Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en aceite de oliva premium para exportación.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
Las etiquetas inteligentes NFC están revolucionando la forma en que los consumidores interactúan con productos alimentarios, como el aceite de oliva producido en Breña Baja. Estas etiquetas, que utilizan la tecnología de comunicación de campo cercano, permiten a los usuarios acceder a información detallada sobre el producto simplemente acercando su dispositivo móvil a la etiqueta. Esto no solo mejora la experiencia del consumidor, sino que también fomenta una mayor transparencia en la industria alimentaria.
Al incorporar etiquetas NFC en las botellas de aceite de oliva, ofrecemos a los interesados detalles como el origen del aceite, el proceso de extracción, y recomendaciones de uso. Además, estas etiquetas pueden incluir información sobre valores nutricionales, certificaciones de calidad y hasta recetas para aprovechar al máximo el producto. Esta interacción directa y fácil acceso a la información enriquece el conocimiento del consumidor y lo empodera en su elección.
Implementar etiquetas inteligentes NFC en nuestra producción no solo es una medida de innovación tecnológica, sino también un compromiso con la sustentabilidad y la educación del consumidor. En proveedoresmayoristas.com, nos enorgullecemos de ser pioneros en esta práctica dentro del sector del aceite de oliva.
La validación de vida útil en aceite de oliva sin filtrar es un aspecto crucial para garantizar la calidad y seguridad del producto. En nuestra fábrica ubicada en Breña Baja, entendemos la importancia de este proceso. La vida útil se refiere al periodo durante el cual el aceite mantiene sus propiedades sensoriales y nutricionales.
El aceite de oliva virgen extra sin filtrar puede tener una longer vida útil si se almacena adecuadamente. A través de una serie de pruebas químicas y organolépticas, se puede determinar cuánto tiempo puede permanecer en condiciones óptimas. Factores como la exposición a la luz y la temperatura juegan un papel fundamental en esta validación.
Una correcta validación no solo asegura que nuestros clientes disfruten de un aceite de oliva de calidad, sino que también ayuda a prevenir la rancidez y la pérdida de propiedades beneficiosas. En proveedoresmayoristas.com, nos dedicamos a proporcionar aceite de oliva sin filtrar que cumple con los más altos estándares de calidad, asegurando su frescura y sabor por el mayor tiempo posible.
La certificación Carbon Neutral es un objetivo clave para las cooperativas oleícolas que buscan demostrar su compromiso con la sostenibilidad. En nuestra fábrica de aceite de oliva en Breña Baja, este proceso implica la evaluación y reducción de las emisiones de carbono generadas durante la producción del aceite. Se lleva a cabo un análisis exhaustivo que incluye el uso de energías renovables, la eficiencia en el consumo de recursos y la adopción de prácticas agrícolas sostenibles.
Para lograr la certificación, es necesario compensar las emisiones residuales mediante la inversión en proyectos que promuevan la captura de carbono, como la reforestación y el uso de tecnología innovadora. Este enfoque no solo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que también permite a nuestras cooperativas oleícolas destacar en un mercado cada vez más competitivo en la producción de aceite de oliva.
La certificación Carbon Neutral es una herramienta poderosa que mejora la imagen de marca, atrayendo a consumidores conscientes que valoran la sostenibilidad. En definitiva, trabajar hacia esta certificación es un paso fundamental para el futuro de la industria oleícola, garantizando una producción responsable y comprometida con el planeta.
¿Quieres conocer el nuevo aceite de oliva ‘zero waste’ que está revolucionando el mercado? En nuestra fábrica en Breña Baja, hemos desarrollado un envase retornable que no solo cuida el planeta, sino que también te permite disfrutar de un producto fresco y de calidad. Al elegir nuestro aceite de oliva, estás apoyando prácticas sostenibles y contribuyendo a la reducción de residuos.
El aceite de oliva virgen extra que ofrecemos es 100% natural y está elaborado con aceitunas seleccionadas de la mejor calidad. El envase retornable es parte de nuestro compromiso con el medio ambiente; puedes devolverlo y llenarlo tantas veces como desees. Menos plástico, más sabor. Así de fácil.
Nos importa ofrecer un producto que no solo sea delicioso, sino que también tenga un impacto positivo en el entorno. Con nuestro modelo de negocio ‘zero waste’, fomentamos el uso responsable de recursos y promovemos un ciclo de consumo más consciente.
Así que ya sabes, si buscas un aceite de oliva que respete el medio ambiente y te deleite en cada gota, ¡visítanos en proveedoresmayoristas.com y únete al cambio!
La separación de alpechín y orujo es un proceso crucial en la producción de aceite de oliva, especialmente en fábricas como la nuestra en Breña Baja. Este proceso se puede llevar a cabo mediante sistemas de dos fases, que ofrecen ventajas significativas en comparación con los métodos tradicionales de tres fases.
Los sistemas de dos fases permiten una extracción más eficiente del aceite, minimizando la presencia de agua en el orujo y el alpechín. El alpechín, que es el residuo líquido resultante del proceso de extracción, y el orujo, que son los sólidos restantes, se separan de manera efectiva, lo que optimiza la extracción y mejora la calidad del aceite de oliva virgen extra.
Este sistema no solo promueve una sostenibilidad ambiental al reducir el consumo de agua, sino que también permite un manejo más fácil de los subproductos. Además, la separación eficiente de estos componentes contribuye a una mejor valoración del orujo, que puede ser utilizado en la producción de biocombustibles y otros productos.
En proveedoresmayoristas.com, implementamos tecnología avanzada para garantizar la más alta calidad en nuestro proceso de producción, asegurando que nuestro aceite sea el mejor de la región.
Freír a 180 °C es una técnica culinaria popular, pero ¿sabías que la elección del aceite puede afectar tu salud y el sabor de tus platillos? En Proveedores Mayoristas, en Breña Baja, ofrecemos aceite de oliva virgen extra (AOVE), reconocidos por su estabilidad térmica superior en comparación con otros aceites.
El AOVE tiene un punto de humo más alto, lo que significa que se descompone menos durante la fritura. Esto es crucial, ya que otros aceites como el de girasol o el de maíz pueden liberar compuestos tóxicos a temperaturas elevadas. Usar AOVE no solo garantiza una fritura más segura, sino que también potencia el sabor y las propiedades nutricionales de tus comidas.
Además, el aceite de oliva virgen extra es rico en antioxidantes y grasas saludables, lo que lo convierte en la elección ideal para mantener una dieta equilibrada. Al freír a 180 °C con AOVE, no solo cuidas tu salud, sino que también realzas el sabor de tus platos.
Elige sabiamente, elige aceite de oliva. Visítanos en proveedoresmayoristas.com y descubre la mejor calidad para tus necesidades culinarias.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Santa Cruz de Tenerife son aproximadamente 28.4669° N y 16.2545° W. Aunque no contamos con los datos específicos de Breña Baja, esta información te ayudará a situarte en la provincia. Descubre más sobre esta hermosa isla en nuestras guías.
Los límites administrativos de Breña Baja, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, comprenden al norte el municipio de Santa Cruz de Tenerife, al sur Los Llanos de Aridane, al este El Paso y al oeste San Andrés y Sauces. Esta localidad forma parte de la isla de La Palma.
La localidad de Breña Baja, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, no tiene coordenadas específicas en el sistema WGS84. Sin embargo, la latitud y longitud aproximadas de la provincia son 28.4622° N y 16.2517° W. Esta información es esencial para geolocalización.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Breña Baja
En Breña Baja, Santa Cruz de Tenerife, estamos en la búsqueda de un técnico de calidad para la industria del aceite de oliva. Si tienes experiencia en control de calidad y te apasiona el sector agroalimentario, esta es tu oportunidad. La persona seleccionada será responsable de garantizar que nuestros productos cumplan con los más altos estándares de calidad, realizando análisis sensoriales y pruebas de laboratorio. Se valorará el conocimiento en normativas de calidad y su aplicación en el proceso productivo del aceite. Ofrecemos un entorno de trabajo dinámico y la posibilidad de formar parte de un equipo comprometido con la excelencia. Si deseas contribuir al crecimiento de nuestra empresa y te interesa el desarrollo sostenible, envía tu currículum a través de nuestra página web. No pierdas la oportunidad de formar parte de una referencia en la producción de aceite de oliva en Canarias. ¡Te esperamos!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 38009,Breña Baja (Santa Cruz de Tenerife)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras