Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en aceite de oliva virgen extra para distribuidores.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
El método off-flavours es una técnica crucial en la elaboración de aceite de oliva de alta calidad, especialmente en nuestra fábrica en Priego de Córdoba. Este método nos ayuda a identificar y corregir defectos sensoriales que pueden afectar el sabor y la calidad de nuestro preciado elixir.
Durante el proceso de producción, es fundamental prestar atención a los aromas y sabores que se desarrollan. Los defectos sensoriales pueden originarse en diferentes etapas de la elaboración, desde la recolección de las aceitunas hasta el envasado del producto final. Mediante el método off-flavours, llevamos a cabo un análisis exhaustivo para detectar estos problemas.
Aspectos como la rancidez, el sabor a tierra o las notas metálicas son indicativos de que algo no está bien. Con una rigurosa evaluación, nuestros expertos en aceite de oliva utilizan el método off-flavours para asegurar que cada gota de nuestro producto ofrezca una experiencia sensorial inigualable.
En Proveedores Mayoristas, garantizamos que nuestro aceite de oliva virgen extra no solo cumple con los estándares de calidad, sino que también deleita con su sabor auténtico.
Si estás en busca de aceite de oliva de alta calidad, no puedes ignorar la certificación ecológica CAAE. Este sello garantiza que el producto ha sido elaborado siguiendo estrictos estándares ecológicos, lo que significa que cada gota de aceite de nuestra fábrica en Priego de Córdoba es pura y natural.
La certificación CAAE se centra en el respeto por el medio ambiente, promoviendo prácticas sostenibles y libres de productos químicos. Esto no solo beneficia al planeta, sino que también asegura que nuestro aceite de oliva virgen extra conserve su sabor auténtico y sus propiedades saludables. Puedes disfrutar de la tranquilidad de saber que estás eligiendo un producto que está en armonía con la naturaleza.
Además, el proceso de producción de nuestro aceite está monitorizado y regulado por la CAA (Comité de Agricultura Ecológica), garantizando que cada paso, desde la cosecha hasta el envasado, cumple con los más altos estándares. Si valoras la calidad y la sostenibilidad, nuestro aceite de oliva con certificación CAAE es la opción perfecta para ti.
¡Descubre el sabor y la pureza del aceite de oliva certificado ecológicamente y súmate a la tendencia de un consumo más responsable!
Método DSC para determinar el punto de enturbiamiento es una técnica esencial en la producción de aceite de oliva. Este proceso permite evaluar la calidad del aceite y su comportamiento ante cambios de temperatura. En nuestra fábrica en Priego de Córdoba, aplicamos este método para garantizar que nuestros aceites mantengan su pureza y sabor característicos.
El punto de enturbiamiento se refiere a la temperatura a la que el aceite de oliva comienza a volverse turbio, un indicador crucial de su calidad. Utilizando la técnica DSC (Calorimetría Diferencial de Barrido), podemos identificar este punto de manera precisa, asegurando que nuestro aceite cumpla con los estándares más altos.
La implementación del Método DSC no solo mejora la calidad del producto, sino que también optimiza nuestro proceso de producción. Como proveedores mayoristas de aceite de oliva, estamos comprometidos con la transparencia y la excelencia en cada botella. Nuestro enfoque en la calidad se traduce en un aceite de oliva virgen extra que se distingue por su sabor y propiedades saludables.
Si buscas un aceite de oliva de la más alta calidad, no dudes en contactarnos. En proveedoresmayoristas.com, estamos listos para ofrecerte lo mejor de nuestra tierra.
En Proveedores Mayoristas, nos especializamos en la venta de AOVE premium de la más alta calidad, directamente desde nuestra fábrica de aceite de oliva en Priego de Córdoba. Nuestro compromiso con la excelencia nos permite ofrecerte un aceite de oliva virgen extra que sobresale por su sabor y propiedades saludables.
La selección de aceitunas se realiza a mano, garantizando que solo las mejores sean utilizadas en el proceso de producción. Esto resulta en un AOVE con un perfil de sabor único, ideal para satisfacer las demandas de los más exigentes en el sector gastronómico y en el comercio mayorista.
Además, en Proveedores Mayoristas, entendemos la importancia de la logística y la distribución. Nuestro equipo se encarga de que cada envío llegue en perfectas condiciones, asegurando la frescura del producto. Con nosotros, tendrás acceso a un e-commerce fácil de usar, donde podrás hacer tus pedidos de manera rápida y eficiente.
No pierdas la oportunidad de ofrecer a tus clientes el mejor aceite de oliva. Visítanos en proveedoresmayoristas.com y descubre cómo podemos ayudarte a impulsar tu negocio.
La rotación FIFO (First In, First Out) es un sistema crucial en la gestión de bodegas de aceite a granel en fábricas de aceite de oliva como la nuestra, ubicada en Priego de Córdoba. Este enfoque asegura que los primeros lotes de aceite en ser almacenados sean los primeros en ser despachados, lo que minimiza el riesgo de oxidación y deterioro del producto.
Implementar la rotación FIFO en nuestras bodegas permite un control exhaustivo de la calidad del aceite de oliva, garantizando que cada cliente reciba un producto fresco y de alta calidad. El seguimiento de los lotes mediante etiquetado adecuado y señalización clara en nuestras instalaciones facilita este proceso, optimizando así la logística interna.
Además, el uso de herramientas tecnológicas para monitorear el ajuice de los tanques de almacenamiento refuerza la eficiencia de la rotación FIFO. La planificación meticulosa del inventario contribuye significativamente a la sostenibilidad y rentabilidad del negocio, asegurando que los recursos se utilicen de manera efectiva en el mercado del aceite a granel.
En definitiva, la aplicación del sistema FIFO en nuestras bodegas es fundamental para mantener la calidad y frescura del aceite de oliva que ofrecemos en proveedoresmayoristas.com.
En Priego de Córdoba, la gestión de subproductos es esencial para aprovechar al máximo cada gota de nuestro preciado aceite de oliva. Uno de los principales subproductos que generamos es el alperujo, que no solo se queda ahí, ¡sino que tiene un montón de usos!
El alperujo es esa mezcla de pulpa, agua y huesos de aceituna que queda tras el proceso de extracción del aceite. En lugar de desperdiciarlo, lo transformamos en biomasa, una fuente de energía renovable que contribuye a cuidar el medio ambiente. Esto significa que, al utilizar alperujo, estamos revalorizando un subproducto que, de otro modo, podría convertirse en residuos.
Además, la utilización de biomasa proveniente del alperujo ayuda a reducir costos en energía y, al mismo tiempo, favorece la sostenibilidad del sector oleícola. Así, cerramos el ciclo de producción, donde nada se pierde y todo se transforma en una economía más eficiente.
Por eso, en nuestra fábrica en proveedoresmayoristas.com, somos pioneros en la gestión responsable del alperujo para maximizar tanto el valor del aceite de oliva como el del medio ambiente. ¡Únete al cambio!
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Priego de Córdoba, ubicado en la provincia de Córdoba, España, tiene unas coordenadas GPS de 37.1669° N y 4.1833° W. Esta hermosa localidad es conocida por su patrimonio cultural y su legado histórico. Para más información sobre turismo en Priego de Córdoba, descubre sus encantos.
Priego de Córdoba está situado en la provincia de Córdoba. Sus límites administrativos son: al norte, Cabra; al este, Moriles; al sur, Fuente Tójar; y al oeste, Almedinilla. Esta localidad destaca por su patrimonio cultural único, ideal para visitantes.
La latitud y longitud de Priego de Córdoba, según el sistema WGS84, son aproximadamente 37.28° N y -4.05° W. Esta localidad, situada en la provincia de Córdoba, es conocida por su rico patrimonio histórico y cultural. Conocer sus coordenadas es esencial para la navegación.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Priego de Córdoba
¿Buscas una emocionante oportunidad laboral en la industria del aceite de oliva? En Priego de Córdoba, ofrecemos una vacante para un técnico de calidad. El candidato ideal será responsable de supervisar los procesos de producción, garantizando la excelencia del producto final mediante rigurosos análisis y controles. Se requiere formación en Ingeniería Agrónoma o similar, así como experiencia en el sector oleícola. Los candidatos deben tener habilidades en la evaluación sensorial y en la realización de pruebas de laboratorio. La posición ofrece un ambiente de trabajo dinámico y la posibilidad de crecer en una empresa líder en la elaboración de aceite de oliva de calidad. Si estás interesado en unirte a nuestro equipo y contribuir al desarrollo de productos excepcionales, ¡no dudes en enviar tu currículum! Trabaja con nosotros y forma parte de la rica tradición del aceite de oliva en Córdoba. ¡Esperamos tu solicitud!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 14055,Priego de Córdoba (Córdoba)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras