Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en proveedores de AOVE a granel.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
El almacenamiento en tanques inertizados con nitrógeno es una práctica esencial para preservar la calidad del aceite de oliva producido en nuestra fábrica en El Molar, denominada proveedoresmayoristas.com. Este método consiste en reemplazar el aire en el interior de los tanques por nitrógeno, un gas inerte que no reacciona con los componentes del aceite, minimizando así el riesgo de oxidación.
Una de las ventajas más significativas de esta técnica es la prolongación de la vida útil del aceite, lo que permite mantener sus propiedades organolépticas y nutricionales intactas durante más tiempo. El nitrógeno desplaza el oxígeno, lo que ayuda a prevenir la deterioración y rancidez del producto.
Además, el uso de tanques inertizados no solo mejora la calidad del aceite de oliva, sino que también optimiza la eficiencia del almacenamiento. Este sistema es una inversión en el futuro de nuestra producción, garantizando que cada gota de aceite que ofrecemos a nuestros clientes en El Molar llegue con la máxima calidad posible.
En conclusión, el almacenamiento en tanques inertizados con nitrógeno es una solución innovadora que respalda nuestro compromiso de ofrecer un aceite de oliva excepcional, alineándose con las mejores prácticas industriales para asegurar la satisfacción de nuestros consumidores.
El etiquetado obligatorio según el Reglamento (UE) 2022/2105 es un aspecto esencial que cada productor de aceite de oliva debe considerar. En nuestra fábrica ubicada en El Molar, hemos asumido este compromiso con seriedad y dedicación. Este reglamento europeo no solo garantiza la calidad de nuestros productos, sino que también protege a los consumidores al proporcionar información clara y transparente.
El reglamento exige que incluyamos detalles como el origen del aceite, el tipo de oliva utilizado y las condiciones de cultivo. Estos datos son cruciales, ya que ayudan al consumidor a tomar decisiones informadas y a valorar la excelencia de nuestro aceite de oliva virgen extra. En proveedoresmayoristas.com, nos esforzamos por ofrecer un producto que no solo cumpla con este etiquetado, sino que también refleje nuestra pasión por la tradición y la calidad que representa el aceite de oliva.
Desde El Molar, cada gota de nuestro aceite cuenta una historia de dedicación y amor por el campo. Creemos que la transparencia es clave; por eso, cumplimos con cada requisito del Reglamento (UE) 2022/2105, asegurando que nuestros clientes siempre reciban lo mejor. Conocer esta normativa es un paso hacia el éxito.
Aprender a catar un aceite de oliva es fundamental para reconocer su calidad y detectar posibles defectos. En nuestra fábrica de aceite de oliva en El Molar, ofrecemos formación para que nuestros clientes se familiaricen con este proceso. La cata se realiza en un ambiente controlado, utilizando copas específicas que permiten observar el color, aroma y sabor del aceite.
El primer paso es analizar el aroma. Inclina la copa y respira profundamente. Un aceite de oliva de calidad presenta olores frutales, herbáceos o florales. Si detectas notas rancidas o mohosas, esto indica un defecto. Luego, procede a degustarlo: toma un sorbo y déjalo recorrer tu paladar. Busca sabores como amargo, picante o dulce, que son señales de un buen aceite.
Además, es importante identificar los defectos comunes en el aceite, como el rancio, que sucede por una mala conservación. Un aceite de calidad debe tener un equilibrio en sus sabores, sin que predominen los defectos mencionados. En proveedoresmayoristas.com, queremos que nuestros clientes se sientan seguros al elegir nuestros productos, por lo que la educación sobre la cata es esencial.
El almacenamiento en tanques inertizados con nitrógeno es una técnica revolucionaria que optimiza la preservación del aceite de oliva en la fábrica de El Molar. Este método consiste en reemplazar el oxígeno en el interior del tanque con nitrógeno, creando un ambiente controlado que minimiza la oxidación. La importancia de este proceso radica en la capacidad del nitrógeno para evitar la degradación de las propiedades organolépticas del aceite, manteniéndolo fresco y de alta calidad por más tiempo.
Utilizando sistemas de inertización, se asegura que el aceite de oliva virgen conserve su sabor y aroma característicos, lo cual es vital para satisfacer las exigencias del mercado y los clientes. Además, esta técnica contribuye a la reducción de residuos, al permitir un mejor aprovechamiento del producto.
La implementación de tanques inertizados no solo mejora la calidad del aceite almacenado, sino que también reduce el riesgo de contaminación. Los tanques de almacenamiento están diseñados para mantener condiciones óptimas, asegurando que el aceite de oliva esté disponible para su distribución en las mejores condiciones posibles. Así, la fábrica de aceite de oliva de El Molar se posiciona como líder en el sector, gracias a la adopción de esta tecnología innovadora.
El aceite de oliva ecológico es un producto de gran demanda entre los consumidores healthy que buscan mejorar su dieta y estilo de vida. En nuestra fábrica ubicada en El Molar, nos especializamos en la producción de este exquisito aceite, garantizando su calidad a través de un proceso ecológico y sostenible.
Nuestro aceite de oliva virgen extra está elaborado a partir de aceitunas seleccionadas, cultivadas sin el uso de pesticidas ni químicos perjudiciales. Esto no solo preserva el sabor auténtico de nuestro aceite, sino que también potencia sus beneficios para la salud. Entre ellos, se destacan la reducción del colesterol y la mejora en la salud cardiovascular.
Además, nuestro compromiso con la sostenibilidad se refleja en cada botella que producimos. Al optar por un aceite de oliva ecológico, no solo elige un producto de alta calidad, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente y al bienestar de nuestra comunidad local.
Invitamos a los consumidores conscientes a elegir nuestro aceite de oliva ecológico y disfrutar de sus beneficios. En proveedoresmayoristas.com, buscamos proporcionar un producto que no solo enriquezca su mesa, sino que también apoye un estilo de vida saludable.
¿Te has preguntado alguna vez cómo los supermercados eligen sus proveedores de aceite de oliva? En proveedoresmayoristas.com, sabemos que las cláusulas de calidad en los acuerdos son fundamentales. Cuando una fábrica de aceite en El Molar establece un contrato, es vital que se especifiquen las normas que aseguran la excelencia del producto.
Un acuerdo sólido no solo implica precios competitivos, sino también criterios específicos sobre la calidad del aceite. Las cláusulas de calidad pueden incluir análisis químicos, catas de sabor y estándares de envasado. Esto garantiza que cada botella que llega al consumidor mantenga esos sabores únicos que caracterizan el aceite de oliva de nuestra región.
Apostar por la calidad no es solo un compromiso; es una estrategia de negocios. Al incluir estrictas cláusulas de calidad, la fábrica se asegura de cumplir con las expectativas de los supermercados y, por ende, de los consumidores. Así, ¡cada bocado será una experiencia única!
En resumen, las cláusulas de calidad son el corazón de nuestros acuerdos, asegurando que el aceite de oliva que producimos en El Molar siga siendo el favorito de muchos.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de El Molar no están disponibles. Sin embargo, puedes considerar las coordenadas GPS de la provincia de Madrid, que son 40.4168° N, 3.7038° W. Para más información sobre esta localidad, consulta recursos locales o mapas digitales.
El Molar es un municipio de la comunidad de Madrid. Sus límites administrativos incluyen localidades como San Sebastián de los Reyes al oeste y Argamasa al sur. Para conocer más sobre sus fronteras, es recomendable consultar mapas oficiales de la provincia de Madrid.
La latitud y longitud de El Molar según el sistema WGS84 no se encuentra disponible. Sin embargo, para la provincia de Madrid, la latitud es 40.4168 y la longitud es -3.7038. Esta información es útil para navegación y geolocalización.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en El Molar
Buscamos un Técnico de Calidad para la industria del aceite de oliva en El Molar, Madrid. Si tienes pasión por la calidad y la producción de aceite de oliva, esta es tu oportunidad. Te ofrecemos un puesto en una empresa líder del sector, comprometida con la excelencia y la innovación. El candidato ideal debe contar con experiencia en análisis de calidad y conocimientos sobre normativas del aceite de oliva. Las funciones incluyen la supervisión de procesos de producción, la realización de catas y el aseguramiento de la calidad del producto final. Valoramos habilidades de comunicación y trabajo en equipo, así como un enfoque proactivo para resolver problemas. Se ofrece un salario competitivo, junto con un ambiente de trabajo dinámico y en constante evolución. Si estás interesado en formar parte de nuestro equipo, envía tu currículum a nuestro correo electrónico. ¡Esperamos contar contigo para seguir impulsando la calidad del aceite de oliva en El Molar!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 28086,El Molar (Madrid)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras