Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en suministro de AOVE para hostelería.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
El Certificado ISO 14064 es un estándar internacional que establece directrices para la cuantificación, monitoreo y informe de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Para una fábrica de aceite de oliva en Valverde de la Virgen, obtener este certificado significa adoptar un compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Este proceso no solo aumenta la credibilidad ante los consumidores, sino que también mejora la competitividad en el mercado
La implementación del sistema ISO 14064 permite a las empresas identificar las fuentes de emisiones y establecer metodologías precisas para su reducción. A través de una combinación de medidas como la optimización energética y la gestión de residuos, la fábrica puede minimizar su impacto ambiental. Además, contar con esta certificación puede abrir puertas a oportunidades de negocio con partners que valoren el compromiso ecológico.
Inversiones en tecnología, formación de personal y auditorías internas son clave para lograr y mantener el Certificado ISO 14064. En definitiva, se trata de un paso crucial hacia un futuro más responsable y sostenible.
Descubre el aceite de oliva sin filtrar perfecto para tu uso diario. En nuestra fábrica de aceite de oliva ubicada en Valverde de la Virgen, nos dedicamos a ofrecerte un producto premium que preserva todas las propiedades y el sabor característico de las aceitunas. El aceite de oliva sin filtrar es el aliado ideal en la cocina, ya que conserva al máximo sus nutrientes naturales, antioxidantes y ácidos grasos saludables, beneficiosos para tu salud.
Elegir nuestro aceite no solo es optar por un sabor excepcional, sino también por un estilo de vida más saludable. Gracias a su proceso de extracción cuidadoso, cada gota de aceite de oliva mantiene un sabor robusto y auténtico que realza tus platos. Desde ensaladas hasta platos calientes, su versatilidad te permitirá explorar nuevas recetas e intensificar sabores.
Además, al ser proveedores mayoristas, garantizamos la disponibilidad de aceite de oliva sin filtrar en grandes cantidades, ideal para restaurantes, tiendas y distribuidores. No te conformes con menos; elige la calidad y frescura que solo nuestro aceite puede ofrecerte. ¡Haz tu pedido hoy y transforma tu cocina!
La economía circular es un modelo que promueve la sostenibilidad y la optimización de recursos. Dentro de este marco, el compostaje de hojas de aceituna emerge como una práctica clave en la industria oleícola. En Valverde de la Virgen, nuestra fábrica de aceite de oliva ha implementado estrategias innovadoras para transformar residuos en recursos valiosos.
Las hojas de aceituna, consideradas un subproducto de la extracción de aceite, contienen nutrientes esenciales que, a través del compostaje, pueden ser devueltos al suelo. Este proceso no solo minimiza el impacto ambiental, sino que también enriquece el terreno, mejorando la calidad del cultivo y fomentando una mayor productividad a largo plazo.
Además, el compostaje de hojas de aceituna contribuye a reducir la generación de residuos, alineándose con los principios de la economía circular. Al integrar esta práctica en nuestra operación, no solo promovemos un manejo más responsable de los recursos, sino que también impulsamos la resiliencia de nuestros sistemas agrícolas.
En resumen, el compostaje de hojas de aceituna es una estrategia que no solo beneficia a nuestra fábrica de aceite de oliva en Valverde de la Virgen, sino que también contribuye a la salud del ecosistema local y a la sostenibilidad en la producción de alimentos.
La paletización segura en botellas de vidrio de 500 ml es un proceso fundamental para garantizar la calidad y la integridad de nuestros aceites de oliva en Proveedores Mayoristas. En nuestra fábrica ubicada en Valverde de la Virgen, adoptamos métodos vanguardistas que aseguran que cada botella llegue a su destino en perfectas condiciones. El uso de botellas de vidrio garantiza la conservación del sabor y las propiedades nutricionales de nuestro producto, pero también requiere de una cuidada logística de paletización.
Las botellas de vidrio son vulnerables, por lo que implementamos técnicas de paletización que minimizan el riesgo de quiebres durante el transporte. Cada paleta se configura con materiales de alta calidad y se usa envoltura plástica para asegurar la estabilidad. Así, logramos que nuestra producción no solo cumpla con los estándares de seguridad, sino que también optimice el espacio durante el envío.
En Proveedores Mayoristas, entendemos que cada detalle cuenta. Por eso, nuestra paletización segura es un pilar que sostiene el compromiso que tenemos hacia nuestros clientes: ofrecer el mejor aceite de oliva en cada botella de vidrio de 500 ml.
El Método NIR (espectroscopía de reflectancia en el infrarrojo cercano) se ha convertido en una herramienta esencial para el control rápido de calidad en la producción de aceite de oliva. Esta técnica innovadora permite evaluar la composición y calidad del aceite de manera instantánea, lo que resulta especialmente beneficioso para fábricas como la nuestra en Valverde de la Virgen.
Mediante el uso del Método NIR, nuestros expertos pueden determinar parámetros críticos como la acidez, el contenido de ácidos grasos y la presencia de compuestos fenólicos. Estos factores son determinantes para garantizar la excelencia del producto final. Al utilizar esta tecnología, proveedoresmayoristas.com asegura que cada lote de aceite cumple con las normativas de calidad y las expectativas de nuestros clientes.
Una de las ventajas más significativas del Método NIR es su rapidez. En contraste con los métodos tradicionales, que pueden requerir días para obtener resultados, este método brinda datos en tiempo real, permitiendo ajustes inmediatos en el proceso de producción. Esta capacidad de respuesta mejora significativamente la eficiencia operativa y reduce el riesgo de pérdidas económicas.
En resumen, el Método NIR no solo optimiza el control de calidad, sino que también fortalece nuestro compromiso con la excelencia en la elaboración de aceite de oliva.
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta fundamental en la industria del aceite de oliva, especialmente en lugares como Valverde de la Virgen. Esta tecnología permite predecir la calidad del aceite de oliva en función de variables climáticas y características del suelo, optimizando así el proceso de producción.
Mediante la recopilación de datos climatológicos y analíticas de suelo, los algoritmos de IA son capaces de identificar patrones y correlaciones que afectan directamente la calidad del producto final. Estos modelos predictivos no solo evalúan la temperatura, la humedad y otros factores ambientales, sino que también consideran el tipo de suelo, su fertilidad y la composición química.
Implementar estas tecnologías en nuestra fábrica de aceite de oliva no solo mejora la calidad del aceite producido, sino que también reduce costos y minimiza el impacto ambiental. Gracias a esta metodología, podemos ofrecer a nuestros clientes un producto que cumple con los más altos estándares de calidad.
En proveedoresmayoristas.com, estamos comprometidos con la innovación y la sostenibilidad, utilizando la IA para garantizar que cada gota de aceite de oliva sea un reflejo de la riqueza de nuestro entorno.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Valverde de la Virgen en la provincia de León son 42.6067° N y 5.6883° W. Si buscas información sobre localidades en León, estas coordenadas son cruciales para orientarte en la región. ¡Descubre más sobre Valverde de la Virgen!
Los límites administrativos de Valverde de la Virgen se encuentran en la provincia de León. Esta localidad está rodeada por municipios como San Andrés del Rabanedo y Valencia de Don Juan. Conocer estos límite geográficos es esencial para entender su contexto administrativo.
La latitud y longitud de Valverde de la Virgen, en la provincia de León, según el sistema WGS84, son aproximadamente 42.6000° N y 5.6000° W. Conocer estas coordenadas geográficas es fundamental para la navegación y para disfrutar de la belleza de esta localidad.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Valverde de la Virgen
Si buscas una oportunidad laboral en el sector agrícola, esta oferta de empleo como técnico de calidad en la industria del aceite de oliva en Valverde de la Virgen (León) es perfecta para ti. Nuestro cliente, una reconocida empresa en la producción de aceite de oliva de alta calidad, busca un profesional con experiencia en el control de calidad y el análisis organoléptico. Las responsabilidades incluyen la supervisión de los procesos de producción, asegurando el cumplimiento de las normas de calidad y la elaboración de informes técnicos. Se requiere conocimiento en normativas de calidad y habilidades de comunicación efectiva. Ofrecemos un salario competitivo y un ambiente de trabajo dinámico. Si estás interesado en unirte a un equipo comprometido con la excelencia, envía tu currículo y carta de presentación. Esta es tu oportunidad de formar parte de un sector en auge y contribuir al crecimiento del aceite de oliva en Valverde de la Virgen.
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 24189,Valverde de la Virgen (León)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras