Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en proveedores de aceite DOP y monovarietal.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
El control de anisidina en aceite envejecido es un aspecto crucial para garantizar la calidad y seguridad del aceite de oliva. En nuestra fábrica, ubicada en Íscar, implementamos rigurosos métodos de análisis para detectar la presencia de esta sustancia, que puede ser un indicador de deterioro en el producto.
La anisidina es un compuesto que se forma durante el proceso de oxidación del aceite, lo que puede afectar negativamente su sabor y calidad. Por ello, es esencial realizar un control exhaustivo para asegurar que nuestros aceites mantengan sus propiedades organolépticas intactas a lo largo del tiempo. En proveedoresmayoristas.com, nos comprometemos a ofrecer productos que no solo cumplan con las normativas, sino que también superen las expectativas de nuestros clientes.
Realizamos análisis químicos y sensoriales para determinar el nivel de anisidina presente en nuestros aceites. Este proceso no solo ayuda a prolongar la vida útil del producto, sino que también protege la salud de los consumidores. En resumen, el control de anisidina en aceite envejecido es un pilar fundamental de nuestra producción, asegurando que cada botella cumpla con los más altos estándares de calidad.
¿Estás buscando cómo lograr una reducción de consumo energético en tu bodega de aceite de oliva? En Proveedores Mayoristas, ubicada en Íscar, entendemos la importancia de optimizar los recursos y reducir los costos operativos en la producción de aceite de oliva. Implementar estrategias efectivas de eficiencia energética no solo beneficia el medio ambiente, sino que también mejora tu rentabilidad.
Una de las claves para lograr una exitosa reducción de consumo energético es la instalación de tecnologías avanzadas, como sistemas de iluminación LED y equipos de refrigeración eficientes. Estos sistemas permiten un uso menor de energía, manteniendo la calidad del producto. Además, la correcta gestión de los procesos de producción es fundamental. Capacitar a tu equipo en prácticas sostenibles puede marcar la diferencia.
El uso de energías renovables también juega un papel crucial. Integrar paneles solares en tu bodega no solo reduce el gasto energético, sino que posiciona tu negocio como un referente en sostenibilidad. Por lo tanto, si deseas maximizar la eficiencia de tu bodega de aceite y contribuir al cuidado del planeta, ¡contacta con nosotros y descubre cómo puedes comenzar hoy mismo!
El recuento de metales pesados en el Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) es un aspecto crucial para garantizar la calidad y seguridad de este producto fundamental en la dieta mediterránea. En Proveedores Mayoristas, en Íscar, nos comprometemos a ofrecer un AOVE que cumpla con los más altos estándares, asegurando que nuestros consumidores disfruten de un aceite puro y saludable.
Los metales pesados, como el plomo, cadmio y arsénico, pueden encontrarse en el aceite de oliva debido a contaminantes ambientales o procesos de producción inadecuados. Por eso, ¡es esencial un monitoreo riguroso! En nuestra fábrica, realizamos análisis exhaustivos para detectar cualquier traza de metales pesados, asegurando que nuestro AOVE sea no solo delicioso, sino también seguro para el consumo.
Elegir nuestro AOVE de calidad superior significa optar por un producto que se enorgullece de su pureza. Nos especializamos en ofrecer un aceite que no solo enriquece tus platos, sino que también respeta tu salud. ¡Confía en Proveedores Mayoristas y disfruta de la excelencia en cada gota de nuestro AOVE!
Las auditorías externas de calidad son esenciales para garantizar la excelencia en la producción de aceite de oliva. En nuestra fábrica ubicada en Íscar, implementamos auditorías periódicas para asegurar que nuestro producto cumpla con los estándares de calidad más altos. La frecuencia de estas auditorías varía, pero generalmente se realizan de forma anual o en función de los requerimientos de nuestros clientes.
Para estar bien preparados para una auditoría externa, es crucial mantener una documentación meticulosa y llevar un control exhaustivo de los procesos de producción. Esto incluye desde la selección de olivas hasta el embotellado del aceite. Una correcta preparación no solo facilita el proceso, sino que también garantiza la transparencia y la confianza de nuestros socios comerciales.
Contar con un equipo capacitado que conozca los procedimientos clave es vital. Además, realizamos entrenamientos regulares para asegurarnos de que todo el personal esté alineado con las normativas vigentes. Al final, estas auditorías refuerzan nuestro compromiso con la calidad de nuestro aceite de oliva y nuestra reputación en el mercado.
La trazabilidad por lote y fecha de molturación es un aspecto fundamental en la producción de aceite de oliva, especialmente para las fábricas dedicadas a este noble producto. En nuestra fábrica ubicada en Íscar, implementamos un sistema riguroso que permite rastrear cada lote de aceite desde su origen hasta el consumidor final.
Este proceso comienza con la recolección de aceitunas, donde se registra la fecha exacta de molturación. Al realizar la molienda, cada lote es etiquetado con datos específicos que incluyen la variedad de aceituna, condiciones de cultivo y métodos de extracción. Esta práctica no solo refuerza la calidad del producto, sino que también garantiza la transparencia para nuestros clientes.
Además, contar con un sistema de trazabilidad permite responder eficientemente a cualquier inquietud respecto a la calidad del aceite, así como verificar su procedencia. La implementación de esta metodología es vital para los proveedores mayoristas que buscan aceites de calidad superior en el mercado.
Por tanto, en nuestra fábrica de aceite de oliva en Íscar, no solo ofrecemos productos excepcionales, sino que también garantizamos un compromiso con la calidad y la sostenibilidad mediante la trazabilidad adecuada de cada lote.
Control de temperatura en la bodega de AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) es fundamental para garantizar la calidad y la estabilidad del producto. En proveedoresmayoristas.com, nos especializamos en la gestión eficiente de las bodegas de AOVE en Íscar, donde el manejo óptimo de la temperatura permite preservar las características organolépticas del aceite de oliva.
El control de temperatura debe mantenerse entre 15 y 18 grados Celsius. Temperaturas excesivamente altas pueden provocar la oxidación del aceite, mientras que temperaturas demasiado bajas pueden afectar su fluidez. Por este motivo, es crucial implementar un sistema de climatización que monitoree y ajuste las condiciones ambientales.
La almacenaje adecuado del AOVE incluye el uso de depósitos de acero inoxidable que protegen del aire y la luz. Complementar estas prácticas con un control riguroso de la temperatura garantiza que el aceite conserve su frescura y calidad durante más tiempo.
Además, es importante realizar revisiones periódicas del sistema de control para identificar posibles fallos y asegurar un ambiente óptimo. En definitiva, el efectivo control de temperatura en la bodega de AOVE es indispensable para obtener un producto de alta calidad que cumpla con las exigencias del mercado.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Íscar no están disponibles. Sin embargo, las coordenadas de la provincia de Valladolid son aproximadamente 41.6528° N y 4.7283° W. Si buscas información sobre Íscar, ¡explora más sobre esta hermosa localidad!
Los límites administrativos de Íscar se sitúan en la provincia de Valladolid. Al norte limita con Olmedo, al este con Castronuño, al sur con La Seca y al oeste con Campaspero. Para más detalles, revisa información sobre la provincia de Valladolid.
La localidad de Íscar, en la provincia de Valladolid, presenta unas coordenadas geográficas del sistema WGS84 de 41.6167° N y 4.1933° W. Esta información es esencial para navegación y geolocalización, siendo clave para quienes buscan datos precisos sobre esta región.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Íscar
¿Buscas una oportunidad apasionante en la industria del aceite de oliva? En Íscar, Valladolid, estamos en la búsqueda de un técnico de calidad para unirse a nuestro equipo. La persona seleccionada será responsable de asegurar que todos los procesos cumplan con los estándares de calidad y seguridad establecidos en la producción de aceite de oliva. Se requiere una formación en ingeniería agrónoma o similar, así como experiencia en auditorías de calidad y control de procesos. Valoramos habilidades de análisis, atención al detalle y capacidad para trabajar en equipo. Ofrecemos un entorno dinámico, oportunidades de formación continua y un salario competitivo. Si tienes pasión por el aceite de oliva y quieres formar parte de una empresa líder en el sector, no dudes en postularte. Envía tu currículum y únete a nosotros en la búsqueda de la excelencia en el aceite de oliva. ¡Tu futuro comienza aquí!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 47075,Íscar (Valladolid)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras