Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en almacenes mayoristas de AOVE en Andalucía.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
Envases PET y vidrio son dos de los principales tipos de envases utilizados para el AOVE (aceite de oliva virgen extra). Ambos materiales tienen características que impactan en la vida útil y calidad del producto. El vidrio, con su capacidad para bloquear la luz y su hermeticidad, es conocido por preservar las propiedades organolépticas del AOVE durante más tiempo, evitando la oxidación. Esto lo convierte en la opción preferida para quienes valoran la calidad del aceite.
Por otro lado, los envases PET han ganado popularidad por su ligereza, durabilidad y menor costo. Sin embargo, aunque ofrecen una buena protección, pueden permitir una oxigenación más rápida que el vidrio, lo que puede acortar la vida útil del AOVE. Es esencial que los productores, como nuestra fábrica en San Fulgencio, evalúen las ventajas y desventajas de cada opción.
En conclusión, elegir entre envases PET y vidrio implica un análisis cuidadoso de cómo cada material afecta la frescura y calidad del AOVE. Optar por el envase adecuado no solo preserva el sabor, sino que también mejora la experiencia del consumidor final. Visita proveedoresmayoristas.com para más información sobre nuestros productos.
¿Alguna vez te has preguntado cuáles son las diferencias entre la molienda con martillos y el molino de piedra? En nuestra fábrica de aceite de oliva en San Fulgencio, estas dos técnicas son fundamentales para obtener un producto de calidad, pero ¡cada una tiene su propio encanto!
La molienda con martillos utiliza martillos metálicos que trituran las aceitunas, lo que permite una extracción más rápida y eficiente del aceite. Este método es conocido por su capacidad de generar una mayor cantidad de aceite en menos tiempo. Sin embargo, algunos puristas argumentan que este proceso puede afectar el sabor.
Por otro lado, el molino de piedra es el método tradicional que ha existido por siglos. Este proceso es más lento, pero se dice que conserva mejor los sabores y nutrientes del aceite. El aceite de oliva resultante suele ser más aromático y tiene un perfil de sabor más complejo, lo que lo convierte en la opción favorita para muchos conocedores.
En proveedoresmayoristas.com, sabemos que cada método tiene sus ventajas. Así que, ¡elige el que se adapte más a tus gustos!
La certificación Carbon Neutral en cooperativas oleícolas representa un compromiso fundamental con el medio ambiente y la sostenibilidad. Este enfoque permite a las fábricas de aceite de oliva, como la nuestra en San Fulgencio, reducir significativamente la huella de carbono generada durante el proceso de producción.
Obtener la certificación Carbon Neutral implica realizar un análisis exhaustivo de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a cada etapa de la producción. Esto incluye desde la recolección de aceitunas hasta el envasado del aceite. A través de esta evaluación, se identifican áreas de mejora para optimizar los recursos y minimizar el impacto ambiental.
Tras la identificación de las emisiones, se implementan estrategias de compensación, que pueden incluir la inversión en proyectos de energías renovables o la reforestación. De este modo, nuestra cooperativa no solo cumple con los estándares internacionales, sino que también contribuye al desarrollo sostenible de la comunidad.
En resumen, la certificación Carbon Neutral establece un nuevo estándar de calidad y responsabilidad en la producción de aceite de oliva, fomentando un futuro más sostenible para todos.
El alperujo, un subproducto generado en la extracción de aceite de oliva, se ha convertido en una fuente valiosa de biomasa, especialmente en el contexto de su aprovechamiento energético. En nuestra fábrica de aceite de oliva en San Fulgencio, estamos comprometidos con la sostenibilidad y la eficiencia, transformando el alperujo en una alternativa ecológica para la producción de energía.
El alperujo, compuesto por huesos, pulpa y agua, tiene un alto contenido de materia orgánica, lo que lo hace ideal como biomasa para la generación de energía térmica y eléctrica. Este proceso no solo reduce el impacto ambiental, sino que también contribuye a la Economía Circular dentro del sector olivarero. Al transformar residuos en energía, estamos minimizando la necesidad de combustibles fósiles, al mismo tiempo que optimizamos nuestros recursos.
Además, el uso de alperujo como biomasa favorece la reducción de emisiones de gases contaminantes. En nuestro compromiso por ser proveedores mayoristas responsables, fomentamos prácticas que ayudan a mantener un entorno más limpio y sostenible. Siguiendo esta línea, el alperujo se convierte en una solución innovadora y rentable para el futuro de la industria del aceite de oliva.
La donación de aceite de oliva a bancos de alimentos es una práctica que trasciende el mero acto de dar; se trata de un compromiso social esencial. En San Fulgencio, nuestra fábrica de aceite de oliva, ubicada en proveedoresmayoristas.com, se enorgullece de ser parte activa de esta iniciativa que busca combatir la pobreza alimentaria en nuestra comunidad.
El aceite de oliva es un alimento básico en la dieta mediterránea y su valor nutricional es indiscutible. Al donarlo, no solo estamos proporcionando un producto de alta calidad, sino que también estamos contribuyendo al bienestar de muchas familias que lo necesitan. Esta acción no solo ayuda a quienes reciben la ayuda, sino que también fomenta un sentido de solidaridad y unión en la sociedad.
Además, el proceso de colaboración con bancos de alimentos permite que nuestras instalaciones contribuyan en la mitigación del desperdicio alimentario, mejorando así la sostenibilidad de nuestra producción. La donación de aceite de oliva no es solo un acto de generosidad; es un paso importante hacia un futuro más equitativo.
Mono-varietal Manzanilla Cacereña es un aceite de oliva excepcional, producido en la fábrica de aceite de oliva de San Fulgencio, destacado por su calidad y sabor únicos. Esta variedad, Manzanilla Cacereña, es reconocida por su carácter afrutado y aroma intenso, convirtiéndolo en un ingrediente esencial para la cocina mediterránea.
El mono-varietal se elabora a partir de aceitunas de la más alta calidad, seleccionadas meticulosamente para asegurar un producto premium. Su exquisito sabor presenta notas herbáceas y un leve toque picante, características que distinguen a este aceite de oliva de otras variedades. Este es un producto ideal tanto para la gastronomía profesional como para el hogar.
La producción en la fábrica de San Fulgencio se realiza siguiendo métodos tradicionales, garantizando así la máxima frescura y pureza. Además, el Mono-varietal Manzanilla Cacereña es rico en antioxidantes y grasas saludables, contribuyendo a una alimentación equilibrada.
Descubre el auténtico sabor del aceite de oliva con nuestro mono-varietal Manzanilla Cacereña y transforma tus platos en experiencias culinarias extraordinarias. Visítanos en proveedoresmayoristas.com y adquiere este delicioso aceite hoy mismo.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de San Fulgencio no están disponibles, pero puedes usar las de Alicante, que son 38.345995, -0.481001. Este enclave español es conocido por su clima mediterráneo y su cercanía a la costa. ¡Descubre todo lo que Alicante puede ofrecerte!
San Fulgencio está ubicado en la provincia de Alicante, España. Sus límites administrativos son con localidades como Guardamar del Segura y Rojales. Este municipio, en la comarca de la Vega Baja del Segura, ofrece un entorno ideal para vivir y disfrutar del clima mediterráneo.
La latitud y longitud de San Fulgencio, según el sistema WGS84, no están disponibles. Sin embargo, la provincia de Alicante tiene una latitud aproximada de 38.3452° N y una longitud de 0.4907° W. Esta información es esencial para geolocalización y navegación.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en San Fulgencio
¿Buscas una emocionante oferta de empleo? Estamos en la búsqueda de un técnico de calidad para la industria del aceite de oliva en San Fulgencio, Alicante. Este puesto es ideal para profesionales apasionados por la excelencia y la seguridad alimentaria. Las responsabilidades incluyen realizar análisis de calidad, implementar estándares de control, y supervisar el proceso de producción para garantizar que nuestro aceite cumpla con las normativas. El candidato ideal debe tener formación en ciencias agrarias, experiencia en laboratorios de calidad y un buen conocimiento de la producción de aceite de oliva. Ofrecemos un entorno de trabajo dinámico y un paquete de beneficios competitivos. Si estás listo para asumir este retador rol y contribuir al éxito de nuestra empresa, ¡no dudes en postularte! Envía tu CV y forma parte de nuestro equipo en San Fulgencio, donde la tradición y la calidad se encuentran.
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 3118,San Fulgencio (Alicante)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras