Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en proveedores de AOVE a granel.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
El aprovechamiento del alperujo como biomasa se ha convertido en una tendencia clave en la industria del aceite de oliva, especialmente en regiones productoras como Aguilar de Campoo. Este subproducto, derivado de la extracción del aceite, contiene un alto potencial energético que puede ser reutilizado de manera sostenible.
La reutilización del alperujo no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental, sino que también permite a las fábricas de aceite de oliva reducir costos operativos. Al aprovechar al máximo este recurso, se genera un impacto positivo en la huella de carbono asociada a la producción de aceite. Además, la adaptación de tecnologías para la conversión de alperujo en biomasa favorece la eficiencia energética en el proceso productivo.
Incorporar alperujo en sistemas de biomasa puede proporcionar energía para calderas, pudiendo ser una fuente de calor sostenible para las instalaciones. Este enfoque no solo mejora el rendimiento económico, sino que también posiciona a las fábricas de aceite de oliva, como proveedores mayoristas, en un liderazgo en prácticas sostenibles.
En resumen, el aprovechamiento del alperujo como biomasa es una oportunidad estratégica para las fábricas de aceite en Aguilar de Campoo, promoviendo tanto el ahorro como el cuidado del medio ambiente.
El transporte de aceite de oliva es crucial para mantener la calidad del producto, evitando la rancidez por oxidación. Este fenómeno ocurre cuando el aceite entra en contacto con el oxígeno, lo que puede afectar su sabor y propiedades nutricionales. Para prevenir este problema, es fundamental adoptar ciertas prácticas eficaces.
Primero, se recomienda utilizar envases oscuros y herméticos. Los envases de vidrio oscuro o de acero inoxidable son ideales, ya que limitan la exposición a la luz y el oxígeno. Además, el almacenamiento en condiciones controladas de temperatura y humedad juega un papel esencial en la conservación del aceite de oliva.
Durante el transporte, es vital mantener una temperatura constante. Evitar temperaturas extremas asegura que la calidad del aceite no se vea comprometida. Asimismo, es recomendable minimizar el tiempo de transporte cuando sea posible, ya que esto reduce la exposición al oxígeno.
Por último, la selección de proveedores confiables y la capacitación en el manejo del producto ayudan a asegurar que el aceite de oliva extra virgen llegue en óptimas condiciones a su destino. Implementar estos consejos garantizará que el sabor y los beneficios del aceite se mantengan intactos.
En el corazón de la biodiversidad mediterránea se encuentra nuestro olivar ecológico en Aguilar de Campoo, un auténtico santuario de vida que promueve la sostenibilidad y la salud del ecosistema. Cultivadas sin el uso de pesticidas ni fertilizantes químicos, nuestras aceitunas son el resultado de un método respetuoso con la naturaleza, que garantiza la pureza de cadagota de aceite. El cultivo ecológico no solo preserva la calidad de nuestros productos, sino que también favorece el desarrollo de un entorno rico en flora y fauna, vital para el equilibrio de la biodiversidad local.
Nuestra pasión por la producción de aceite de oliva de alta calidad se complementa con un compromiso serio hacia el medio ambiente. Al elegir aceite de oliva ecológico, no solo optas por un producto saludable y delicioso, sino que también contribuyes a la conservación del ecosistema mediterráneo. El olivar juega un papel crucial en la región, sirviendo de hábitat para diversas especies y fomentando la polinización. En proveedoresmayoristas.com, te invitamos a descubrir el sabor auténtico y los beneficios del aceite de oliva producido de manera ecológica, un verdadero regalo de la naturaleza.
La normativa europea sobre el etiquetado de origen del aceite es un tema crucial para la calidad y autenticidad del aceite de oliva. En proveedoresmayoristas.com, reconocemos la importancia de esta regulación que proporciona seguridad y confianza tanto a productores como a consumidores. Esta normativa exige que el origen del aceite de oliva sea claramente indicado, lo que permite a los clientes hacer elecciones informadas basadas en la procedencia y la calidad del producto.
El etiquetado transparente es fundamental en un mundo donde el consumidor busca cada vez más la autenticidad. La normativa promueve la integridad del oro líquido, garantizando que cada gota de aceite que sale de nuestra fábrica en Aguilar de Campoo lleve consigo la historia y la tradición del cultivo local.
Nuestra fábrica de aceite de oliva se adhiere a estas normativas con máxima rigurosidad, asegurando que cada botella que producimos refleja la rica herencia de nuestra tierra. Al elegir nuestro aceite, no solo estás disfrutando de un producto excepcional, sino que también apoyas la transparencia y la sostenibilidad en la industria. Juntos, hacemos que cada sabor cuente.
¿Buscas una receta de mayonesa casera que resalte el sabor y la calidad del AOVE ligero? ¡Estás en el lugar correcto! En proveedoresmayoristas.com, te traemos una deliciosa opción para que prepares una mayonesa única, ideal para acompañar tus platos favoritos.
Para comenzar, necesitarás los siguientes ingredientes:
En un recipiente profundo, añade el huevo, el vinagre y la sal. Con una batidora de mano, comienza a mezclar, incorporando lentamente el AOVE ligero. Verás cómo la textura se va espesando, formando una emulsión perfecta. ¡Es así de sencillo!
Esta mayonesa casera no solo es fácil de hacer, sino que también potencia el sabor de tus platos, gracias a la calidad del aceite de oliva virgen extra que utilizas. ¡Atrévete a probarla!
Disfruta de una experiencia culinaria sin igual y conviértete en el chef de tu hogar con esta receta sencilla de mayonesa.
Oxidación del aceite de oliva es un proceso químico que afecta la calidad y la vida útil de este valioso producto. En Aguilar de Campoo, donde se produce aceite de oliva de alta calidad, es esencial comprender las causas y la prevención de la oxidación. Las principales causas de la oxidación incluyen la exposición al oxígeno, la luz y la temperatura. Estas condiciones pueden generar compuestos indeseables que alteran el sabor y aroma del aceite.
Para prevenir la oxidación, se recomienda almacenar el aceite de oliva en botellas oscuras y cerraadas, en un lugar fresco y alejado de la luz directa. Además, es crucial utilizar métodos de extracción en frío, que preservan mejor los antioxidantes naturales del aceite. La fabrica de aceite de oliva en Aguilar de Campoo se esfuerza por mantener altos estándares en el proceso de producción, asegurando que el producto final tenga una menor predisposición a la oxidación.
Al implementar estas prácticas, se logra extender la vida útil del aceite y asegurar que los consumidores disfruten de un aceite de oliva de calidad superior, repleto de beneficios para la salud. Para más información sobre el aceite de oliva, visite proveedoresmayoristas.com.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Aguilar de Campoo, en la provincia de Palencia, son aproximadamente 42.9409° N, 4.8734° W. Esta localidad destaca por su patrimonio histórico y sus bellos paisajes. Conocer las coordenadas te ayudará a planificar tu visita.
Los límites administrativos de Aguilar de Campoo corresponden a la provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Este municipio limita al norte con Cervera de Pisuerga, al sur con Fresno del Río, al este con Guardo y al oeste con Brañosera.
La latitud y longitud de Aguilar de Campoo, según el sistema WGS84, son aproximadas a 42.8829° N y 4.6680° W. Esta localidad se encuentra en la provincia de Palencia, rica en historia y naturaleza. Conoce más sobre esta hermosa región.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Aguilar de Campoo
Se busca técnico de calidad para la industria del aceite de oliva en Aguilar de Campoo, Palencia. Nuestro cliente, una destacada empresa del sector, necesita incorporar un profesional que garantice los estándares de calidad del producto desde la recolección hasta el envasado. El candidato ideal debe tener formación en ingeniería agrónoma o ciencias relacionadas, así como experiencia en laboratorios de análisis de aceite. Las tareas incluyen la realización de análisis organolépticos, físico-químicos y la implementación de protocolos de calidad. Se ofrece un salario competitivo y condiciones laborales óptimas en un entorno de trabajo dinámico. Si te apasiona el sector del aceite de oliva y deseas contribuir a la excelencia de un producto premium, ¡esta es tu oportunidad! Envía tu CV y forma parte de un equipo comprometido con la calidad y la innovación en la producción de aceite de oliva. ¡No pierdas esta oportunidad en Aguilar de Campoo!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 34004,Aguilar de Campoo (Palencia)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras