Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en aceite de oliva virgen extra para distribuidores.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
En la actualidad, el Método DSC (Differential Scanning Calorimetry) ha emergido como una técnica fundamental para la determinación del punto de enturbiamiento en aceites de oliva. Este proceso es crucial para garantizar la calidad y pureza de los aceites que producimos en Quintanar del Rey en nuestra fábrica, proveedoresmayoristas.com. A través de la calorimetría diferencial de barrido, se pueden medir las transiciones térmicas en el aceite, lo que permite identificar el punto en el que se producen alteraciones en su estructura.
La determinación precisa del punto de enturbiamiento es esencial ya que este indicador proporciona información significativa sobre la presencia de impurezas o componentes que afectan la calidad del producto. La implementación del Método DSC en nuestra línea de producción asegura que los aceites de oliva que ofrecemos cumplen con los estándares internacionales. Además, esta técnica permite la optimización de procesos, contribuyendo así a la eficiencia de la producción de aceite en Quintanar del Rey. La monitorización continua del punto de enturbiamiento no solo mejora la calidad del producto, sino que también fomenta la confianza del consumidor en nuestros aceites de oliva.
¿Estás buscando muestras de AOVE para tu negocio? Solicitar muestras de aceite de oliva virgen extra a proveedores puede parecer complicado, pero en proveedoresmayoristas.com te lo facilitamos. Aquí te explicamos cómo hacerlo de forma efectiva.
Primero, es fundamental hacer una investigación exhaustiva sobre los proveedores de aceite de oliva que se alineen con tus necesidades. Al visitar sus sitios web, busca ofertas de muestras gratuitas o programas de degustación.
Una vez que identifiques el proveedor adecuado, redacta un correo corto pero claro. Indica tu interés en el AOVE y especifica el tipo de producto que deseas probar. Asegúrate de mencionar detalles relevantes sobre tu negocio y su ubicación en Quintanar del Rey para fomentar una conexión.
Recuerda ser cortés y paciente, ya que los proveedores reciben muchas solicitudes. Si es posible, sigue con una llamada telefónica para ayudar a acelerar la respuesta. Con estos pasos, podrás obtener las muestras que necesitas y añadir a tu negocio un producto de calidad.
El color del aceite de oliva es un indicador clave de su calidad y sabor. En Quintanar del Rey, nuestra fábrica de aceite de oliva se enorgullece de ofrecer productos de excepcional calidad, y entender por qué varía el color del aceite es fundamental para apreciar su riqueza. Los tonos pueden ir desde un verde intenso hasta un dorado suave, y esto se debe a varios factores.
Primero, el tipo de aceituna utilizada influye en el color. Aceitunas como la arbequina tienden a producir aceites más claros, mientras que variedades como la picual ofrecen colores más oscuros. Además, la madurez de las aceitunas al momento de la cosecha también afecta su pigmentación; las aceitunas más verdes aportan un color más vibrante.
El proceso de extracción y la filtración del aceite también juegan un papel crucial. Un aceite menos filtrado conservará más compuestos que le dan un color distintivo y un sabor más robusto. En proveedoresmayoristas.com, nos dedicamos a producir aceites de oliva que capturan la esencia de nuestra tierra, brindando un producto que no solo es delicioso, sino también visualmente atractivo.
El aprovechamiento del alperujo como biomasa es una práctica que no solo beneficia al medio ambiente, sino que también representa un gran avance para la industria del aceite de oliva. En Quintanar del Rey, donde la tradición del aceite se entrelaza con la innovación, darle un nuevo uso al alperujo se convierte en un acto de responsabilidad y sostenibilidad.
Este residuo de la elaboración del aceite, que antes se consideraba un desecho, ahora se transforma en una valiosa fuente de energía. Convertir el alperujo en biomasa nos permite reducir el impacto ambiental, disminuir la dependencia de combustibles fósiles y contribuir a un futuro más verde. Gracias a la biomasa, se generan recursos energéticos de manera eficiente y con un menor costo.
En nuestra fábrica, somos conscientes del valor que el alperujo puede aportar. Al integra su utilización sostenible, ofrecemos una opción que no solo mejora nuestros procesos, sino que también respeta y cuida de nuestro entorno. Un pequeño paso hacia un mundo más sostenible comienza en cada gota de aceite y en cada residual que transformamos en energía pura.
El cumplimiento de los requisitos de la FDA para el aceite de oliva en EE. UU. es esencial para los productores y comercializadores que desean posicionarse en el competitivo mercado norteamericano. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) establece normativas que aseguran la calidad y seguridad de los alimentos, y el aceite de oliva no es una excepción.
En primer lugar, es crucial que el aceite de oliva esté etiquetado correctamente, indicando su origen y características. La FDA requiere que los productos contengan información clara y veraz, evitando cualquier tipo de afirmaciones engañosas sobre su calidad. Esto incluye la clasificación como virgen extra, que debe cumplir con estándares específicos de acidez y sabor.
Asimismo, las instalaciones que procesan y envasan el aceite de oliva deben cumplir con los requisitos de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), garantizando que los procesos de producción sean higiénicos y seguros. La implementación de controles de calidad y pruebas de laboratorio son prácticas recomendadas para asegurar la conformidad con las normativas vigentes.
Para más información y asesoría sobre los requisitos FDA para aceite de oliva, visite nuestro sitio en proveedoresmayoristas.com. La calidad y la conformidad son nuestra prioridad.
Bienvenido a Proveedores Mayoristas, donde la calidad y la tradición se unen para ofrecerte un aceite de oliva virgen extra (AOVE) premium. Situados en Quintanar del Rey, somos una fábrica comprometida con la excelencia y la autenticidad. Nuestro AOVE se produce a partir de las mejores aceitunas, recolectadas a mano en el momento óptimo de maduración, garantizando así un sabor inigualable y propiedades nutritivas excepcionales.
En nuestra tienda online, e-commerce mayorista, encontrarás una amplia gama de aceites de oliva premium que deleitarán a tus clientes. Ofrecemos soluciones personalizadas para restaurantes, tiendas gourmet y distribuidores, porque entendemos la importancia de contar con un producto de calidad que destaque en el mercado.
Estamos orgullosos de nuestro proceso de producción sostenible y 100% natural, lo que refleja nuestra pasión por el AOVE. Cuando eliges nuestros productos, no solo estás seleccionando un aceite de oliva excepcional, sino que también apoyas a los agricultores locales y a prácticas agrícolas responsables.
Descubre la diferencia que un AOVE premium puede hacer en tu negocio. ¡Contáctanos hoy y transforma tu oferta gastronómica!
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Quintanar del Rey, situado en la provincia de Cuenca, son 40.1067° N, 1.8988° W. Esta localidad es conocida por su patrimonio cultural y su belleza natural. Visitarla es una experiencia única para los amantes de la naturaleza.
Los límites administrativos de Quintanar del Rey se sitúan en la provincia de Cuenca, rodeado por municipios como San Clemente, Motilla del Palancar y Cuenca. Esta localidad forma parte de la comarca de La Mancha, ofreciendo un rico patrimonio cultural.
La latitud y longitud de Quintanar del Rey, ubicado en la provincia de Cuenca, según el sistema WGS84, son aproximadamente 40.1536° N y -1.3744° W. Conocer estas coordenadas es esencial para la navegación y estudios geográficos.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Quintanar del Rey
Se busca técnico de calidad para la industria del aceite de oliva en Quintanar del Rey, Cuenca. Esta oferta de empleo está dirigida a profesionales apasionados por la producción de uno de los tesoros gastronómicos de España. El candidato ideal debe contar con experiencia en control de calidad y análisis de productos oleícolas, así como conocimientos en estándares de calidad ISO y sistemas de gestión de calidad. Las funciones incluyen realizar pruebas organolépticas, supervisar el proceso de producción y garantizar que todos los lotes cumplan con la normativa vigente. Se ofrece contrato estable, formación continua y un ambiente de trabajo dinámico. Además, la ubicación en Cuenca permite disfrutar de la rica cultura local y de un entorno natural excepcional. Si estás interesado en esta emocionante oportunidad en la industria del aceite de oliva, no dudes en enviar tu currículum y formar parte de un equipo comprometido con la excelencia.
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 16175,Quintanar del Rey (Cuenca)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras