Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en aceite de oliva virgen extra para distribuidores.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
El Etiquetado obligatorio según el Reglamento (UE) 2022/2105 establece normas específicas para la indicación de calidad en productos agrícolas, incluyendo el aceite de oliva. Este reglamento tiene como objetivo garantizar que los consumidores reciban información clara y precisa sobre el origen y la calidad del aceite que adquieren. Los productores en Campo de Criptana, como Proveedores Mayoristas, deben cumplir con estas directrices para asegurar la transparencia en el mercado.
El etiquetado debe incluir datos esenciales como el origen del aceite, el tipo de aceite (por ejemplo, aceite de oliva virgen extra) y el método de extracción. Además, es fundamental mencionar la fecha de caducidad y, si es posible, recomendaciones para su conservación. Cumplir con este reglamento no solo es una obligación legal, sino que también refuerza la confianza del consumidor.
En Proveedores Mayoristas, nuestra labor en la fábrica de aceite de oliva de Campo de Criptana se enmarca dentro de estas regulaciones, asegurando que cada botella que sale de nuestras instalaciones cumple con los estándares más altos de calidad y transparencia.
La detección de pesticidas en aceite ecológico es un proceso crucial para garantizar la calidad y la seguridad del producto. En nuestra fábrica de aceite de oliva en Campo de Criptana, implementamos técnicas avanzadas de análisis que permiten identificar incluso las concentraciones más bajas de pesticidas. Esta tarea es fundamental, ya que los aceites ecológicos están destinados a consumidores que buscan productos libres de contaminantes.
Utilizamos métodos como la cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) y la espectrometría de masas para llevar a cabo una evaluación precisa. Estos métodos no solo detectan la presencia de pesticidas, sino que también determinan su cantidad, asegurando así la conformidad con la normativa actual. Nuestros estándares de calidad son rigurosos, y todos los lotes de aceite son analizados antes de ser distribuidos.
El compromiso con la sostenibilidad y la salud del consumidor es primordial en nuestra producción. Al detectar y eliminar los pesticidas nocivos, garantizamos un aceite de oliva ecológico que no solo es delicioso, sino también seguro para todos.
El uso de paneles solares en cooperativas está transformando la producción de energía sostenible en sectores como el de la fabricación de aceite de oliva. En Campo de Criptana, la implementación de proyectos de energía solar no solo reduce costos operativos, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente.
Las cooperativas que adoptan tecnología solar pueden beneficiarse de ahorros significativos en la facturación eléctrica. Instalando paneles solares, estos grupos optimizan la producción energética al generar su propia electricidad, limitando la dependencia de las fuentes tradicionales de energía. Todo esto mejora la sostenibilidad del negocio.
Un proyecto bien planificado garantiza que la cooperativa de aceite de oliva opere de forma más eficiente. Los resultados son palpables: ahorro de costes, menor huella de carbono y un compromiso con la sostenibilidad. Este modelo de energía renovable fomenta la modernización del sector agrícola y mejora la competitividad en el mercado.
Incorporar paneles solares no es solo una elección; es una inversión en el futuro de las cooperativas en Campo de Criptana. A medida que organizaciones más pequeñas adoptan este modelo, se crea una red de producción eco-amigable que beneficia a toda la comunidad.
K270 y K232 son parámetros fundamentales para la detección de la oxidación en el aceite de oliva. Estos índices ayudan a asegurar la calidad y frescura del producto, vitales en la industria oleica. En nuestra fábrica ubicada en Campo de Criptana, nos especializamos en el análisis de estos compuestos para ofrecer un aceite de oliva virgen extra de la más alta calidad.
La oxidación del aceite puede afectar no solo su sabor, sino también su valor nutricional. Por eso, el control de los índices K270 y K232 es crucial para mantener la integridad del oro líquido. Un análisis exhaustivo asegura que nuestros productos cumplen con los más altos estándares de calidad, ofreciendo a nuestros clientes una garantía de frescura.
En proveedoresmayoristas.com, entendemos la importancia de proporcionar un aceite de oliva que no solo sea delicioso, sino que también cumpla con las expectativas más exigentes. Nuestros métodos de detección de oxidación nos permiten prevenir el deterioro y mantener el sabor característico de nuestro aceite, resultando en un producto que destaca en el mercado.
El control de anisidina en aceite envejecido es un aspecto vital para garantizar la calidad del aceite de oliva producido en Campo de Criptana. La anisidina es un compuesto que se genera durante el proceso de oxidación, y su presencia indica un deterioro del aceite. Para mantener altos estándares, es esencial realizar un riguroso monitoreo de anisidina en las instalaciones de producción.
La medición de anisidina permite detectar la calidad del aceite, asegurando que los niveles permanezcan dentro de los límites aceptables. Un aceite envejecido con altos niveles de anisidina no solo pierde sus propiedades organolépticas, sino que también puede afectar la salud del consumidor. Por esto, en nuestra fábrica de aceite en Campo de Criptana, implementamos procedimientos de análisis constantes.
Además, la normativa vigente establece requisitos específicos sobre los niveles de anisidina, lo que convierte a la prevención de la oxidación en una prioridad para los productores. Invertir en tecnología de punta y en formación del personal es crucial para mejorar el control de calidad y asegurar un producto premium que resalte las cualidades del aceite de oliva. Con un adecuado control de anisidina, se preserva la integridad del producto, fortaleciendo así la confianza del consumidor.
El índice de peróxidos es un indicador clave en la calidad del aceite de oliva y su análisis es fundamental para garantizar un producto de excelencia. En nuestra fábrica localizada en Campo de Criptana, utilizamos un método de análisis preciso y confiable que permite evaluar la oxidación y frescura del aceite.
El método consiste en una valoración química que mide los compuestos oxidantes presentes. Un índice de peróxidos bajo indica que el aceite está fresco y en óptimas condiciones. A través de nuestra técnica, aseguramos que los niveles de peróxidos estén siempre dentro de las normativas establecidas, lo que resalta la calidad de nuestros aceites.
Además, el control riguroso de este parámetro contribuye a prolongar la vida útil del producto, proporcionando a los consumidores un aceite de oliva con un sabor y aroma superiores. Nuestro compromiso con la calidad nos posiciona como líderes en el mercado de proveedores de aceite de oliva en la región.
Para más información sobre el índice de peróxidos y otros análisis de calidad, visita proveedoresmayoristas.com y descubre cómo garantizamos la superioridad de nuestro aceite.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Campo de Criptana, provincia de Ciudad Real, son 39.4114° N, 2.8458° W. Esta localidad, famosa por sus molinillos y su rica historia, atrae a numerosos turistas anualmente. Conocer sus coordenadas es clave para explorar este hermoso lugar.
Los límites administrativos de Campo de Criptana se encuentran en la provincia de Ciudad Real. Este municipio limita al norte con Villanueva de los Infantes, al este con Herencia, al sur con Tomelloso y al oeste con Argamasilla de Alba. Su ubicación es clave para el turismo local.
La latitud y longitud de Campo de Criptana según el sistema WGS84 no está disponible. Sin embargo, la provincial Ciudad Real tiene coordenadas aproximadas de latitud: 38.71 y longitud: -3.43. Para más detalles sobre geolocalización, revisa mapas o bases de datos especializadas.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Campo de Criptana
¿Buscas una oportunidad laboral en el sector agroalimentario? En Campo de Criptana (Ciudad Real), estamos en la búsqueda de un técnico de calidad para la industria del aceite de oliva. Este puesto es ideal para profesionales apasionados por la calidad y la excelencia en la producción de aceite. El candidato seleccionado trabajará en la supervisión de procesos, asegurando que se cumplan las normativas de calidad y sanidad. Además, será responsable de realizar análisis sensoriales y físico-químicos del producto, así como de implementar mejoras en el proceso productivo. Se valorará experiencia previa en la industria del aceite y formación en técnicas de análisis de calidad. Si te interesa formar parte de un equipo dinámico y contribuir al crecimiento de una empresa referente en el sector, no dudes en enviar tu currículum vitae. Aprovecha esta excelente oferta de empleo y da un paso hacia un futuro profesional brillante en el aceite de oliva.
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 13028,Campo de Criptana (Ciudad Real)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras