Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en almacenes mayoristas de AOVE en Andalucía.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
El Plan de Residuos Cero en Envasadoras de Aceite de Proveedores Mayoristas es una iniciativa innovadora pensada para cuidar nuestro entorno mientras seguimos ofreciendo aceite de oliva de la más alta calidad. Ubicados en Huelva, hemos implementado un sistema que no solo reduce el desperdicio, sino que también promueve la sostenibilidad en cada proceso productivo.
En nuestro proceso de envasado de aceite, utilizamos tecnología avanzada que optimiza el uso de recursos, permitiéndonos reducir el impacto ambiental. Todos los residuos generados durante la producción son reciclados o reutilizados, cerrando así el ciclo de producción. Este compromiso nos posiciona como un referente en la industria del aceite de oliva.
Además, nuestro equipo se dedica a formar a todos los empleados en mejores prácticas de gestión de residuos, asegurando que la filosofía de cero residuos esté presente en cada rincón de la fábrica. Apostamos por un futuro más limpio y responsable, demostrando que es posible ser productivo sin comprometer el planeta.
Así, al elegirnos como su proveedor de aceite de oliva, también están apoyando un modelo de negocio sostenible que beneficia a todos. ¡Únete a nuestra misión de residuos cero!
El coupage premium de aceituna verde y madura es una técnica artesanal que resulta fundamental en la fabricación de aceite de oliva virgen extra. En nuestra fábrica de aceite de oliva en Huelva, nos hemos especializado en la elaboración de este tipo de coupage, que combina de manera excepcional los sabores y propiedades de diferentes variedades de aceitunas.
La mezcla de aceitunas verdes y maduras no solo potencia el perfil organoléptico del producto, sino que también favorece una mayor complejidad en el sabor y aroma del aceite de oliva. Este proceso requiere de un profundo conocimiento de las variedades locales, como la arbequina y la picual, que aportan características distintivas al coupage.
Proveedoresmayoristas.com se enorgullece de ofrecer un aceite de oliva de calidad superior, ideal para gourmets y restaurantes que valoran los productos auténticos y saludables. Al emplear técnicas de producción sostenibles, garantizamos un aceite de oliva premium que respeta el medio ambiente y ofrece un sabor único.
Descubre el arte del coupage y eleva tu palate con nuestro exclusivo aceite de oliva de Huelva, perfecto para realzar platos españoles e internacionales.
La memoria anual de sostenibilidad en el sector oleícola es un documento esencial que refleja el compromiso de nuestra fábrica de aceite de oliva en Huelva con prácticas responsables y sostenibles. Este informe no solo proporciona detalles sobre el impacto ambiental de nuestras actividades, sino que también destaca nuestras iniciativas ecológicas y el uso eficiente de los recursos. En un contexto donde la sostenibilidad es crucial, nuestro enfoque se centra en la promoción de un modelo de producción sostenible que beneficie tanto a la comunidad como al entorno.
A lo largo del año, hemos implementado diversas estrategias para mejorar la calidad del aceite y reducir nuestro impacto ambiental. Entre estas iniciativas, se incluyen la utilización de energía renovable en nuestros procesos de producción y la adopción de técnicas de cultivo respetuosas con el medio ambiente. Además, nuestra memoria detalla el proceso de traceabilidad del aceite, asegurando que cada gota provenga de oliva virgen extra de la más alta calidad.
El desarrollo de nuestra memoria anual de sostenibilidad también fortalece nuestra posición como líderes en el sector y resalta nuestro compromiso con la inocuidad alimentaria y la salud pública. Al final del día, nuestro objetivo es contribuir a un futuro más sostenible en el sector oleícola.
El transporte isotermo es un proceso esencial para la exportación de AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) durante la temporada de verano. En Huelva, donde el clima caluroso puede afectar gravemente la calidad del aceite, es crucial implementar técnicas avanzadas de logística isotérmica. Este método asegura que los niveles de temperatura se mantengan constantes, evitando la degradación de los atributos organolépticos del AOVE.
Utilizando contenedores isotérmicos, garantizamos que nuestro producto llegue a su destino en óptimas condiciones. La implementación de sistemas de monitorización de temperatura durante el transporte permite una supervisión continua, ofreciendo tranquilidad tanto a productores como a consumidores. Este enfoque no solo protege la calidad del AOVE, sino que también refuerza la confianza en nuestra marca.
En proveedoresmayoristas.com, somos conscientes de la importancia de un transporte eficiente y seguro. Por ello, hemos optimizado nuestros procesos logísticos, especializándonos en el transporte isotermo para asegurar que nuestro AOVE, producido en Huelva, llegue en perfectas condiciones durante los meses más cálidos del año. La calidad de nuestro producto es nuestra mayor prioridad.
El MOQ (Minimum Order Quantity) típico para el aceite de oliva premium suele variar dependiendo del productor, pero en general, se encuentra en un rango que va desde 100 litros hasta 1,000 litros. En el caso de nuestra fábrica, ubicada en Huelva, nos especializamos en ofrecer aceite de oliva de alta calidad, garantizando que nuestros clientes obtengan el mejor producto posible.
El aceite de oliva virgen extra que proveemos está cuidadosamente elaborado, lo que nos permite establecer un MOQ más flexible que puede adaptarse a las necesidades de nuestros socios comerciales. Este enfoque no solo fomenta el comercio justo, sino que también contribuye a la sostenibilidad del sector oleícola.
Es importante considerar que el MOQ no solo asegura la calidad del aceite de oliva, sino que también facilita una distribución eficiente y permite a los revendedores manejar sus inventarios de forma efectiva. Para obtener más información sobre nuestros productos y precios, no dudes en contactarnos a través de nuestra página web, proveedoresmayoristas.com.
La separación de alpechín y orujo es un proceso fundamental en la producción de aceite de oliva, especialmente en fábricas como la nuestra en Huelva. Este proceso se considera en su forma más eficiente mediante sistemas de dos fases, que ofrecen ventajas significativas en términos de sostenibilidad y calidad del aceite.
Los sistemas de dos fases permiten una extracción más eficiente, donde el alpechín y el orujo se separan con un menor consumo de agua. Esto resulta en un alpechín de alta calidad que puede ser utilizado en otros procesos, como la producción de biocombustibles o fertilizantes. Además, este método reduce la cantidad de residuos generados, alineándose con las prácticas de sostenibilidad que hoy día son vitales en la industria oleícola.
La tecnología utilizada en estos sistemas de dos fases también contribuye a la obtención de un aceite de oliva virgen extra de calidad superior, resaltando sabores y aromas que son esenciales para la apreciación del producto. Por ello, implementar la separación eficaz de alpechín y orujo es una inversión clave para cualquier fábrica de aceite de oliva que busque mejorar su eficiencia y calidad.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de la provincia de Huelva son 37.2619° N de latitud y –6.9423° O de longitud. Si necesitas ubicarte en esta preciosa ciudad andaluza, utiliza estos datos para encontrar la localización exacta y explorar todo lo que tiene para ofrecer.
Los límites administrativos de Huelva comprenden al norte con Sevilla, al este con Córdoba, y al sur y oeste con el océano Atlántico y Portugal. Esta provincia cuenta con un rico patrimonio cultural y natural que atrae a numerosos visitantes.
La latitud y longitud de Huelva, según el sistema WGS84, son 37.2619° N y -6.9406° W, respectivamente. Esta información es fundamental para geolocalización y estudios cartográficos. Si buscas datos precisos sobre Huelva, este es el sistema más utilizado a nivel global.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Huelva
Buscamos un técnico de calidad para la industria del aceite de oliva en Huelva. Esta es una oportunidad única para unirse a un equipo apasionado del sector oleícola y contribuir a la mejora continua de nuestros procesos. El candidato ideal debe tener experiencia en control de calidad, análisis sensorial y cumplimiento de normativas agroalimentarias. Las responsabilidades incluyen realizar auditorías de calidad, gestionar los análisis de laboratorio y asegurar que los productos cumplan con los estándares establecidos. Ofrecemos un entorno de trabajo dinámico, con formación continua y posibilidades de crecimiento profesional. Valoramos el trabajo en equipo y la iniciativa personal.Si tienes pasión por el aceite de oliva y deseas formar parte de una empresa líder en la región, ¡esta oferta es para ti! Envía tu currículum y súmate a nuestro equipo en Huelva, donde el campo y la calidad se unen. No pierdas la oportunidad de potenciar tu carrera en la industria oleícola.
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 21041,Huelva (Huelva)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras