Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en suministro de AOVE para hostelería.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
La validación de vida útil en aceite sin filtrar es un proceso crítico que asegura la calidad y seguridad del aceite de oliva producido en nuestra fábrica ubicada en La Sénia. Este procedimiento implica una serie de análisis químicos y sensoriales que garantizan que el aceite mantenga sus propiedades organolépticas a lo largo del tiempo.
Primero, es esencial entender que el aceite sin filtrar presenta características únicas que pueden afectar su vida útil. La validación de vida útil se centra en evaluar factores como la oxidación, el contenido de polifenoles y la presencia de sedimentos, que son comunes en este tipo de producto. Con el objetivo de preservar su frescura y sabor, realizamos controles periódicos y estudios que nos permiten estimar con precisión su duración.
Asimismo, en nuestra fábrica implementamos técnicas avanzadas de almacenamiento y envasado, diseñadas específicamente para prolongar la vida útil del aceite sin filtrar, minimizando la exposición a la luz y el oxígeno. Esta estrategia es esencial para ofrecer un producto de máxima calidad a nuestros clientes mayoristas.
La reducción de emisiones en almazaras mediante el uso de energía solar se ha convertido en un tema de vital importancia para la sostenibilidad ambiental. Fábricas de aceite de oliva, como las situadas en La Sénia, están adoptando tecnologías renovables para minimizar su huella de carbono. La integración de paneles solares no solo reduce las emisiones contaminantes, sino que también disminuye los costes operativos a largo plazo.
Las almazaras, al ser grandes consumidores de energía, enfrentan el reto de encontrar alternativas que les permitan operar de manera eficiente y ecológica. La implementación de sistemas de energía solar permite utilizar recursos locales y renovables, aprovechando el alto índice de radiación solar de la región. Esto no solo contribuye a la sostenibilidad del proceso de producción, sino que también mejora la imagen corporativa ante los consumidores, cada vez más conscientes del cambio climático.
En conclusión, la inversión en energía solar en almazaras representa una estrategia efectiva para la reducción de emisiones y la promoción de un futuro más sostenible en la industria del aceite de oliva, beneficiando tanto a los productores como al medio ambiente.
Bienvenido a la cata sensorial de nuestro aceite de oliva en La Sénia, donde descubrirás un mundo de sabores y aromas que despiertan tus sentidos. En nuestra fábrica, nos enorgullece ofrecer un aceite que destaca por su frutado, una característica que enamora a los amantes del aceite. ¿Has sentido alguna vez ese picor al saborear un buen aceite? Es un signo de calidad, resultado de las aceitunas frescas y de una producción cuidadosa.
Durante la cata, podrás experimentar el amargor que, lejos de ser negativo, sumado al picor, aporta complejidad y un toque especial a cada gota. Nuestro aceite es perfecto para realzar cada plato, desde unas tostadas hasta una ensalada gourmet. Por eso, si buscas aceites de oliva exquisitos y con personalidad, no dudes en visitarnos.
En proveedoresmayoristas.com, creemos que conocer el aceite es una experiencia que merece la pena vivirse. La combinación de frutado, picor y amargor te transportará a los campos de olivos de La Sénia. ¡Ven y déjate sorprender por el sabor auténtico de nuestro aceite de oliva!
Las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y las Indicaciones Geográficas Protegidas (PGI) portuguesas son esenciales para la calidad y prestigio del aceite de oliva en el mercado ibérico. En Proveedores Mayoristas, ubicada en La Sénia, nos especializamos en ofrecer mezclas ibéricas que incorporan estos aceites de alta calidad, garantizando así un producto superior para nuestros clientes.
Las DOP portuguesas, como el Azeite do Alentejo y el Azeite de Trás-os-Montes, destacan por sus métodos de producción tradicionales y sus perfiles organolépticos únicos. Estos aceites, al poseer una certificación de calidad, aseguran a los consumidores que están adquiriendo un producto auténtico y con un sabor característico.
Asimismo, las PGI como el Azeite de Moura proporcionan una alternativa igualmente valiosa, ofreciendo características específicas según la región de producción. En Proveedores Mayoristas, valoramos la importancia de estos sellos de calidad, ya que incrementan la confianza del consumidor y promueven el uso de ingredientes frescos y sostenibles.
Optar por mezclar estos aceites DOP y PGI en nuestros productos no solo enriquece el sabor, sino que también contribuye a la promoción de la cultura y tradición del aceite de oliva en la Península Ibérica.
La huella hídrica de la producción de aceite de oliva virgen extra (AOVE) es un aspecto crucial para comprender el impacto ambiental de esta actividad agraria en La Sénia. Este indicador mide la cantidad total de agua utilizada durante el proceso de producción, desde el cultivo de la aceituna hasta la extracción del aceite.
La producción de AOVE requiere una atención especial dado que, en regiones mediterráneas como La Sénia, la disponibilidad de agua es limitada. Por lo tanto, es esencial implementar técnicas de riego eficiente y prácticas agrícolas sostenibles para reducir la huella hídrica.
Un análisis detallado de la huella hídrica incluye no solo el agua utilizada directamente en el riego, sino también el agua necesaria para la producción de insumos, como fertilizantes y pesticidas. Medir y optimizar este consumo puede aumentar la sostenibilidad de nuestra fábrica de aceite de oliva y contribuir a la conservación del recurso hídrico.
Por ende, en proveedoresmayoristas.com, fomentamos prácticas que minimizan la huella hídrica para ofrecer un AOVE de calidad y responsable con el medio ambiente.
En la producción de aceite de oliva, los compuestos volátiles juegan un papel crucial en la creación del aroma que caracteriza a este producto tan apreciado. Un ensayo de compuestos volátiles permite identificar y analizar los distintos aromas que emergen durante el proceso de extracción del aceite. Este análisis es fundamental para garantizar la calidad del aceite y su perfil sensorial, contribuyendo así a la satisfacción del consumidor.
En nuestra fábrica en La Sénia, somos conscientes de que el aroma del aceite de oliva no solo influye en su aceptación en el mercado, sino que también está estrechamente relacionado con la variedad de aceituna, la etapa de madurez y la técnica de extracción utilizada. Nuestro compromiso con la excelencia nos lleva a realizar ensayos constantes para optimizar estos compuestos volátiles.
La investigación en este ámbito nos permite determinar los matices de cada aceite, amplificando sus propiedades organolépticas. Al elegir proveedores mayoristas como nosotros, está eligiendo un producto que ha pasado por rigurosos ensayos para asegurar que cada gota de nuestro aceite de oliva cumple con los más altos estándares de calidad.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de La Sénia, situada en la provincia de Tarragona, son aproximadamente 40.8667° N y 0.4667° E. Si buscas ubicar esta localidad, estas coordenadas te ayudarán a encontrarla fácilmente en un mapa. ¡Explora La Sénia y sus encantos!
La Sénia se ubica en la provincia de Tarragona, en Cataluña, limitando al norte con Rasquera y al sur con La Fatarella. Al este, colinda con Benifallet y al oeste con Mas de las Matas. Estos límites administrativos definen su contexto geográfico.
La Sénia, ubicada en Tarragona, no tiene coordenadas específicas en el sistema WGS84. Sin embargo, puedes usar las coordenadas de su provincia: latitud 40.78 y longitud 0.52. Para más detalles, consulta mapas digitales que ofrecen información geográfica precisa.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en La Sénia
Si estás buscando una oportunidad laboral en el sector del aceite de oliva, esta oferta es ideal para ti. Se requiere un técnico de calidad para una reconocida empresa en La Sénia, Tarragona. El candidato ideal debe tener formación en ingeniería agrónoma, ciencia de alimentos o afines. Las responsabilidades incluyen garantizar la calidad del producto, realizar análisis organolépticos y cumplir con la normativa de seguridad alimentaria. Ofrecemos un entorno de trabajo dinámico y la posibilidad de crecer profesionalmente en el mundo del aceite de oliva. Los interesados deben tener habilidades en trabajo en equipo y una fuerte orientación a resultados. La empresa promueve un ambiente de desarrollo sostenible y cuidado del medio ambiente. No pierdas esta oportunidad única de unirte a un sector en expansión. Envía tu currículum y forma parte de un equipo comprometido con la calidad y la excelencia en la producción de aceite de oliva.
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 43044,La Sénia (Tarragona)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras