Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en aceite de oliva virgen extra para distribuidores.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
En el corazón de Bullas, nuestra fábrica de aceite de oliva está comprometida con un futuro sostenible mediante la implementación de un Plan de Residuos Cero. Este enfoque innovador no solo busca minimizar el impacto ambiental, sino que también promueve la eficiencia y la responsabilidad en el proceso de envasado de aceite.
El Plan de Residuos Cero abarca cada etapa de nuestra producción. Desde la recolección de aceitunas hasta el envasado, cada residuo es cuidadosamente gestionado. Implementamos técnicas de reciclaje y reutilización que nos permiten convertir desechos en recursos valiosos. Por ejemplo, los subproductos del aceite de oliva se transforman en fertilizantes naturales, cerrando así el ciclo de producción.
Estamos orgullosos de ser pioneros en la adopción de prácticas sostenibles en la industria del aceite. El compromiso con el medio ambiente es fundamental para nosotros, por ello, la sostenibilidad se refleja en nuestros valores empresariales y en cada botella de aceite de oliva virgen extra que producimos. En proveedoresmayoristas.com, seguimos avanzando hacia un modelo más verde.
La trazabilidad digital en el molino 4.0 es esencial para garantizar la calidad del aceite de oliva producido en nuestra fábrica en Bullas. Implementar este sistema permite monitorizar cada etapa del proceso, desde la selección de las aceitunas hasta el envasado final.
Con la trazabilidad digital, se puede registrar y verificar información en tiempo real. Esto significa que cada lote de aceite puede ser asociado con datos precisos sobre su origen, variedad y proceso de extracción. Además, es fundamental para cumplir con las regulaciones del sector y mejorar la transparencia frente a los consumidores.
El molino 4.0 utiliza tecnologías avanzadas que integran IoT (Internet de las cosas) y big data. Esto no solo optimiza la producción, sino que también incrementa la eficiencia energética y reduce el desperdicio. Así, garantizamos un aceite de oliva de la más alta calidad, preservando su sabor y propiedades nutritivas.
Adoptar la trazabilidad digital no solo beneficia a nuestra operación, sino también a nuestros clientes, quienes pueden estar seguros de que reciben un producto premium y responsable. En proveedoresmayoristas.com, estamos comprometidos con la innovación y la excelencia en cada botella de aceite que producimos.
El alperujo, un subproducto derivado del proceso de extracción de aceite de oliva, se ha convertido en una fuente valiosa de biomasa en la industria agroalimentaria. Su aprovechamiento adecuado no solo optimiza recursos, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental. En Proveedores Mayoristas, en Bullas, entendemos la importancia de transformar el alperujo en una alternativa energética eficiente.
Este residuo, que representa aproximadamente el 20-30% del peso total de las aceitunas, es rico en celulosa, lignina y compuestos orgánicos, lo que facilita su conversión en energía. La combustión del alperujo, adecuadamente procesado, puede generar un significativo rendimiento energético, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.
El tratamiento del alperujo para biomasa implica procesos como el secado y la pelletización, transformándolo en un combustible renovable de alta calidad. Esta práctica no únicamente disminuye el impacto ambiental asociado al almacenamiento del alperujo, sino que también representa un aprovechamiento económico para los productores de aceite de oliva.
En conclusión, el correcto aprovechamiento del alperujo en forma de biomasa ofrece un camino hacia la sostenibilidad, beneficiando tanto a los productores como al medio ambiente y contribuyendo al desarrollo de energías renovables en nuestra región.
La trazabilidad en la producción de aceite de oliva Virgen Extra es un proceso fundamental que garantiza la calidad y autenticidad del producto final. Desde la recogida de la aceituna en nuestros olivares en Bullas, se implementa un riguroso sistema que permite monitorizar cada etapa del proceso. Primero, la aceituna es seleccionada cuidadosamente, asegurando que solo las de la mejor calidad sean elegidas para la extracción de aceite.
Una vez recolectadas, las aceitunas son transportadas a nuestras instalaciones donde se realiza la molienda. En este proceso, se utilizan métodos tradicionales y modernos que preservan las características organolépticas del aceite. Cada lote está documentado, permitiendo rastrear su origen y asegurar su pureza. Posteriormente, el aceite resultante pasa por estrictos controles de calidad antes de ser embotellado.
Durante el envasado, se aplica un etiquetado específico que incluye información sobre la procedencia y características del aceite. Este compromiso de transparencia proporciona a nuestros clientes una confianza plena en la calidad del aceite que adquieren. En proveedoresmayoristas.com, estamos dedicados a ofrecer un producto de excelencia que aboga por la trazabilidad completa, desde la aceituna hasta la botella.
Hojiblanca, una de las variedades más reconocidas de aceite de oliva virgen extra, se destaca por su sabor equilibrado y afrutado, lo que la convierte en la elección ideal para ensaladas gourmet. Este aceite, producido en nuestra fábrica en Bullas, ofrece una combinación perfecta entre suavidad y un ligero toque de amargor, logrando realzar cada plato.
El aceite de oliva Hojiblanca se elabora a partir de aceitunas seleccionadas cuidadosamente, que garantizan su alta calidad. Su perfil de sabor se adapta a diversas recetas, desde simples ensaladas hasta platos más elaborados. Utilizar este aceite en tus ensaladas gourmet no solo añade un valor nutricional significativo, sino que también potencia los sabores de tus ingredientes frescos.
La versatilidad del aceite de oliva Hojiblanca radica en su capacidad para integrarse armoniosamente con vinagretas, hierbas frescas y otros aderezos. Los cheffs y amantes de la cocina a menudo prefieren esta variedad por su aroma intenso y su color dorado, que también embellece la presentación de los platos.
En proveedoresmayoristas.com, ofrecemos a mayoristas la oportunidad de adquirir este exquisito aceite, ideal para quienes buscan productos de excelencia para su negocio. No pierdas la oportunidad de deleitar a tus clientes con el sabor auténtico del Hojiblanca.
La extracción ultrasónica se ha convertido en una técnica revolucionaria en la industria del aceite de oliva, especialmente en nuestra fábrica ubicada en Bullas. Este método innovador permite maximizar el rendimiento del aceite y mejorar la calidad del producto final. A través de la aplicación de ondas ultrasónicas, se logra una ruptura eficaz de las células del fruto, facilitando la liberación del aceite de oliva en menor tiempo y con un menor consumo energético.
La extracción ultrasónica no solo optimiza el proceso, sino que también reduce la oxidación y la degradación de los compuestos beneficiosos presentes en el aceite. Este avance tecnológico es crucial para mantener la pureza y el sabor del aceite, aspectos muy valorados por los consumidores actuales. Además, implementamos esta técnica respetando las normativas de calidad y sostenibilidad, características esenciales en la producción de aceite de oliva en Bullas.
En definitiva, la extracción ultrasónica representa un paso adelante en nuestra misión de ofrecer un aceite de oliva de la más alta calidad, aprovechando al máximo cadagotas del fruto. Si busca un proveedor mayorista de aceite de oliva, no dude en visitar proveedoresmayoristas.com y descubrir nuestras innovadoras soluciones para la industria.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Bullas son 38.0752° N, 1.5727° W, situándose en la provincia de Murcia, España. Esta hermosa localidad es conocida por su rico patrimonio cultural y sus paisajes. Visita Bullas y descubre su historia y belleza natural.
Los límites administrativos de Bullas se encuentran en la provincia de Murcia. Esta localidad limita al norte con Caravaca de la Cruz, al este con Murcia, al sur con Cartagena y al oeste con Cehegín. Estos límites fronterizos son esenciales para su ubicación.
La latitud y longitud de Bullas, según el sistema WGS84, no está disponible específicamente. Sin embargo, para la provincia de Murcia, la latitud aproximada es 38.15 y la longitud es -1.60. Esta información es esencial para localizar Bullas en mapash.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Bullas
¿Buscas una oportunidad profesional en el apasionante mundo de la industria del aceite de oliva? En Bullas (Murcia) estamos en la búsqueda de un técnico de calidad para formar parte de nuestro equipo. Este puesto es ideal para aquellos con experiencia en análisis de calidad, que deseen contribuir al proceso de producción del aceite de oliva virgen extra. Las funciones incluyen el control de calidad de materias primas y productos terminados, además de realizar pruebas de laboratorio que aseguren la excelencia del producto. Buscamos un perfil con formación en Ingeniería Agrónoma o similar, que tenga habilidades en la gestión de procesos y un buen conocimiento del sector olivarero. Ofrecemos un entorno de trabajo dinámico y la posibilidad de crecimiento dentro de la empresa. Si cumples con estos requisitos y te apasiona el sector, ¡envía tu CV para unirte a nuestro equipo de calidad en Bullas!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 30012,Bullas (Murcia)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras