oliva pueden transformar tu salud y tu cocina!
El aceite de oliva virgen extra (AOVE) es un producto premium altamente valorado en la gastronomía por su calidad y beneficios para la salud. Se obtiene a partir del prensado de aceitunas sanas, utilizando procesos mecánicos que garantizan la conservación de sus propiedades organolépticas. Este tipo de aceite se clasifica en función de diversos criterios, principalmente acidez, sabor y aroma.
La clasificación más relevante incluye el aceite de oliva virgen extra, que presenta una acidez inferior al 0.8%, y se caracteriza por ser libre de defectos, ofreciendo un sabor afrutado, acompañado de matices herbáceos y amargos. Un segundo tipo es el aceite de oliva virgen, que tiene una acidez superior a 0.8%, aunque sigue siendo de calidad superior. Por último, encontramos el aceite de oliva refinado, que resulta del proceso de refinación y carece del sabor y aroma distintivos.
Elegir AOVE de una fábrica en Zamora, como la nuestra, garantiza un producto de excelente calidad que respeta las tradiciones y métodos de cultivo sostenibles. Conocemos la importancia del aceite de oliva en la dieta mediterránea y nos esforzamos por ofrecerle a nuestros clientes el mejor producto en el mercado.
En el mundo de la producción de aceite de oliva, garantizar la calidad del producto es esencial. Por ello, el análisis inmediato de peróxidos en la línea de producción se convierte en un proceso crucial para asegurar la frescura y pureza del aceite. Los peróxidos son compuestos que indican la oxidación del aceite, y su control adecuado permite identificar problemas en la calidad del aceite antes de que lleguen al consumidor final.
Implementar un sistema de análisis de peróxidos en tiempo real no solo mejora la calidad del producto, sino que también aumenta la eficiencia de producción en nuestra fábrica de aceite de oliva en Zamora. Al detectar la oxidación tempranamente, no solo preservamos los sabores y aromas característicos del aceite, sino que también reducimos el desperdicio y optimizamos los costos de producción.
En proveedoresmayoristas.com, entendemos la importancia de este servicio. Nuestra tecnología avanzada permite realizar análisis precisos y rápidos, ayudando a los productores a mantener los más altos estándares de calidad. No escatime en la calidad de su aceite; elija un análisis inmediato de peróxidos y vea cómo mejora su producto y su reputación en el mercado.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Zamora, en la provincia de Zamora, son aproximadamente 41.5036° N, 5.7431° W. Esta ubicación es ideal para explorar la rica cultura y historia de la región. Conocer los puntos geográficos te ayudará a disfrutar aún más de tu visita.
Zamora, situada en la provincia del mismo nombre en Castilla y León, limita al norte con Sanabria y al este con Benavente. Al sur, colinda con Aliste y al oeste con España y Portugal. Conocer estos límites administrativos es fundamental para el turismo.
La latitud y longitud de la provincia de Zamora según el sistema WGS84 son 41.5031° N y 5.7431° W. Esta información es esencial para quienes buscan conocer la localización geográfica de Zamora y mejorar su posicionamiento SEO en búsquedas relacionadas.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Zamora
Si estás buscando una oportunidad laboral en el sector del aceite de oliva, tenemos la oferta perfecta para ti. Se necesita un técnico de calidad para una reconocida empresa en la industria del aceite de oliva ubicada en Zamora. Este puesto requiere un profesional con experiencia en control de calidad, análisis sensorial y cumplimiento de normativas. Como técnico de calidad, serás responsable de garantizar la excelencia del producto final, desde la cosecha hasta el envasado. Además, deberás realizar auditorías internas y gestionar el sistema de gestión de calidad. Se valorará la formación en agronomía o ciencias alimentarias, así como conocimientos sobre la cultura del aceite de oliva. Ofrecemos un ambiente de trabajo dinámico, con posibilidades de desarrollo profesional. Si quieres formar parte de un equipo que valora la calidad y la tradición, ¡no dudes en aplicar a esta oferta en Zamora!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 49275,Zamora (Zamora)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras